ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de...

9
http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 45 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León BIENESTAR ESTUDIANTIL ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNAN LEÓN MARCARON SU FUTURO BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIAL VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y PROYECCIÓN SOCIAL Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 45 Por: Edith Espinoza El pasado julio, estudiantes de la UNAN-León del Semestre de Estudios Generales (SEG) marcaron sus opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. Un total de 50 grupos incluyendo a los estudiantes repitentes, fueron los que se presentaron a marcar la opción, durante un periodo de tres días que la universidad designó para la actividad. Se destaca que los estudiantes de la Costa Caribe marcaron carrera el 16 de julio para facilitar su movilidad en estos tiempos que el Semestre de Estudios Generales esta en vacaciones ''Los estudiantes entran por grupo, se les da su índice, los que tenga más de dos clases reprobadas marcaran en otro momento, ha sido un proceso ordenado y lo hemos realizado en el anexo Jorge Argüello por que presta las condiciones para este proceso'', explicó la maestra Milagros Delgado Dolmus. La carrera más demandada es Medicina, le sigue Bioanálisis Clínico y Odontología, Derecho. El joven Erick Aguilar aseveró, que fue un proceso ordenado y que realizar el Semestre Estudios Generales fue un reto, “mis opciones fueron Medicina, Bioanálisis, Enfermería y Farmacia'', mencionó el optante. Estudiantes del Semestre de Estudios Generales de la UNAN León marcando opción de la carrera de Estudiantes del Semestre de Estudios Generales de la UNAN León marcando opción de la carrera de su preferencia. FOTO-PA. su preferencia. FOTO-PA. Estudiantes del Semestre de Estudios Generales de la UNAN León marcando opción de la carrera de su preferencia. FOTO-PA.

Transcript of ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de...

Page 1: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 45

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León BIENESTAR ESTUDIANTIL

ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNAN LEÓN MARCARON SU FUTURO

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 45

Por: Edith Espinoza

El pasado julio, estudiantes de la UNAN-León del Semestre de Estudios Generales (SEG) marcaron sus opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro.

Un total de 50 grupos incluyendo a los estudiantes repitentes, fueron los que se presentaron a marcar la opción, durante un periodo de tres días que la universidad designó para la actividad.

Se destaca que los estudiantes de la Costa Caribe marcaron carrera el 16 de julio para facilitar su movilidad en estos tiempos que el Semestre de Estudios Generales esta en vacaciones

''Los estudiantes entran por grupo, se les da su índice, los que tenga más de dos clases reprobadas marcaran en otro momento, ha sido un proceso ordenado y lo hemos realizado en el anexo Jorge Argüello por que presta las condiciones para este proceso'', explicó la maestra Milagros Delgado Dolmus.

La carrera más demandada es Medicina, le sigue Bioanálisis Clínico y Odontología, Derecho. El joven Erick Aguilar aseveró, que fue un proceso ordenado y que realizar el Semestre Estudios Generales fue un reto, “mis opciones fueron Medicina, Bioanálisis, Enfermería y Farmacia'', mencionó el optante.

Estudiantes del Semestre de Estudios Generales de la UNAN León marcando opción de la carrera de Estudiantes del Semestre de Estudios Generales de la UNAN León marcando opción de la carrera de su preferencia. FOTO-PA. su preferencia. FOTO-PA. Estudiantes del Semestre de Estudios Generales de la UNAN León marcando opción de la carrera de su preferencia. FOTO-PA.

Page 2: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 46

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León BIENESTAR ESTUDIANTIL

UNIVERSITARIOS CONMEMORAN 55 AÑOS DE LA MASACRE DEL23 DE JULIO DE 1959

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 46 - 47

Por: Glenin Carrión

En conmemoración al 55 aniversario de la masacre ocurrida un 23 de Julio de 1959 por parte de la Guardia Somocista, en contra de estudiantes que protestaban de manera pacíca por los compañeros del Chaparral, hoy en día la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, los rememora con una escenicación que muestra el compromiso estudiantil que tenían por la patria.

Este hecho marcó la historia de la comunidad nicaragüense estudiantil y la lucha que tienen en estos nuevos tiempos de paz y prosperidad.

