Estress

download Estress

of 43

description

Presentacion estress

Transcript of Estress

  • LA RELAJACION EN EL ADULTOMONICA PICO DE LAS HERASM NGELES DEZ OVEJEROMONTSERRAT VERDURA CEPEDA

  • POR QUE SE NECESITA RELAJARSE

    Para combatir el estrs negativo.Desarrollar un vida saludable.Estar tranquilos, serenos, conscientes.Sentirse descansado.Mejorar los hbitos de vida.Mejorar estado psquico y fsico.

  • Quien manda El cerebroEnemigo Amigo

    Equilibrio

  • El estrs El estrs es normal. Es la reaccin natural del organismo en respuesta a un desafo fsico y/o emocional.

  • El estrs.El estrs puede ser positivo para activar el cuerpo, la mente y la energa de una persona.Es la capacidad individual de movilizar cada recurso del organismo para reaccionar rpida y adecuadamente ante cualquier tipo de situacin.

  • El estrs.Si el estrs se prolonga excesivamente, los recursos del organismo se agotan y la persona desarrolla formas negativas de reaccin al estrs, pasando a ser limitante y no permitir una adaptacin adecuada a las situaciones a afrontar.

  • Fases del estrs.Las fases del estrs son:Fase de alarma.

    Fase de resistencia.

    Fase de agotamiento

  • El estrs.Las principales respuestas del estrs son:A nivel cognitivo.A nivel emocional.A nivel fisiolgico.

  • Exgenos: Ambientales. Ruidos, polucin, fluctuaciones de temperatura y cambios en la alimentacin. (bioecolgicas y fsicas).

    Causantes de estrs.

  • Endgenos: Del organismo. Frustracin, ansiedad y sobrecarga. (psicosocial). La anticipacin y la imaginacin de situaciones o hechos tambin desencadenan reaccin de stress.

    Causantes de estrs.

  • Causas de Estrs.

    Adaptacin a los cambios.

    Cada vez que enfrentamos un cambio.

    Un cierto nivel de cambio es deseable y necesario.

    2.Falta de control sobre los acontecimientos.

  • Causas de estrs.3. La autopercepcin:

    La imagen que se hace el individuo de l mismo para evaluar las propias fuerzas y autoestima.

    Nuestro comportamiento est determinado, en gran medida, por la idea que tenemos de nosotros mismos

    Si la autoestima est debilitada y que no se tienen mucha seguridad, es mas fcil caer en el stress.

  • Causas del estrs.4. La FrustracinCuando no podemos alcanzar el objetivo que nos proponemos.

    Saber acepar la frustracin, no significaconformarse.

  • Causas del estrs.

    5. La sobrecarga: Cuando los requerimientos del medio sobrepasan nuestra capacidad para satisfacerlos.Los principales factores que contribuyen a la sensacin de un exceso de carga son cuatro: 1.- La falta de tiempo 2.- El exceso de responsabilidades 3.- La falta de apoyo 4.- Expectativas demasiado grandes con respecto a nosotros mismos y a nuestro entorno

  • Acontecimientos que estresan.Matrimonio, Divorcio.Embarazo.Cambio de trabajo, horarios, jefes, despidos.Discusiones.Reuniones familiares.Vacaciones, jubilacin.Problemas sexuales.Cambio de residencia.

  • Acontecimientos que estresan en el trabajo.Trabajo de alto grado de dificultad.Trabajo con gran demanda de atencin.Actividades de gran responsabilidad.Funciones contradictorias.Creatividad e iniciativa restringidas.Exigencia de decisiones complejas.Cambios tecnolgicos intempestivos.Ausencia de plan de vida laboral.Amenaza de demandas laborales.

  • Sntomas

  • a) Preocupacin.

    b) Temor.

    c) Inseguridad.

    d) Dificultad para decidir.

    e) Miedo.

    f) Pensamientos negativos sobre uno mismo

    A nivel cognitivo-subjetivo.

  • A nivel cognitivo subjetivo.g) Pensamientos negativos sobre nuestra actuacin ante los otros.

    h) Temor a que se den cuenta de nuestras dificultades.

    i) Temor a la prdida del control.

    j) Dificultades para pensar, estudiar, o concentrarse

  • a) Sudoracin. b) Tensin muscular.c) Palpitaciones.d) Taquicardia.e) Temblor.f) Molestias en el estmago.g) Otras molestias gstricas.h) Dificultades respiratorias.

    A nivel fisiolgico.

  • A nivel fisiolgico.i) Sequedad de boca.j) Dificultades para tragar.k) Dolores de cabeza.l) Mareo.m) Nuseas.n) Molestias en el estmago.) Tiritar.

