Estructura de La Sangre

download Estructura de La Sangre

of 23

Transcript of Estructura de La Sangre

  • Estructura de la sangre

  • Estructura de la sangre La sangre es una mezcla de elementos complejos esta constituida por :Slidos: Clulas sanguneas Eritrocitos ,Leucocitos y Plaquetas y productos minerales u orgnicos disueltos en el plasma .Sustancia liquida: Plasma con un 90% de agua .Gases : Oxigeno y Dixido de Carbono .Las clulas de la sangre son producidas por rganos hematopoyeticos .La Medula sea es el rgano hematopoyetico de la vida adulta que produce las clulas de la sangre Eritrocitos ,Granulocitos ,Plaquetas y Linfocitos .Diariamente se originan all 200 billones de hemates y 70 billones de leucocitos neutrofilos .La sangre como sistema dinmico se renueva constantemente .Un glbulo rojo vive 120 das ,una plaqueta 7 a 10 das y un granulocito de 6 a 8 horas .

  • Estructura de la Medula sea En el momento del nacimiento la medula sea se encuentra en el interior de todos los huesos del organismo pero a medida que el nio crece se necesita un volumen menor para cubrir las necesidades fisiolgicas y se produce una regresin centrpeta. Adulto : La medula hematopoyetica activa se encuentra en el crneo ,vrtebras ,costillas ,Externos ,Crestas Iliacas ,Epfisis proximales de los huesos largos .

  • Etapa y rganos de la Hematopoyesis La Hematopoyesis es el proceso a travs del cual se producen loselementos formes de la sangre .Clsicamente se ha dividido en unaetapa prenatal y una postnatal .Prenatal: Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario o PrehepaticoLas clulas sanguneas se forman en el saco vitelino del embrin yduran aproximadamente 2 meses de vida intrauterina .Periodo Heptico o Hepatosplenico3er mes : Hgado y Bazo principales rganos hematopoyeticos.Periodo Medular 5to mes :Hgado y Bazo comienzan a disminuir sufuncin hematopoyetica entre el 4to y 5to mes la medula asume lafuncin rectora hematopoyetica y la mantendr toda la vida .7mo mes cesa la funcin hematopoyetica del bazo y al nacer la del hgado

  • Origen de los elementos formes de la sangre

  • Origen de los elementos formes de la sangre Serie Eritrocitica (Eritrocitos o Hemates )

  • Leucopoyesis :Serie granulocitica :Neutrofilos Eosinofilos y Basofilos

  • Granulocitos neutrofilos

  • Serie Basofila

  • Serie Eosinofila

  • Serie agranulocitica

  • Serie Monocitica

  • Serie Linfocitica

    Serie linfoctica: Los linfocitos sonelementos mononucleares desprovistosde grnulos, que se hayan en la sangrecirculante, en la linfa, en la mdula seay en los tejidos linfoides, como ganglioslinfticos y bazo, as como en tejidoslinfoides subepiteliales como amgdalas,adenoides, placas de Peyer y apndice.En los mamferos y en las aves hay dospoblaciones celulares distintas, el linfocitoT (timodependiente) responsable de lainmunidad celular y el linfocito B(dependiente de la Bursa) responsable de la produccin de anticuerpos oinmunoglobulinas que es la llamadaInmunidad humoral .El linfocito B (grande o mediano) toma sunombre porque, en las aves, se produce enla bolsa de Fabricio.

  • Sistema MegacariopoyeticoLos promegacarioblastos provienen de la Unidad Formadora de Colonias deMegacariocitos (CFU-Mk) demostrableen cultivos in vitro; estas clulas sontransaccionales o intermedias y no sonreconocidas por su morfologa en muestras de mdula sea, si no seemplean marcadores especficos(ejemplos: factor von Willebrand (Fvw), glucoprotenas IIb y IIIa, peroxidasa plaquetaria). Los megacariocitos morfolgicamente reconocibles existen en cuatro estadios de maduracin bien definidos, que difieren por su morfologa, expresin antignica, contenido enzimtico y por el contenido de ADN. Del fraccionamiento citoplasmtico de los megacariocitos surgen las plaquetas, que son los elementos ms pequeos de la sangre

    (2-3 de dimetro) y que son necesarias para el mantenimiento de una hemostasia normal y tienen un papel importante en los procesos patolgicos de trombosis y en el cncer metasttico

  • Clulas Plasmticas

  • Valores normales de Laboratorio

  • Valores normales de Laboratorio

  • Muchas gracias Para ser felices soloHay que querer ser Feliz.