Estudio cientifico del lenguaje

2
LENGUAJE *Comunicarse entre sí *Asimilar la cultura a la que pertenece *Comprender y transformar la realidad CARACTERI STICAS MANIFESTACI ONES *Siglo V Panini estudio el Sanscrito *En occidente, los griegos filosóficamente descubrieron la estructura de la lengua e introdujeron el concepto de categoría gramatical y los romanos quienes tradujeron los términos gramaticales al latín. *En la Edad Media los árabes infundieron en Occidente el arte de la gramática de Dionisio de Tracia. *En el Renacimiento, 1492, Antonia Nebrija publica la primera gramática de la lengua castellana *En los siglos XVI y XVII surge la preocupación para saber cuál es la lengua más antigua (¿hebreo?) VENTAJ AS DISCIPL INAS HISTOR IA LINGUISIT ICA *Innata *Univer sal *Conven cional *Fonética: estudia los sonidos, producción y recepción de los sonidos * Morfosintaxis : se describen y explican las reglas de los morfemas para la construcción de palabras y como se ordenan estas * Lengua o idioma: Conjunt o de signos que poseen los miembro s de una comunid ad para entende rse entre sí. Facultad innata que posee todo ser humano para comunicarse y representar la realidad Lengu a Habla ASPECT OS Sociolingüística: Estudia las relaciones que se establecen entre los factores de orden social (estrato, nivel educativo, contexto comunicativo, etc.) y los usos lingüísticos de los hablantes. Relación lengua sociedad y su influencia entre sí. Lingüística antropológica: Estudio científico del lenguaje ESTUDIO CIENTIFICO DEL LENGUAJE *Comunicarse entre *Asimilar la cultura a la que pertenece *Comprender y transformar la realidad

Transcript of Estudio cientifico del lenguaje

Page 1: Estudio cientifico del lenguaje

LENGUAJE

*Comunicarse entre sí*Asimilar la cultura a la que pertenece*Comprender y transformar la realidad

CARACTERISTICAS

MANIFESTACIONES

*Siglo V Panini estudio el Sanscrito *En occidente, los griegos filosóficamente descubrieron la estructura de la lengua e introdujeron el concepto de categoría gramatical y los romanos quienes tradujeron los términos gramaticales al latín.*En la Edad Media los árabes infundieron en Occidente el arte de la gramática de Dionisio de Tracia. *En el Renacimiento, 1492, Antonia Nebrija publica la primera gramática de la lengua castellana*En los siglos XVI y XVII surge la preocupación para saber cuál es la lengua más antigua (¿hebreo?) *En el siglo XVIII comparación de las lenguas (indoeuropeas: Egipto, Asia y Europa)* A finales del siglo XIX y comienzos del XX Ferdinand de Saussure le da carácter de estudio científico a la lengua (lingüística)*A mediados del siglo XX Noam Chomsky postuló también los hechos del lenguaje * Finales del siglo XX surgen las disciplinas de la lingüística

VENTAJAS

DISCIPLINAS

HISTORIA

LINGUISITICA

*Innata*Universal *Convencional

*Fonética: estudia los sonidos, producción y recepción de los sonidos * Morfosintaxis: se describen y explican las reglas de los morfemas para la construcción de palabras y como se ordenan estas para formar oraciones * Semántica: estudia el significado y el sentido de las palabras * Pragmática: como las expresiones se adecuan al contexto, la intención del hablante y la situación en que se produce

* Lengua o idioma:Conjunto de signos que poseen los miembros de una comunidad para entenderse entre sí.

Facultad innata que posee todo ser humano para comunicarse y representar la realidad

Lengua

Habla

ASPECTOS

Sociolingüística: Estudia las relaciones que se establecen entre los factores de orden social (estrato, nivel educativo, contexto comunicativo, etc.) y los usos lingüísticos de los hablantes. Relación lengua sociedad y su influencia entre sí.Lingüística antropológica: Estudio de las lenguas de los pueblos aborígenes y las sociedades ágrafas con relación a su sociedad y culturas particulares. Exaltar su importancia y conocerlas mejor.Sicolingüística: Estudio de los vínculos que hay entre el lenguaje y el pensamiento, la importancia de los fenómenos mentales, cómo funcionan los procesos de pensamiento y cognición de los seres humanos, cómo se aprende una lengua

Estudio científico del lenguaje

ESTUDIO CIENTIFICO DEL LENGUAJE

*Comunicarse entre sí*Asimilar la cultura a la que pertenece*Comprender y transformar la realidad

Page 2: Estudio cientifico del lenguaje

ESTUDIO CIENTIFICO DEL LENGUAJE