Estructura Básica de Un PLC

3
Estructura Básica de un PLC (interna, externa) 2015 Estructura Básica de un PLC Un PLC es básicamente un computador y por lo tanto posee la estructura interna típica del mismo, conformada por tres elementos principales, tal como se muestra en la figura. Estructura de un PLC Unidad Central de Procesamiento (CPU) La principal función del CPU es comandar y gobernar la actividad del PLC. Éste recibe información de sensores del proceso, ejecuta un programa de control previamente almacenado en su memoria mediante un equipo programador y suministra el resultado de la ejecución de las instrucciones del programa a los actuadotes o dispositivos de salida. Este proceso se realiza de una manera continua y cíclica. La CPU generalmente posee como elemento base un microprocesador o un microcontrolador, aunque algunos fabricantes pueden emplear dispositivos lógicos programables o circuitos integrados de aplicación específica. Memoria

description

autómatas programables

Transcript of Estructura Básica de Un PLC

Page 1: Estructura Básica de Un PLC

Estructura Básica de un PLC (interna, externa) 2015

Estructura Básica de un PLC

            Un PLC es básicamente un computador y por lo tanto posee la estructura interna típica del mismo, conformada por tres elementos principales, tal como se muestra en la figura.

Estructura de un PLC

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

            La principal función del CPU es comandar y gobernar la actividad del PLC. Éste recibe información de sensores del proceso, ejecuta un programa de control previamente almacenado en su memoria mediante un equipo programador y suministra el resultado de la ejecución de las instrucciones del programa a los actuadotes o dispositivos de salida. Este proceso se realiza de una manera continua y cíclica.

La CPU generalmente  posee como elemento base un microprocesador o un microcontrolador, aunque algunos fabricantes pueden emplear dispositivos lógicos programables o circuitos integrados de aplicación específica.

Memoria

 La memoria del PLC es el área donde se almacena y ejecuta la secuencia de operaciones que permite el mando de los elementos del proceso a ser controlado. Esta secuencia es almacenada en forma binaria (0 y 1) para ser utilizada por la CPU.

  La capacidad o tamaño de la memoria de un PLC depende de su tamaño. Esta capacidad se expresa en K (Kilo) donde cada K representa 1024 palabras de

Page 2: Estructura Básica de Un PLC

Estructura Básica de un PLC (interna, externa) 2015

memoria de 8 o 16 bits, dependiendo del procesador que se emplee.Desde el punto de vista tecnológico, la memoria del PLC está constituida por dispositivos semiconductores (chips) tipo RAM y tipo ROM, aunque existen tipos de memoria semiconductora de acuerdo a su volatilidad y forma de borrado.

Unidades de entrada/salida

 Los circuitos de entrada/salida (E/S) están físicamente conectados a los sensores y actuadotes que se usan en el control de una máquina o proceso. Proporcionan una interfaz entre el CPU y los sensores y actuadores.

Además, el PLC posee una Fuente de Poder, que proporciona todos los voltajes de alimentación que se requieren para el correcto funcionamiento de todos los elementos del PLC.

            El aspecto físico externo de un PLC es muy variado y en parte condicionado por el mercado de origen (americano o europeo). La estructura o configuración física externa de los PLC puede ser de dos tipos:

Estructura Compacta: donde todos los elementos están contenidos en una sola unidad pero con la posibilidad de ser expansibles mediante módulos o unidades compactas adicionales.

Estructura Modular: en ese caso el PLC se encuentra dividido en módulos que realizan funciones específicas. Si cada elemento del PLC está contenido en un módulo individual se tiene una estructura europea. Si el módulo de las unidades de E/S está separado de un módulo principal que contiene el resto de los componentes, se habla de una estructura americana.