ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO, PARA QUE …… · Estrategias para la asignación de...

32
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20 “PAULA NAVA NAVA” CICLO ESCOLAR 2020-2021 TURNO VESPERTINO ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO, PARA QUE SE LES ASIGNE CALIFICACIÓN EN EL PRIMER PERÍODO FECHA DE ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES A LOS DOCENTES: DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021. En el caso de actividades que tengan ligas electrónicas (link) debes anotar directamente en el buscador de Google, para que pueden ver las actividades que deben realizar. Docentes ASIGNATURA Estrategia de recuperación Entrega del 11 al 15 de enero 2021 Observaciones Olga Serrano Flores Lengua Materna Entrega del proyecto 1 y 2 Proyecto 1 (semana 5 y 6) Proyecto 2 (semana 7 y 8) Consultar el blog Puede ver Anexo 1 Estefanía Y. Hernández Lengua Materna Actividades que establece la Profesora Ver Anexo 2 Arturo Pérez Pineda Matemáticas Entregar actividades de la semana 1 a la 6 Consultar el blog Puede ver Anexo 3 Wilbert C. Gómez Várguez Matemáticas Entregar actividades de la semana 1 a la 12 Consultar el blog Juan Manuel Moreno Arellano Ciencia y T. (Biología) Entrega de actividades de la semana 8 a la 12 Elaboración de Proyecto Consultar el blog Ver Anexo 4 María Ruth Navarrete Serrano Ciencia y T. (Biología) Entregar las actividades de la semana 1 a la 6 Consultar el blog Puede ver Anexo 5 Elienaí Tolentino Juárez Geografía Actividades asignadas por la docente. Se agrega link Ver Anexo 6 Ivonne Godeleva Muñoz González Geografía Actividades que se les harán llegar en un cuadernillo Maestra especificar Ver Anexo 7 María Elena Carrasco Barrios Inglés Entrega de actividades de la 1 a la 6 Consultar el blog Puede ver Anexo 8 Juan Martínez Rosas Landa Historia Actividades de la semana 5 a la 8 Consultar blog Puede ver Anexo 9 Verónica Alejandra Ortega López FCE Actividades de la semana 4 a la 7 Consultar el blog Paola Alba Ramos Ruíz Artes Entrega de actividades de la semana 1 a la 6 Consultar el blog José Luis Valente Gutiérrez Educación Física Entregar actividades de la semana 5 a la 10 Consultar blog

Transcript of ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO, PARA QUE …… · Estrategias para la asignación de...

  • ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20 “PAULA NAVA NAVA”

    CICLO ESCOLAR 2020-2021 TURNO VESPERTINO

    ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO, PARA QUE SE LES ASIGNE CALIFICACIÓN EN EL PRIMER PERÍODO

    FECHA DE ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES A LOS DOCENTES: DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021.

    En el caso de actividades que tengan ligas electrónicas (link) debes anotar directamente en el buscador de Google, para que pueden ver las actividades que deben realizar.

    Docentes ASIGNATURA Estrategia de recuperación Entrega del 11 al 15 de enero 2021

    Observaciones

    Olga Serrano Flores Lengua Materna Entrega del proyecto 1 y 2 Proyecto 1 (semana 5 y 6) Proyecto 2 (semana 7 y 8)

    Consultar el blog Puede ver Anexo 1

    Estefanía Y. Hernández Lengua Materna Actividades que establece la Profesora Ver Anexo 2

    Arturo Pérez Pineda Matemáticas Entregar actividades de la semana 1 a la 6 Consultar el blog Puede ver Anexo 3

    Wilbert C. Gómez Várguez Matemáticas Entregar actividades de la semana 1 a la 12 Consultar el blog

    Juan Manuel Moreno Arellano

    Ciencia y T. (Biología)

    Entrega de actividades de la semana 8 a la 12 Elaboración de Proyecto

    Consultar el blog Ver Anexo 4

    María Ruth Navarrete Serrano

    Ciencia y T. (Biología)

    Entregar las actividades de la semana 1 a la 6

    Consultar el blog Puede ver Anexo 5

    Elienaí Tolentino Juárez Geografía Actividades asignadas por la docente.

