Estructura aulas virtuales

19
Bloque 0 Descripción Importancia Secciones Metodología (PACIE)

description

Estructura aulas virtuales de la UPEC

Transcript of Estructura aulas virtuales

Bloque 0

Descripción

Importancia

Secciones

Metodología (PACIE)

PACIE - Antecedentes

Desarrollo tecnológico ha tenido una fuerte influencia en la educación a través de las TICs.

Se impulsó el aspecto tecnológico descuidando los aspectos pedagógicos.

Se replicaron los errores de la modalidad presencial a la virtual.

PACIE

PACIE Presencia

Alcance

Capacitación

Interacción

E-learning

Uso de las TIC's como soporte a aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.

Motivación, acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.

PACIE - Presencia

Crear la necesidad de que los estudiantes ingresen a nuestro EVA.

Imagen corporativa.

Impacto visual.

Presentación interesante, atractiva, eficiente, creativa.

Uso adecuado de recursos.

PACIE - Alcance

Establecer claramente los objetivos que se pretende alcanzar.

Planificar alcance: académica (información, tiempo, recursos), experimental (expericnias, destrezas, conocimiento), tutorial (frecuencia, comunicación, motivación).

PACIE - Capacitación

Orientada a los tutores.

¿Estoy preparad@ para el reto?

¿Estoy capacitad@?

¿Qué me falta por aprender?

PACIE - Interacción

Generar interacción en el EVA (docente-estudiantes, entre estudiantes).

Motivar la participación de los estudiantes.

Ambiente que propicie la interacción.

PACIE - Elearning

Habilidades tecno-pedagógicas.

Aprender haciendo.

Sobre el diseño de un EVA

Son varias las preguntas que surgen al diseñar un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA):

¿qué elementos incluir?

¿cómo presentar la información?

¿cuántas secciones son necesarias?

¿cuáles son los recursos que permitirán interactuar a los participantes?

Etc. Etc.

Sobre el diseño de un EVA

El diseño adecuado de un EVA es uno de los elementos que contribuyen a su éxito, por tanto es indispensable dedicar el tiempo y esfuerzo necesarios para cumplir con tal objetivo.

Sobre el diseño de un EVA

Según la metodología PACIE un aula virtual se compone de los bloques listados a continuación:

Bloque 0 (PACIE): En seguida se explica a detalle.

Bloques Académicos: Contienen recursos y actividades relacionados al contenido temático del curso.

Bloque de Cierre: Empleado para culminar actividades pendientes, recibir retroalimentación de participantes.

Bloque 0 ó PACIE

Es el bloque inicial destinado a la presentación del aula virtual

contiene información sobre el curso, sus elementos, la forma de trabajo, una descripción de tareas e instrumentos de evaluación.

Mediante este bloque

se proporciona la información necesaria para que los usuarios puedan desenvolverse sin inconvenientes en el entorno virtual de aprendizaje.

Bloque 0

Secciones del Bloque 0

Información

Comunicación

Interacción

Bloque 0 - Sección de Información

Presenta aquella información que le permitirá al estudiante conocer:

el funcionamiento del aula virtual,

a quién lleva la tutoría,

qué actividades serán evaluadas,

además de información general del curso (breve descripción, objetivos, unidades).

Bloque 0 - Sección de Comunicación

Esta sección sirve como cartelera de comunicados, misma que será alimentada a lo largo de todo el curso.

Bloque 0 - Sección de Comunicación

Presenta información sobre:

El inicio de las diferentes unidades.

Las fechas que rigen el curso.

Aclaraciones sobre las tareas, entre otros.

Bloque 0 - Sección de Interacción

Esta sección es de suma importancia, pues mediante ella es posible que los participantes del curso interactúen entre si.

Bloque 0 - Sección de Interacción

Es primordial incluir espacios en el EVA en los cuales los participantes puedan apoyarse mutuamente:

Rincones destinados a la parte académica

Rincones informales, en los cuales los participantes compartan sobre temas diversos

Estos espacios tienen la finalidad de propiciar el aprendizaje cooperativo.

Bloque 0 – Para recordar

Es el bloque inicial que presenta una panorámica general del curso, además de explicar a detalle los recursos y espacios contenidos en el mismo.

Se compone de secciones:

De información

De comunicación

De interacción