Estudio de Caso I Daniel

6
ESTUDIO DE CASO LA VIDA DE DANIEL Autor: Wilson Mendieta Martínez Trabajo práctico- “Diplomado en Consejería Bíblica” 1 Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez”, era un estadista en las cortes de monarcas extranjeros. Tomado cautivo cuando era un adolescente y llevado a Babilonia por Nabucodonosor en el año 605 AC., Daniel invirtió el resto de su vida allí como un funcionario del gobierno y como profeta del verdadero Dios. Afirmó haber escrito este libros (12.4) y Jesucristo lo identificó como un profeta (Mt. 24.15). Puesto que no era oficialmente un profeta, el libro se encuentra en la tercera división de la biblia, los libros sapienciales, en vez de estar en la segunda división es decir, los profetas. A través de su vida fue un inflexible y fiel siervo de Dios. Debido a los sucesos registrados en el cap. 2 del libro, Daniel recibió un lugar prominente y de responsabilidad en el reino de Nabucodonosor. Después de la muerte del Rey, Daniel al parecer perdió su influencia, pero fue llamado a interpretar la escritura que apareció en la fiesta de Belsasar (5.13). Fue constituido en uno de los tres presidentes bajo Darío (6.1) y vivió hasta el tercer año de Ciro (563). Su ministerio fue el de testificar, en su vida personal y en sus profecías, del poder de Dios. Si bien en el exilio, el pueblo de Israel no había sido abandonado por Dios y Daniel reveló muchos detalles tocantes a Su plan para el futuro de esa nación. También revela el curso de los poderes gentiles mundiales desde su día hasta la segunda venida de Cristo. La lectura de Daniel en el capítulo 1, nos muestra a un simple individuo frente a una decisión de extremos que involucra perder la vida o adquirir un status alto. El asunto de la “convicción” 1 Biblia de Estudio Ryrie. Introducción al Libro de Daniel. -1-

Transcript of Estudio de Caso I Daniel

ESTUDIO DE CASOLA VIDA DE DANIELAutor: Wilson Mendieta MartnezTrabajo prctico- Diplomado en Consejera Bblica

[footnoteRef:1]Daniel, cuyo nombre significa Dios es mi juez, era un estadista en las cortes de monarcas extranjeros. Tomado cautivo cuando era un adolescente y llevado a Babilonia por Nabucodonosor en el ao 605 AC., Daniel invirti el resto de su vida all como un funcionario del gobierno y como profeta del verdadero Dios. Afirm haber escrito este libros (12.4) y Jesucristo lo identific como un profeta (Mt. 24.15). Puesto que no era oficialmente un profeta, el libro se encuentra en la tercera divisin de la biblia, los libros sapienciales, en vez de estar en la segunda divisin es decir, los profetas. A travs de su vida fue un inflexible y fiel siervo de Dios. [1: Biblia de Estudio Ryrie. Introduccin al Libro de Daniel.]