    Se agrega link Ver Anexo 6

    Ivonne Godeleva Muñoz González

    Geografía Actividades que se les harán llegar en un cuadernillo

    Maestra especificar Ver Anexo 7

    María Elena Carrasco Barrios Inglés Entrega de actividades de la 1 a la 6

    Consultar el blog Puede ver Anexo 8

    Juan Martínez Rosas Landa Historia Actividades de la semana 5 a la 8 Consultar blog Puede ver Anexo 9

    Verónica Alejandra Ortega López

    FCE Actividades de la semana 4 a la 7

    Consultar el blog

    Paola Alba Ramos Ruíz Artes Entrega de actividades de la semana 1 a la 6

    Consultar el blog

    José Luis Valente Gutiérrez Educación Física Entregar actividades de la semana 5 a la 10

    Consultar blog

  • Agustín Salgado Cruz Ductos y controles 1.- TAREA DEL 19 - 23 DE OCTUBRE 2.- TAREA DEL 9 - 13 DE NOVIEMBRE 3.- TAREA DE 23 - 27 DE NOVIEMBRE 4.- TAREAS QUE SE ACUMULEN DESPUES DEL 27 DE NOVIEMBRE

    Consultar el blog Puede ver Anexo 10

    Raúl Galindo Sánchez Diseño de Circuitos Eléctricos

    Elaboración de un Proyecto técnico

    Ver Anexo 11

    Violeta Rodríguez Pérez Administración Contable

    Actividades de la semana 1 a la 6

    Consultar el blog Ver Anexo 12

    Anai López Ramos Informática Actividades de la semana 7 a la 11

    Consultar el blog Puede ver Anexo 13

    Vidal López Ramos Ductos y controles Actividades asignadas por el Profesor

    Ver Anexo 14

    Edith Margarita Trejo Hernández

    Informática Actividades de la semana 5 a la 8

    Consultar blog

  • Anexo 1

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20 “PROFRA. PAULA NAVA NAVA” CICLO ESCOLAR 2020- 2021

    PROFRA. OLGA SERRANO FLORES ASIGNATURA: LENGUA MATERNA. ESPAÑOL GRUPOS: 1º. G, H, I, J

    ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS

    • Se solicitará que los alumnos entreguen las actividades de la semana 5 y 6 correspondientes al Proyecto 1: Las narraciones de diversos subgéneros:

    Leer el cuento: “La ventana abierta” páginas 79 – 81 del libro de texto y contestar en el cuaderno: 1.- Describe a los personajes del cuento 2.- ¿Qué enfermedad padecía el visitante?

    3.- ¿Por qué salió corriendo el visitante?

    4.- ¿Qué decisión tomó el visitante?

    5.- ¿Qué intención crees que tenía la sobrina al inventar la historia de su tío desaparecido?

    6.- ¿Qué crees que pensaría de ella su familia si se enterara de lo que le hizo al vecino?

    7.- Escribe la trama del cuento

    8.- ¿Cuál es el ambiente del cuento?

    9.- Anota el desenlace del cuento

    10.- ¿Qué tipo de cuento es: ciencia ficción, de terror, ¿policíaco o de aventuras?

    • Se solicitará que los alumnos entreguen las actividades de la semana 7 y 8 correspondientes al Proyecto 2: Función y características de los reglamentos

    1.- Leer el reglamento del libro de texto páginas 31 y 32 2.- Contestar lo siguiente: A) ¿Cuál es su propósito? B) ¿A quién está dirigido? C) Escribe el artículo 2, subraya con rojo los verbos en infinitivo y con color verde los verbos en futuro. D) Lee la siguiente situación: Sonia tiene problemas para sujetar el arco y colocar los dedos en las cuerdas del violín. Su madre se acercó al profesor para pedirle que le dé clases a domicilio a si hija, pero el maestro cree que será sancionado si lo hace. ¿Qué artículo del reglamento está relacionado con esta situación? _____________ E) Lee la siguiente situación: Nadia ingreso a la Escuela Nacional de Música, tiene muchas ganas de aprender a tocar cuatro instrumentos de manera simultánea y cursar canto infantil. ¿Será posible que lo haga? ___________ ¿Qué artículo está relacionado con esta situación? _________ F) Lee el artículo 4 y escribe: I.- ¿Qué derecho se proclama? II.- ¿Qué obligación se establece? III.- ¿Qué ocurre si se viola la regla? 3.- Escribe un reglamento para la clase de Lengua Materna que ayude a mejorar la convivencia en las clases a distancia y virtuales. No olvides los elementos que debe tener.

  • Anexo 2

    Estrategias para la asignación de calificación en Lengua Materna del primer periodo para 1° K y 1°L

    1. Leer el texto “El Monte de las animas” de tu libro de primer grado (páginas 49 a la 53) y subrayar todas las palabras que desconoces.

    2. Elegir 5 de las palabras subrayadas, investigar y escribir su definición.

    3. Redactar una oración con cada una de las palabras investigadas.

    4. Completar el cuadro de la página 56 de tu libro de texto.

    5. Observar con mucha atención el video https://youtu.be/XGdNwp2dchc y realiza el cuadro de doble entrada que se te pide. (nexo 1)

    6. Leer el texto de “La ventana abierta” y hacer un cuadro descriptivo (nexo 2) que contenga, sobre que trata el: planteamiento, desarrollo (clímax) y desenlace.

