ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

20
EL ÁTOMO

Transcript of ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

Page 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

ELÁTOMO

Page 2: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia

propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por

un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía

según el elemento químico.

Page 3: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

Es la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra "átomo" se empleaba para referirse a la parte de

materia más pequeño que podía concebirse. Esa "partícula fundamental", por emplear el

término moderno para ese concepto, se consideraba indestructible.

Page 4: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

MODELO ATOMICO DE DALTON

su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y de

Demócrito, luego de medir la masa de los reactivos y productos de una reacción, y

concluyó que las sustancias están compuestas de átomos esféricos idénticos para cada elemento, pero diferentes de

un elemento a otro.

Page 5: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

CARACTERISTICAS

-FUE EL PRIMER MODELO ATOMICO-SON INDIVISIBLES E IDESTRUCTIBLES-LOS ÁTOMOS PERMANECEN SIN DIVICION-LOS COMPUESTOS QUIMICOS DE FORMAN AL UNIRCE ÁTOMOS DE DOS O MAS ELEMTOS DISTINTOS

Page 6: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
Page 7: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

MODELO ATOMICO DE THOMSON

Luego del descubrimiento del electrón en 1897 por Joseph John Thomson, se determinó

que la materia se componía de dos partes, una negativa y una positiva. La parte

negativa estaba constituida por electrones, los cuales se encontraban según este modelo inmersos en una masa de carga positiva a

manera de pasas en un pastel.

Page 8: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

CARACTERISTICAS

-Electrones, con carga eléctrica negativa -Protones, con carga eléctrica positiva  -Neutrones, sin carga eléctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones.*Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía). 

Page 9: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
Page 10: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

MODELO ÁTOMICO DE RUTHERFORD

 En 1910, Ernest Rutherford, un físico neozelandés, quiso poner a prueba el modelo

atómico postulado por  Thomson el cual consistió en que hacer pasar un rayo de

partículas alfa (partículas cargadas positivamente) a través de una lámina de oro

extremadamente delgada.

Page 11: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

CARACTERISTICAS· Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo).    · Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol. 

    Los experimentos de Rutherford demostraron que el núcleo es muy pequeño comparado con el tamaño de todo el átomo: el átomo está prácticamente hueco.

Page 12: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
Page 13: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

MODELO ÁTOMICO DE LA MECANIA CUANTICA

Esta teoría nos indica en que espacio de la corteza del átomo podemos encontrar, con muchas probabilidades (90%), un electrón (estado del electrón); en otras palabras, es

imposible predecir el punto exacto en donde podemos encontrar un tan solo electrón en un

momento dado, pero si se puede calcular el espacio o región del átomo en donde se mueve un electrón, lo que constituye el fundamento de

esta teoría.

Page 14: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

CARACTERISTICAS.La presencia de un núcleo atómico con las partículas conocidas, la casi totalidad de la masa atómica en un

volumen muy pequeño. Los estados estacionarios o niveles de energía fundamentales en los cuales se distribuyen los

electrones de acuerdo a su contenido energético. La dualidad de la materia (carácter onda-partícula), aunque no tenga consecuencias prácticas al tratarse

de objetos de gran masa. En el caso de partículas pequeñas (electrones) la longitud de onda tiene un valor comparable con las dimensiones del átomo.

Page 15: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
Page 16: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

EL ELECTRON

La existencia del electrón fue postulada por G. Johnstone Stoney, como una unidad de carga en el campo de la electroquímica. El electrón fue descubierto por Joseph John

Thomson en 1897 en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, mientras estudiaba el comportamiento de los

rayos catódicos

Page 17: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

PROTON

Generalmente se le acredita a Ernest Rutherford el descubrimiento del protón. En el año de 1918 Rutherford encontró que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, sus detectores de centelleo mostraron los signos de núcleos de hidrógeno.

Page 18: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

NEUTRÓN

En el año 1930, en Alemania, Walther Bothe y H. Becker descubrieron que si las

partículas alfa del polonio, dotadas de una gran energía, caían sobre materiales

livianos, específicamente berilio, boro o litio, se producía una radiación particularmente penetrante.

Page 19: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
Page 20: ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.

http://definicion.de/atomo/http://discursoexelatomo.blogspot.com/http://rabfis15.uco.es/Modelos%20at%C3%B3micos%20.NET/modelos/ModThomson.aspxhttp://es-puraquimica.weebly.com/rutherford.htmlhttp://rabfis15.uco.es/Modelos%20at%C3%B3micos%20.NET/modelos/ModRutherford.aspxhttp://www.monografias.com/trabajos93/estudio-del-atomo/estudio-del-atomo.shtmlhttps://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080528110017AA8nYnshttps://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070829111859AA6XKxU

CIBERGRAFIA