Estrati- Cronoestratigrafia

3
 Cronoestratigrafía Oscar Bustamante Salazar Claudio Contreras Hidalgo Rodolfo Gaínza Acevedo Departamento de Geología, Facultad Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Resumen La Cronoestratigrafía es la sub-ciencia de la Estratigrafía asociada a la datación de las rocas que forman la corteza terrestre. Su principal objetivo es establecer estándares globales en la determinación y el orden de las edades en las cuales los cuerpos de rocas se formaron. Para tal objetivo su mayor acierto es la creación de la International Stratigraphic Chart, tabla que presenta con singular claridad las relaciones temporales de las unidades cronoestratigráficas y geocronológicas determinadas por eventos específicos a n ivel global. INTRODUCCIÓN El mayor aporte que ha realizado la geología en el ámbito científico es la determinación del tiempo geológico, desde descifrar la edad de nuestro planeta, hasta resaltar los eventos más significativos que han ocurrido en la Tierra. La geología ha permitido ordenar los sucesos de nuestro planeta con un nivel de certidumbre importante. Existe una rama de esta ciencia que nos permite singularizar cuerpos de roca, hacer correlaciones cronológicas entre estos y diferenciar distintos procesos significativos, determinantes en la evolución de nuestro planeta: La cronoestratigrafía es la sub-ciencia fundamental de la Estratigrafía para la clasificación de estratos, capas, grupos o cualquier unidad estratigráfica ya que, con un pequeño grado de incertidumbre, ordena las formaciones cronológicamente. El siguiente trabajó expondrá qué es la cronoestratigrafía, sus utilidades, ventajas y desventajas para el desarrollo de la estratigrafía, definiciones importantes, tipos de unidades estratigráficas, presentación de la ISC, límites cronoestratigráficos, y finalmente procedimientos para establecer correlaciones cronoestratigráficas. DEFINICIONES BÁSICAS. El objetivo de la cronoestratigrafía es estudiar las relaciones temporales de los estratos y determinar con certeza el origen temporal de estos. Para esto se ha convenido una clasificación cronoestratigráfica la cual organiza sistemáticamente las distintas secuencias de estratos en unidades cronoestratigráficas: cuerpo de roca estratificado formado durante un intervalo de tiempo específico llamado unidad geocrono- lógica. Las unidades cronoestratigráficas están delimitadas por los horizontes cronoestrati- gráficos: superficies estratigráficas isócronas que geocronológicamente representan un momento. Otras definiciones importantes son las de Laguna: Espacio físico donde no existe registro de las rocas. Estas se pueden clasificar en dos: Hiato, período de no deposición, o Gap, estrato que ha existido, pero que no se encuentra presente debido a erosión. TIPOS DE UNIDADES CRONOESTRATIGRÁFICAS La Guía de Estratigrafía Internacional (International Stratigraphic Guide) clasifica las unidades cronoestratigráficas en dos grupos: jerárquicos y no jerárquicos, teniendo en cuenta que cada unidad cronoestratigráfica (cuerpo de roca) está relacionada con una unidad geocronológica (intervalo de tiempo). - Unidades cronoestratigráficas no  jerárquicas (orden informal): Tal como su nombre lo indica, esta clasificación no presenta jerarquía entre niveles, es decir, un nivel no comprende a otro. En este tipo de clasificación se enmarca la Cronozona: Cuerpo de Roca delimitado según características particulares. La deli- mitación de esta unidad cronoestratigráfica es relativa según los requerimientos de los científicos y no será profundizada en este trabajo. El cuerpo de roca delimitado en una cronozona representa un intervalo de tiempo determinado, el cual recibe el nombre de Cron. - Unidades cronoestratigráficas jerár- quicas (orden formal): En esta clasificación se ordenan las distintas unidades en donde cada nivel geocronológico y cronoestratigráfico no se superpone con otro de la misma jerarquía, quedando bien establecidos los límites de cada uno. Los niveles geocronológicos se estructuran de modo que un nivel superior comprende un conjunto de niveles inferiores y cada uno de estos niveles a su vez es un conjunto de niveles inferiores a este. Para contar con un ordenamiento inter- nacional estándar de los niveles jerarquizados, la ICS (International Commission on Stratigraphy) ha desarrollado la ISC (International Stratigraphic Chart), tabla resumen que muestra los niveles jerárquicos de las unidades cronoestratigraficas y sus correspondientes unidades geocronologicas, así como el ordenamiento de las unidades de igual jerarquía. (Figura 1) La unidad geocronológica más grande (amplia) es el Eón, el cual está representado en Cronoestratigrafía por el Eonotema. Posterior- mente se encuentra la Era, que está represen- tada en Cronoestratigrafía por el Eratema. Luego se encuentra la unidad geocronológica

Transcript of Estrati- Cronoestratigrafia

5/9/2018 Estrati- Cronoestratigrafia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estrati-cronoestratigrafia 1/3

 

Cronoestratigrafía

Oscar Bustamante Salazar

Claudio Contreras Hidalgo

Rodolfo Gaínza Acevedo

Departamento de Geología, Facultad Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Resumen

La Cronoestratigrafía es la sub-ciencia de la Estratigrafía asociada a la datación de las rocas que forman la cortezaterrestre. Su principal objetivo es establecer estándares globales en la determinación y el orden de las edades en lascuales los cuerpos de rocas se formaron. Para tal objetivo su mayor acierto es la creación de la InternationalStratigraphic Chart, tabla que presenta con singular claridad las relaciones temporales de las unidadescronoestratigráficas y geocronológicas determinadas por eventos específicos a nivel global.

