Estructuras de Peones

10

Click here to load reader

Transcript of Estructuras de Peones

Page 1: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 1/10

Estructuras de peones

La estructura de peones es la configuración de los peones en la partida . Puesto que lospeones son los menos móviles de las piezas de ajedrez, la estructura de peones esrelativamente estable y por lo tanto determina en gran medida el carácter estratégico de la

posición.

Observaciones generales

Las deficiencias en la estructura de peones, como los peones aislados, doblados o retrasadosy como los agujeros (casillas débiles, una vez creados, suelen ser permanentes. !ebemos,por tanto, tener muc"o cuidado para evitarlos (aunque "ay e#cepciones $ por ejemplo, elagujero de %oleslavs&y que se e#pone más abajo. 'n ausencia de estas deficienciasestructurales, no es posible clasificar a una formación de peones como buena o mala ya quedepende muc"o de la posición del resto de las piezas. )in embargo, la formación de peonesdetermina la estrategia global de los jugadores en gran medida, incluso si se alcanza a partirde aperturas no relacionadas (por medio de una transposición. Las formaciones de peonessimétricas seg*n un eje vertical (por ejemplo, la cadena e+ y la cadena d+ pueden ser muy

parecidas, pero tienden a tener caractersticas totalmente diferentes, debido a la propensión delos reyes al enroque en el flanco de rey. Las simetras "orizontales, es decir las mismasestructuras de peones pero con los colores cambiados, tampoco son idénticas, porque, engeneral, "ay un tiempo de diferencia a favor de las blancas.

Las estructuras de peones a menudo se transponen entre s, tales como el peón aislado en lospeones colgantes, y viceversa. !ic"a transposición debe ser considerada cuidadosamente ycon frecuencia marca los cambios en la estrategia de juego.

Principales formaciones de peones -ndre )oltis, en su libro 'structura de peones de ajedrez, clasifica las principales formacionesde peones en /0 categoras, que se analizan a continuación. 1ay que se2alar que, pararelacionar una formación con una categora particular, no necesita tener una posición depeones idéntica al diagrama correspondiente, sino sólo lo suficientemente parecida para que elcarácter del juego y los temas importantes permanezcan. Los peones centrales songeneralmente los que más influyen en la naturaleza del juego.

'n las estructuras con ataque mutuo de peones se dice que tienen tensión. )on normalmenteinestables y tienden a transponer en una formación estable con un avance o un cambio depeón. 'l juego a menudo gira en torno realizar la transposición en circunstancias favorables.Por ejemplo, en el 3ambito de !ama 4ec"azado, las negras esperan "asta que se desarrolla

el alfil de rey para "acer la captura d+#c5, transponiendo a la formación eslava (ver más abajo.

Page 2: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 2/10

La formación Caro

Aperturas: Primaria6 7aro$8ann. 9tras6 francesa, escandinava, 3ambito de !ama.

Carácter: ritmo lento de juego, sólida y conservadora.

Temas para el blanco: puesto avanzado en e+, ventaja de espacio en el flanco de rey, rupturad5$d+, posibilidad de mayora de peones en el flanco de !ama en el final del juego (por logeneral después del intercambio del peón d blanco por el peón c negro, control del centro.

Temas para el negro: debilidad del peón d5, rupturas c0$c+ y e0$e+. 'sta *ltima ruptura sueleser preferible, pero más difcil de realizar para el negro.

La formación eslava

Aperturas:  Primaria6 eslava. 9tras6 catalana, 3runfeld , sistema de 7olle (con coloresinvertidos.

Carácter: ritmo lento de juego, sólida y conservadora.

Temas para las blancas: la presión sobre la columna c, la debilidad del peón :egro de c (yasea después de que las negras jueguen b;$b+ o después de d5$d+#c0 en respuesta a e0$e+,la ruptura d5$d+.

Temas para el Negro: 4upturas e0$e+ y c0$c+.

Page 3: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 3/10

Page 4: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 4/10

Temas para el blanco: Puesto avanzado en d+A ataque al flanco de rey (ya sea f<$f5$f+ conenroque corto o "<$"5$"+ con enroque largoA debilidad de la minora de peones negros en elflanco de dama en el final.