“Para mí es con estos hechos históricos que se enseña a la juventud como fue que murieron estos cuatro estudiantes por la libertad que hoy podemos gozar”, dijo el joven Eddy José Rojas Valverde, quien escenicó un estudiante fallecido.

Glenda Pérez, quien protagonizó una de las heridas en esta masacre, resaltó que como mujer estudiante fue un orgullo representar lo que fue esta escenicación de los mártires de aquel 23 de Julio.

“Gracias a ellos y a su sangre derramada, hoy los jóvenes leoneses y universitarios podemos gozar de una educación gratuita que reivindica nuestros derechos”, expresó Pérez.

Escenicación de la masacre estudiantil del 23 de Julio de 1959. FOTO-GC.Escenicación de la masacre estudiantil del 23 de Julio de 1959. FOTO-GC.Escenicación de la masacre estudiantil del 23 de Julio de 1959. FOTO-GC.

Page 3: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 47

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León

UNIVERSITARIOS CONMEMORAN 55 AÑOS DE LA MASACRE DEL 23 DE JULIO DE 1959

Repudian acto de los cincos hermanos asesinados

“Desde aquí hemos repudiado los actos bochornosos que sucedieron en el norte, porque estas son cosas que no se quieren ver en nuestro país, ya que tenemos y vivimos en zona de paz con este Gobierno del Frente Sandinista”, señaló Octavio Guevara, Rector de la UNAN-León.

Guevara, llamó a la población universitaria y leonesa a mantener la cordura, pero mantener el repudio en contra de estos grupos.

La jornada 23 de Julio contó este año con una serie de actividades y la entrega de la medalla Fernando Gordillo, por cuarta ocasión por parte del Movimiento estudiantil, en esta ocasión al Presidente de la Asamblea nacional René Núñez Téllez.

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 46 - 47

Page 4: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 48

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León BIENESTAR ESTUDIANTIL

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAN LEÓN MARCHAA FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 48 - 52

Por: Kevin Montiel

León despertó teñida de verde en la mañana del 5 de junio, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, con la tradicional marcha ecológica organizada por la UNAN-León.Con más de ocho años de juntar a toda la familia de esta alma mater, los estudiantes deslaron por las calles de la ciudad universitaria, haciendo conciencia de cuidar, preservar limpio y puro el ambiente; tomando en cuenta que, “ La tierra no es herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos” , se leía en mantas.

Día mundial del medio ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dió inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensicando la atención y la acción política.

Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

Marcha ecológica UNAN – León 2014; con el lema “Alza tu voz no el nivel del mar”, FOTO-IMD.Marcha ecológica UNAN – León 2014; con el lema “Alza tu voz no el nivel del mar”, FOTO-IMD.Marcha ecológica UNAN – León 2014; con el lema “Alza tu voz no el nivel del mar”, FOTO-IMD.

Page 5: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 49

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAN LEÓN MARCHA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

2010

2011

2012

2013

2014

Tabla comparativa de la participación de los estudiantes desde el 2010.

3,000

3,800

5,200

12,000

15,000

En el marco del día mundial del medio ambiente la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León realiza un pronunciamiento en celebración de este día de creación de conciencia y respaldo para la protección.

Uno de los mayores legados que dejo el doctor Rigoberto Hilario Sampson Granera ex rector de esta universidad y conocido como el “rector espiritual” fue la marcha ecológica de la UNAN – León, ya que era un gran amante de la naturaleza; enfatizaba que existía gran cadena de despale indiscriminado y la grandes cantidades de basuras minando la ciudad.

Asistencia a la marcha desde 2010 a 2014

La universidad se caracteriza por la reunión masiva que se impuso desde el año 2006, con la idea de educar a la población sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 48 - 52

Page 6: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 50

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAN LEÓN MARCHA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Facultad de Humanidades con espíritu ecológico

La Facultad de Humanidades siempre participa con una gran cantidad representativa y año a año se puede ver; mas presencia de la comunidad universitaria.

“El objetivo de la marcha es de sensibilizar a la población de la necesidad de cuidar nuestro planeta, de mantener nuestras ciudades y nuestros campos limpios, creo que esta actividad es muy importante, lo único que yo le agregaría brigadas para arborizar, que vayamos a los barrios más despalados y que de esa manera aportemos un poco más”, expresó Francisco Parajón, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.

