Estudio de caso

16
Estudio de Casos Diana & Xochitl

description

El estuido de caso

Transcript of Estudio de caso

Page 1: Estudio de caso

Estudio de Casos

Diana & Xochitl

Page 2: Estudio de caso

¿Qué es ?Es un método empleado para

estudiar un individuo o una institución en un entorno o situación único y de una forma lo más y detallada posible.

Page 3: Estudio de caso

Objetivos: 1. Describir el objeto o fenómeno (aspecto externo, estructura interna, y quizás su desarrollo anterior)

2. Explicar las razones porque es el objeto como es, o su desarrollo anterior.

3. Predecir el futuro del objeto.

4. Planear las mejoras al objeto reunir opiniones sobre él

Page 4: Estudio de caso

Características del Estudio de Caso

Plantean una situación real.

Debe provenir del contacto con la vida real y de experiencias concretas y personales de alguien.

Debe ser claro y comprensible.

No debe sugerir soluciones sino proporcionar datos concretos para reflexionar, analizar y discutir en grupo las posibles salidas.

Page 5: Estudio de caso

… CaracterísticasFomenta la

participación y apelar al pensamiento crítico de los alumnos.

Tiene un tiempo limitado para discutir y para la toma de decisiones

Page 6: Estudio de caso

Tipos de Casos

Tipo 1.

La descripción de la situación tiene los datos suficientes para que los investigadores realicen un diagnóstico de la situación o una identificación del problema y de sus causas.

Page 7: Estudio de caso

Tipo 2

Además de describirse la situación, también se identifican el problema y sus causas. Se trata de determinar las posibles soluciones y analizar sus ventajas y desventajas.

Page 8: Estudio de caso

Tipo 3.

En este caso se describe la situación, se presenta el problema de forma clara, se dan soluciones y se justifica la selección de una de ellas

Page 9: Estudio de caso

Proceso

Primera fase:PREPARACIÓN

a. Formulación de

los objetivos o

metas

b. Elaboración del

caso

c. Formación de los

grupos de

trabajo.

Page 10: Estudio de caso

Segunda fase: Desarrollo

a) Exposición del

caso a estudiar

b) Estudio individual

c) Estudio en equipos

d) Elaboración de

conclusiones.

Page 11: Estudio de caso

Tercera fase: EvaluaciónSe expone al

resto del grupo las conclusiones elaboradas, fundamentando el análisis realizado.

Page 12: Estudio de caso

VentajasEstablece un puente entre la

teoría y la practica.Fomenta el desarrollo del juicio

critico: causas históricasFacilita el entendimiento de los

motivos que tuvieron las personas para actuar de una determinada manera.

Page 13: Estudio de caso

Permite la compresión del posiciones diferentes ante un conflicto o un problema

Familiariza con representaciones simbólicas

Ofrece muchas posibilidades para construir un modelo curricular flexible y adaptado

Page 14: Estudio de caso

DesventajasEs difícil que un microcosmos

suministre el escenario general o explicación cultural.

Abordan aspectos parciales de la realidad social que deben ser completados con otras unidades

Page 15: Estudio de caso

En los juegos de simulación en ocasiones tiene más potencia lo lúdico que lo instructivo.

Puede confundir si se refuerza lo anecdótico o lo excesivamente regular

Page 16: Estudio de caso

Referencia Hernández, R; Metodología de la

investigación (2003): McGraw-Hill.

Salkind, N. Métodos de investigación (2000): Prentice Hall