INTRODUCCIÓN

El mayor aporte que ha realizado la geologíaen el ámbito científico es la determinación deltiempo geológico, desde descifrar la edad denuestro planeta, hasta resaltar los eventos mássignificativos que han ocurrido en la Tierra.La geología ha permitido ordenar los sucesosde nuestro planeta con un nivel de certidumbreimportante. Existe una rama de esta cienciaque nos permite singularizar cuerpos de roca,hacer correlaciones cronológicas entre estos ydiferenciar distintos procesos significativos,determinantes en la evolución de nuestroplaneta: La cronoestratigrafía es la sub-cienciafundamental de la Estratigrafía para laclasificación de estratos, capas, grupos ocualquier unidad estratigráfica ya que, con unpequeño grado de incertidumbre, ordena lasformaciones cronológicamente.

El siguiente trabajó expondrá qué es lacronoestratigrafía, sus utilidades, ventajas ydesventajas para el desarrollo de laestratigrafía, definiciones importantes, tipos deunidades estratigráficas, presentación de laISC, límites cronoestratigráficos, y finalmenteprocedimientos para establecer correlacionescronoestratigráficas.

DEFINICIONES BÁSICAS.

El objetivo de la cronoestratigrafía esestudiar las relaciones temporales de losestratos y determinar con certeza el origentemporal de estos. Para esto se ha convenidouna clasificación cronoestratigráfica la cual

organiza sistemáticamente las distintassecuencias de estratos en unidadescronoestratigráficas: cuerpo de rocaestratificado formado durante un intervalo detiempo específico llamado unidad geocrono-lógica. Las unidades cronoestratigráficas estándelimitadas por los horizontes cronoestrati-gráficos: superficies estratigráficas isócronasque geocronológicamente representan unmomento. Otras definiciones importantes sonlas de Laguna: Espacio físico donde no existeregistro de las rocas. Estas se pueden clasificaren dos: Hiato, período de no deposición, oGap, estrato que ha existido, pero que no se

encuentra presente debido a erosión.

TIPOS DE UNIDADESCRONOESTRATIGRÁFICAS

La Guía de Estratigrafía Internacional(International Stratigraphic Guide) clasificalas unidades cronoestratigráficas en dosgrupos: jerárquicos y no jerárquicos, teniendoen cuenta que cada unidad cronoestratigráfica(cuerpo de roca) está relacionada con unaunidad geocronológica (intervalo de tiempo).

-  Unidades cronoestratigráficas no

 jerárquicas (orden informal):

Tal como su nombre lo indica, estaclasificación no presenta jerarquía entreniveles, es decir, un nivel no comprende aotro. En este tipo de clasificación se enmarcala Cronozona: Cuerpo de Roca delimitadosegún características particulares. La deli-mitación de esta unidad cronoestratigráfica es

relativa según los requerimientos de loscientíficos y no será profundizada en estetrabajo. El cuerpo de roca delimitado en unacronozona representa un intervalo de tiempodeterminado, el cual recibe el nombre de Cron.

-  Unidades cronoestratigráficas jerár-quicas (orden formal):

En esta clasificación se ordenan las distintasunidades en donde cada nivel geocronológicoy cronoestratigráfico no se superpone con otrode la misma jerarquía, quedando bienestablecidos los límites de cada uno. Losniveles geocronológicos se estructuran de

modo que un nivel superior comprende unconjunto de niveles inferiores y cada uno deestos niveles a su vez es un conjunto deniveles inferiores a este.

Para contar con un ordenamiento inter-nacional estándar de los niveles jerarquizados,la ICS (International Commission onStratigraphy) ha desarrollado la ISC(International Stratigraphic Chart), tablaresumen que muestra los niveles jerárquicosde las unidades cronoestratigraficas y suscorrespondientes unidades geocronologicas,

así como el ordenamiento de las unidades deigual jerarquía. (Figura 1)

La unidad geocronológica más grande(amplia) es el Eón, el cual está representado enCronoestratigrafía por el Eonotema. Posterior-mente se encuentra la Era, que está represen-tada en Cronoestratigrafía por el Eratema.Luego se encuentra la unidad geocronológica

5/9/2018 Estrati- Cronoestratigrafia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estrati-cronoestratigrafia 2/3

 

fundamental: el Período; es decir, losson conjuntos de períodos y losinferiores son particiones decorrespondiente al período comocronoestratigráfica se encuentra el Sisel Eón Fanerozoico los períodos tie

duración entre 30 a 70 Ma. La Éponivel siguiente al período, su paCronoestratigrafía es la Serie. FinalEdad es la unidad básica de trabajGeocronología, a esta le correspondela cual a su vez, puede entenderseunidad básica de trabajo en laestratigrafía.