    7. Realizar las actividades de las páginas de tu libro de texto: 81 a la 83.

    8. Elaborar un mapa conceptual sobre los diversos tipos de narradores con base en el contenido del video https://www.youtube.com/watch?v=OUkoYKivXIc

    9. Investigar y escribir que es un reglamento y las partes que lo conforman.

    10. Leer el ejemplo de reglamento de las páginas 31 y 32 y realizar la actividad de las páginas 35 y 36 (punto II).

    11. Redactar 5 reglas en infinitivo (terminación ar, er, ir) para la sana convivencia dentro del plantel escolar. Ejemplo, Respetar a los compañeros y maestros.

    12. Leer el texto: “Un mundo sin normas” y responde lo siguiente: - ¿Cómo describe un día en un mundo sin normas? - ¿Por qué crees que es importante no olvidar que vivimos en sociedad? - ¿Cuál es la relación entre las normas y los conflictos? - ¿Por qué es un error creer que nuestros deseos son órdenes? - ¿Por qué dejaríamos de ser libres sin normas?

    13. Observar y escuchar el video “Textos continuos y discontinuos” https://youtu.be/ZVsSnzaZlS0 y con base en su contenido hacer un cuadro (nexo 3) que contenga la definición de ambos y sus respetivos ejemplos.

    14. Realizar las actividades sobre los modos verbales de la página 38 del libro de texto.

    15. Observar el video “Cómo elaborar un reglamento interno del salón paso a paso”

    https://youtu.be/oQVDuwTn7IA y sigue todas las indicaciones para crear y escribe un reglamento.

    16. Leer el ejemplo de reglamento “Museo de Arte Popular”, identificar y escribir otro ejemplo que pertenezca a cada una de las formas verbales establecidas. (Nexo 4).

    17. Identificar y escribir con base al reglamento anterior, un ejemplo (puede ser un párrafo, oración o frase) para cada una de las siguientes marcas graficas: MAYÚSCULAS, negritas, VERSALITAS, cursivas y redondas.

    https://youtu.be/XGdNwp2dchchttps://www.youtube.com/watch?v=OUkoYKivXIchttps://youtu.be/ZVsSnzaZlS0https://youtu.be/oQVDuwTn7IA

  • 18. Observar el video “Elige un tema y hace una pequeña investigación” https://youtu.be/NdFhvAzGgho y con base a su contenido, escribir lo qué es una investigación y los pasos a seguir para elaborar una.

    19. Leer el texto “El tabaco y sus efectos en el aparato circulatorio” (páginas 59 y 60 de su libro de texto) y subrayar todas las palabras que desconozcas.

    20. Elegir 5 de las palabras subrayadas e investigar su definición para después redactar una oración con cada una.

    21. Responder las siguientes preguntas con base al texto anterior (El tabaco y sus efectos en el aparato circulatorio):

    - ¿Cuál es el tema del texto?

    - ¿En qué se relaciona el tema con su contenido?

    - ¿Cómo está organizada la información presentada?

    - ¿Cuáles piensas que fueron las preguntas planteadas para obtener los resultados que se presentan?

    - ¿Qué diferencia hay entre las conclusiones y el resto del texto?

    Al final del texto aparecen las fuentes consultadas ¿Por qué es así?, ¿Con qué propósito se revisan diferentes fuentes de consulta?

    NEXO 1

    Definición (en qué consiste) Subgéneros narrativos

    Tratamiento y ubicación temporal

    Ciencia ficción

    Policiaco

    Terror

    https://youtu.be/NdFhvAzGgho

  • Aventura

  • NEXO 2

    LA VENTANA ABIERTA

    P L A N T E A M I E N T O

    D E S A R R O L L O (C L Í M A X)

    D E S E N L A C E

  • NEXO 3

    Textos continuos Textos discontinuos

    ¿Qué son?

    ¿Qué son?

    Ejemplo: cuento

    Ejemplo: cartel

    Escribe y dibuja otro ejemplo

    Escribe y dibuja otro ejemplo

  • NEXO 4

    Forma verbal Función Escribe otro ejemplo

    Infinitivo (terminación ar, er, ir)

    Resaltar o destacar la acción que se menciona en la norma. Con el infinitivo, el énfasis se pone en la acción y no en el sujeto.

    1. Portar el uniforme completo. 2.

    Futuro modo indicativo

    Indicar que las acciones se llevarán a cabo en el futuro. Darles igual importancia a los destinatarios de la norma y a la acción enunciada. Poner importancia en el destinatario y en la vigencia de la norma.

    1. Los alumnos mostrarán su credencial al momento de entrar al plantel escolar.

    2.

    Imperativo

    Poner énfasis en que la norma es un mandato directo.

    1. Guarda silencio en la biblioteca. 2.

    Negación (adverbio no y preposición sin)

    Enfatizar las reglas que prohíben algo. Se escribe el adverbio No antes de un verbo o la preposición SIN antes de un sustantivo.

