Estructura Dictamen Del Contador Público Independiente

download Estructura Dictamen Del Contador Público Independiente

of 3

description

trabajo de campo

Transcript of Estructura Dictamen Del Contador Público Independiente

ESTRUCTURA DICTAMEN DEL CONTADOR PBLICO INDEPENDIENTE - DNA 11INFORME ESTNDAR (SIN SALVEDAD)PRIMERA PARTEA.-TTULO

B-DESTINATARIO C.-CIUDAD DICTAMEN (O INFORME DE AUDITORIA) DEL (LOS) CONTADOR(ES)PBLICO(S) INDEPENDIENTE(S).

RGANO DE LA COMPAA QUE CONTRAT LA AUDITORIA.

DOMICILIO DEL CONTRATANTE.

SEGUNDA PARTE

D.-PRRAFO 1 (INTRODUCTORIO) EXPRESAR QUE SE HA (HAN) EFECTUADO UNA AUDITORA. IDENTIFICAR CADA UNO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SUS NOTAS REVELATORIAS, QUE HAN SIDO EXAMINADOS, LOS CUALES DEBEN ESTARANEXOS AL DICTAMEN. IDENTIFICAR A LA ENTIDAD CUYOS ESTADOS FINANCIEROS HAN SIDO AUDITADOS. ESPECIFICAR LA FECHA(S) O PERIODO(S) CUBIERTO(S) POR CADA UNO DE LOS ESTAD OS FINANCIEROS QUE CONFORMAN EL CONJUNTO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS. SEALAR LA RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA O ADMINISTRACIN POR LA PREPARACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. DECLARAR QUE ES RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EXPRESAR UNA OPININ SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON BASE EN LA AUDITORIA.

E.- PRRAFO 2

ALCANCE Y NATURALEZA DE UNA AUDITORIA DECLARAR QUE EL EXAMEN FUE REALIZADO DE ACUERDO CON NORMAS DE AUDITORIA DE ACEPTACIN GENERAL EN VENEZUELA. EXPLICAR QUE ESAS NORMAS REQUIEREN QUE EL AUDITOR PLANIFIQUE Y DESARROLLE LA AUDITORIA PARA OBTENER UNA SEGURIDAD RAZONABLE ACERCA DE SI LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTN LIBRES DE ERRORES OFALSEDADES IMPORTANTES, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA. SE DECLARA QUE UNA AUDITORIA INCLUYE: UN EXAMEN, A BASE DE PRUEBAS, DE LAS EVIDENCIAS QUE SOPORTAN LAS CIFRAS Y REVELACIONES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS. UNA EVALUACIN DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD APLICADOS Y DE LAS ESTIMACIONES DE LA GERENCIA. UNA EVALUACIN DE LA PRESENTACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS COMO UN TODO. UNA DECLARACIN DEL AUDITOR DE QUE SU EXAMEN PROVEE UNA BASE RAZONABLE PARA SU OPININ.

F. PRRAFO 3DE LA OPININ EXPRESAR LA OPININ SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS, Y SUS NOTAS REVELATORIAS, QUE HA (HAN) EXAMINADO. EXPLICAR QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS PRESENTAN RAZONABLEMENTE EN TODOS SUS ASPECTOS SUBSTANCIALES, LASITUACIN FINANCIERA, EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES Y LOSMOVIMIENTOS DE SU EFECTIVO POR EL (LOS) PERIODO(S) ENTONCES TERMINADO(S), IDENTIFICANDO LA COMPAA, DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS VEN-NIF, APLICABLE A (PYME O GE).

TERCERA PARTEG.-FIRMA E IDENTIFICACIN DEQUIEN(ES)AUDITA(N) LOS ESTADOS FINANCIEROS. SI SE TRATA DE UNA FIRMA, INDICAR SU RAZN SOCIAL. LA RBRICA. EL NOMBRE DEL CONTADOR PBLICO ACTUANTE. LA EXPRESIN CONTADOR PBLICO. NMERO DEL C.P.C.