Figura 1. Sección de la ISC que mues

del período Jurásico. 

LÍMITES CRONOESTRATIGRÁF

Cualquier unidad cronoestratigráfiestar bien delimitada tanto en su partecomo en su parte inferior. El límitedebe ser una isócrona que implique usignificativo en la Litoestratigrafía, Bigrafía o Cronoestratigrafía y que, porno necesite estar cubierto por lascronoestratigráficas que separa. T

recibe el nombre de Horizonte Crongráfico o Cronohorizonte. En la práCronohorizonte puede ser entendidoestrato muy delgado o una simaginaria que abarca toda la egeográfica.

Los cronohorizontes pueden serpor cambios en el registro fósil, re

ratemasniveles

eríodos;unidad

tema. Ennen una

ca es elr en laente, lao en laal Piso,

como laCrono-

 ra parte

ICOS.

ca debesuperiorutilizado

cambioioestrati-lo tanto,unidadesl límite

oestrati-tica, unomo un

uperficiextensión

efinidosersiones

magnéticas, cambios litológicen los estratos, efectos pcambios eustáticos en el niorogénesis y dataciones radiom

CORRELACIONESCRONOESTRATIGRÁFICA

En la Cronoestratigrafía los cdelimitados por los cronohortener aspectos en comúnrepresentar en conjunto unacronoestratigráfica. Los aspectenmarcar una unidad recibenCorrelaciones Cronoestratigráfiexisten distintos tipos de Crencontramos distintos tipos decronoestratigráficas. Los ejimportantes son:

-  Paleontología:

Existen varias especies quefósiles guía los que debensiguientes características: abunextensión geográfica, yestratigráfica acotada. Conocieestos fósiles y ya que su tiempoespecie) fue reducido, se pueduna alta certeza el tiempo geunidad en el que se encuentra el

-  Determinación por isóto

Existen métodos radiométricodecaimiento de la radiaciónisótopos, esta es la herramienpara hacer correlaciones cronocon una tasa de error entre elciento, las cuales difieren segusado (U-Pb, Rb-Sr, K-Ar, Ar-tiempo a estudiar, la temperaturencuentra actualmente el cuerpresión a la que se encuentra est

-  Carácter Litológico:

En este ámbito podemos encde las leyes básicas de la Estrque los estratos originalmente sforma horizontal y que el estrmás joven que el estrato inferior

Otros ejemplos importantes sel nivel eustático del mar, c

s importantesaleoclimáticos,vel del mar,tricas.

S

 

 

erpos de rocasizontes deben

para podermisma unidados que logranel nombre decas. Tal comoonohorizontes,

correlacionesemplos más

sirven comoagrupar las

ancia, ampliadistribución

do la data dede vida (de lae estimar conológico de lafósil.

os:

s basados en elde algunos

ta más seguraestratigráficas,0.1 y el 2 porún el métodor) la escala de

a en la cual seo rocoso y lae.

ontrar algunastigrafía, comoe depositan deto superior es.

n: cambios enambios en la

polaridad magnéticaclimáticos.

FORTALEZAS Y DEBICRONOESTRATIGRA

-  Fortalezas:

El mayor logro de la Crestablecimiento de una jcronoestratigráficas a niservirá como una escala epara la datación de cualqpara las relaciones de cuhistoria geológica.

Además, es la ramacerteza sobre las unidaddecir, puede entregar resu

Permite solucionar eveno pueden (litoestratigratales como paraconformivolcados, re-enterramient

-  Debilidades:

Las unidades cronoestrtangibles, es decir, estanddeterminar con certeza lque se está estudiando.

CONCLUSIONES

La cronoestratigrafía dede la litoestratigrafía, bmétodos radiométricossatisfactoriamente unaabsoluto, sin embargo coestratigrafía, es una hedebido a que ordena estrugeológica de la Tierimportantes que han ocurHistoria, por lo tanto entrpara situar e identificartoda la extensión del plan

REFERENCIAS

Gradstein, F.M. et Al., 2004,Scale, with special referenceNeogene, v. 27, p. 1,3.ICS, International StratigrapISSC, 1994, International ChGuide, 2da Edición,p. 77-98.Le Roux, J., Stratigraphy, 20

cambios paleo-

LIDADES DE LAFÍA

onoestratigrafía es elrarquía de unidadesel mundial, la cualstándar de referenciaier cuerpo de roca ylesquiera rocas en la

que brinda mayores estratificadas, esltados concluyentes.

tos que otras ramasfía, bioestratigrafía),ades, gaps, pliegues, etc.

atigráficas son pocoen terreno es difícil

a data de la unidad

ende absolutamenteioestratigrafía y deara poder elaborarescala de tiempoo sub-ciencia de la

rramienta muy útilturadamente la edad

ra y los eventosrido a lo largo de suga una pauta comúnrones a lo largo deta. 

A new Geologic Timeto Precambrian and

ic Chart, 2009, p. 1.ronostratigraphic

4, p. 19-22, 68-73.

5/9/2018 Estrati- Cronoestratigrafia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estrati-cronoestratigrafia 3/3