    1. No correr, no gritar.

    Impersonal

    Indicar lo que está permitido o lo que se debe hacer. Aunque no se especifique los destinatarios del reglamento, se sobreentiende que sus reglas están dirigidas a quien lo lee o a quien, por su situación, debe acatarlas. El emisor es quien publica el reglamento (suele ser una institución). En estas expresiones se escribe el pronombre se.

    1. En la biblioteca se debe guardar silencio.

    2.

  • Anexo 3

    ASIGNATURA: MATEMATICAS 1 TURNO: VESPERTINO

    PROFRA. ARTURO PEREZ PINEDA GRUPO: G,H,I,J

    ESTRATEGIA PARA LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIÓN PRIMER BLOQUE

    DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021.

    Para el periodo de recuperación correspondiente al primer bloque, el alumno deberá entregar las actividades

    contenidas en el blog de la institución de acuerdo a la siguiente información.

    FECHA DE PUBLICACION SEMANA FECHA DE ENTREGA

    24 DE AGOSTO 2020

    1 DEL 24 A 28 DE AGOSTO 2020

    DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

    31 DE AGOSTO 2020

    2 DEL 30 DE AGO AL 4 DE SEP 2020

    DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

    7 DE SEPTIEMBRE 2020

    3 DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE 2020

    DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

    21 DE SEPTIEMBRE 2020

    4 DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE 2020

    DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

    28 DE SEPTIEMBRE 2020

    5 DEL 28 DE SEP AL 2 DE OCT 2020

    DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

    5 DE OCTUBRE 2020

    6 DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2020

    DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

    Cada una de las actividades deberá cumplir con los requisitos de que se encuentran en el blog, como son:

    1. Nombre del alumno.

    2. Grado y grupo.

    3. Numero de semana a la que corresponde la actividad.

    4. Datos, planteamiento, operaciones y resultado.

    En el caso de la semana 3 que corresponde a resolución de las paginas 12,13,14,15,16,17,18,19,20,22 y 23 del

    libro de texto, favor de enviar la página completa, que sea visible el número de la página.

  • Anexo 4

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 20

    Estrategias para la asignación de la calificación del primer período

    Ciencias I (Biología)

    Prof. Juan Manuel Moreno Arellano Grupos 1º. K y L.

    1.- Realiza las actividades de “Aprende en casa 2” de la semana 8 a la 12, consulta por YouTube los programas

    televisivos repetidos, observa y anota la información mas sobresaliente de cada tema, por lo general se abordan

    tres temas por semana contesta lo que se planteo en el Blog de la escuela, para cada tema, acompaña tus

    actividades con ilustraciones; en general se abordan los siguientes temas:

    Semana 8. Del 12 al 16 de Octubre Tema: ¿Porque cuidar la Biodiversidad?

    Semana 9. Del 19 al 23 de Octubre Tema: Entre carnívoros y frugívoros.

    Semana 10. Del 26 al 30 de Octubre Tema: Cartas de la naturaleza.

    Semana 11. Del 2 al 6 de Noviembre Tema: Los depredadores participan en la regulación del tamaño

    de las poblaciones.

    Semana 12. Del 9 al 13 de Noviembre Tema: ¡Un cazador cazado!

    2.- Elaboración de un proyecto.

    -Investiga ¿que es un proyecto y para que sirve?, en un proyecto se siguen una serie se etapas que cada

    una presenta ciertas características que en general son las siguientes:

    Planeación

  • Desarrollo

    Comunicación

    Evaluación

    Un proyecto debe de proponer una solución a cierta problemática, el tema que deberás de desarrollar es

    el siguiente: La biodiversidad en la alimentación y otras actividades humanas.

    Propósito del proyecto: Investigar al menos diez especies de plantas, que formen parte de la

    alimentación de nuestro país y cinco que se utilicen en diferentes actividades.

    EL proyecto deberá tener un mínimo de 10 cuartillas con ilustraciones a computadora en formato Word

    con datos del alumno y caratula.

    Fecha de entrega: Del 11 al 15 de Enero.

    El reporte de las actividades las puedes subir a mi correo institucional de la asignatura en donde se

    entregan las actividades, si tienes alguna dificultad para el envió, las puedes entregar en físico el 12 de

    Enero del 2021 de 9 a 11am en el plantel.

  • Anexo 5

    Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Profesora Paula Nava Nava”

    Turno Vespertino Ciclo escolar 2020-2021.

    ACTIVIDADES PARA ASIGNAR EVALUACIÓN

    Profesora María Ruth Navarrete Serrano.

    CIENCIA Y TECNOLOGÍA. BIOLOGÍA. Fecha de Entrega: 27 - noviembre - 2020.

