Estructura de 1er Avance

4
Formato para presentación de 1er Avance – Metodología del Marco Lógico PORTADA a) Nombre de la Universidad. b) Facultad. c) Escuela. d) Logotipo de la Universidad. e) Título del trabajo. f) Nombre del o de los autores del trabajo. g) Grupo h) Sección i) Nombre del Profesor j) Fecha de presentación del trabajo. k) Año de presentación del trabajo. INDICE 1. Diagnóstico de la situación actual Describir la situación actual (sin proyecto) con relación a lo que se pretende mejorar con el proyecto.

description

e

Transcript of Estructura de 1er Avance

Page 1: Estructura de 1er Avance

Formato para presentación de 1er Avance – Metodología del Marco Lógico

PORTADA

a) Nombre de la Universidad.

b) Facultad.

c) Escuela.

d) Logotipo de la Universidad.

e) Título del trabajo.

f) Nombre del o de los autores del trabajo.

g) Grupo

h) Sección

i) Nombre del Profesor

j) Fecha de presentación del trabajo.

k) Año de presentación del trabajo.

INDICE

1. Diagnóstico de la situación actual

Describir la situación actual (sin proyecto) con relación a lo que se pretende

mejorar con el proyecto.

2. Análisis de participación o involucrados

Identificar quienes son los más afectados por la puesta en marcha del

proyecto (Beneficiados directos e indirectos, excluidos o neutrales y

perjudicados u oponentes potenciales). Utilizar formas de presentación

vistas en clase.

Page 2: Estructura de 1er Avance

3. Análisis de Problemas

Formular claramente el problema a cuya solución o entendimiento se

contribuirá con el desarrollo del proyecto (Problema Central-General a

enfrentar). Asimismo, se debe identificar las causas principales y los efectos

principales del mismo. (Adjuntar árbol de problemas)

4. Análisis de Objetivos

4.1 Objetivo Central-General.

Precisa la finalidad del proyecto en relación a la definición del

problema Central-General y lo orienta.

4.2 Objetivos específicos

a) Buscan resolver de manera directa cada una de las

causas principales que originan el problema principal-general

b) Facilitan el cumplimiento del objetivo general y por

ende la resolución del problema principal-general.

c) Deben tomar en consideración su factibilidad en

función al tiempo, métodos y recursos.

d) Deben guardar coherencia con el planteamiento del

problema a solucionar.

e) Es importante para elaborar las conclusiones que se

deriven de la elaboración del proyecto.

( Ajuntar árbol de objetivos)

5. Análisis de alternativas de solución

Es necesario identificar al menos una alternativa más a la solución del

problema central-general (una más a la que estamos planteando con

nuestro proyecto), debemos comparar las ventajas y desventajas de cada

alternativa y seleccionar la mejor.

1

Page 3: Estructura de 1er Avance

6. Matriz de Marco Lógico

Esta matriz presenta en forma resumida los aspectos más importantes del

proyecto.

CONCLUSIONES

2