Estructura básica emp. de servicio 2010

6
1.- Análisis del Negocio a la fecha de elaboración del plan de negocio 2.- Elaboración de Cédulas de presupuesto 3.- Fuentes de Apalancamiento 4.- Reportes del Sistema Manuales del sistema integrados (para cada apartado y para cada cédula de operación) Estructura Básica de los Programas DIAGNOSTIKA”T”

Transcript of Estructura básica emp. de servicio 2010

Page 1: Estructura básica emp. de servicio 2010

1.- Análisis del Negocio a la fecha de elaboración del plan de negocio

2.- Elaboración de Cédulas de presupuesto

3.- Fuentes de Apalancamiento4.- Reportes del SistemaManuales del sistema integrados (para cada apartado y para

cada cédula de operación)

Estructura Básica de los Programas DIAGNOSTIKA”T”

Page 2: Estructura básica emp. de servicio 2010

Dentro de este apartado el usuario podrá elaborar un análisis de la utilidad o pérdida que se obtiene en cada uno de los servicios a modo que pueda establecer una adecuada política de, precios y condiciones de venta.

Analiza en detalle si el servicio se presta a través de empresa, persona física con actividades empresariales, o persona física con honorarios y en su caso retiene el ISR y el IVA que corresponde.

1.- Análisis del Negocio a la fecha de inicio del presupuesto DIAGNOSTIKA”T”

Page 3: Estructura básica emp. de servicio 2010

Dentro de este apartado el usuario podrá elaborar Presupuesto de Ventas en Unidades e Importes

basado en un histórico real Presupuesto de Compras en Unidades e Importes

incluyendo la política de Inventarios determinada en el apartado anterior

Presupuesto de Gastos de Venta y Administración, fijos, variables, no monetarios (depreciaciones y amortizaciones) y gastos no sujetos al I.V.A.

Contiene una Guía completa para el cálculo del IETU

2.- Elaboración de Presupuestos DIAGNOSTIKA”T”

Page 4: Estructura básica emp. de servicio 2010

Dentro de este apartado el usuario podrá sin limitación estudiar el tipo de crédito que más conviene al negocio para su desarrollo

Se incluyen: Créditos de Habilitación, Avío y Refaccionarios con plazos que

pueden ser desde 1 y hasta 5 años Arrendamientos puros o financieros para la adquisición de

activos fijos Hipotecarios Industriales a 15 años Capital de Socios Capital Semilla

3.- Fuentes de Apalancamiento DIAGNOSTIKA”T”

Page 5: Estructura básica emp. de servicio 2010

4.- Reportes del Sistema

Se incluyen: Flujos de efectivo a 5 años Balances Proforma (Balance histórico más menos

movimientos del presupuesto= Balance General Proforma).

Resultado de las Proyecciones a 5 años Estado de Pérdidas y Ganancias a 5 años Fórmulas para el análisis e interpretación de estados

financieros de capital, de efectivo, de liquidez de rotación de inventarios y cuentas por cobrar entre otras

Fórmulas para obtener el Valor Actual Neto del Negocio a una fecha determinada

Page 6: Estructura básica emp. de servicio 2010

Contacto DIAGNOSTIKA”T”

[email protected]: http//www.diagnostikat.blogspot.comFace Book: http//www.facebook,com/dignostikatSkype: jorge.martinez.de.velascoCel: 04455 2654 2249