ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

10
ADMINISTRACION DE REDES II GNU/LINUX INTEGRANTES Efrain Calle Chambe Luis de la Cruz Calderón TEMA Estructura de Directorio por su Contenido GRUPO ADICTOS ALA COMPUTACIÓN profesor Marco Aurelio Porro Chulli

Transcript of ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

Page 1: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

ADMINISTRACION DE REDES IIGNU/LINUX

INTEGRANTES Efrain Calle Chambe Luis de la Cruz Calderón

TEMA Estructura de Directorio por su Contenido

GRUPO ADICTOS ALA COMPUTACIÓN

profesorMarco Aurelio Porro

Chulli

Page 2: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

DIRECTORIODEFINICION

En informática, un directorio es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.

En Linux y Unix todo es un fichero. Los directorios son ficheros, los ficheros son ficheros, y los dispositivos son ficheros. A veces a los dispositivos se les llama nodos, pero siguen siendo ficheros.Los sistemas de ficheros de Linux y Unix se organizan en una estructura jerárquica, de tipo árbol. El nivel más alto del sistema de ficheros es / o directorio raíz. Todos los demás ficheros y directorios están bajo el directorio raíz. Por ejemplo, /home/jebediah/cheeses.odt muestra la ruta completa al fichero cheeses.odt que está en el directorio jebediah, que a su vez está bajo el directorio home, que por su parte está bajo el directorio raíz (/).

Page 3: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

DIRECTORIO DE UBUNTU

Page 4: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

TIPOS DE DIRECTORIO

Page 5: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

COMPARTIBLES

Los directorios compartidos son aquellos directorios que se pueden acceder desde distintos equipos. Por lo tanto los directorios compartibles son aquellos que contienen archivos que se pueden usar desde otros equipos.

Algunos ejemplos de directorios compartibles son:

/var/mail, /opt, /home, /var/www/html, /usr, etc.

Son aquellos directorios que contienen archivos que solo pueden ser modificados con la intervención del administrador del sistema.

Algunos ejemplos de directorios estáticos son:

/etc/password, /etc/shadow, /usr, /opt, /etc, /boot, /bin, /sbin, etc.

NO COMPARTIBLES

Page 6: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

Al contrario que los directorios compartibles, los directorios no compartibles son aquellos directorios que no se pueden compartir y su acceso y modificación están limitados al administrador del sistema. Por lo tanto los los directorios no compartibles contienen archivos que solo puedes ser accesibles y modificados por el administrador del sistemas.

Algunos ejemplos de directorios no compartibles son:

/etc, /boot, /var/run, etc.

VARIABLES ESTATICOS

Son aquellos directorios que contienen archivos que solo pueden ser modificados con la intervención del administrador del sistema.

Algunos ejemplos de directorios estáticos son:

/etc/password, /etc/shadow, /usr, /opt, /etc, /boot, /bin, /sbin, etc.

Page 7: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

ESTRUCTURA DE DIRECTORIO DE UBUNTU

Page 8: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

Parecido a el directorio raíz “C:\” de los sistemas operativos DOS y Windows. Es el nivel más alto dentro de la jerarquía de directorios, es el contenedor de todo el sistema (accesos al sistema de archivos, incluyendo los discos extraíbles [CD’s, DVD’s, pendrives, etc.]).

/ (raíz)

/bin (binarios):

Los binarios son los ejecutables de Linux (similar a los archivos .exe de Windows). Aquí tendremos los ejecutables de los programas propios del sistema operativo.

/boot (arranque):

Aquí nos encontramos los archivos necesarios para el inicio de Linux, desde los archivos de configuración del cargador de arranque (Grub – Lilo), hasta el propio kernel del sistema.

/dev (dispositivos):

Esta carpeta contiene los dispositivos del sistema, incluso los que no se les ha asignado (montado) un directorio, por ejemplo micrófonos, impresoras, pendrives (memorias USB) y dispositivos especiales (por ejemplo, /dev/null). Linux trata los dispositivos como si fueran un fichero más para facilitar el flujo de la información.

Page 9: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

/opt (opcionales):

Contiene Paquetes de programas opcionales de aplicaciones estáticas, es decir, que pueden ser compartidas entre los usuarios. Dichas aplicaciones no guardan sus configuraciones en este directorio; de esta manera, cada usuario puede tener una configuración diferente de una misma aplicación, de manera que se comparte la aplicación pero no las configuraciones de los usuarios, las cuales se guardan en su respectivo directorio en /home.

Contiene principalmente archivos de texto, sistema de archivos virtuales que documentan al núcleo y el estado de los procesos en archivos de texto (por ejemplo, uptime, network).

/proc (procesos):

Jerarquía secundaria de los datos de usuario; contiene la mayoría de las utilidades y aplicaciones multiusuario, es decir, accesibles para todos los usuarios. En otras palabras, contiene los archivos compartidos, pero que no obstante son de sólo lectura. Este directorio puede incluso ser compartido con otras computadoras de red local.

usr (usuarios):

Page 10: ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX

¡…GRACIAS!