Estructura de Investigación

2
ESTRUCTURA DE TRABAJO DE INVESTIGACION REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL 1. Carátula (Datos a consignar: Tecsup, carrera, semestre, sección, asignatura, tema de investigación, apellidos y nombres, fecha, lugar) 2. Índice. 3. Desarrollo del tema a investigar (Considerar pie de página en caso de referirse a citas textuales). 4. Casos prácticos (Ejemplos concretos que refuercen al punto 3). 5. Noticias de actualidad (En este punto considerará noticias del momento en relación al tema a investigar, considerar la fuente). 6. Entrevista a sociólogos, antropólogos, abogados, economistas e investigadores sociales en el tema a investigar (Este punto es opcional, pero no obstante incrementa el valor del trabajo en puntaje). 7. Conclusiones. 8. Comentarios del grupo 9. Bibliografía (Apellidos, nombre del autor: nombre del libro, editorial, año de edición). 10. Anexos (Adjuntar las entrevistas a las empresas consultoras y glosario de términos técnicos). LINEAMIENTOS 1

description

ESTRUCTURA DE TRABAJO DE INVESTIGACIONREALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

Transcript of Estructura de Investigación

ESTRUCTURA DE TRABAJO DE INVESTIGACION

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL1. Cartula (Datos a consignar: Tecsup, carrera, semestre, seccin, asignatura, tema de investigacin, apellidos y nombres, fecha, lugar)2. ndice.3. Desarrollo del tema a investigar (Considerar pie de pgina en caso de referirse a citas textuales).

4. Casos prcticos (Ejemplos concretos que refuercen al punto 3).5. Noticias de actualidad (En este punto considerar noticias del momento en relacin al tema a investigar, considerar la fuente).

6. Entrevista a socilogos, antroplogos, abogados, economistas e investigadores sociales en el tema a investigar (Este punto es opcional, pero no obstante incrementa el valor del trabajo en puntaje).7. Conclusiones.

8. Comentarios del grupo9. Bibliografa (Apellidos, nombre del autor: nombre del libro, editorial, ao de edicin).10. Anexos (Adjuntar las entrevistas a las empresas consultoras y glosario de trminos tcnicos).

LINEAMIENTOS1. Los alumnos se formarn en grupos de acuerdo a las indicaciones del docente.2. Los grupos presentarn el trabajo impreso (anillado), una hoja resumen conteniendo los principales puntos de la exposicin a cada uno de los alumnos y las diapositivas correspondientes.3. Cada grupo enviar el trabajo completo, hoja resumen y diapositivas (digital) al correo del docente, con una anticipacin de dos das antes del da de la exposicin.

4. Cada grupo tendr un tiempo mximo de 30 minutos para exponer su investigacin, terminada la exposicin se proceder a la rueda de preguntas y aportes al tema (15 minutos). Finalmente el docente resumir los puntos ms importantes de la investigacin.5. Las prcticas calificadas al igual que los exmenes sern tomadas en referencia a las explicaciones en clase, casos prcticos, exposiciones y texto gua.6. El docente del curso enviar la investigacin (digital), al correo de la clase y del delegado (por seguridad) para su anticipada revisin.7. Se recomienda que los alumnos participen de una manera activa en clase. Esta participacin ser evaluada permanente.Docente: Econ. Jos Rojas Gmez

Email: [email protected] 2