ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas ,...

48
Título ttujhu Autor Jose Emilio Pinto D´Agostini Urb. Yuma II, calle Nº 3. Municipio San Diego Teléfono: (0241) 8714240 (master) – Fax: (0241) 8712394 UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE INVENTARIOS EN LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA DONNA CALZADOS C.A.

Transcript of ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas ,...

Page 1: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Título

ttujhu

Autor Jose Emilio Pinto D´Agostini

Urb. Yuma II, calle Nº 3. Municipio San Diego

Teléfono: (0241) 8714240 (master) – Fax: (0241) 8712394

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE

INVENTARIOS EN LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS

DE LA EMPRESA DONNA CALZADOS C.A.

Page 2: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE INVENTARIOS EN LAS

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA DONNA CALZADOS C.A.

Proyecto del Trabajo de Grado para optar al título de

Licenciado en Administración de Empresas

Autor: Jose Emilio Pinto D´Agostini

Tutor: M.Sc Giorgio Giuffrida

San Diego, Septiembre de 2014

Page 3: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

ACEPTACIÓN DEL TUTOR

Quien suscribe, M.Sc Giorgio Giuffrida , portador de la cédula de identidad

Nº V-11.156.729, en mi carácter de tutor del trabajo de grado presentado por el

ciudadano Jose Emilio Pinto D´Agostini, portador de la cédula de identidad Nº V-

20.951.287, titulado ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y

CONTROL DE INVENTARIOS EN LAS OPERACIONES

ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA DONNA CALZADOS C.A ,,

presentado como requisito parcial para optar al título de licenciado en

Administración de Empresas, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y

méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por

parte del jurado examinador que se designe.

En San Diego, a los _______________ días del mes de ___________ del año

dos mil ____________.

_______________________

M.Sc Giorgio Giuffrida

C.I:11.156.729

Page 4: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

DEDICATORIA

A mi mama por haberme ayudado a crecer y formar la persona que hoy en día soy,

por estar presente en los momentos buenos y en los momentos malos, por haber

creído en mí siempre.

A mi abuela Rosina por que fue una mujer increíble dentro de mi vida, aunque hoy en

día no te tengo físicamente, tu no me abandonas, me viste crecer y también me

ayudaste formarme.

Hoy solo puedo decir que he llegado hasta donde estoy gracias a estas dos mujeres

que me han brindado apoyo y consejo cuando lo he necesitado, aunque una de ellas

ya no esté conmigo en vida solo puedo decir que todos mis éxitos serán para ustedes

dos.

Gracias!

Emilio

Page 5: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

AGRADECIMIENTOS

A Dios por brindarme la sabiduría y tranquilidad que me permiten ver siempre las

cosas con claridad

A mis compañeros de estudios, los cuales han sido incondicionales conmigo y se han

vuelto parte importante en mí día a día, he aprendido mucho de ustedes. Mis

hermanos de vida

Al profesor Giorgio Giuffrida por guiarme a culminar esta etapa de mi carrera y por

todos los aprendizajes que él me enseñado.

A todos, Gracias!

Emilio

Page 6: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

ÍNDICE GENERAL

LISTA DE CUADROS Y TABLAS…………………………………………………ix

LISTA DE GRÁFICOS Y FIGURAS………………………………………………...x

RESUMEN INFORMATIVO………………………………………………………..xi

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….1

CAPÍTULO

I. El PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema

1.1.1Formulación del Problema

1.1.2Objetivos de la Investigación

1.1.3 Justificación de la Investigación

1.1.4 Alcance de la Investigación

II. MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes de la Investigación

2.2 Bases Teóricas de la Investigación

2.3 Definición de términos de la Investigación

III. MARCO METODOLOGICO

3.1 Tipo de Investigación

3.2 Fases Metodológicas

IV. RESULTADOS

4.1 Resultados de Encuesta

4.2 Resultados de Entrevista

4.3 Resultados de cuadro Dofa

Page 7: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

V. LA PROPUESTA

5.1 Presentación de la Propuesta

5.2 Justificación de la Propuesta

5.3 Objetivos de la Propuesta

5.4 Factibilidad de la Propuesta

5.5 Desarrollo de la Propuesta

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

6.2 Recomendaciones

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

REFERENCIAS ELECTRONICAS

ANEXOS

Page 8: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

LISTA DE CUADROS

CONTENIDO Pág.

CUADROS

1. Acceso de los trabajadores

2. Segregación de Actividades

3. Selección de personal

4. Orden del almacén

5. Reglamento de almacén

6. Normas de seguridad en el almacén

7. Puntos de reposición

8. Estándar de calidad

9. Recepción de Mercancía

10. Uso de un sistema computarizado

11. Sistema tecnológico optimo

12. Código de barra

13. Calidad del control interno de inventario

14. Inspecciones periódicas

15. Necesidades de expansión

16. Creación de una estrategia

Page 9: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

LISTA DE GRÁFICOS

CONTENIDO Pág.

CUADROS

1. Acceso de los trabajadores

2. Segregación de Actividades

3. Selección de personal

4. Orden del almacén

5. Reglamento de almacén

6. Normas de seguridad en el almacén

7. Puntos de reposición

8. Estándar de calidad

9. Recepción de Mercancía

10. Uso de un sistema computarizado

11. Sistema tecnológico optimo

12. Código de barra

13. Calidad del control interno de inventario

14. Inspecciones periódicas

15. Necesidades de expansión

16. Creación de una estrategia

Page 10: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE INVENTARIOS EN LAS

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA DONNA CALZADOS C.A.

Autor: Jose Emilio Pinto D´Agostini

Tutor: M.Sc Giorgio Giuffrida

Fecha: Mayo de 2014

RESUMEN INFORMATIVO

La investigación será realizada con el fin de proponer estrategias que mejoren el control de inventarios de la Empresa Donna Calzados C.A, que mejoren el desarrollo de las operaciones comerciales. La formulación de estas estrategias buscan mejorar debilidades existente dentro del control interno en la organización en el área de inventarios, lo cual resulta en una planificación de actividades que serán ejecutadas por el personal que labora en la organización antes mencionada, puesto que las estrategias para la planificación y control de inventario es vital dentro de una empresa comercializadora por lo cual el buen uso y resguardo de los mismos llevara a la compañía al éxito. La investigación estará enmarcada en un proyecto factible, debido a que las soluciones que se esperan están planteadas en base a la problemática que se encuentran en la organización; fundamentada en una investigación de campo, porque los datos a recolectar se copilaran directamente del lugar de los hechos. Las técnicas a utilizar para la recolección de datos serán: la entrevista y la encuesta. De este modo, los resultados obtenidos se analizaran mediante una matriz Dofa. Esta investigación tiene como primer objetivo realizar propuestas que faciliten el manejo y control de inventarios de la empresa mediante adecuadas estrategias.

