ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO.docx

download ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO.docx

of 8

Transcript of ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO.docx

ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO.

Alumno: Luz Elena Magallon Campos.Maestro: Ricardo Patraca Reyes.

Grupo: 403. TIPOS DE CAMBIO SOCIAL.DERIVADO: Es el tipo de cambio social ms lento, tanto es as que resulta prcticamente imperceptible para los que lo sufren. Consiste en una acumulacin de cambios minsculo e insignificantes por si solos, pero que desembocan en resultados innovadores.Evolucin: Actualizacin progresiva en el tiempo con la que la sociedad no sufre excesivas perturbaciones. Es propia de las sociedades flexibles y abiertas, en las que el control social se ejerce atendiendo a los deseos y opiniones de los distintos grupos sociales.REVOLUCION: Supone una ruptura con las instituciones y organizaciones existentes, que son sustituidas bruscamente por otras distintas. Constituye una actuacin de doble sentido: destruccin del orden anterior y creacin de otro nuevo. En poltica sera el cambio de un rgimen antiguo a otro nuevo. Un buen ejemplo de ello es la revolucin francesa.

SUPERESTRUCTURA: constituida por los aspectos jurdicos, normativos, institucionales e ideolgicos, y por medio de ellos se difunden diversas formas de pensamiento social y cultural, como la msica, arte, religin, poltica, educacin y deporte, que son el reflejo de la base econmica. Requiere, de instituciones sociales, que propaguen las formas de pensamiento dominante en la sociedad, donde los medios de comunicacin masiva, se utilicen como instrumento de enajenacin social (forma en que los componentes de la estructura se imponen al individuo que carece de una conciencia de clase. INFRAESTRUCTURA: Es otro de los elementos de la estructura econmica: segn la teora marxista, es la base material de la sociedad, determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Est conformada por los medios de produccin, las relaciones de produccin, y la fuerza de trabajo.

ESTRUCTURA SOCIOECOMICO.Es la forma especifica cmo se combinan las relaciones tcnicas de produccin y las relaciones sociales de produccin dentro de un marco de interrelaciones completas, o como los afirmo Carlos Marx: En la produccin social de su existencia, los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de produccin que corresponden a un determinado estadio evolutivo de sus fuerzas productivas materiales.

SUBDESARROLLOSe define como una de las etapas por las atraviesan los pases y las sociedades en su progreso, especialmente progreso en estado del bienestar y capacidad econmica:

DESARROLLO.Es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad.

SUBDESARROLLO.

CRECIMIENTO ECONOMICO.Es uno de los fines de toda sociedad y este implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de va de todos los individuos de una sociedad. Crecimiento econmico es la expansin del PIB en funcin del tiempo. Desarrollo econmico.Es un reflejo del crecimiento econmico, aunque el desarrollo se observa en el mejoramiento de la infraestructura agrcola e industria.