Estudio # 12: El diezmo parte 2

2
Estudio bíblico # 12. Grupos pequeños OASIS. Serie de mayordomía cristiana: La doctrina del Diezmo. La doctrina del diezmo Parte II En relación con el tema de los diezmos, Dios le ha dado a la iglesia un mensaje claro a través del cual desea enseñarnos varias cosas: 1. Las promesas hechas a Dios deben cumplirse. “Cuando haceis una promesa tened la seguridad de que Dios espera que la pagueis tan pronto como sea posible. No prometais una parte al Señor para luego apropiaros de ella a fin de emplearla en vuestro beneficio, no sea que vuestras oraciones lleguen a ser abominación para él. El descuido en estos deberes claramente revelados es lo que acarrea oscuridad sobre la iglesia” Consejos sobre mayordomía cristiana, pág. 83. 2. Debe ser algo regular y sistemático. “El asunto de la dadivosidad no ha sido librado al impulso. Dios nos ha dado instrucciones definidas concernientes a él. Ha especificado que los diezmos y las ofrendas constituyen nuestra obligación, y desea que demos en forma regular y sistemática” Ibíd, pág. 86. 3. El diezmo es lo primero que debe apartarse de nuestras entradas como símbolo del lugar que ocupa Dios en nuestra vida. “El Señor no solo reclama el diezmo como suyo, sino también establece cómo debería reservárselo para él: Proverbios 3:9 “Leer…”. Esto no nos enseña que debamos gastar los recursos en nosotros mismos y luego llevar al Señor lo que quede, aunque esto sea también un diezmo honrado. La porción del Señor debe separarse en primer lugar” Ibíd. 4. El llamado de Dios a ser fieles en la devolución de los diezmos está dirigido a quienes Dios ya ha bendecido. “El Señor del Cielo desafía a quienes ha suplido con su abundancia a probarlo” Ibíd, pág. 87. Malaquías 3:10 “Leer…” 5. En cuanto al tema de los diezmos, Dios nos ha dicho qué espera que demos, cómo debemos darlo y a dónde debemos darlo.

description

Estudio Bíblico de los grupos pequeños

Transcript of Estudio # 12: El diezmo parte 2

Page 1: Estudio # 12: El diezmo parte 2

Estudio bíblico # 12. Grupos pequeños OASIS.

Serie de mayordomía cristiana: La doctrina del Diezmo.

La doctrina del diezmo Parte II

En relación con el tema de los diezmos, Dios le ha dado a la iglesia un mensaje claro a través del cual desea enseñarnos varias cosas:

1. Las promesas hechas a Dios deben cumplirse.“Cuando haceis una promesa tened la seguridad de que Dios espera que la pagueis tan pronto como sea posible. No prometais una parte al Señor para luego apropiaros de ella a fin de emplearla en vuestro beneficio, no sea que vuestras oraciones lleguen a ser abominación para él. El descuido en estos deberes claramente revelados es lo que acarrea oscuridad sobre la iglesia” Consejos sobre mayordomía cristiana, pág. 83.

2. Debe ser algo regular y sistemático.“El asunto de la dadivosidad no ha sido librado al impulso. Dios nos ha dado instrucciones definidas concernientes a él. Ha especificado que los diezmos y las ofrendas constituyen nuestra obligación, y desea que demos en forma regular y sistemática” Ibíd, pág. 86.

3. El diezmo es lo primero que debe apartarse de nuestras entradas como símbolo del lugar que ocupa Dios en nuestra vida.“El Señor no solo reclama el diezmo como suyo, sino también establece cómo debería reservárselo para él: Proverbios 3:9 “Leer…”. Esto no nos enseña que debamos gastar los recursos en nosotros mismos y luego llevar al Señor lo que quede, aunque esto sea también un diezmo honrado. La porción del Señor debe separarse en primer lugar” Ibíd.

4. El llamado de Dios a ser fieles en la devolución de los diezmos está dirigido a quienes Dios ya ha bendecido.“El Señor del Cielo desafía a quienes ha suplido con su abundancia a probarlo” Ibíd, pág. 87. Malaquías 3:10 “Leer…”

5. En cuanto al tema de los diezmos, Dios nos ha dicho qué espera que demos, cómo debemos darlo y a dónde debemos darlo.“Dios pide que su diezmo sea llevado a su tesorería. Devuélvase esa parte en forma estricta, honrada y fiel. Además de esto él pide vuestros donativos y ofrendas. A nadie se obliga a presentar delante de Dios sus diezmos, donativos u ofrendas. Pero con la misma seguridad con la que se nos ha dado la palabra de Dios, él requerirá lo suyo con interés de la mano de cada ser humano” Ibíd, pág. 87, 88.

Es importante comprender que la totalidad de los diezmos se emplean exclusivamente en el sostenimiento del ministerio.

Los diezmos NO se utilizan para gastos regulares (Servicios públicos, impuesto predial, reparaciones) ni proyectos de la iglesia local (remodelaciones, adquisición de nuevos equipos audiovisuales,

Page 2: Estudio # 12: El diezmo parte 2

construcciones). Se utiliza el diezmo EXCLUSIVAMENTE para la predicación del evangelio por medio del ministerio pastoral.

Llamado: Hoy reconocemos como Grupo pequeñosque somos hijos e hijas bendecidos por nuestro Padre Celestial. Por lo tanto decidimos cumplir nuestras promesas hechas a Dios, apartar el diezmo en primer lugar, entregar nuestros diezmos sistemáticamente, llevar a la tesorería además del diezmo del señor nuestras generosas ofrendas. Dios nos ayude a cumplir fielmente este propósito!!! Dios nos conceda su bendición abundante siempre!!!