PALABRAS CLASES: Control, Estrategia, Inventario, Planificación

Page 11: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

INTRODUCCIÓN

Desde los inicios de las empresas el uso correcto de sus activos ha sido clave

en las estrategias y planificaciones que se realizan puesto que se ha entendido que el

buen uso de los mismos forman parte de la clave de del éxito, fin que desea alcanzar

toda organización, dicha premisa se encuentra más vigente que nunca antes en la

actualidad, puesto que la competencia que se propone día a día con la globalización

de mercados y la cultura de consumidor que se va fomentando hacen que la rivalidad

entre las empresas sea aun más cautelosa con los diferentes variables que se

encuentran dentro del juego demanda y oferta, entre las cuales se destaca el

inventario y como antes se ha comentado dicho recurso puede hacer a una

organización alcanzar la cima.

Existen algunos modelos de inventario más eficientes que otros y algunas más

específicos que otros, muchas empresas no tienen un sistema de inventario correcto,

pero siempre una organización debe tener una planificación y estrategias de mercado

vinculados con el inventario, cuidar el uso y distribución del mismo puede llegar a ser

vital dentro de la compañía, puesto que muchas de ellas han fracasado por el uso

indebido del almacén de productos que se maneja, además entre otros factores se

encuentra la falta de verificación de la calidad en los materiales que se despachan

dentro de una organización en tiempos pertinentes hecho que suma al fracaso antes

mencionado. Mediante la presente investigación se busca valuar el sistema de

inventarios que tiene la empresa Donna Calzados C.A ubicada en San Carlos Edo

Cojedes, para saber si se posee un sistema adecuado de inventarios dentro de dicha

organización. Todo esto con el fin de alcanzar que la misma logre desarrollar sus

actividades de la mejor manera, teniendo así como objetivo primordial de la presente

investigación proponer estrategias para la planificación y control de inventarios

dentro de la operaciones administrativas de la empresa antes mencionada.

Page 12: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

El Capítulo I presenta el planteamiento del problema, el cual muestra las fallas

de control interno que tiene la organización, la formulación del problema y los

objetivos, se aspiran alcanzar con la ejecución de la presente investigación; y

finalmente la justificación del problema sobre el cual reposa el motivo por el cual se

realiza la propuesta del sistema

El Capítulo II ilustra los antecedentes de la investigación relacionados con el

presente trabajo, así mismo se muestran las bases teóricas utilizadas para orientar el

desarrollo de la investigación

El Capítulo III contiene el marco metodológico, que detalla la modalidad de

Proyecto Factible de la Investigación. Las técnicas a utilizar para la obtención de

información son la entrevista, la encuesta y un análisis dofa como los instrumentos a

utilizar.

El Capítulo IV se basa en los resultados obtenidos luego de la aplicación de

las técnicas especificadas anteriormente presentando tablas, gráficos y un análisis

dofa de los datos obtenidos.

El Capítulo V es la propuesta, en la cual se desarrolla una planificación

estratégica en sí, de esta forma se establece la manera como debe realizarce, los pasos

requeridos y las instrucciones necesarias para conocer su funcionamiento y poder

aplicarlo

Por último pero no menos importante el Capítulo VI plantea una serie de

recomendaciones y conclusiones que tiene como finalidad mostrar de manera general

la información obtenida por medio de la investigación, para el desarrollo adecuado de

las estrategias

Page 13: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

CAPITULO I

EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema.

En la actualidad en Venezuela las empresas y/o organizaciones deben de

llevar un control de inventario correcto que ayude al desarrollo de actividades de

manera eficaz y eficiente que rijan el uso de materiales y recursos existentes dentro

de la organización, en el presente existe un situación particular con las materias que

se utilizan dentro de las organizaciones puesto que la falta de importaciones que

existe en el país y la escaza producción nacional han llevado a los proveedores a

incursionar en materias de baja calidad lo que afecta el producto final, este efecto

conlleva a que los estándares de calidad que se manejen dentro de las organizaciones

sean más rigurosos para evitar la exposición al público de mercancías de mala calidad

puesto que afecta la reputación de la empresa, además de incurrir en un papeleo extra

para realizar la devolución de mercancía al proveedor, con esto no se quiere decir que

toda la mercancía que se maneja en la industria del calzado hoy en día sea mala pero

se deben cuidar los detalles dentro de las organizaciones que aspiran avanzar hacia

sus objetivos planificados puesto que un contratiempo generado por no poseer

estándares de calidad es un absurdo en la actualidad donde existen tantas

herramientas para trabajar.

Un análisis de inventario consiste entre otras cosas en la verificación de

calidad de materiales, además de identificar la cantidad de unidades y constatar que el

inventario del sistema y físico concuerden en cantidad lo cual es muy importante para

una organización. Por ende toda organización debe contar con un sistema de

inventario que permita un manejo fluido y sencillo de sus operaciones dentro del

Page 14: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

almacén que tenga como fin realizar las actividades con eficiencia y eficacia,

contando con los respectivos reportes y análisis que se pueden ejecutar gracias a la

información que otorga un sistema de inventarios. Considerando que en mucho de los

casos de las organizaciones el activo más importante y vital que se debe resguardar es

el inventario de mercancías, para lograr que la empresa logre alcanzar los niveles de

lucro estimados o pautados para un determinado periodo.

Debido a que existe un control de ganancias, contemplado en la Ley para el

Control de los Costos, Precios, Ganancias y Protección de la Familia Venezolana, a

través de un Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley a través de la Ley

Habilitante, todo ahorro y corrección de pérdida de dinero que se efectué en las

organizaciones es vital para poder obtener ganancia luego de aplicar costos, gastos,

intereses e impuestos, lo cual hace que la perdida por inventario defectuoso afecte

directamente a las organizaciones. En el caso de la Empresa Donna Calzados C.A,

Ubicada en San Carlos Estado Cojedes, organización que se dedica a la venta al detal

de zapatos contando con dos tiendas dentro del mercado que son una tienda principal

y una sucursal, las mismas en la actualidad están incumpliendo con el proceso de

verificación de la mercancía al momento de entrar al inventario, lo que trae como

consecuencia en primer lugar pérdida de tiempo al momento de atender al cliente

final con la devolución de mercancía, así como también pérdida de prestigio de la

tienda ante el consumidor. Puesto que al no verificar los estándares de calidad a

tiempo se irrumpe las políticas de los proveedores a la hora de realizar una

devolución de mercancía, generando de esta forma que la organización pierda

material importante para su venta ocasionando un déficit de inventario por la falta de

control de calidad, debido a que los consumidores finales no aceptan la venta de

material o mercancía defectuoso, trayendo esto como consecuencia desperdicios para

la organización debido a que el material defectuoso pase de ser un costo a un gasto.

Ante esta situación y con la finalidad de regular el control de inventario y

todas las actividades que se deriven del mismo, es evidente que la empresa Donna

Page 15: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Calzados C.A incurre en problemas por falta de verificar el control de calidad de

inventario y actividades afines. Así como la falta de operaciones administrativas

internas perjudiciales para la organización y sobre todo la utilidad económica durante

el ejercicio económico y finalmente los clientes que no puedan contar con un

establecimiento que le dé respuesta oportunidad para satisfacer sus necesidades.

1.1.1 Formulación del Problema

Partiendo de lo anteriormente expuesto, se plantea la siguiente interrogante:

¿Cuáles serían las estrategias para la planificación y control de inventarios en las

operaciones administrativas de la Empresa Empresas Donna Calzados C.A ubicada

en San Carlos Estado Cojedes?