El académico, dijo que se debe hacer un alto y ponerle mente a aquella frase que dice, “las pequeñas acciones son mucho mejores que las grandes intenciones”, de poquito a poquito, “creo que cada uno de nosotros podemos ayudar a nuestro medio ambiente de tal manera que sobreviva porque la juventud de hoy y nosotros tenemos la gran responsabilidad de preservar el medio ambiente para futuras generaciones”, reexionó.

Recorrido de la marcha ecológica

de la UNAN – León, 2014

Año con año se cambia el recorrido de dicha marcha para ir contagiando de alegría, dinamismo y educar a toda la población de la importancia de botar la basura en su lugar.

Detalle en el que los estudiantes de la UNAN León, con su algarabía marcan la diferencia, la gente ya sabe y entiende que los estudiantes, docentes y administrativos dicen presente al salir con la idea de compartir: “Ten en mente que eres parte del medio ambiente, por eso piensa y vive ecológicamente”, decía una consigna.

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 48 - 52

Page 7: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 51

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAN LEÓN MARCHA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

“Pienso que la marcha es una buena iniciativa de parte de la universidad, tengo entendido que es una de las marchas donde se unen la mayor cantidad de personas, es el hecho de que muchas se puedan unir para una sola causa ya es una gran cosa”, Expresó Emma Esquivel , estudiante de quinto año de Comunicación Socia l . Agregó, “que la universidad debería implementar mas planes en pro del medio ambiente en las áreas verdes que posee, que están sin árboles; creo que además de la marcha no hay otra actividad que lo promueve”. “Cada evento que va generando se va mejorando día a día, el año pasado también la marcha fue todo un éxito, por e l apoyo incondic ional que los estudiantes dan al movimiento estudiantil, al mismo tiempo por lo multitudinaria y muy bien organizada que fue esta; pero este año marcó siempre la diferencia porque ya no eran diez mil sino quince mil estudiantes participantes en el proceso del cual decimos presentes al cuido del medio ambiente”, declara Bering Esquivel.“Esta marcha es una expresión del compromiso que tienen los universitarios con la nueva lucha que existe en nuestro país que es el cuido y la conservación de nuestros recursos naturales”, indicó Cristian Zapata,

docente de la UNAN León.

Sobre la legislación ambiental En Nicaragua, la ley General Del Medio Ambiente y Los Recursos Naturales, ley 217, en el artículo uno, capítulo I, se lee textualmente que tiene por objeto establecer las normas para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales que lo integran.

El profesor Javier Hernández, especialista en derecho ambiental de la facultad de Derecho, dijo que la ley 217 y sus reformas como las leyes forestales y sectoriales vinculadas a la protección y uso sostenible de los recursos naturales, son leyes que tratan de impulsar acciones de tipo sostenible. Aclaró, “que existen vacíos en su aplicación y situaciones graves como la deforestación de la reserva ecológica de Bosawás que es altamente preocupante porque es el pulmón de Centroamérica y nosotros estamos en Nicaragua y no estamos haciendo nada y se está destruyendo uno de las principales fuentes de oxígenos por lo que nos podría perjudicar fuertemente”, declaró el especialista.

Compromiso estudiantil

Cada año los estudiantes se visten de blanco y verde en representación y conmemoración al medio ambiente, para demostrar el compromiso que tiene cada uno de ellos.“Con esta marcha la participación fue masiva y el orden impresionante, los estudiantes decidieron demostrar que ellos si guardan respeto y compostura, que el hecho de ir bailando, festejando y gritando no signica que van tomados; y se quedó evidenciado entonces para aquellas personas que critican lo que ven sin conocerlos”, rerió Bering Esquivel, Presidente de la Asociación de la Facultad de Humanidades.

De izquierda a derecha, María Rivera, y De izquierda a derecha, María Rivera, y Bering Esquivel Presidente de la Asociación Bering Esquivel Presidente de la Asociación de la Facultad de Humanidades. FOTO-KM.de la Facultad de Humanidades. FOTO-KM.