  • a) Evitacin de situaciones temidas b) Fumar, comer o beber en excesoc) Intranquilidad motora (movimientos repetitivos, rascarse, tocarse, etc.)d) Ir de un lado para otro sin una finalidad concretae) Tartamudearf) Llorarg) Quedarse paralizado A nivel motor

  • Otros sintomasIrritabilidad, enfadofalta de concentracin Pesimismo, depresin accidentes mala comunicacin bajos niveles de productividad y creatividad Agotamiento fsico.

  • El estrsLas consecuencias del estrs:Predisposicin a contraer enfermedades.Alteracin de las relaciones personales.Disminucin capacidad laboral

  • Patologas asociadas al estrs crnico

  • 1) Dispepsia.2) Gastritis.3) Accidentes.4) Frustracin.5) Insomnio.6) Colitis Nerviosa. 7) Migraa. 8) Depresin.

    Patologas.

  • 9) Hipertensin Arterial10) Infarto al Miocardio11) Adicciones 12) Trombosis Cerebral13) Conductas antisociales14) Psicosis15) Sarpullidos16) Arritmia

    Patologias

  • Patologias. 19) Crisis de Pnico. 20) Trastornos Sexuales. 21) Disfuncin Laboral. 22) Mareos. 23) Trastornos en la alimentacin. 24) Clon irritable. 25) Disminucin de la funcin renal. 26) Trastornos msculo esquelticos. 27) Inmunodepresin.

  • Mapa patologias.

  • Manejar el estrs

  • Como puedo enfrentar el estrs.

  • Piensa que tu puedes influir favorablemente en las situaciones

    Muestra actitudes positivas ante los problemas Cambia lo negativo por positivo... la amenaza por el reto12

  • +frutas y verduras-azcares y estimulantes(luego no se queman y slo te aceleran)Come alimentos nutritivosSi te nutres, las defensas de tu cuerpo aumentarn, lo que te ayudar a enfrentar ms el estrs

  • hablar y expresar lo que te preocupa, ayuda a disminuir la tensin y a encontrar otras maneras de resolver los problemasRelacionate con personas que te brindensu ayuda En quin confas?Pap?, Mam?,Maestros?, Amigos?...

  • Busca la forma que ms te guste:Respiracin profunda MeditacinYogaImaginacin creativaMsica

    Aprende a relajarteLa relajacin tranquiliza, fortalece pensamientos positivos y eleva las defensas del cuerpo

  • Manejar del estrs.Aceptar el propio cuerpo como una mquina con un suministro limitado de energa.Aprender a reconocer los primeros signos de estrs y qu significan.Desarrollar tolerancia al estrs con una dieta equilibrada y ejercicio.

  • Manejar el estrs.

    Practique ejercicio con regularidadConvierta la relajacin en una parte regular de su vida.Rutinas de descompresin.Tmese tiempo para jugarDesarrolle un buen sentido del humorEstructure un fuerte sistema de apoyo emocional.Desarrolle una potente fuente de apoyo espiritual.

  • Manejar el estrs.Eliminar el consumo de cafena.Reducir el contacto con amigos negativos.Recompensarse cuando tenga xito, aunque sea pequeo.Convertir las experiencias negativas en valiosas experiencias de aprendizaje para determinar qu podr hacer de manera diferente la prxima vez.Aumente su capacidad para aceptar la incertidumbre.Separe el pasado del presente.

  • Manejar el estrs.Lleve un diario.La regla del da bueno.Evala y conoce tus capacidades autoeficacia.Desarrollar una visin ms realista del mundo y de su lugar en lDesarrolle una apreciacion de su propio valor cuatro dimensiones.Acepte que no es responsable de las reacciones emocionales de los dems.Buscar hechos ms que opiniones.Eliminar el pensamiento distorsionadoAceptar sus debilidades y errores

  • Manejar el estrs.Abstngase de compararse con los demsLimite el nmero de compromisos que contraeUtilice su imaginacin

  • Aumentar el numero de cosas positivas que se diga sobre usted mismoCntrese en xitos pequeos y en experiencias positivasPracticar hacer cumplidos genuinos a los demsIdentifique y recuerde sus puntos fuertesIdentifique sus debilidades y lo mejor, trabaje sobre los pensamientos que tiene sobre ellas.

    Manejar el estrs.

  • Y finalmente...Esfurzate para ser y sentirte mejor cada da.

    Tu puedes cambiar tu vida,

    si la vives con responsabilidad y alegra...