1.2 Objetivos de la Investigación.

1.2.1 Objetivo General.

Proponer estrategias para la planificación y control de inventarios en las operaciones

administrativas de la Empresa Empresas Donna Calzados C.A ubicada en San Carlos

Estado Cojedes

1.2.2 Objetivos específicos.

� Caracterizar el proceso del manejo de inventarios actual de la Empresa Donna

Calzados C.A.

� Determinar cómo afectan los mecanismos que se desarrollan actualmente para

el control de inventarios sobre el manejo óptimo en la Empresa Donna Calzados C.A

a través de una matriz DOFA.

Page 16: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

� Diseñar estrategias para la planificación y control de inventarios en las

operaciones administrativas de la Empresa Empresas Donna Calzados C.A ubicada

en San Carlos Estado Cojedes

1.3 Justificación.

El presente trabajo investigativo pretende controlar correctamente los

inventarios dentro de la empresa así como que dicho control genere información

confiable para realizar planificadamente sus actividades comerciales sin caer en

pérdidas de tiempo y dinero, lo que permita que la empresa llegue a sus objetivos

pautados de manera más cómoda contando con una estrategia solida.

La presente investigación aporta estrategias para la solución de problemas de

control de inventarios dentro de la organización así como la falta de planificación

gerencial y administrativa, además de las mejoras con sus clientes. Lo que

básicamente se basa en realizar un filtro de mercancía que se rija por estándares de

calidad para respaldar a la organización de malas inversiones.

Se pretende lograr de la misma forma que de acuerdo con las acciones a

tomar estas nos permitirán solidificar las bases económicas y dejar a un lado las

actitudes que conllevan a un mal uso de los recursos, punto angular de cualquier

empresa que apueste al éxito y no al fracaso.

Por consiguiente, este proyecto apartará fundamentos teóricos referentes al

control de inventarios, planificación de operaciones administrativas derivadas de las

actividades de comercio, mediante la implantación organizada de la información ,

involucrando a todas la organización al cumplimiento del objetivo común que es

ganar-ganar.

Page 17: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

1.4 Alcance

Este trabajo consiste en proponer un sistema para la planificación y control de

inventarios en las operaciones administrativas de la Empresa Donna Calzados C.A,

no está previsto la implementación ya que esta queda a discreción de la empresa su

futura aplicación y ejecución

Page 18: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de la Investigación

Diversas investigaciones se han elaborado referentes al tema de planificación y

control de inventarios, que se relacionan de alguna u otra manera con la temática de

la presente investigación y que ayudan a dar respuesta a la problemática planteada por

la empresa Donna Calzados C.A.

Entre ellos se destacan algunos que por sus planteamientos sirven de apoyo o

base a la presente investigación y a su vez permitan la comprensión al lector a

manera de generar una lectura fluida y precisa que comprendan el presente estudio.

Alizkair Oswaldo Natera Sandoval (2013) Estrategias para el Control de

Inventarios de la Distribuidora Calzados Krizalan, C.A. Ubicada en Valencia Edo

Carabobo, para optar al Título de en Administración de Empresas en la Universidad

José Antonio Páez. La presente investigación fue realizada con el fin de elaborar

estrategias para mejorar el control de inventarios en la Distribuidora Calzados

Krizalan, C.A que contribuya con el exitoso desarrollo de las operaciones

comerciales. La formulación de estas estrategias permiten al personal que laboran en

la organización antes mencionada aplicar las mismas de acuerdo a los resultados

obtenidos para subsanar aquellas debilidades existentes en el área de los inventarios,

ya que, estos son los activos más grandes de las empresas comerciales y de ahí

provienen los mayores ingresos y utilidades.

Page 19: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

La investigación estuvo enmarcada en un proyecto factible, ya que la misma

aporta una posible solución ejecutable en la problemática planteada; fundamentada en

una investigación de campo, porque los datos se recolectaron directamente donde

ocurren los hechos. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: la

entrevista y la encuesta.

Este trabajo de grado sirve como antecedente de la presenta investigación,

puesto que se basan en parámetros semejantes los cuales son el control del inventario

dentro de una organización, con el fin de proponer y aplicar estrategias que mejoren

las actividades que se adjudican al almacén de mercancía de una organización.

Briceño M. (2011) “Plan Estratégico para el Control de los inventaros del

Producto Terminado en La Empresa Servirect Guacara, C.A” , de la Universidad

José Antonio Páez, para optar por el titulo de Licenciada en Contaduría Pública. La

presente investigación tuvo como finalidad proponer un plan estratégico para el

control de los inventarios del producto terminado en la empresa Servirect Guacara,

C.A para un mejor funcionamiento del mismo, por medio de un análisis de la

situación actual y establecer el problema que allí se estaba presentando.

Una vez identificado, se establecieron las estrategias necesarias para la

solución del mismo. Dicho estudio se realizo bajo la modalidad de proyecto factible,

apoyado en un estudio de campo y documental, por lo tanto, las técnicas de

recolección de datos que se utilizaron en la presente investigación fueron: la

observación directa y la encuesta. La población utilizada fue representada por los

trabajadores de la empresa conformada por veinte (20) trabajadores. La muestra fue la

misma población.

Como técnica de análisis de datos se utilizaron los gráficos circulares y la

tabla de frecuencia. El instrumento utilizado fue el cuestionario estructurado, el cual

Page 20: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

consto de diez (10) preguntas con respuestas cerradas, de opción dicotómica, tipo si -

no y la observación directa con una lista de cotejo con el fin de conocer de forma

concisa el nivel de información que poseen los trabajadores de la empresa de estudio.

Finalmente, se diseña un plan estratégico para el control de inventarios del

producto terminado, por lo que reducirían los gastos, se llevaría un mejor control de

los mismos, pudiendo establecer parámetros en el momento de la toma de decisiones

gerenciales, y la posibilidad de surgimiento de la empresa, ya que resguarda las

proyecciones de ventas, lo que permite generar una buena atención al cliente, generar

ganancias y disminuir pérdidas

Este proyecto se relacionó con el tema de investigación y sirvió como apoyo

fundamental para el desarrollo del mismo, ya que ambos trabajos se basan en el

apoyo de los inventarios de mercancías, desarrollando estrategias que logren

solucionar el problema planteado.

Matute y Ayala W. (2010). Sistema Estratégico para la Optimización de los

Mecanismos de Control Interno en el Área de Inventario de la Empresa Logonca

Valencia. C.A, ubicado en Valencia, Edo. Carabobo, para optar al título de

Licenciada en Contaduría Pública, en la Universidad José Antonio Páez, el cual se

basa en un sistema estratégico que permita la optimización de los mecanismos de

control interno, se desarrolló bajo los lineamientos de proyectos factibles, de tipo

descriptivo, ya que se propone una solución viable al problema presente en la

empresa objeto de estudio, como técnicas e instrumentos de recolección de

información se emplearon la observación directa, una encuesta que estuvo apoyada en

un cuestionario dicotómico, es decir, las respuestas consistieron en un si o no

conformado por quince (15) ítem.