Temas para el Negro: presión sobre la gran diagonalA contrajuego en el flanco de damaA amenudoA aprovec"ar que los peones del flanco de rey de las blancas están muy avanzados en

el juego final (entradas por detrás y peones débiles..

La siciliana - #aróc$%

Aperturas: Primaria6 )iciliana .

Carácter: )emiabierto juego.

Temas para el blanco: 7d5$c<$'?A fianc"etar uno o ambos alfiles, el salto Daróczy (7c?$d+$seguido por e5#d+ con una enorme presión sobre la columna e, ataque al flanco de rey,

rupturas c5$c+ y e5$e+.

Temas para el Negro: ruptura b;$b+, ruptura f;$f+ (sobre todo con un alfil de rey en fianc"eto,ruptura d0$d+ (preparado con e;$e0.

'l Daróczy, el nombre de 3éza Daróczy , tiene una reputación temible. Los maestros deajedrez llegaron a creer que permitiendo esta posición las blancas alcanzaban una ventajasignificativa. 'n efecto, si el :egro no "ace rápidamente una ruptura de peones, sus piezas seasfi#iaran mortalmente. - cambio, las blancas necesitan tiempo para configurar la formación ylimita la actividad de su alfil de casillas blancas, lo que deja al :egro un respiro para llevar acabo esta ruptura.

La siciliana - agu&ero 'oleslavs(%

Page 5: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 5/10

Aperturas:  Primaria6 siciliana :ajdorf , clásica, )ves"ni&ov, 8alas"ni&ov. 9tras6 )iciliana9E8elly (< ... a0.

Carácter: juego abierto y dinámico.

Temas para el blanco:  la toma de control del "ueco en d+, aprovec"ar el peón retrasado en

d0, ruptura f<$f5.

Temas para el Negro: d0$d+ de ruptura, ataque el flanco de dama minora, la casilla c5.

)e trata de una idea paradójica el que las negras puedan luc"ar por la igualdad de formavoluntaria mediante la creación de un agujero en d+. Bodo el juego gira en torno al control de lacasilla d+. 'l :egro debe jugar con muc"o cuidado o el %lanco colocará un caballo en d+ yobtendrá una ventaja posicional dominante. 'l :egro casi siempre iguala, e incluso podraobtener una ligera ventaja, si se puede "acer la ruptura d0$d+. 'l negro tiene dos opciones parasu -lfil de !ama6 en e0 y en b; (después de a;$a0 y b;$b+. Por e#tra2o que parezca, a pesarde ser una formación abierta, los alfiles resultan inferiores a los caballos, debido a laimportancia de la casilla d+6 el %lanco con frecuencia cambia -g+#f0 y el :egro por lo general

prefiere renunciar a su -lfil de !ama en vez de un 7aballo a cambio de un caballo blanco siéste llega a d+.

7uando el %lanco se enroca en el flanco de dama, el :egro retrasa su enroque, porque su reyestá bastante seguro en el centro.

La cadena d)

Aperturas: Primaria6 =ndia de 4ey . 9tros $ %enoni , 4uy López (espa2ola.

Carácter: juego cerrado y con la actividad en flancos opuestos, (cada jugador ataca por unflanco.

Temas para las blancas: ventaja enorme de espacio en el flanco de dama, ruptura c<$c5$c+(opcionalmente preparada con b<$b5, profila#is con g<$g5 (después de f<$f?, ruptura f<$f5.

Temas para el Negro: el ataque en el flanco de rey, ruptura f;$f+, ruptura g;$g+$g5 (despuésde f<$f?, ruptura c;$c0, profila#is con c0$c+ o con c+$c; transponiendo a una estructura %enoni.