    Grupos: G, H, I, J PRIMER PERIÓDO

    ACTIVIDADES PARA ASIGNAR EVALUACIÓN PERÌODO OBSERVACIONES

    Actividades semanales

    ➢ Actividad 1. Lo que escuchamos y ¿Qué vamos a comer?

    https://drive.google.com/file/d/1vcRJcYJNrJI81MPhz8Dz4OkcXqpzZRrN/view?usp=sharing

    ➢ Actividad 2. La fuerza del viento y Cuidado con las situaciones de riesgo. https://drive.google.com/file/d/1uLtaHMtlXzLfDc3lyLkwibJ9qHGh9kRi/view?usp=sharing

    ➢ Actividad 3. Cuido la biodiversidad del lugar donde vivo y Su propiedad es y qué material es mejor.

    https://drive.google.com/file/d/1Tkbl6udcGqAbi3GB7V47-n6cKXrzq_wd/view?usp=sharing

    ➢ Actividad 4. La biodiversidad mexicana. https://drive.google.com/file/d/18_JmpAOZg4IDVEoJkZHmHDl6p3WtwXNd/view?usp=sharing

    ➢ Actividad 5. Evolución de los seres vivos. https://drive.google.com/file/d/1q6LK3ROr1qgaVgeXtS4MjD1FYMGFL0Et/view?usp=sharing

    ➢ Actividad 6. Evolución de los seres vivos.

    https://drive.google.com/file/d/1hf40pzd8S4MOUB61yiYUxtVoNwXMGeLP/view?usp=sharing

    Primeras siete semanas de trabajo

    Del 23 de agosto al 9 de octubre.

    ✓ Se pueden entregar en archivo electrónico por correo electrónico o classroom.

    ✓ Si se imprime y se contesta a mano las fotografías deben ser de toda la hoja y que se vean claramente.

    ✓ El período de

    entrega es todo el mes de diciembre hasta el 15 de enero como fecha límite.

    https://drive.google.com/file/d/1vcRJcYJNrJI81MPhz8Dz4OkcXqpzZRrN/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1uLtaHMtlXzLfDc3lyLkwibJ9qHGh9kRi/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Tkbl6udcGqAbi3GB7V47-n6cKXrzq_wd/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/18_JmpAOZg4IDVEoJkZHmHDl6p3WtwXNd/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1q6LK3ROr1qgaVgeXtS4MjD1FYMGFL0Et/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1hf40pzd8S4MOUB61yiYUxtVoNwXMGeLP/view?usp=sharing

  • Anexo 6

    Link para las actividades de Geografía Profesora Elienaí Tolentino

    https://drive.google.com/file/d/1uwKBLMXC2nBAZhJjaVqK0Gah4FrfOo5o/view?usp=sharing

    Anexo 7

    Link para las actividades de Geografía Profesora Ivonne G. Muñoz

    https://drive.google.com/file/d/1G2nfzU-mxCesMsTZgyTCB_ar4THH_4pi/view?usp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/1uwKBLMXC2nBAZhJjaVqK0Gah4FrfOo5o/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1G2nfzU-mxCesMsTZgyTCB_ar4THH_4pi/view?usp=sharing

  • Anexo 8

    DOCENTE – ASIGNATURA ASUNTO

    ACTIVIDADES PARA LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIÓN

    FECHA DE ENTREGA

    María Elena Carrasco Barrios Lengua Extranjera: Inglés

    [email protected]

    ACTIVIDADES DE RECUPERACION DEL 1er

    TRIMESTRE PARA 1er GRADO GRUPOS: G, H, I, J, K, L

    1. Consultar el blog escolar, imprime tareas de la semana 1 a la semana 7 (la semana 3 no hubo actividad).

    2. Escribe encabezado de datos (nombre por apellidos, grupo). Numero de semana y sus fechas respectivas, tema.

    3. Resuelve cada una de las semanas mencionadas, usa recortes para ilustrar, revisa antes de enviar que las fotos sean claras y que estén completas tus tareas.

    4. Enviar en formato PDF. 5. Enviar puntualmente.

    12 de Enero del 2021 De 2:00pm a 8:30 pm

    mailto:[email protected]

  • Anexo 9

    Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México

    Dirección General de Educación Secundaria Técnica

    Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Paula Nava Nava” Turno Vespertino

    ACTIVIDADES PARA LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIÓN EN EL PRIMER PERÍODO HISTORIA PRIMER GRADO

    PROFESOR: JUAN MARTINEZ ROSAS LANDA

    SEMANA 5 EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN, LA REVOLUCIÓN FRANCESA, IDEAS QUE TRANSFORMARON EL MUNDO: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS DE ESPAÑA EN AMÉRICA

    SEMANA 6 SOCIEDAD ESTAMENTAL Y MONARQUÍA ABSOLUTA, EL LIBERALISMO Y SU EFECTO TRANSFORMADOR, EL LIBERALISMO AYER Y HOY

    SEMANA 7 La Ilustración. De súbditos a ciudadanos, Ideas que cambiaron el mundo y La educación y su herencia cultural.