Los resultados de la presente investigación se basa a través del diagnostico de

la situación y el establecimiento de información en dicho departamento, dando así un

soporte a la gerencia para la toma de decisiones certeras y oportunas que proyectan el

Page 21: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

desenvolvimiento de la empresa. Logonca Valencia C.A con relación al proceso de

control interno llevado actualmente en el área de inventario. Una vez tabulados los

resultados, se presento la propuesta basada en un sistema estratégico que permita la

optimización de los mecanismos de control interno en el área de inventario de la

empresa de estudio.

Dicho investigación guarda relación con el presente trabajo debido a que trata

sobre la importancia que tiene el control de los inventarios en la organización, puesto

que en la actualidad es común observar en las organizaciones que el inventario forma

en gran parte el patrimonio de una empresa, recordando así que el control adecuado y

preciso a la hora de planificar con el inventario es vital para la economía de la

empresa.

Rodríguez V. (2010) Estrategias para el Control de los Inventarios del

Departamento de Repuestos de la Empresa Inversiones y Mantenimiento

DREAMS, C.A ubicada en La Victoria, Edo Aragua, para optar al Título de

Licenciada en Administración de Empresas en la Universidad José Antonio Páez. La

presente investigación tiene como finalidad desarrollar Estrategias para el control de

los inventarios del departamento de repuestos del empresa Inversiones y

Mantenimientos Dreams C.A para un mejor funcionamiento del mismo, por medio de

una evaluación de la situación actual y determinar el problema que allí se presenta, y

poder aplicar las estrategias necesarias en la solución del problema existente, dicho

estudio se realizo bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un estudio de

campo, la población que se utilizo se encuentra representada por los trabajadores de

la empresa el cual se conforma por veinticinco (25) empleados, la muestra fue la

misma población ya que es lo suficientemente representativa, como técnica de

análisis de datos se usó los diagramas circulares y la tabla de frecuencia, el

instrumento utilizado es el cuestionario estructurado, el cual consta de catorce (14)

preguntas con respuestas cerradas, de opción múltiple o politómicas al fin de conocer

Page 22: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

de forma concisa el nivel de información que poseen los trabajadores de la empresa

Inversiones y Mantenimientos Dreams C.A

Este trabajo se relaciona con la presente investigación, ya que representa una

base importante de conocimientos posibles a aplicar para generar las estrategias y

procesos de control para el inventario de mercancías, el proyecto refleja una clara

propuesta para optimizar la efectividad de las entradas y salidas de mercancía.

González, M. (2010) Procedimientos para el Control Interno de

Inventario en la Empresa Farmacia la Fuente C.A de la Universidad José Antonio

Páez, para optar por el titulo de Licenciada en Contaduría Pública. El estudio tuvo

como objetivo general, diseñar procedimientos para el control interno del inventario

del inventario en la empresa Farmacia La Fuente C.A. La investigación se catalogó

como tipo descriptivo acompañado de un diseño de campo. La población de estudio

estuvo conformada por seis (6) trabajadores, la muestra fue igual a la población. En el

proceso de recolección de datos, se utilizo la encuesta con catorce (14) preguntas o

ítems, cerradas, para saber a ciencia cierta que tan informados se encuentran los

trabajadores de Farmacia La Fuente C.A. Se concluyó, que por existir un gran

descontrol en el inventario de existencia, se presentó una propuesta que consistió en

un control interno del mismo, el cual fue destinado a optimizar el proceso dentro de la

empresa.

Este antecedente muestra claramente que la falta de parámetros internos en

una organización genera descontrol, pero a su vez muestra como corregir dicho

problema con soluciones efectivas y una metodología adecuada al tema tratado en la

misma, lo cual soporta la presente investigación.

2.2 BASES TEORICAS

Para el presente Proyecto de Grado se elabora una revisión bibliográfica, para

así fundamentar con bases teóricas todos los aspectos involucrados en esta

Page 23: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

investigación, como lo son las variables que se encuentran dentro de la misma,

colocando sobre estudio todos los conceptos y definiciones que tienen relación con

las variables de la investigación. El desarrollo de las mimas se muestra a

continuación.

2.2. Bases Teóricas

2.2.1. Control

Según Mockler, R. citado por Ambrosio, A y Gamboa, E. (2010) el control es:

Un esfuerzo sistemático de la administración de negocios de

comparar el desempeño con los estándares, planes u objetivos

predeterminados, con el fin de identificar si el rendimiento

cumple con esos estándares y aplicar la acción correctiva que

se requiera para garantizar que los recursos humanos y otros

recursos corporativos se utilicen de la forma más efectiva y

eficaz posible para alcanzar los objetivos corporativos. (p.36)

El control es importante porque es el vínculo final en las funciones de la

gerencia, es la única forma que tienen los gerentes para saber si los objetivos

organizacionales se están cumpliendo, y si no, las razones por las que no se están

logrando; este se relaciona con la planeación, ya que allí es donde surgen todos los

objetivos y metas para la organización. Con relación a lo antes expuesto, Robbins, S

y Coutler, M (2005) definen control “como el proceso que consiste en supervisar las

actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir cualquier

desviación significativa” (p.458).

Page 24: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Por consiguiente, el control es un proceso que debe estar presente en cualquier

actividad que se realice en las organizaciones, ya que, permitirá evaluar el desarrollo

de las operaciones actuales y compararlas con las que originalmente se planificaron

de acuerdo a los objetivos y metas a corto y largo plazo, y así mantenerlas en el

rumbo correcto y detectar tempranamente cualquier desviación, tal como se explico

anteriormente.

Existen 3 tipos de control según Robbins y coutler (2005)

• Control Previsivo: es el que se ejerce antes de que el trabajo se lleve

realmente a cabo. Los gerentes que utilizan este tipo de control crean

políticas, procedimientos y reglas para eliminar conductas que causan

resultados laborables no deseados.

• Control Simultáneo: es aquel que se realiza a la par con el trabajo

desarrollado. Se relaciona no solamente con el desempeño del empleado

sino también con áreas no humanas, como el rendimiento de la

maquinaria y la apariencia del departamento.

• Control de Retroalimentación: este se lleva cabo después de que se ha

desarrollado el trabajo. Los directores que ejecutan este tipo de control

buscan las acciones correctivas analizando la historia de la organización

durante un periodo específico.

De esta forma, también se encuentra el control interno y se aplica en cualquier

área de la empresa, va más allá de las funciones contables y financieras. De esta

forma se puede delegar autoridad por parte de los gerentes hacia los niveles

jerárquicamente inferiores, así como se menciono anteriormente, las áreas de

aplicación son amplias de dentro de la organización. En este sentido, Moreno (2004)

define Control interno como:

Page 25: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

“Un plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y

procedimientos coordinados que adopta una empresa pública, privada o

mixta, para obtener información confiable, salvaguardar sus bienes,

promover la eficiencia de sus operaciones y adhesión a su política

administrativa”. (p.02)

El control interno es importante en las organizaciones, porque mediante la

implementación de los distintos niveles de control se obtiene información útil y

confiable que ayudara en el proceso de toma de decisiones, además de que permite

proteger los bienes, propiedades y activos de la empresa, de esta forma se promueve

la eficiencia en todas las áreas de la empresa.