H.- FECHA DEL INFORME FECHA DE CULMINACIN DEL TRABAJO EN LAS OFICINAS DEL CLIENTE (EN LA PARTE SUPERIOR O INFERIOR).

Preparado por: Sala de Asistencia Tcnica al Profesional. (SATP)www.ccplara.orgNOTA: CPI: Contador Pblico Independiente.

Informe de AuditoriaEl informe de auditoria es una opinin formal, o renuncia de los mismos, expedido por un auditor interno o por un auditor externo independiente como resultado de una auditoria interna o externa o evaluacin realizada sobre una entidad jurdica o sus subdivisiones (llamado "auditado"). El informe es presentado posteriormente a un "usuario" (por ejemplo, un individuo, un grupo de personas, una empresa, un gobierno, o incluso el pblico en general, entre otros) como un servicio de garanta para que el usuario pueda tomar decisiones basadas en los resultados de la auditoria. Un informe de auditoria se considera una herramienta esencial para informar a los usuarios de la informacin financiera, sobre todo en los negocios. Debido a que muchos terceros usuarios prefieren, o incluso requieren informacin financiera certificada de un auditor externo independiente, muchos de los auditados confan en los informes de auditoria para certificar su informacin con el fin de atraer a los inversores, obtener prstamos, y mejorar la apariencia pblica. Algunos incluso han establecido que la informacin financiera sin el informe del auditor es "esencialmente sin valor" con fines de inversin. Es importante tener en cuenta que los informes de auditoria sobre estados financieros no son ni evaluaciones ni cualquier otra determinacin similar a utilizar para evaluar entidades con el fin de tomar una decisin. El informe es slo una opinin sobre si la informacin presentada es correcta y est libre de errores materiales, mientras que todas las dems determinaciones se dejan para que el usuario decida. Informe de Auditoria sin SalvedadesEl tipo ms frecuente de informe que se conoce como la opinin sin reservas/salvedades, y es considerado por muchos como el equivalente de un "certificado de buena salud" a un paciente, que ha llevado a muchos a llamarlo as a la opinin favorable, pero en la realidad no es un certificado de buena salud. Este tipo de informe es emitido por un auditor cuando los estados financieros presentados estn libres de errores significativos y estn representados de forma equitativa en conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), que en Dicho de otro modo significa que la condicin financiera de la empresa, la posicin y las operaciones se presenta adecuadamente en los estados financieros. Es el mejor tipo de informe de una entidad auditada pueda recibir de un auditor externo.Informe de Auditoria con SalvedadesUn informe de Calificacin dictamen se emite cuando el auditor se encontr con uno de dos tipos de situaciones que no se ajusten a los principios de contabilidad generalmente aceptados, sin embargo el resto de los estados financieros se presenta adecuadamente. Este tipo de opinin es muy similar a una "opinin limpia" sin reservas o, pero el informe seala que los estados financieros se presentan razonablemente, con una excepcin de algunos que de otro modo inexactitud. Los dos tipos de situaciones que podra causar un auditor para emitir el presente dictamen sobre la opinin sin reservas son los siguientes: Desviacin individual desde los PCGA - este tipo de cualificacin se produce cuando una o ms reas de los estados financieros no se ajustan a los GAAP (por ejemplo, se inexactitud), pero no afectan al resto de los estados financieros se presenta adecuadamente cuando se toman en su conjunto. Ejemplos de esto incluyen una empresa dedicada a un negocio al por menor que no aplic correctamente el clculo de la depreciacin de su inmueble. Incluso si este gasto se considera material, ya que el resto de los estados financieros se ajustan a los GAAP, entonces el auditor califica la opinin mediante la descripcin de los errores de depreciacin en el informe y contina emitiendo una opinin favorable sobre el resto de los estados financieros. Limitacin del mbito de aplicacin - este tipo de cualificacin se produce cuando el auditor no pudo auditar una o ms reas de los estados financieros, y aunque no pudo ser verificada, el resto de los estados financieros fueron auditados y que cumplan los PCGA. Ejemplos de esto incluyen un auditor no ser capaz de observar