    SEMANA 8 El surgimiento de la Modernidad, Primera Revolución Industrial y Los cambios de la Revolución Industrial

    TODAS ESTAS ACTIVIDADES ESTAN EN EL BLOG DE LA ESCUELA

    Y EN TRABAJO DE CLASE DE CLASSROOM

    ALGUNOS ALUMNOS YA HAN ENVIADO LAS ACTIVIDADES

  • Anexo 10

    A C T I V I D A D E S PARA LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIÓN PRIMER PERÍODO

    PROF. AGUSTIN SALGADO CRUZ

    MATERIA: DUCTOS Y CONTROLES

    GTRADO/GRUPO

    ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN QUE EL ALUMNO DEBE ENTREGAR AL DOCENTE FECHA DE ENTREGA

    DEL ALUMNO

    OBSERVACIONES

    1° K, 2° k, 3° I

    1.- TAREA DEL 19 - 23 DE OCTUBRE 2.- TAREA DEL 9 - 13 DE NOVIEMBRE 3.- TAREA DE 23 - 27 DE NOVIEMBRE 4.- TAREAS QUE SE ACUMULEN DESPUES DEL 27 DE NOVIEMBRE

    agustinsalgadocruz146

    @gmail.com enviar su correo

    institucional o de Gmail para poder

    agregarlos a classroom

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • Anexo 11

    Taller: Ductos y controles Profesor: Raúl Galindo Sánchez

    Proyecto técnico

    (Elaboración de proyectos técnicos en la tecnología de electricidad para la etapa de Asignación de calificación primer período)

    Desarrollo del proyecto

    - Elaborar el proyecto técnico de forma gráfica en su cuaderno de trabajo;

    Nombre del proyecto; Elaboración de un circuito eléctrico elemental

    - Construir un circuito elemental (Diagrama eléctrico)

    Temas de investigación:

    - Circuito eléctrico elemental - Los elementos físicos que componen a un circuito eléctrico elemental y su

    función - La corriente eléctrica, tensión y resistencia en un circuito eléctrico.

    Comentar;

    a) El desarrollo del proceso técnico. b) La delegación de funciones hacia las herramientas y máquinas. c) La extensión de las capacidades hacia las herramientas y máquinas. d) Y comentar los gestos técnicos que se desarrollan durante el proceso de

    elaboración del proyecto técnico.

    - Enviar a Classroom lo desarrollado, según su grupo.

    Éxito ustedes pueden

  • Anexo 12

    ACTIVIDADES PARA LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIÓN 1ER. TRIMESTRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN CONTABLE GRUPO: 1°I

    REALIZAR 7 ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LAS SEMANAS 1 A LA 7:

    Profa. Violeta

    Rodríguez Pérez

    Asignatura: TECNOLOGÍA,

    ÉNFASIS. ADMINISTRACIÓN

    Contable 1° I

    ACTIVIDAD 1 Tema: ¿Me lo explicas con dibujos? Fecha de Transmisión: 26 de agosto de 2020 ACTIVIDAD: Realizar un mapa mental sobre las diferentes formas de comunicación técnicas que conocen, tales como el icónico: código morse, códigos universales, códigos particulares (arbitraje), emojis, etc.

    ACTIVIDAD 2 Tema: Necesidades e intereses, el principio de todo proceso técnico Fecha de Transmisión: 2 de septiembre de 2020 ACTIVIDAD: Entrevisten a familiares que hayan laborado y desarrollado actividades administrativas o contables en las siguientes décadas: 1980, 1990 y 2000. Resalten aspectos sobre el diseño, registro y control de todo tipo de documentos. ¿Cómo eran los documentos?, ¿Cómo llegaban de un departamento a otro?, ¿Cómo se enviaban documentos de una oficina a otra?, ¿Cómo realizaban la contabilidad en la oficina?, Elabora un reporte y resalta los cambios que han sucedido en la actualidad.

    ACTIVIDAD 3 Tema: ¿La ciencia y la tecnología… son diferentes? Fecha de Transmisión: 10 de septiembre de 2020 ACTIVIDAD: Elabora un mapa conceptual, con tus propias palabras sobre los conceptos de ciencia, técnica y tecnología. Tema: Identificando problemas técnicos Fecha de Transmisión: 14 de octubre del 2020

    ACTIVIDAD 4 Tema: Descubriendo la Técnica Fecha de Transmisión: 22 de septiembre de 2020. ACTIVIDAD: A partir de lo mostrado en la programación de Aprende en casa, escribe el significado de: Técnica, Sistema Técnico y Gestos Técnicos. Investiga: ¿Qué es la Administración Contable?

  • Profa. Violeta

    Rodríguez Pérez

    Asignatura: TECNOLOGÍA,

    ÉNFASIS. ADMINISTRACIÓN

    Contable 1° I

    ACTIVIDAD 5 Tema: La Técnica en la vida cotidiana Fecha de Transmisión: 23 de septiembre. ACTIVIDAD: Una vez visto el Programa de Aprende en casa, contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es un objeto técnico? ¿Qué es un medio técnico? ¿Cómo se puede realizar la adaptación de las funciones de un medio técnico?