La cadena surge de una variedad de aperturas, pero más com*nmente de la variante clásicade la =ndia de 4ey. 'l tema es una carrera para abrir brec"a en los flancos opuestos el :egrodebe tratar de lanzar un ataque al flanco de rey antes de que las piezas pesadas blancas

penetren con efecto devastador en la columna c. La posición se pensaba que favorecafuertemente al %lanco "asta una partida modelo (Baimanov$:ajdorf /F+?, donde presentó lamaniobra del :egro BfG$f;, -g;$fG, Bf;$g;. 7uando la cadena se plantea desde la 4uy López,

Page 6: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 6/10

el juego es muc"o más lento y con más margen de maniobra por ambos lados, el :egro secentra en la ruptura c;$c0 y el %lanco a menudo trata de jugar en el flanco de rey con la rupturaf<$f5.

La cadena de e)

Aperturas6 Primaria6 Crancesa .

Carácter: juego cerrado H semi$abierto, pero agudo.

Temas para las blancas: el ataque para mate en flanco de rey, ruptura f<$f5$f+.

Temas para el Negro: cambiar alfil de !ama que está encerrado, rupturas c;$c+ y f;$f0.

!ebido a la ventaja de espacio de las blancas en el flanco de rey y la ventaja de desarrollo, el:egro debe generar contrajuego, o perderá. Los principiantes a menudo pierden con elbrillante sacrificio de regalo griego . -tacar la cabeza de la cadena de peones con f;$f0 se

considera con frecuencia como un ataque a su base, porque es más difcil para los blancosdefender la cadena en la la cabeza que en d+. 'n respuesta a e#f0, el :egro acepta un peónretrasado en e0 a cambio de la liberación de su posición (la diagonal bG$"< y la columna f semi$abierta y la posibilidad de una nueva ruptura e0$e+. )i las blancas cambian con d5#c+ se llamala formación de cu2a. 'l %lanco consigue un puesto de avanzada en d5 y la posibilidad deaprovec"ar las casillas negras, mientras que el :egro puede presionar sobre el peón avanzadode e+.

La *ndia de +e% - formación +au$er 

Aperturas: Primaria6 =ndia de 4ey, india antigua (con colores invertidos, 4uy López . 9tras64uy López (con colores invertidos. La notación en el resto de esta sección se refiere la versióncon los colores invertidos.

Page 7: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 7/10

Carácter: Iuego semiabierto.

Temas para el blanco: debilidad en d0, avance c5$c+, diagonal a?$fG, avalanc"a de peones enel flanco de dama.

Temas para el Negro: debilidad en d5, diagonal a/$"G, casilla f5, ataque en el flanco de rey,

cambio de piezas comerciales para un final favorable.

La formación 4auzer lleva el nombre de 4auzer quien lo introdujo en la 4uy López. Bambiénpuede rara vez ocurren en la 4uy López con los colores invertidos.

)e considera que da al negro e#celentes oportunidades, porque la casilla d0 es débil para lasnegras, pero muc"o menos que la casilla d5 para las blancas. )i el alfil de casilla de rey de lasnegras se fianc"eta es com*n regresarlo a fG para controlar las casillas vitales c+ y d0, oeliminar al alfil blanco de casillas negras, el guardián del "ueco.

La formación 4auzer a menudo poco conocida por los principiantes. 'n la posición de laizquierda, el %lanco parece tener una ventaja de desarrollo, mientras que la posición del :egro

parece ser lleno de "uecos. 'n realidad, es el :egro, quien está claramente mejor, porque lasblancas no tienen forma real de mejorar su posición, mientras que el :egro puede mejoraraprovec"ando la casilla d5.

La *ndia de +e% - #uro 'oleslavs(%

Aperturas: Primaria6 =ndia de 4ey . 9tras6 =nglesa , Pirc , 4uy López .

Carácter: Iuego semi$abierto, desarrollo lento.

Temas para las blancas: aprovec"amiento de la debilidad de d0, rupturas e5$e+ y c5$c+,

ataque de minoras con b<$b5$b+.

Temas para el Negro: -tacar los peones de e5 y c5, rupturas d0$d+ y f;$f+, juego por flanco dedama con a;$a+$a5.

La pared es otra estructura que deja :egro con un peón débil en la columna d, peroimpidiendo que las blancas tomen el control del centro y permite a las negras un juego activode piezas y la posibilidad de jugar en ambos lados del tablero.