En la empresa Donna Calzados, C.A. ubicada en Valencia, se aplicarán

estrategias basadas y fundamentadas en los conceptos antes mencionados, originando

de esta forma, definiciones teóricas importante para conocer acerca del control, la

importancia y los beneficios que generan a las organizaciones, mediante esta

investigación se entenderán y conocerán las debilidades que están presentes en la

empresa en estudio. Así, luego de haber aportado esta teoría de acuerdo al objetivo

planteado se elaborarán estrategias aplicables en todos aquellos procesos que se

puedan mejorar relacionados con el control y corregir las desviaciones existentes

con el fin de maximiza la eficiencia en las operaciones de inventarios.

2.2.2. Inventarios.

Para todas las organizaciones, los inventarios de mercancías representan el

activo principal para su desarrollo comercial. De acuerdo a Díaz, A. (2007) los

inventarios “son los bienes que una empresa mantiene en existencia para un momento

Page 26: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

dado”. (p.04) de esta forma, se puede decir que los inventarios de mercancías

representan los activos ganadores de ingresos para todas las empresas, desde las más

pequeñas hasta las más grandes organizaciones.

Siguiendo la teoría del autor anteriormente citado, los inventarios se clasifican

de la siguiente manera:

• Inventario de materia prima, son aquellos materiales adquiridos para ser

transformados en un producto final.

• Inventario de productos en procesos, compuesto por los productos que están

en proceso de producción y aún no se han terminado.

• Inventario de productos terminados, está conformado por aquellos productos

que fueron transformados en procesos anteriores, es decir el producto final.

Con relación a lo anterior, cualquiera que sea el tipo de inventario que utilicen

las empresas, se pueden emplear métodos para el control y registros de los mismos.

En este sentido, Alcarria, J (2008) para el control de los inventarios se pueden utilizar

métodos de control físicos como:

• Inventario Permanente, consiste en el conteo de las existencias en una fecha

determinada o al final de cada ejercicio económico.

• Inventario Periódico, basado en la revisión constante y sistemática de los

artículos en almacén.

Sin embargo, además del control físico existen métodos de valoración para

controlar a los inventarios en la contabilidad de la organización. De acuerdo a Díaz,

A (2007)

Page 27: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

• Valoración de último precio observado, en ingles LIFO, toma como referencia

el último precio, es decir si en el almacén permanecen lotes adquiridos con un

precio menor que el del último lote comprado, el valor de todos los lotes va a

ser el precio más reciente.

• Valoración por primer precio observado, denominado FIFO en ingles, Si el

primer lote de mercancía se adquiere por un precio diferente al del último lote

comprado, el valor de los productos que se encuentran en el almacén, es el

precio del lote adquirido con anterioridad.

• Valoración de precio ponderado, sistema que permite obtener una valoración

según un precio intermedio entre todos los valores de adquisición de los lotes

de mercancía que se encuentran en el almacén.

De esta forma, el control y administración de los inventarios permite determinar

la cantidad de productos que deben mantenerse en los almacenes, el tiempo en que se

debe realizar un nuevo pedido y las cantidades en existencia de mercancías. Cabe,

considerar por otra parte, que estas formas de conteo y valoración de inventario se

puede registrar mediante un documento denominado Kardex, que no es más que un

simple detalle de movimientos, que muestra los ingresos, salidas y saldos para

controlar los inventarios.

Por consiguiente, el buen manejo y control de los inventarios permite tener a la

compañía el conocimiento del estado de sus inventarios en el balance general, que

muestra la situación financiera de los negocios en una fecha determinada. De igual

forma, los inventarios están presentes en los estados de resultados, este último

identifica los ingresos de una compañía, mediante las ventas.

La teoría desarrollada en este punto tiene relación directa con la empresa Donna

Calzados C.A, ya que esta empresa presenta deficiencias en los procesos de control

de inventarios. De acuerdo a lo antes mencionado, esta información presentada en

Page 28: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

esta investigación contribuirá con informar los métodos de control de inventarios, así

como los métodos de registro físico al igual que los métodos para la valoración de los

inventarios. Dentro de este orden de ideas, la información menciona la importancia y

beneficio que traen a las organizaciones el buen manejo y registro de sus inventarios,

ya que estos son los activos más grandes de las empresas, y allí se enfocan sus

operaciones comerciales para obtener el beneficio esperado durante cada ejercicio

económico.

2.2.3. Estrategias

El concepto de estrategia es antiguo, y nace a partir de los generales del ejército

griego, que dirigían a sus tropas para la conquista y defensa de ciudades. Cada

objetivo requería despliegue de recursos. De igual manera la estrategia de un ejército

también se puede definir como el patrón de acciones que se realizan para poder

responder al enemigo, los generales no solo debían planear, sino también actuar. De

acuerdo a Minztberg, H (1991) el término estrategia viene del griego strategos que

siginifica “un general”; a su vez esta palabra proviene de raíces que significan

“ejercito” y “acaudillar”; y el verbo griego stratego significa “planificar la

destrucción de los enemigos en razón del uso eficaz de los recursos.

Con relación a lo antes mencionado, se puede conocer que la estrategia se

elaboran a través de planes creados por los líderes, en la cita anterior se entiende que

los generales del ejército griego se reunían con sus tropas para discutir la forma en

derrotar a sus enemigos utilizando efectivamente los recursos que poseían, de esta

forma se entiende que las estrategias están relacionadas a los procesos administrativos

y la solución de problemas.

2.2.3.1 Estrategia en la empresa

Thompson y Strickland (1999) definen la estrategia como:

Las acciones combinadas que ha emprendido la dirección y que pretende

para lograr los objetivos financieros y estratégicos y luchar por la misión

Page 29: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

de la organización. Esto a la larga nos va ayudar a cómo lograr nuestros

objetivos y como luchar por la misión de la organización. (p.10)

De todo lo anterior, se entiende la estrategia como un patrón o modelo a seguir para

el logro de sus metas. Dicho modelo contiene el conjunto de acciones a seguir, en

forma de planes específicos y con metas bien definidas, que contribuyen a un

esfuerzo común por el cumplimiento de la misión de la organización. Minztberg y

Quinn (1995) mencionan unos criterios para evaluar las estrategias:

• Objetivos claros y decisivos: No todas las metas requieren ser escritas o

precisadas numéricamente, pero si deben entenderse bien y ser decisivas, es

decir, el logro de esas metas deben asegurar la viabilidad y vitalidad continua

de la empresa frente a su contrincantes.

• Concentración: Una competencia diversificada permite mayor éxito con

menos recursos, lo cual representa la base fundamental para obtener mayores

ganancias.

• Flexibilidad: el reforzamiento de habilidades, un ámbito de acción planeado y

la ubicación renovada permiten mantener a los contrincantes, con un mínimo

de recursos, en relativa desventajas.