De izquierda a derecha, María Rivera, y Bering Esquivel Presidente de la Asociación de la Facultad de Humanidades. FOTO-KM.

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 48 - 52

Page 8: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 52

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAN LEÓN MARCHA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

El Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) a cargo de Fernando Montes expresó, que “los estudiantes universitarios estamos en pro del medio ambiente, en pro del cuido de los recursos naturales y que debemos de preocuparnos en dejarle un mejor futuro, un medio ambiente productivo para nuestra descendencia y que el día de mañana podamos tener un lugar más sano donde vivir”.

Esta ideología del doctor Rigoberto Sampson está inuenciando a cantidades numerosas de estudiantes de la UNAN-León y anexos regionales quienes también realizan esta manifestación en pro del cuido del medio ambiente de esta forma demostrando que los Universitarios piensan en verde y están comprometidos a proteger nuestro hermoso planeta.

Ejecutivo del CUUN en marcha ecológica. FOTO-RLC.Ejecutivo del CUUN en marcha ecológica. FOTO-RLC.Ejecutivo del CUUN en marcha ecológica. FOTO-RLC.

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 48 - 52

Page 9: ESTUDIANTES DEL SEMESTRE DE ESTUDIOS GENERALES DE LA … · 2018-08-08 · opciones a carreras, de esta manera decidiendo su futuro. ... calles de la ciudad universitaria, haciendo

http://www.unanleon.edu.ni/proysocial/index.html 53

UniversidadNacionalAutónoma deNicaragua, León BIENESTAR ESTUDIANTIL

MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES LATINOAMERICANOSFORTALECEN LAZOS DE AMISTAD

BOLETÍN DE PROYECCIÓN SOCIALV I C E R R E C T O R Í A D E I N V E S T I G A C I Ó N , P O S T G R A D O Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L

Vol. 2 (2) Abril/ Junio 2014, pp 53

La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña, OCLAE; sostuvieron encuentro con la Juventud Sandinista 19 de Julio y el movimiento estudiantil CUUN de la UNAN-León, para fortalecer lazos de amistad y compartir experiencias culturales e históricas sobre la lucha de los estudiantes.El encuentro formal realizado en esta ciudad universitaria fue aprovechado para la convocatoria a participar en el 16 congreso a realizarse en nuestro país, luego de 31 años de no ser efectuado.Ricardo Guardialú, miembro del secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria y Presidente de la OCLAE, señaló que este movimiento de la ciudad de León, constituye un ejemplo de lucha histórica.“Este ha sido un movimiento en lucha constante y con mucha conciencia revolucionaria de avanzada, pero venir aquí a aportar y aprender de este movimiento estudiantil es muy importante para nosotros”, destacó el dirigente estudiantil de OCLAE.

El dirigente agregó, que vienen a un congreso en una nueva etapa de la Revolución Sandinista y nuevo periodo de revolución Cristiana, Socialista y Solidaria, donde se ha avanzado en temas de educación.Como parte de los 100 años de historia del movimiento estudiantil en León, también recordaron a través de exposiciones fotográcas y un documental la lucha nicaragüense y estudiantil de la masacre del 23 de Julio de 1959.

Destacan trabajo de Juventud Sandinista y FES“Para nosotros es impresionante el trabajo que realiza la Juventud Sandinista y la FES, ya que hay una serie de programas que nos parecen muy interesantes como el tema de la recuperación de los espacios, niñez y de la tercera edad”, destacó Mariana Ríos Naranjo, de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios.Naranjo, dijo que la fortaleza de la Revolución Sandinista está en la juventud y que hay que seguir trabajando en esa dirección con muchos más programas, ya que Nicaragua es un ejemplo de avance.De la misma manera, reiteraron el llamado a todos los jóvenes estudiantes y de secundaria a participar en este XVI congreso, para seguir construyendo una educación de unidad y transformación.

Movimientos de Latinoamérica buscan estrechar lazos de amistad. FOTO-IMD.Movimientos de Latinoamérica buscan estrechar lazos de amistad. FOTO-IMD.Movimientos de Latinoamérica buscan estrechar lazos de amistad. FOTO-IMD.