Page 8: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 8/10

El ,ambito de "ama - *solani - Peón de damaaislado

Aperturas: Primaria6 3ambito de !ama . 9tro6 francesa .

Carácter: Iuego abierto.

Temas para el blanco: ruptura d5$d+, sacrificio del peón aislado, puesto avanzado en e+,ataque al flanco de rey.

Temas para el Negro: bloqueando el peón aislado, piezas comerciales para un final favorable.

'l peón aislado conduce a un juego animado que gira en torno a la casilla d+. )i el :egropuede asegurar su peón, su fuerza posicional y la amenaza de los cambios de piezas le danventaja. )i no es as, la amenaza de la ruptura d5$d+ está siempre presente, y el peón aisladoen ocasiones puede ser sacrificado para liberar el potencial de las piezas blancas, lo que

permite al %lanco preparar un ataque relámpago. 8asparov es famoso por su sacrificioespeculativo d5$d+.

El ,ambito de "ama - peones colgantes

Aperturas: Primaria6 3ambito de !ama !eclinado. 9tras6 !efensa =ndia de !ama .

Carácter: Iuego abierto.

Temas para las blancas: -vance con apertura de lneas en el centro, ataque en el flanco derey.

Temas para el Negro: Corzar un avance de peón bloquear la pareja, transformación en peónaislado.

Page 9: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 9/10

 -l igual que el peón aislado, los peones colgantes son una debilidad estructural y no debe"acerse a menos que la posición de las piezas ofrezca alg*n tipo de compensación. 'l juegogira en torno al :egro tratando de obligar a avanzar uno de los peones blancos. )i el :egropuede establecer un bloqueo permanente, el juego se gana posicionalmente. Por otro lado, el%lanco tiene como objetivo mantener los peones colgantes, tratando de generar un ataque alflanco de rey aprovec"ando su control del centro. 9tros temas del %lanco incluyen

posibilidades tácticas y rupturas para abrir lneas en el centro.

El ,ambito de "ama - *ntercambio ortodoo

Aperturas: Primaria6 3ambito de !ama !eclinado. 9tras6 7aro$8ann (colores invertidos.

Carácter: Iuego semiabierto.

Temas para las blancas: ataque de minoras, ruptura e?$e5.

Temas para el Negro: puesto avanzado en e5, ataque al flanco de rey.

La formación Panov

Aperturas:  Primaria6 3ambito de !ama 4ec"azado, 7aro$8ann. 9tras6 !efensa -le&"ine,Barrasc" 3ambito de !ama !efensa (colores invertidos.

Carácter: )emi$abierta, juego dinámico.

Temas para las blancas: aprovec"ar las casillas negras, mayora de peones en el flanco dedama en el final, con un peón avanzado.

Temas para el Negro: puesto de avanzada en e5, ataque en el flanco de rey, peones de lasblancas demasiado avanzados, rupturas e0$e+ b+$b;.

Page 10: Estructuras de Peones

8/12/2019 Estructuras de Peones

http://slidepdf.com/reader/full/estructuras-de-peones 10/10

La formación tone.all

Aperturas: Primaria6 !efensa 1olandesa . 9tras6 )istema 7olle , =nglesa .

Carácter: juego cerrado, estrategia no complicada.

Temas: cambiar el alfil malo, los puestos de avanzada e5He+, rupturas en las columnas c y g.

Los jugadores deben considerar cuidadosamente la forma de recapturar en la casilla e5He+, yaque altera la formación de peones simétrica y crea sutilezas estratégicas. 'sta estructuratambién aparece en uno de los tratamientos de %otvinni& de la =nglesa. Las blancas pueden"acer el tpico fianc"eto de su alfil de rey en esta estructura y consiguen una gran presión a lolargo de la diagonal, y por lo general prepara la ruptura f<$f5$f+.

La formación siciliana cerrada

Aperturas: Primaria6 siciliana cerrada, =nglesa cerrado (colores invertidos.

Carácter: Iuego cerrado, posición complicada.

Temas para el 'lanco6 -valanc"a de peones en el flanco de rey, ruptura c<$c? y d?$d5.

Temas para el Negro: -valanc"a de peones en el flanco de !ama, diagonal a/$"G.