Debido a los sucesos registrados en el cap. 2 del libro, Daniel recibi un lugar prominente y de responsabilidad en el reino de Nabucodonosor. Despus de la muerte del Rey, Daniel al parecer perdi su influencia, pero fue llamado a interpretar la escritura que apareci en la fiesta de Belsasar (5.13). Fue constituido en uno de los tres presidentes bajo Daro (6.1) y vivi hasta el tercer ao de Ciro (563). Su ministerio fue el de testificar, en su vida personal y en sus profecas, del poder de Dios. Si bien en el exilio, el pueblo de Israel no haba sido abandonado por Dios y Daniel revel muchos detalles tocantes a Su plan para el futuro de esa nacin. Tambin revela el curso de los poderes gentiles mundiales desde su da hasta la segunda venida de Cristo.La lectura de Daniel en el captulo 1, nos muestra a un simple individuo frente a una decisin de extremos que involucra perder la vida o adquirir un status alto. El asunto de la conviccin resalta desde un trasfondo religioso cultural del pueblo Judo. Pero tambin viene del conocimiento personal y Relacin con Dios. Y estos ltimos aspectos son fundamentales para basar los primeros cimientos de las decisiones que irn a cambiar el curso de la historia, no solo de Daniel; sino de los personajes involucrados en esta narracin histrica: Reyes, compatriotas, personajes de la corte real, consejeros, sabios, adivinos, reinas y naciones.Su labor principal, por el cual es reconocido es la interpretar sueos imposibles (2, 3, 4, 5,7-12), y la de recibir profecas concernientes al futuro de Israel y al futuro Mundial.No solo debe enfrentar a hombres con ambiciones propias como ser hombres importantes dentro de la corte del Rey, como ser: consejeros, sabios, adivinos, sacerdotes, magos, etc. Sino que en su condicin de deportado extranjero, y sbdito tambin debe, con toda humildad, responder ante el Rey con caractersticas eglatras, megalmanas, dictatorial, (3, 4.27, 5.18-20, etc.Y es en este medio, donde la dependencia en sueos, impresiones, sentimientos jugaban un rol importante en la toma de decisiones gubernamentales, forman a Daniel en una vida de continuo conocimiento, dependencia e integridad. Llegando a ser tangencialmente importantes en la vida de Daniel. Una vida llena de condiciones, requerimientos que significaban, presin mental, espiritual y fsico:1:3 Entonces el rey mand a Aspenaz, jefe de sus oficiales, que trajera de los hijos de Israel a algunos de la familia real y de los nobles, jvenes en quienes no hubiera defecto alguno, de buen parecer, inteligentes en toda rama del saber, dotados de entendimiento y habilidad para discernir y que tuvieran la capacidad para servir en el palacio del rey; y le mand que les enseara la escritura y la lengua de los caldeos. Daniel 1:5 El rey les asign una racin diaria de los manjares del rey y del vino que l beba, y mand que los educaran por tres aos, al cabo de los cuales entraran al servicio del rey.Daniel 1:10 y el jefe de los oficiales dijo a Daniel: Temo a mi seor el rey, porque l ha asignado vuestra comida y vuestra bebida; por qu ha de ver vuestros rostros ms macilentos que los de los dems jvenes de vuestra edad? As pondrais en peligro mi cabeza ante el rey.Daniel 2:5 El rey respondi y dijo a los caldeos: Mis rdenes son firmes: si no me dais a conocer el sueo y su interpretacin, seris descuartizados y vuestras casas sern reducidas a escombros.Daniel 3:6 pero el que no se postre y adore, ser echado inmediatamente en un horno de fuego ardiente.Daniel 4:27 "Por tanto, oh rey, que mi consejo te sea grato: pon fin a tus pecados haciendo justicia, y a tus iniquidades mostrando misericordia a los pobres; quizs sea prolongada tu prosperidad."Daniel 6:11 Entonces estos hombres, de comn acuerdo, fueron y encontraron a Daniel orando y suplicando delante de su Dios; Daniel 6:12 por lo cual se presentaron ante el rey y le hablaron tocante al mandato real: No firmaste un mandato que cualquier hombre que en el trmino de treinta das hiciera peticin a cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, fuera echado en el foso de los leones? El rey respondi, y dijo: La orden es cierta, conforme a la ley de los medos y persas, que no puede ser revocada.Tremenda presin Fsico, mental, espiritual se pueden ver expresados en los siguientes versos: Dan 1:12 Te ruego que pongas a prueba a tus siervos por diez das, y que nos den legumbres para comer y agua para beber. Daniel. 7:15 A m, Daniel, se me angusti por dentro el espritu, y las visiones de mi mente seguan turbndomeDaniel 7:28 Hasta aqu la revelacin. En cuanto a m, Daniel, mis pensamientos me turbaron en gran manera y mi rostro palideci, pero guard el asunto en mi corazn.Dan 2:16 Y Daniel fue a pedirle al rey que le diera tiempo para declarar la interpretacin al rey. Dan 2:17 Entonces Daniel fue a su casa e inform el asunto a sus amigos Ananas, Misael y Azaras, Dan 2:18 para que pidieran misericordia del Dios del cielo acerca de este misterio, a fin de que no perecieran Daniel y sus amigos con el resto de los sabios de BabiloniaDan 4:19 Entonces Daniel, a quien llamaban Beltsasar, se qued atnito por un momento, y le turbaron sus pensamientos. El rey habl, y dijo: "Beltsasar, no dejes que el sueo ni su interpretacin te turben." Beltsasar respondi, y dijo: "Seor mo; sea el sueo para los que te odian, y su interpretacin para tus adversarios.Dan 8:27 Yo, Daniel, me sent agotado y enfermo algunos das. Despus me levant y atend los asuntos del rey; pero yo estaba espantado a causa de la visin, y no haba nadie que la interpretara.Dan 9:3 Volv mi rostro a Dios el Seor para buscarle en oracin y splicas, en ayuno, cilicio y ceniza.Dan 10:8 Me qued solo viendo esta gran visin; no me quedaron fuerzas, y mi rostro se demud, desfigurndose, sin retener yo fuerza alguna.Son estas situaciones que moldearon la vida de Daniel en los que respecta disciplina, [footnoteRef:2]integridad, humildad y dependencia de Dios. Ya no se trataba de supervivencia sino de propsitos ministeriales, Dar el consejo de Dios. [2: El cambio mismo de los nombres Daniel-Dios es mi Juez por Prncipe de Bel, Ananas- Amado del Seor por Iluminado por el dios sol; Misael-Quin es como Dios por Quin es como Venus?; Y Azaras El Seor es mi ayudador por el siervo de Nego. Por detrs de este cambi de nombres se nota el atentado satnico de borrar el recuerdo de Jerusaln y obligar a aquellos nobles jvenes a abandonar su identidad y dejarse absorber por los gentiles. Clave de las visiones y profecas del libro de Daniel por A.C. Goebelein.]

