ESTRUCTURA GENERAL DEL DOCUMENTO: 201 … · 2017-03-28 · Ÿ Estar integrado en un proyecto de...

2
eporte R de arquitectura El reporte de arquitectura es un documento donde se plasma el trabajo informativo, sistemático y cronológicamente detallado que recoge experiencias propias y significativas relacionadas con la formación recibida de una actividad profesional donde se ha desarrollado y finalizado un proyecto y/o una investigación. DIRECTORIO ACADÉMICO Dra. Ma Noemi Uehara Guerrero Directora FAUV Mtro. Luis Fernández Sánchez Secrectario Académico FAUV Dr. Alfonso Rodríguez Pulido Coordinador de la Academia de Proyectos Mtra. Reyna Parroquín Pérez Coordinadora de la academia de Edificación Dr. Mauricio Hernández Bonilla Coordinador de la Academia Humanística Dra. María Concepción Chong Garduño Coordinadora de la Academia de Urbanismo Mtra. Adriana Niembro Rocas Academia de Experiencia Recepcional Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura 2 0 F I 1 E 3 M . 0 1 0 2 F I E M . 0 9 N A L P PLAN 90 MEIF 2010 MEIF 2013 MODALIDAD DE TITULACIÓN: PLAN 90 MEIF 2010 MEIF 2013 ESTRUCTURA GENERAL DEL DOCUMENTO: Portada Índice Introducción Justificación Objetivos: generales y específicos Caracterización del área en que participó Problemas a resolver, priorizando los alcances y limitaciones Procedimiento y descripción de las actividades realizadas Resultados, planos, gráficas, fotografías, prototipos y programas Conclusiones y aportaciones Referencias bibliográficas Anexos (en su caso) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Modalidad aprobada por H. Junta Académica en sesión del 27 de marzo de 2017 INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE REPORTE: Bureau Roquet Gustavo Lira Rocas María del Rosario Rodríguez Pulido Alfonso Castro Salgado Selim

Transcript of ESTRUCTURA GENERAL DEL DOCUMENTO: 201 … · 2017-03-28 · Ÿ Estar integrado en un proyecto de...

eporteRde arquitectura

El reporte de arquitectura es un

documento donde se plasma el

trabajo informativo, sistemático y

cronológicamente detallado que

recoge experiencias propias y

significativas relacionadas con la

formac ión rec ib ida de una

actividad profesional donde se ha

desarrollado y finalizado un

proyecto y/o una investigación.

DIRECTORIOACADÉMICO

Dra. Ma Noemi Uehara GuerreroDirectora FAUV

Mtro. Luis Fernández SánchezSecrectario Académico FAUV

Dr. Alfonso Rodríguez PulidoCoordinador de la Academia de Proyectos

Mtra. Reyna Parroquín PérezCoordinadora de la academia de Edificación

Dr. Mauricio Hernández BonillaCoordinador de la Academia Humanística

Dra. María Concepción Chong GarduñoCoordinadora de la Academia de Urbanismo

Mtra. Adriana Niembro RocasAcademia de Experiencia Recepcional

Universidad Veracruzana

Facultad de Arquitectura

20FI 1E 3M . 0102 FIEM .

09

NA

LP

PLAN 90

MEIF 2010

MEIF 2013

MODALIDADDE

TITULACIÓN:

PLAN 90

MEIF 2010

MEIF 2013

ESTRUCTURA GENERAL DEL DOCUMENTO:

Portada

Índice

Introducción

Justificación

Objetivos: generales y específicos

Caracterización del área en que participó

Problemas a resolver, priorizando los alcances y limitaciones

Procedimiento y descripción de las actividades realizadas

Resultados, planos, gráficas, fotografías, prototipos y programas

Conclusiones y aportaciones

Referencias bibliográficas

Anexos (en su caso)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Modalidad aprobada por H. Junta Académicaen sesión del 27 de marzo de 2017

INTEGRANTES DE LA COMISIÓNDE REPORTE:

Bureau Roquet GustavoLira Rocas María del Rosario

Rodríguez Pulido AlfonsoCastro Salgado Selim

REPORTE POR EXPERIENCIA

LABORAL

Deberá plantear, describir y argumentar su experiencia

laboral, describiendo actividades concretas.

MINIMO 50 CUARTILLASPLANOS DEL PROYECTO (en su

caso)

REQUISITOS ACADÉMICOSŸ Tres a cinco años de

experiencia laboral. Ÿ Haber realizado y finalizado un

trabajo en la vida profesional.Ÿ Deberá tener una aportación

relevante del proyecto y/o experiencia laboral.

REQUISITOS ADMINISTRATIVOSŸ ·PasanteŸ ·Servicio social terminado.Ÿ ·100 % de los créditos

concluidos.

R E P O R T E P O R I N V E S T I G A C I Ó N YARTÍCULO ACADÉMICO

Realizar un planteamiento y descr ipc ión de la act iv idad de investigación y de la actividad de s u a r t í c u l o a c a d é m i c o .

MINIMO 50 CUARTILLAS PARA EL R E P O R T EANEXAR EL ARTICULO ACADEMICO CON 30 CUARTILLAS MINIMO, O LAS Q U E EXIGA LA REVISTA DONDE SE PUBLICA.

REQUISITOS ACADÉMICOSŸ Estar integrado en un proyecto

de investigación, registrado en la institución.

Ÿ Tener un año como mínimo realizando la investigación.

Ÿ Deberá tener una aportación relevante en la investigación.

Ÿ Articulo académico arbitrado o equivalente, publicado.

ADMINISTRATIVOSŸ PasanteŸ Servicio social terminado.Ÿ 70 % de los créditos

concluidos.

VISIÓN:“La Facultad de Arquitectura, Región Xalapa tiene como Visión ser una i n s t i t u c ión de v angua rd i a y excelencia a nivel nacional e internacional, caracterizada por una actitud innovadora en la docencia, la investigación, la extensión y los servicios que forme profesionistas comprometidos, responsables y sensibles para enfrentar los procesos cambiantes del entorno y generar escenar ios que respondan a proyectos de vida dentro de un desarrol lo sustentable y con r e s p o n s a b i l i d a d s o c i a l

PERFIL DE EGRESO:U n p ro f e s i o n a l p e rc e p t i vo ,

comprometido y solidario con la

sociedad, que contribuye a la

solución de la problemática del

entorno, que ejerce la arquitectura

con conceptos y valores emanados

de la realidad, capaz de entenderla e

interpretarla, y que investiga la

causalidad y naturaleza de los

p ro c e s o s , p a r a d e s a r ro l l a r

propuestas congruentes con el

c o n t e x t o .