Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

12
ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE CONSISTENCIA Participante: MARGARITA LICETT LAU GONZALES Programa: Maestría en Educación; Mención: Maestría en Educación Sede: Huaraz Ciclo: I – 2013 TÍTULO: . INFLUENCIA DEL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA I.E.I. N° 381-FRAGUAPAMPA- SAN MARCOS EN EL 2013. PLANTEAMIENTO DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA: La globalización y la sociedad del conocimiento viene generando un cierto nivel de crisis en la mayoría de las sociedades del mundo, por lo que muchos estados vienen implementado políticas que conlleven al mejoramiento de las organizaciones y el logro de objetivos propuestos. Los exigentes niveles de competitividad internacional, con el desarrollo de los medios de comunicación de masas y su influencia arrasadora como agente socializador, con la acelerada transformación social, económica y política, ha generado que las organizaciones se vean en la urgente necesidad de orientarse hacia un trabajo cooperativo y dinámico para logro de sus objetivos institucionales. Los países y regiones colapsan cuando los esquemas modelo se tornan obsoletos y pierden validez ante las nuevas realidades, existen varios factores que influyen en cualquier Clima Organizacional y también variadas las diversas actuaciones del personal docente de las instituciones educativas. Por ello la actitud o el accionar de los integrantes de las instituciones educativas pueden ser negativa o problemática debido al Clima Organizacional desarrollado, si éste es incongruente con los principios que sustenta la educación; o positiva y no presentar problemas, realizando su labor con gusto y abnegación. Sin embargo, tales posiciones pueden verse afectados en su interior por el medio ambiente global en que se encuentran insertos. CHIAVENATO, I. (1988).

description

h

Transcript of Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

Page 1: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE CONSISTENCIA

Participante: MARGARITA LICETT LAU GONZALES

Programa: Maestría en Educación; Mención: Maestría en Educación

Sede: Huaraz Ciclo: I – 2013

TÍTULO:

.INFLUENCIA DEL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA

DE LA I.E.I. N° 381-FRAGUAPAMPA- SAN MARCOS EN EL 2013.

PLANTEAMIENTO DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA:

La globalización y la sociedad del conocimiento viene generando un cierto nivel de crisis en la mayoría de las sociedades del mundo, por lo que muchos estados vienen implementado políticas que conlleven al mejoramiento de las organizaciones y el logro de objetivos propuestos. Los exigentes niveles de competitividad internacional, con el desarrollo de los medios de comunicación de masas y su influencia arrasadora como agente socializador, con la acelerada transformación social, económica y política, ha generado que las organizaciones se vean en la urgente necesidad de orientarse hacia un trabajo cooperativo y dinámico para logro de sus objetivos institucionales. Los países y regiones colapsan cuando los esquemas modelo se tornan obsoletos y pierden validez ante las nuevas realidades, existen varios factores que influyen en cualquier Clima Organizacional y también variadas las diversas actuaciones del personal docente de las instituciones educativas. Por ello la actitud o el accionar de los integrantes de las instituciones educativas pueden ser negativa o problemática debido al Clima Organizacional desarrollado, si éste es incongruente con los principios que sustenta la educación; o positiva y no presentar problemas, realizando su labor con gusto y abnegación. Sin embargo, tales posiciones pueden verse afectados en su interior por el medio ambiente global en que se encuentran insertos. CHIAVENATO, I. (1988).

En vista de la importancia que ha venido tomando en el entorno actual la gestión del clima organizacional como elemento fundamental a utilizar por las instituciones educativas en el desarrollo y construcción de ambientes que permitan el fomento de los procesos creativos, teniendo en cuenta su influencia en los comportamientos de los alumnos y docentes en la Institución Educativa, hay que resaltar la utilidad de gestionarlo de la forma más adecuada para alcanzar las metas de la organización de la mejor forma posible. El clima organizacional, es una percepción individual de la instituciones educativas y su entorno, convirtiéndose en mediador para que las personas desarrollen procesos creativos e innovadores; la adecuada gestión de este formando un entorno en el cual se puedan tener una mayor identidad con la institución educativa, apertura al cambio, autonomía, trabajo en equipo y motivación para hacer su labor cada vez mejor, eexisten varios factores que influyen en cualquier Clima Organizacional y también variadas las diversas actuaciones del personal administrativo de una unidad de gestión local. Por ello la actitud o el accionar de los integrantes de una sede pueden ser negativa o problemática debido al Clima Organizacional desarrollado, si éste es incongruente con los principios que sustenta la educación; o positiva y no presentar problemas, realizando su labor administrativa con gusto y abnegación. Sin embargo, tales

Page 2: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

posiciones pueden verse afectados en su interior por el medio ambiente global en que se encuentran insertos. RODRÍGUEZ GIL F. (2011).