Demandas de misericordia (2.) para un rey que conquisto y desol su pas, se vuelven ms comunes y con profunda conviccin.La influencia de una vida de conviccin se reproducen las decisiones de terceros, en este caso los compatriotas de Daniel: Sadrac, Mesac y abed neg, decisiones an a costo de sus vidas.En la vida y ministerio de Daniel se pueden ver aspectos humanos cristianos, ya no solo es portador de malas noticias o interprete sino es un reconciliador, un aspecto importante en la consejera cristiana, no es una materia sino un ministerio que requiere un corazn pastoral (4.27).Una vida integra tiene trascendencia ministerial, esto es evidente en la Vida de Daniel en el segundo Rey de Babilonia. El ministerio era llevar al arrepentimiento de actitudes pecaminosas en el individuo. Una vida integra solo puede venir de una relacin profunda con Dios, donde los tesoros y bienes terrenales ya quedan al margen. Una vida integra construye trascendencia y una cultura de vida si estas se integran en el diario vivir. La palabra Jvenes de Daniel 1. 4, en el hebreo se traduce como nios, pero su uso se da a jvenes u adolescentes. Estos jvenes venan de familias conservadoras? familias que haban establecido hbitos en base a principios religiosos, en este caso basado en el temor de la ley de Jehov. Y ahora estos principios salan a la luz en forma de valores, decisiones, convicciones. La salud mental de estos muchachos estaba basado en premisas bblicas desarrolladas y aplicadas en la experiencia familiar que ellos haban visto y vivido. Esto los hacia hombres ntegros, y no solamente religiosos.Son estas actitudes de compromiso, integridad, conviccin, fidelidad que hacen de Daniel, si se permite el trmino, indispensable para los propsitos importantes de Dios en los captulos 7-12.Aspectos prcticos de este ministerio son ahora aplicados en temas ms profundos y de relevancia trascendente. Donde se requieren fidelidad en cuanto al mensaje, integridad en cuanto a la observacin del mensaje, conviccin respecto a la importancia del mensaje y dependencia en cuanto a la interpretacin y propsitos del mensaje.No son estas algunas cualidades que se deben cultivar y desarrollar en la vida de un consejero?-4-