• Liderazgo coordinado y comprometido: Los líderes deben ser seleccionados

y motivados, de tal manera, que sus propios intereses y valores coincidan con

las necesidades del papel que se les asigne. Las estrategias requieren de

compromiso, no solo de acción.

Page 30: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Aparte, la implantación de la estrategia se ocupa de cómo traducir la estrategia en

acción organizacional mediante el diseño y la estructura organizacional, la

planificación de recursos y la gestión de cambios estratégicos.

• Adecuar funciones y responsabilidades, en que y con qué rol.

• Trasmitir los objetivos a los integrantes de la organización

• Contar con unos indicadores que permitan evaluar el seguimiento de la

estrategia.

� El aporte teórico anteriormente desarrollado, guarda una relación importante

con el proyecto de investigación en estudio, ya que mediante este contenido

informativo, se conocerá cómo desarrollar y formular estrategias para la Empresa

Donna Calzados C.A. De esta forma, se sabe que las estrategias son acciones que se

rigen para solventar problemas con la correcta utilización de recursos que se

encuentran disponibles para lograr las metas planteadas. En este orden de ideas, el

conocimiento de los objetivos planeados de la mencionada organización, permitirán

crear patrones o modelos que contendrán acciones a seguir, dentro del cual se

establecerán otros objetivos claros y definidos, enfocados a los procesos que se

quieren solucionar, ya que el conocimiento de lo que son las estrategias serán

necesarias para diseñar estrategias para la planificación y control de inventarios en

las operaciones administrativas de la Empresas Donna Calzados C.A ubicada en San

Carlos Estado Cojedes.

2.2.4 Estándar de Calidad

Todo esto se basa debido a que se espera implantar dentro de la organización

un control de estándares de calidad adecuados para la empresa, según Víctor Padrón

Robaina (2002) “El proceso de control de la calidad mantiene el proceso en su estado

planificado y consiste en la identificación de las variaciones esporádicas y en la toma

de acciones correctivas para la eliminación de sus causas asignables, restableciendo el

Page 31: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

estado de control al nivel previo crónico. La responsabilidad de control se debería

asignar al personal de línea de la empresa u operarios, pero para ello los operarios

deben cumplir los requisitos del autocontrol, es decir: deben conocer los objetivos, el

comportamiento real y un medio para realizar la corrección. El proceso de control de

calidad abarca las siguientes etapas: elegir los puntos de control y características,

diseñar el sistema de medición, establecer los estándares de actuación, medir la

actuación real, comparar e interpretar las diferencias y actuar según las diferencias” el

mismo autor Víctor Padrón Robaina (2002) plantea una serie de pasos a seguir:

A. La elección de los puntos de control y la característica a controlar:

Mediante un diagrama de flujo se identifica aquellos puntos críticos donde se

necesita llevar a cabo un control y las características del producto o proceso que se va

a controlar. El proceso de control puede tener lugar en tres puntos:

- Antes de las operaciones: mediante un control en la fase de diseño (e.g., diseño

dispositivo a prueba de error o "poka-yoke", sistema de aviso precoz) o mediante el

muestreo de aceptación que asegure el cumplimiento de los requisitos por parte del

proveedor.

- Durante las operaciones: mediante el control del proceso a través del bucle de

retroalimentación.

- Control después de las operaciones: solicitando al cliente que califique el producto o

servicio entregado, mediante auditorias o a través de muestreos de aceptación que

evitan que lleguen productos defectuosos a manos del cliente.

B. El diseño del sistema de medición:

Se crea un sistema de medida que consiste en: (1) definir la una unidad de medida

que permita la evaluación numérica de cada característica, esta unidad puede ser una

Page 32: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

variable o un atributo: las variables utilizan una escala continua (e.g., longitud, altura,

peso, tiempo de espera) y los atributos utilizan una escala discreta (e.g., número de

artículos defectuosos o número de defectos por unidad); y definir el sensor (un

instrumento para llevar a cabo la evaluación).

C. El establecimiento de los estándares de actuación:

Para cada objeto de control se establece un objetivo de calidad (valor nominal y

sus tolerancias) que han de ser legitimados, medibles y alcanzables. La decisión de si

el proceso y el producto son conformes se ha de basar en el cumplimiento de dichas

especificaciones

D. La medición de la actuación real:

En esta etapa se deben decidir la frecuencia las mediciones, el tamaño de la

muestra y quién debe realizar la inspección (trabajadores, inspectores o incluso los

clientes).

E. La comparación e interpretación de las diferencias:

Los datos obtenidos mediante mediciones y observaciones se someten a un

procesado que suministra la información necesaria para la toma de decisiones. En

muchos casos es necesario saber interpretar estas desviaciones y descubrir la causa

del cambio esporádico. La herramienta que se utiliza para ello son los gráficos de

control

F. La acción correctiva:

El paso final para cerrar el bucle de retroalimentación consiste en accionar un

cambio que restablezca el estado de control estadístico. La acción correctiva se hará

sobre las fuentes de deficiencias esporádicas, para las fuentes de deficiencias crónicas

utilizaremos el proceso de mejora.

Page 33: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

2.2.5 Costo

Todo esto basado en disminuir los gastos de la organización y buscando

aprovechar lo más posible de los costos en los que debe incurrir la organización,

según Polimeni (1999 p,11) El costo, constituye el fundamento para el costeo del

producto, la evaluación del desempeño y la toma de decisiones gerenciales. El costo

se define como el “valor” sacrificado para adquirir bienes o servicios, que se mide en

cantidad monetaria mediante la reducción de activos al incurrir en pasivos en el

momento en que se obtienen los beneficios. En el momento de la adquisición, el costo

en que se incurre es para lograr beneficios presentes o futuros. Cuando se utilizan

estos beneficios, los costos se convierten en gastos”.

2.2.6 Elementos del costo

Según Polimeni, 1999, p. 12), Los productos constan de tres elementos que son: los

materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, los

cuales poseen gran relevancia pues gracias a ellos la gerencia obtiene la información

necesaria para medir los ingresos a la empresa y también para fijar los precios de los

productos allí elaborados. Estos elementos son los materiales directos, la mano de

obra directa y los costos indirectos de fabricación.

2.3. Definición de Términos

Administración: Es el proceso de controlar, dirigir, planificar y organizar el uso de

los recursos para lograr los objetivos organizacionales.

Almacén: Unidad de servicio en la estructura de una organización comercial o

industrial, con objetivos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de

suministros, materiales y productos.

Distribuidora: Empresa o persona dedicada a la comercialización de productos al

consumidor final.

Page 34: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Existencia: Son los bienes poseídos por la empresa para su venta en el curso

ordinario del ejercicio económico, o bien para su transformación o incorporación en

el proceso productivo. Estas a diferencia de otros activos se renuevan luego de una

venta o se consumen durante la realización del proceso productivo.

Eficacia: Se refiere al uso de los recursos que hace la administración para cumplir las

metas organizacionales.

Evaluar: Determinar el valor, el precio o la importancia de algo.

Formular: Expresar algo de forma clara y precisa.

Gerente: Persona que está a carago de una organización, empresa y tiene como

responsabilidad guiar a los miembros, ejecutar ordenes y hacer que los objetivos

organizacionales se cumplan.