VALENCIA. (1995: 196), “la gestión institucional es el conjunto de actividades, racionales y sistemáticas, que el director y los demás directivos del plantel realizan para lograr los objetivos y metas trazados. El resultado de una buena gestión institucional debe manifestarse en un buen servicio educativo. De otra manera, no habría razón de ser de la gestión”, plasmando todo los procesos planificación, organización, dirección y control.

LITWIN Y STINGER (1978), citados por Paulina Bustos y otros 2 fueron los primeros en determinar que el clima organizacional comprendía nueve componentes: la estructura, la responsabilidad o autonomía en la toma de decisiones, la recompensa recibida, el desafío de las metas, las relaciones y la cooperación entre sus miembros, los estándares de productividad, el manejo del conflicto, y la identificación con la organización.

PHEGAN, (1998) menciona que, la mayoría de las instituciones presentan una organización que poseen, su propia cultura, tradiciones, normas, lenguaje, estilos de liderazgo, símbolos, que generan climas de trabajos propios de ellas; es por ello que difícilmente las organizaciones reflejan culturas idénticas.En las instituciones educativas a nivel nacional vienen enfrentando una crisis, esto hace que la calidad educativa deviene de más a menos, los mismos se puede evidenciar en las evaluaciones de calidad educativa aplicadas anualmente,

DÍAZ Y HERNÁNDEZ, (2007), indica que el logro del aprendizaje está condicionado no sólo por factores de orden intelectual, sino que requiere como condición básica y necesaria una disposición o voluntad por aprender, sin la cual todo tipo de ayuda pedagógica estaría determinada al fracaso. Los factores motivacionales se relacionan e influyen en la manera de pensar del estudiante, las metas que establece, el esfuerzo y persistencia que manifiesta, las estrategias de estudio que emplea y el tipo de consecuencias asociadas al aprendizaje resultante.

El propósito de este trabajo es efectuar una investigación innovadora, para conocer la realidad para que con ese precepto se le dé una respuesta de transformación y cambio; compartido con todos los integrantes de la institución educativa sobre la base de un alto grado de integración y compromiso.

En la Institución Educativa Inicial N° 381 – 1, de Fraguapampa del Distrito de San Marcos se puede observar que el clima institucional se encuentra deteriorada, las mismas que son generadas por la falta de capacidad de liderazgo, comunicación horizontal con los agentes educativos, empatía, reina la cultura individualista, el egoísmo y que directa implicancia en la acertada gestión pedagógica, cuyos resultados están en los aprendizajes de los niños y niñas.

Page 3: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

FORMULACIÓN DEL

PROBLEMAOBJETIVO HIPÓTESIS DISEÑO

¿Cuál es el nivel de relación del

clima institucional y la gestión

pedagógica de la I.E.I. N° 381-

Fraguapampa- San Marcos en el

2013?

General:

Determinar en nivel de relación del clima institucional y la gestión pedagógica de la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

General:El clima institucional presenta una directa relación con la gestión pedagógica de la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

Nivel de investigación:Directa Descriptivocorrelacional

El diseño se diagrama de la siguiente manera:

OX

r

OYDonde:OX:Nivel de relación del clima institucionalOy:Gestión pedagógica

Específicos:-Establecer el nivel de relación que existe entre el clima institucional y la planificación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

-Establecer el nivel de relación que existe entre el clima institucional y la conducción pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa-San Marcos en el 2013.

-Establecer el nivel de relación que existe entre el clima institucional y la evaluación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

Específicas:- Existe un nivel significativo de relación entre el clima institucional y la planificación pedagógica en la I.E.I. N° 381- Fraguapampa-San Marcos en el 2013.-Existe una directa relación entre el clima institucional y la conducción pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa -San Marcos en el 2013.

-Existe una directa relación entre el clima institucional y la evaluación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa-San Marcos en el 2013.

Page 4: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES:

VARIABLEDEFINICIÓN

CONCEPTUALDEFINICIÓN

OPERACIONALINDICADORES

Variable 1Clima institucional

Conjunto de condiciones que caracterizan una situación o su consecuencia, que rodean a una institución con son los hábitos, comportamientos, formas de crianza, ideología.

