estres.pdf

2

Transcript of estres.pdf

  • Cpsula PIR experimental.

    November 22, 2010

    Justicacin.

    Esto slo es una paquea toma de contacto con un

    procesador de textos -gratuito, por cierto-, que como

    pueden ver, ofrece un aspecto al documento ms pare-

    cido al que nos tinene acostumbrados los manuales y

    artculos. Disculpen errores, faltas y tal -los cortes

    de palabra, en los saltos de linea, son automticos,

    no s como va de momento-. Hace la paginacin l

    solito, con unos pocos comandos...

    Para interesados: utilizado L

    Y

    X 1.6. para Win-

    dows, procesador tipo LaTex -no slo est el Word

    en este mundo-. :-)

    Tortuga. 2010.

    1 El estrs.

    La siologa, psicologa y sociologa adoptaron el ter-

    mino estrs de la fsica. As el signicado de la pal-

    abra va a tener distintas connotaciones.

    Focalizado en la respuesta (Selye) Focalizado en el estmulo (Homes y Rahe) Focalizado en la interaccin (Lazarus)

    Teora del estrs de Selye.

    Dene estrs como una respuesta no especca del

    organismo.

    Un estresor es cualquier agente comprometedor de

    la homeostasis del organismo. El estrs es la re-

    spuesta del organismo a las demandas que se el ha-

    cen. La respuesta estereotipada al mismo, segn

    este autor, corresponde con una activacin del eje

    hipotlamohipsosuprarrenal. De mantenerse la

    situacin en el tiempo, aparece el Sndrome de estrs,

    caracterizado por:

    Hiperplasia suprarrenal. Involucin del timo. lcera pptica.Cannon, utiliz el trmino estrs, rerindose a reac-

    ciones de Lucha huida. Esta respuesta depende

    principalmente de la actuacin del Sistema Nervioso

    Simptico como respuesta tpica.

    La teora de Selye, relaciona el estresor (agente) y

    el estrs (respuesta) y destaca sobre todo, a diferen-

    cia de Cannon, el mecanismo hormonal. Deende el

    Sndrome General de Adaptacin, compuesto por un

    mecanismo tripartito. Cuando es sostenido se pro-

    duce el sndrome de estrs ya mencionado.

    El sndrome general de adaptacin:

    1. Reaccin de alarma.

    (a) Choque. (Taquicardia, hipotensin,

    hipotermia, bajo tono muscular, inicio

    de la reaccin hormonal, adrenalina,

    corticotrona y corticoides).

    (b) Contrachoque. (Hiperactividad de la

    corteza suprarenal -corticoides-, involucin

    del sistema timo-linfatico e inversa a la fase

    de choque; hipertensin, hipoglucemia, di-

    uresis, hipertensin).

    2. Resitencia. (Intento del organismopor adap-

    tarse).

    1

  • 3. Agotamiento. (Si el estresor es sucientemente

    severo y prolongado, se produce el colapso del

    organismo).

    1.0.1 Crticas a Selye.

    Pese a la denicin operacional que hace, se le critica

    caer en una lgica circular. El estrs es lo que produce

    un estresor y un estresor es lo que produce estrs.

    Otros autores, con datos experimentales, han crit-

    icado la inespecidad de la respuesta.

    Mason, tras sus estudios con primates, propuso

    que las respuestas inespeccas del estrs responden

    a estmulos emocionales.Weis, con ratas, utilizo el

    paradigma experimental de control uncido, en que

    cuando dos animales eran sometidos al mismo estim-

    ulo adversivo pero slo uno podra controlarlo, el que

    no dispona de control sufra mayores niveles de sig-

    nos coincidentes con el sndrome de estrs.

    Bibliografa.

    Belloch. A. y otros (2008). Manual de psico-

    patologa Vol. I. Madrid: McGraw-Hill/ In-

    teramericana de Espaa. Pgina 4.

    2