y comprobar el inventario de una compaa de bienes. Si el auditor auditado el resto de los estados financieros y es razonablemente seguro de que cumplen con los PCGA, a continuacin, el auditor se limita a establecer que los estados financieros se presentan razonablemente, con la excepcin del inventario que no pueden ser auditados.Informe de Auditoria sin OpininUna abstencin de opinin, comnmente conocido simplemente como una renuncia, se emite cuando el auditor no puede formar, y por lo tanto se niega a presentar un dictamen sobre los estados financieros. Este tipo de informe se emite cuando el auditor trat de auditoria de una entidad, pero no pudo completar el trabajo debido a diversas razones y no emitir un dictamen. La advertencia del informe de opinin se remonta a 1949, cuando la Declaracin de Auditoria N Procedimiento 23: Recomendacin para aclarar Representaciones Contador cuando la opinin no se expresa se public con el fin de proporcionar orientacin a los auditores en la presentacin de un descargo de responsabilidad.Informe de Auditoria RechazadoUna opinin adversa o un informe de auditoria rechazado se emite cuando el auditor determina que los estados financieros de una entidad auditada presentan errores y, si se considera como un todo, no se ajustan a las normas contables. Se considera lo contrario de una opinin sin reservas o limpiar, diciendo esencialmente que la informacin contenida es materialmente inexactos y poco fiables, e inexacta con el fin de evaluar la situacin financiera de la entidad auditada y los resultados de las operaciones. Los inversionistas, las instituciones de crdito, y los gobiernos rara vez aceptan estados financieros de la entidad auditada si el auditor emiti un dictamen desfavorable, y por lo general peticin de la entidad auditada para corregir los estados financieros y obtener otro informe de auditoria.Opinin ParcialOpiniones Parciales con Ciertas Partidas de los Estados Financieros. En una opinin parcial, un auditor habr de abstenerse a rendir una opinin o bien podr rendir una adversa con respecto a los estados financieros tomados en conjunto; sin embargo, l considera que puede dar una opinin buena con respecto a ciertas partidas de los estados financieros. Una opinin parcial debe redactarse de forma tal que no se contradiga a la abstencin de opinin o bien a una adversa y deber presentarse a continuacin de la abstencin de opinin u opinin adversa de los estados financieros tomados en conjunto.El dictamen deber contener la opinin del Auditor con respecto a los estados financieros, tomados en conjunto, o bien habr de indicar que se abstiene de rendir una opinin acerca de ellos. Cuando no se puede rendir una opinin general acerca de stos, se debern indicar las razones para ello. En todos los casos en que aparezca el nombre de un auditor en relacin con estados financieros, el informe deber contener una aclaracin del carcter del examen del auditor, y el grado de responsabilidad que est asumiendo.RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EXTERNO:El Contador Pblico independiente, contratado por los representantes legales de la empresa o ente, para realizar la auditora de la informacin contenida en los estados contables emitidos y aprobados por los mismos, en ejercicio de sus funciones exclusivas, es responsable por su opinin emitida sobre la razonabilidad de la informacin significativa contenida en los estados contables en su conjunto, tomando como parmetro las Normas Contables Profesionales de exposicin y valuacin pertinente. Para poder emitir su opinin sobre los estados contables, deber realizar su examen aplicando las Normas de Auditora vigentes

A nivel doctrinal se han definido cuatro normas para la preparacin del informe:1. El informe de auditora debe manifestar si los estados contables se han presentado de acuerdo a las normas legales exigibles.2. El informe debe enfatizar aquellas circunstancias donde no se haya observado el principio de uniformidad con respecto al ejercicio anterior.3. Los contenidos de los estados financieros han de ser razonablemente adecuados, en caso contrario se expondr el informe.4. El dictamen deber expresar la opinin (positiva, con salvedades, negativa) del auditor sobre los estados financieros sobre los estados contables, y en caso de no expresar dicha opinin justificar porque no ha podido expresar la opinin.