    ACTIVIDAD 6 Tema: Las técnicas de mi campo tecnológico Fecha de Transmisión:29 de septiembre del 2020 ACTIVIDAD: Una vez visto los programas de Aprende en casa. Realiza las siguientes actividades. Puedes imprimir el documento o bien pasar la información a tu cuaderno del taller Anexo 1

    ACTIVIDAD 7

    Tema: El sistema técnico Fecha de Transmisión: 30 de septiembre del 2020 ACTIVIDAD: Una vez visto los programas de Aprende en casa. Realiza las siguientes actividades Puedes imprimir el documento o bien pasar la información a tu cuaderno del taller Anexo 1

    Para todos los alumnos: Realizar las actividades en el cuaderno de trabajo de la asignatura, con pluma de tinta negra, letra legible, ordenada y con presentación. Con las siguientes especificaciones: Tema, Fecha de Transmisión, Asignatura, Nombre completo del alumn@ y grupo. Envía fotos claras y en la posición correcta para revisarlas. Enviar las evidencias al correo electrónico de la Profesora. [email protected] Especificando Asunto: Actividades de recuperación 1er. Trimestre Fecha limite de entrega 18 de diciembre de 2020.

    mailto:[email protected]

  • Anexo 1

    ESCUELA SECUNARIA TÉCNICA No. 20 “PAULA NAVA NAVA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

    TURNO VESPERTINO PRIMER GRADO

    Profesora: Violeta Rodríguez Pérez Asignatura: Tecnología Administración Contable Fecha de transmisión de los programas: Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020

    Nombre alumn@:_________________________________________________ Grupo:__1°I___

    Instrucciones: Una vez visto los temas: “Las técnicas de mi campo tecnológico”, “El sistema técnico” y “Los procesos

    artesanales”. Realiza las siguientes actividades

    1. ¿Qué es un campo tecnológico?

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    2. Investiga cuál es campo tecnológico al que pertenece el énfasis de Administración Contable.

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    3. ¿Cuáles son los instrumentos y objetivos de un sistema técnico?

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    4. Menciona las diferencias entre máquina y herramienta

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    5. Con tus palabras define que es un medio técnico

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

  • 6. Complementa el siguiente cuadro.

    Tecnología con énfasis en: Administración Contable

    Técnicas Que acciones se realizan, especificando sí son estratégicas, instrumentales o de control

    1. Realizar un reporte sobre mis ingresos y egresos

    Hacer cuentas sobre lo que recibo y en que lo gasto, utilizando una calculadora. Acciones Instrumentales

    2. Elaborar un plan de ahorro

    3. Hacer un presupuesto que ayude a controlar el gasto familiar

    4. Buscar buenas ideas para generar ingresos extras

    5. Establecer metas académicas que quiero alcanzar al término del ciclo escolar

    7. ¿Qué es un proceso artesanal?

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

  • Anexo 13

  • Anexo 14

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20

    CICLO ESCOLAR 2020-21

    ACTIVIDADES PARA ASIGNAR CALIFICACIÓN

    (PRIMER TRIMESTRE)

    ASIGNATURA: DUCTOS Y CONTROLES

    PROFR. ING. VIDAL LÓPEZ RAMOS

    GRUPO: MULTIGRADO

    PERIODO: SEPTIEMBRE/NOVIEMBRE DEL 2020

    Secundaria

    Tecnologías de la

    construcción

    Tecnología

    PROPUESTA DIDÁCTICA

    Las actividades extraordinarias propuestas, están basadas en el programa

    televisivo: Aprende en casa II

    1. Contesta las siguientes actividades correctamente.

    FICHA TECNOLOGICA SOBRE LOS AVANCES TECNOLOGICOS…

    A partir del texto proporcionado (considerando el programa televisivo visto

    “APRENDE EN CASA II”), analiza la información otorgada e identifica las palabras

    clave importantes. y posteriormente realiza la sopa de letras.

    La segunda mitad de siglo XX se caracterizó por profundas transformaciones

    sociales políticas, económicas y tecnológicas.

    En nuestras vidas hacemos uso de los avances científicos y tecnológicos que

    se desarrollaron velozmente desde la década de los 60 del siglo XX, uno de

    estos avances es el rayo láser que actualmente tiene distintas aplicaciones por

    ejemplo e la industria sirve para modelar, soldar piezas grandes o recortar a las

    muy pequeñas. En la medicina sirve para realizar operaciones muy precisas

    como cirugías oculares o para disolver cálculos renales y en el hogar es

    empleado en los reproductores de discos compactos y dvd.

    Por su parte la fibra óptica y la tecnología digital revolucionaron a las

    telecomunicaciones gracias a la fibra óptica es posible transferir información a

    mayor distancia y con mayor eficiencia que con los sistemas eléctricos

    tradicionales.