Planificar: Es un proceso gradual de toma de decisiones para lograr determinados

objetivos.

Registro: Es el apuntamiento

Page 35: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

3.1. Tipo y Diseño de Investigación

El desarrollo de esta investigación se enmarcara dentro de un esquema

denominado proyecto factible porque que se elaborara y desarrollara una propuesta a

través de fundamentos teóricos desarrollados con la finalidad de corregir las

necesidades organizacionales. En este sentido, el Manual de Trabajo de Grado de

Especializaciones, Maestrías, y Tesis Doctórales de la UPEL (2002) lo define como:

Consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta

de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos

o necesidades de organizaciones o grupos sociales; pueden referirse a la

formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos. El

proyecto debe tener apoyo en una investigación de tipo documental, de

campo o un diseño que incluya ambas modalidades. (p.6).

Asimismo, este proyecto factible sustentado en una investigación de campo la

cual, de acuerdo a Arias, F. (1999) “consiste en la recolección de datos directamente

de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable

alguna.”(p.21). Para efectos de este estudio, se recolectaran los datos directamente en

el sitio donde ocurriran los hechos, es decir, en la Empresa Donna Calzados. C.A. sin

manipular ni controlar alguna variable para dar solución a la problemática presente.

Page 36: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

3.2. Fases de la Investigación

Fase I: Caracterizar el proceso del manejo de inventarios actual de la Empresa

Donna Calzados. C.A.

Para el desarrollo de esta fase se utilizara la entrevista como técnica de

recolección de datos, que de acuerdo a Heinemann, K (2003)

Consiste en conseguir, mediante preguntas formuladas en el contexto de

la investigación o mediante otro tipo de estímulos, por ejemplo visuales,

que las personas objetos de estudio emitan informaciones que sean útiles

para resolver la pregunta central de la investigación. Puede definirse la

entrevista como un test de estimulo-reacción. (p.97)

Para lograr obtener información de calidad la entrevista se le aplicara a la

gerente de la empresa así como también a los asistentes de ventas de la organización

que interactúan a diario con el sistema de control de inventario físico que maneja la

empresa con el propósito de presentar una serie de preguntas que verifiquen la

efectividad y eficiencia del sistema antes nombrado y así de esta forma evaluar las

respuestas recolectadas y conocer con más claridad y exactitud la situación de la

organización en cuanto ello.

Fase II: Determinación como afectan los mecanismos que se desarrollan

actualmente para el control de inventarios sobre el manejo óptimo en la

Empresa Donna Calzados C.A a través de una matriz DOFA

La técnica de recolección de datos idónea a utilizar para esta fase es una

encuesta, la cual se concibe como un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a

una muestra representativa de la población con el fin de conocer opiniones y hechos

Page 37: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

específicos. Según Méndez (2000) “Este método consiste en obtener información de

los sujetos de estudio, proporcionada por ellos sobre opiniones, actitudes o

sugerencias”. (p.124)

Con relación a lo anteriormente citado, la encuesta se realizara con el

propósito de reunir información relacionada al manejo de inventarios, además de

obtener opiniones y sugerencias por parte de los sujetos que sera de gran importancia

para alcanzar el propósito central de la investigación.

En este sentido, la población según Tamayo y Tamayo. (1997) “es la totalidad

del fenómeno a estudiar donde las unidades de población posee unas característica

común la cual se estudia y da origen a los datos de la investigación.”. (p.114); siendo

la muestra según Sabino (1992) “una parte del todo llamado universo o población y

que sirve para representarlo”. (p, 118)

En el presente trabajo, por tratarse de una organización clasificada como una

pequeña y mediana empresa, la población está conformada por un total de cuatro (05)

trabajadores incluyendo al gerente que presta su servicio a dicha organización; y la

muestra es de tipo censal, por cuanto López (1999), la define como “aquella porción

que representa a toda la población, es decir, la muestra es toda la población a

investigar”. (p.12)

Con el fin de culminar las fases a planteadas y procesar los datos se utilizara

una matriz dofa la cual según Derkra College “es una herramienta utilizada para la

formulación y evaluación de estrategia, la cual se basa en fortalezas y debilidades son

factores internos a la empresa, que crean o destruyen valor. Incluyen los recursos,

activos, habilidades, entre otros y las oportunidades y amenazas son factores

externos, y como tales están fuera del control de la empresa”. La cual tiene como

función el manejo de los datos recopilados en cuanto se refiere a su ordenación y

presentación.

Page 38: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Por esta razón, la investigación se apoya en la estadística descriptiva para

procesar la información recolectada o suministrada por los sujetos, de una forma

ordenada y concreta, para luego analizar e interpretar los datos mediante una matriz

dofa y así de esta forma, conocer ampliamente cómo se manejan los inventarios y

demás actividades comerciales de la organización que ayudarán al desarrollo exitoso

del este estudio propuesto.

Fase III: Diseño de estrategias para el control de los inventarios de la Empresa

Donna Calzados C.A

El desarrollo de esta fase se sustentara en la recolección e interpretación de

datos realizada en las fases que se plantean en la Fase I y Fase II del proyecto a

realizar a través de la entrevista al gerente y demás trabajadores asociados al proceso

de inventario quienes informaran acerca de los métodos que emplean para el registro

y control de los inventarios; además, la encuesta a todo al personal en general que nos

hará saber los pormenores de cómo afectan estos métodos empleados sobre dicha

actividad, bases sobre la cual se diseñaran las estrategias para el control de los

inventarios de la Empresa Donna Calzados C.A. el cual es el fin que se espera en la

ejecución del proyecto.

Page 39: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

Análisis y presentación de resultados

Este capítulo tiene como propósito estudiar los resultados de la investigación

ejecutada con el fin de dar alcance a los objetivos propuestos, seguidamente se

presenta dicho análisis de la información obtenida mediante los tres instrumentos

utilizados, la entrevista, la encuesta y la matriz dofa, la primera compuesta por 7

puntos sobre la cual se respondió abiertamente acerca de la situación actual de la

empresa, la segunda se constituye por 16 preguntas y la tercera cuenta con 16 cruces

de información obtenidos de las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de

la empresa.

A partir de ellas se pretende primeramente un análisis general de la entrevista

realizada mediante la cual se observaron debilidades que posee la organización en el

área de estudio, posteriormente se muestra el análisis de frecuencia y porcentual de

los resultados obtenidos en cada una de las preguntas de la encuesta y por último se

realiza un análisis dofa para crear una serie de estrategias útiles para el desarrollo de

la organización.