El clima institucional está dado por las conductas adaptadas por los miembros de la institución educativa que genera una situación de conflictos y que para su medición se utilizará un cuestionario de preguntas cerradas.

- Orden- Responsabilidad- Respeto- Trabajo en

equipo

- Actitud positiva

- Emprendedora

- Comunicativo

- Liderazgo compartido

Variable 2Gestión pedagógica

Es un conjunto de procesos pedagógicos que realiza el docente y que comprende: (Planificación, conducción y evaluación); las cuales serán medidas mediante una lista de cotejo.

Es un proceso articulador entre las metas y lineamientos propuestos por el sistema y la concreción de la actividad escolar.

La medición está referida a las dimensiones de la variable 2, mediante la observación estructurada, mediante la lista de cotejo aplicada a los agentes educativos, estructurados de los indicadores.

- Programación anual.

- Unidades didácticas

- Sesiones de aprendizaje.

- Metodología activa.

- Uso de recursos

- Participación de otros agentes

- Manejo de técnicas

- Uso de instrumentos.

- Participación de los niños.

Page 5: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

REFERENCIAS CONSULTADAS

1.Álvarez, G. (1992). Factores que influyen en la percepción del Clima Organizacional

de Estudiantes Universitarios. Trabajo de Grado de Maestría no publicado. Universidad

Simón Bolívar. Caracas.

2. Bonilla, C. (1991) Perfil del Clima Organizacional del Instituto Pedagógico de

Caracas. Trabajo de Grado no publicado. IPMAR-UPEL-Maracay.

3. Bracho, C. (1989) Clima Organizacional y su relación con la Satisfacción Laboral en

una Institución de Educación Superior. Tesis Doctoral no publicada. Universidad

Nacional Experimental "Simón Rodríguez". Caracas.

4. Chiavenato, I. (1988) Administración de Recursos Humanos. México: Mc.Graw-Hill

Interamericana.

5. Chruden, H. y Sherman, A. (1982) Administración de Personal. México. Editorial

Continente.

6.Ander Egg – E. (1982) Técnicas de Investigación Social. Editorial Humanitas.

7. Escorihuela L (1994). El Clima Organizacional en la Escuela de Aviación Militar.

Trabajo Especial de Grado no publicado. Escuela de Guerra Aérea. Caracas.

8. Mena B. (2012).análisis de la influencia de la interdependencia y la potencia grupalVol.N° 27.

9. Rodriguez Muñoz A. (2012). Factores organizacionales y acoso psicológico en el

trabajo biblioteca nacional de España.

10. Rodriguez Gil F.(2011). Procesos de coordinación en equipos de trabajo

Vol.32,N°12011.

Page 6: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar
Page 7: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DISEÑO

INFLUENCIA DEL CLIMA

INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN

PEDAGÓGICA DE LA I.E.I. N° 381-

FRAGUAPAMPA- SAN MARCOS EN

EL 2013.

Problema general.

¿Cuál es el nivel de relación del clima institucional y la

gestión pedagógica en la I.E.I. N° 381-

Fraguapampa- San Marcos en el 2013?

General:

Determinar en nivel de relación del clima institucional y la gestión pedagógica de la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

Hipótesis general.-

El clima institucional presenta una directa relación con la gestión pedagógica de la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

V1:Clima institucional

El diseño se diagrama de la siguiente manera:

OX

r OY

Donde:Ox: Nivel de relación del clima institucional.Oy:Gestión pedagógica

Específicos:-¿Cuál es el nivel de relación del clima institucional y la planificación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013?-¿Cuál es el nivel de relación del clima institucional y conducción pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013?

Específicos:- Establecer el nivel de relación que existe entre el clima institucional y la planificación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.-Establecer el nivel de relación que existe entre el clima institucional y la conducción pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013.-Establecer el nivel de relación que existe entre el clima institucional y la evaluación pedagógica en la I.E.I. N° 381-

Específicos:- Existe un nivel significativo de

relación entre el clima institucional y la planificación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa.

- Existe una directa relación entre el clima institucional y la conducción pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa.

- Existe una directa relación entre el clima institucional y la evaluación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa.

V2:Gestión Pedagógica

Page 8: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar

-¿Cuál es el nivel de relación del clima institucional y la evaluación pedagógica en la I.E.I. N° 381-Fraguapampa- San Marcos en el 2013?

Fraguapampa- San Marcos en el 2013.

Page 9: Estructura de La Matriz de Consistencia Margarita Entregar