    Otro adelanto importante es la comunicación vía satélite en las últimas

    décadas del siglo XX este sistema se potenció permitiendo que por ejemplo

    señales de televisión llegasen a zonas hasta entonces inaccesibles gracias a la

    aparición en los 70 de los microprocesadores las computadoras pudieron

  • volverse pequeñas y más baratas surgiendo así la computadora personal en la

    actualidad las computadoras son un instrumento de trabajo fundamental de

    la sociedad han modificado la forma de trabajar, estudiar y hasta de

    relacionarse de millones de personas.

    .

    SOPA DE LETRAS TECNOLÓGICO

    CIENTIFICOS

    CIRUGIAS

    COMPUTADORAS

    DIGITAL

    DVD

    FIBRAOPTICA

    LASER

    MEDICINA

    MICROPROCESADORES

    OPTICA

    SATELITE

    SISTEMASELECTRICOS

    TECNOLOGICOS

    TELECOMUNICACIONES

    TELEVISION

  • 2. Analiza la siguiente ficha tecnológica

    FICHA TECNOLOGICA

    En el siglo XIX durante la revolución industrial el uso del hierro

    favoreció la fabricación de máquinas las que mejoraron los procesos

    productivos hasta alcanzar el ____________ tecnológico actual las

    ____________ tecnológicas han favorecido la creación de productos

    como las computadora, teléfonos celulares y la televisión satelital lo

    que han simplificado proceso en los servicios para mejorarlos. Todo

    lo anterior forma parte de la vida diaria y contribuye a una mejor

    ____________ y ____________ de vida la técnica es dinámica pues

    cambia y se adapta; además en ella se ponen en juego los saberes

    y experiencias de las personas en un contexto social que se van

    adecuando por particularidades económicas, culturales e históricas.

    Ya que la ___________ surge con el fin de resolver ____________ y estas

    varían según el entorno por ejemplo las técnicas agrícolas cambian

    según el tipo de tierra, la imprenta cambio los instrumentos

    mecánicos por ____________ eléctricos y electrónicos con lo que fue

    posible reducir su tamaño para llegar a las oficinas y hogares

    actualmente las conocemos como ____________.

    Con las siguientes palabras completa el párrafo anterior correctamente y da le

    sentido al texto anterior sobre el tema.

    necesidades

    comunicación

    desarrollo

    impresoras

    técnica

    dispositivos

    calidad

    innovaciones

  • Actividad del curso de Ductos y Controles II

    1. Elabora un collage con un mínimo de 10 imágenes, referentes a las

    herramientas que utilizan en la industria de la plomería y eléctrica.

  • 2. Realiza el análisis de la función de los objetos técnicos mencionados.

    Considera el ejemplo proporcionado para realizar la actividad.

    OBJETO TÉCNICO # 1

    IMAGEN

    ¿Cómo se llama el

    objeto?

    LLAVE STILSON

    ¿Para qué sirve el

    objeto?

    LLAVE PARA SUJUETAR

    TUBO AJUSTABLE

    ¿Qué problema

    soluciona?

    PLOMERÍA

    ¿En qué área o lugar se

    utiliza?

    INDUSTRIA/CONSTRUCCIÓN

    OBJETO TÉCNICO # 1

    IMAGEN

    ¿Cómo se llama el

    objeto?

    ¿Para qué sirve el

    objeto?

    ¿Qué problema

    soluciona?

    ¿En qué área o lugar se

    utiliza?

    INDUSTRIA/CONSTRUCCIÓN

  • OBJETO TÉCNICO # 1

    IMAGEN

    ¿Cómo se llama el

    objeto?

    ¿Para qué sirve el

    objeto?

    ¿Qué problema

    soluciona?

    ¿En qué área o lugar se

    utiliza?

    INDUSTRIA/CONSTRUCCIÓN

    OBJETO TÉCNICO # 1

    IMAGEN

    ¿Cómo se llama el

    objeto?

    ¿Para qué sirve el

    objeto?

    ¿Qué problema

    soluciona?

    ¿En qué área o lugar se

    utiliza?

    INDUSTRIA/CONSTRUCCIÓN

  • OBJETO TÉCNICO # 1

    IMAGEN

    ¿Cómo se llama el

    objeto?

    ¿Para qué sirve el

    objeto?

    ¿Qué problema

    soluciona?

    ¿En qué área o lugar se

    utiliza?

    INDUSTRIA/CONSTRUCCIÓN

    OBJETO TÉCNICO # 1

    IMAGEN

    ¿Cómo se llama el

    objeto?

    ¿Para qué sirve el

    objeto?

    ¿Qué problema

    soluciona?

    ¿En qué área o lugar se

    utiliza?

    INDUSTRIA/CONSTRUCCIÓN

    ¿CÓMO VA A EVALUAR?

    Búsqueda y manejo de la formación