4.1 Resultado de la Entrevista

A. ¿Existen maquinas que faciliten la toma de inventarios?

Si hay un aparato pero es muy avanzado tecnológicamente y se debe aprender

a utilizar correctamente antes de hacer inventario

Page 40: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

B. ¿En la empresa se hacen inventarios de mercancía?

Se hace inventario en enero de cada año nuevo

C. ¿Por qué no se hacen tomas de inventarios más concurrentes?

Porque no se cuenta con el personal adecuado para realizar inventarios

D. ¿Cree que el control interno de inventarios es óptimo?

No el control interno de inventarios es pésimo porque los empleados hacen

cambios de mercancía a los clientes y no lo manifiestan y luego alteran el inventario,

esto genera mucha perdida para la empresa por que no hay un espacio en la tienda

donde todos los días o cada semana se pase la relación de zapatos devueltos por mala

calidad para que así la oficina proceda a descontarse esta mercancía de las facturas de

proveedor

E. ¿Existen espacios adecuados para toda la mercancía?

Hoy en día la organización cuenta con un depósito adyacente el cual funciona

para recibir mercancía en el cual se registra y etiqueta la mercancía según el sistema y

así se reenvía al depósito de la organización ordenadamente

F. ¿El proceso que se utiliza hoy en día para la recepción de mercancías es

óptimo?

Page 41: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

No es muy lento debido a que tenemos un sistema, que es muy delicado y

burocrático para poder ingresar la mercancía al inventario el cual cuenta con 6 pasos

para registrar al inventario los nuevos pedidos

G. ¿Estaría dispuesto a aportar ideas que mejoren los procesos de inventario

de la organización?

Si porque es fundamental que los empleados tomen conciencia del valor que

tiene la mercancía para las tiendas y lo que genera un depósito desarreglado en cuanto

al retraso de tiempo que ocasiona.

Durante la entrevista se rebeló que existe un aparato dentro de la organización

que está destinado para hacer inventario, pero que no ha sido utilizado en ninguna

ocasión debido a que aunque facilite el proceso de inventario alguien debe saber

manejarlo y en todo el tiempo que tiene dentro de la organización (2 años) nadie ha

acudido a un curso para aprenderlo a usar.

La falta de comparación de inventarios teóricos y físicos se debe a que el

crecimiento de la organización a nivel de sucursales fue muy abrupto, dejando a la

organización sin el personal capacitado y preparado para tal acción, lo mismo a

influenciado en un proceso poco serio de selección de personal

Falta una persona que se encuentre al pendiente de revisar la mercancía en el

mismo momento que llega a la tienda, por tanto no se verifica los estándares de

calidad de la mercancía en el momento de recepción, además reconoce que el tiempo

de etiquetación de mercancía es muy lento puesto considera que el tiempo ideal para

que una mercancía recién recibida sea puesta a la venta es de 2 días aunque dice que a

veces tarda hasta una semana. En el mismo orden de ideas también se concreto que

debido a la misma velocidad con que creció el negocio hubo que reconocer que no se

encontraban preparados para semejante reto y se tuvo que retroceder. Se indica que la

Page 42: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

cantidad de personas que labora dentro de la organización no es adecuada puesto que

se tiene un déficit de al menos dos puestos de trabajo por la situación país, no existe

un organigrama dentro de la organización

4.2 Resultados de la Encuesta

1. ¿Todos los trabajadores tienen acceso al inventario?

Cuadro N°1 Acceso de los trabajadores

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Si 6 100%

No 0 0

Total 6 100%

Fuente: Pinto (2014)

Grafico N°1 Acceso de los trabajadores

Fuente: Cuadro N°1 Acceso de los trabajadores (2014)

Page 43: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Análisis: Se observa que los 6 trabajadores (100%) de la organización tienen

acceso al área de inventario, lo que indica que existe un libre tránsito para los

trabajadores y esto representa una falta de medida de seguridad al no cerrar el

espacio del inventario solo para personal autorizado, puesto que se generan

perdidas de tiempos representadas por retrasos dentro de los procesos que se

realizan en el almacén y esto afecta las transacciones de ventas que se

ejecutan en el día a día de la empresa

2. ¿Existe una segregación de actividades entre los trabajadores?

Cuadro N°2 Segregación de Actividades

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Si 0 0%

No 6 100

Total 6 100%

Fuente. Pinto (2014)

Grafico N°2 Segregación de Actividades

Page 44: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Fuente Cuadro N°2 Segregación de Actividades (2014)

Análisis: La opinión de los 100% de los trabajadores (6 personas) indica que no

existe una segregación de actividades entre el personal de la organización, hecho que

es inaceptable para cualquier empresa puesto que el hecho de que no exista tal

clasificación entorpece las actividades que se desarrollan dentro de la organización, lo

cual representa un falla importante dentro del control interno de la empresa. Además

de ocasionar posibles casos de trabajadores ociosos dentro de la organización.

3. ¿El personal responsable fue asignado por su experiencia en esta

materia?

Cuadro N°3 Selección de personal

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Si 2 33%

No 4 67%

Total 6 100%

Fuente: Pinto (2014)

Page 45: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Grafico N°3 Selección de personal

Fuente Cuadro N°3 Selección de personal (2014)

Análisis: Se logra comprender que existe una diferencia en porcentajes de

67%(4 personas) para la respuesta si y un 33%(2 personas) para la respuesta

no, por lo que se entiende que existe al menos 2 personas creen que fueron

asignadas a su cargo por su experiencia pero considerando la mayoría de los

encuestados se observa que la empresa no cuenta con una selección de

personal seria que realice entrevistas puntuales para cada cargo a ocupar

dentro de la empresa. Lo cual hace que la empresa pueda tener dentro de sus

puestos de trabajo personas no capacitadas para cumplir con las obligaciones

que se le exigen.

4. ¿El almacén se encuentra bien organizado?

Cuadro N°4 Orden del almacén

Page 46: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Si 6 100%

No 0 0%

Total 6 100%

Fuente: Pinto (2014)

Grafico N°4 Orden del almacén

Fuente: Cuadro N°4 Orden del almacén (2014)

Análisis: Se observa según el grafico que el 100% de los encuestados (6

personas) se encuentran de acuerdo con que el almacén se encuentra bien

organizado. De esto se logra concluir que existe un orden dentro de las

operaciones de la organización en cuanto al área de inventarios, lo cual genera

que los procesos se puedan realizar de una manera más eficaz y eficiente

Page 47: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

5. ¿El manejo del almacén está reglamentado?

Cuadro N°5 Reglamento de almacén

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Pinto (2014)

Grafico N°5 Reglamento de almacén

Fuente: Cuadro N°5 Reglamento de almacén (2014)

Análisis: El grafico indica que el 100% de los trabajadores (6 personas) no

cuentan con un reglamento que guie al personal para desarrollar las

actividades dentro del almacén, lo cual ocasiona un descontrol importante

dentro del control interno de la organización.

Page 48: ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACION Y CONTROL DE … · 2016-03-04 · Administración de Empresas , considero que dicho trabajo reúne los requisitos y ... A mis compañeros de estudios,

6. ¿Se siguen normas de seguridad dentro del área de inventario?

Cuadro Nº6 Normas de seguridad en el almacén

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Si 6 100%

No 0 0%

Total 6 100%

Fuente: Pinto (2014)

Grafico Nº6 Normas de seguridad en el almacén

Fuente: Cuadro Nº6 Normas de seguridad en el almacén (2014)

Análisis: El 100% de los encuestados (6 personas) consideran que dentro del

área de inventarios de la organización se siguen normas de seguridad, este

hecho respalda la salud de los trabajadores evitando que el personal de la

empresa sufra un accidente laboral.