Estructura y estilo para la entrega de trabajos de graduacion en formato digital

1

Click here to load reader

Transcript of Estructura y estilo para la entrega de trabajos de graduacion en formato digital

Page 1: Estructura y estilo para la entrega de trabajos de graduacion en formato digital

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIASISTEMA BIBLIOTECARIO

ESTRUCTURA Y ESTILO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DEGRADUACION EN FORMATO DIGITAL

ESTRUCTURA:

a) Resumen.

Es necesario elaborar una síntesis o extracto del contenido del proyecto de investigación,con el objetivo de almacenarlo en el campo respectivo de la base de datos bibliográfica yponerlo a disponibilidad de los usuarios, asimismo servirá de insumo para que otrasUnidades como los Decanatos puedan utilizarlos. El tamaño del resumen deberá tener comomínimo 2,700 caracteres (1 página).

b) Distribución y Contenidos de los Archivos Digitales .

Se deberá respetar la siguiente distribución y contenido para crear los archivos WORD oPDF con el nombre que se especifica a continuación:

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ESTILOTipo de letra: Arial.Tamaño de letra en el contenido: 12 puntos.Tamaño de letra en los títulos de temas o subtemas: 14 puntos.Márgenes: 3 cm. para margen superior e izquierdo.2.5 cm. para margen inferior y derecho.Espaciado: 1.5 líneas.Alineación: Centrada para Títulos.Justificada para Contenido.

SOPORTE MATERIAL A ENTREGAREl soporte donde se entregará el documento deberá ser un disco compacto (CD-ROM) el cual debecontar con su respectiva identificación (portada del documento con tamaño ajustable al CD.

No. Contenido Nombre del archivo (Formato Word ó PDF)

1

PortadaNombre de las Autoridades de la UFG.Acta de Aprobación de la Defensa del Proyectode Investigación.Agradecimientos.Tabla de contenido.Resumen.Introducción.

PRELIMINARES

2 Planteamiento del Problema. CAPITULO I

3 Marco de referencia. CAPITULO II

4 Formulación de Hipótesis. CAPITULO III

5 Metodología de la Investigación CAPITULO IV

6 Recolección de datos. CAPITULO V

7 Análisis e Interpretación de resultados. CAPITULO VI

8 Conclusiones y Recomendaciones. CAPITULO VII

9 Propuesta. CAPITULO VIII

10 Bibliografía, Glosario y Anexos. BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOS