Estreptococos

19
ESTREPTOCOCOS DR. JOSE LUIS PICHARDO.

Transcript of Estreptococos

ESTREPTOCOCOSDR. JOSE LUIS PICHARDO.

Dos patogenos importantes:S. neumoniaeS. piogneo

La capsula posee acido hialuronico.Produce la Proteina M

ACIDO HIALURONICO PROTEINA M

HABITAT

Enzimas

Estreptolisisna O

(hemolisis beta)

Estreptolisisna S

(efecto toxico sobre los leucocitos)

Exotocinas: Fiebre escarlatina.

SINDROME POST-INFECCIOSOS NO SUPURATIVOS:

GRUPO A

Faringitis.

Infecciones de piel y tejidos blandos. (Impetigo, Piodermitis, Celulitis, Erisipela, Fascitis necrotizante).

Neumonia.

Sepsis Puerperal y Bacteriemia en RecienNacidos.

Sindromes Post-Infecciosos no supurativos.

Grupo D(principal patogeno S. bovis)

Se asocia a Neoplasias y Alteraciones del Tubo Digestivo.

Muy sensible a Penicilina.

Grupo C y G

Analogas al grupo A

ESTREPTOCOCOS VIRIDANS

EBSA

ENTEROCOCOS

Pacientes debilitados.

Sobreinfeccion en pacientes tratados con antibioticos.

Tracto urinario.

Endocarditis bacteriana.

Difteria

Infeccion local de mucosas o piel, causada por Coriynebacterium diphteriae.

Mayor incidencia en sujetos alcoholicos. Hacinamientos. Periodo de incubacion: 2 a 5 dias. Febricula, dolor orofaringeo, gruesa membrana

grisacea. Complicaciones: miocarditis. Neuritis. Tratamiento: antitoxina equina. Eritromicina.

Penicilina proainica. Inmunizacion: DPT