Estudio de Impacto Ambiental-quiparacra

22
Proyecto: “Creación del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra, Distrito de Huachon, Provincia y Región de Pasco” Municipalidad Distrital de Huachon ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL El Impacto ambiental, en la ejecución del proyecto: “CREACION DEL CENTRO DEPORTIVO-CULTURAL DEL CENTRO POBLADO DE QUIPARACRA, DISTRITO DE HUACHON, PROVINCIA Y REGION DE PASCO”, son de naturaleza positiva, ya que no dañan el medio ambiente y se dará mayor comodidad a la población de la zona. I.- SITUACIÓN ACTUAL: 1.01.- Del medio físico.- El Terreno del Centro Deportivo-Cultural se encuentra ubicado frente a la plaza principal del Centro Poblado de Quiparacra, Distrito de Huachon, Provincia y Región de Pasco. El Proyecto se ha desarrollado dentro del terreno de propiedad del Centro Poblado de Quiparacra y cuenta con los servicios básicos de agua, redes de desagüe, energía eléctrica, teléfono y medios de comunicación. La Topografía del terreno es ligeramente con pendiente. Haciéndose notar un desnivel ligero en la parte posterior del Centro Deportivo-Cultural, en el se avizora un desnivel aproximado de 1.50 mts. El resto del terreno su pendiente en el lado este a oeste se nota ligera pendiente de 1 mt. De desnivel aproximadamente, de la misma manera de Sur a Norte, un desnivel de 0.50 mt. Aproximadamente. 1.02.- Del Medio socio Económico.- La población del centro poblado está constituida por núcleos familiares dedicados mayormente a la actividad minera, agrícola y de ganadería, con algunos grupos dedicados al comercio informal, cuyo nivel educativo promedio es la primaria y secundaria completa. II.- IMPACTOS POSITIVOS: 2.01.- Al medio físico: Se propone la integración espacial, formal, funcional y constructiva con la edificación existente y la topografía del ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

description

estudio para la construcción de un espacio multiple para diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas

Transcript of Estudio de Impacto Ambiental-quiparacra

Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de HuachonESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALEl Impacto ambiental, en la ejecucin del proyecto:CREACION DEL CENTRODEPORTIVO-CULTURALDEL CENTROPOBLADODEQUIPARACRA, DISTRITODEHUACHON, PROVINCIA Y REGION DE PASCO, sonde naturaleza positiva, ya que nodaan el medio ambiente y se dar mayor comodidad a la poblacin de la zona.I.- SITUACINACTUAL:1.01.- Del medio fsico.-El Terreno del Centro eportivo!Cultural se encuentra ubicado "rente a la plaza principaldel Centro #oblado de $uiparacra, istrito de %uac&on, #rovincia y 'e(in de #asco.El #royecto se &a desarrollado dentro del terreno de propiedad del Centro #oblado de$uiparacraycuentaconlosserviciosbsicosdea(ua, redesdedesa()e, ener(*ael+ctrica, tel+"ono y medios de comunicacin.,aTopo(ra"*adel terrenoesli(eramenteconpendiente. %aci+ndosenotar undesnivelli(eroenlaparteposteriordelCentroeportivo!Cultural,en el se avizora undesnivelapro-imado de ../0 mts. El resto del terreno su pendiente en el lado este a oeste se notali(era pendiente de . mt. e desnivelapro-imadamente, de la misma manera de 1ur a2orte, un desnivel de 0./0 mt. 3pro-imadamente. 1.02.-Del Medio socio Econmico.- ,a poblacin del centro poblado est constituida por n4cleos "amiliares dedicadosmayormente a la actividad minera, a(r*cola y de (anader*a, con al(unos (rupos dedicadosal comercio in"ormal, cuyo nivel educativo promedio es la primariay secundaria completa.II.- IM!ACT"S !"SITI#"S:2.01.-Al medio fsico:1eproponelainte(racinespacial, "ormal, "uncional yconstructivaconlaedi"icacine-istenteylatopo(ra"*adel terreno5 ubicandolosambientesenunsolonivel, paraoptimizar los espacios y (enerar reas duras yde(rass paraevacuar "cilmentea losusuarios cuando e-istan medidas de se(uridad por siniestros. #ero especialmente inte(rarla cobertura del Centro eportivo!Cultural con el paisaje urbano, (enerando un &ito urbanodentro del casco urbano de $uiparacra.!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de Huachon2.02.-Al medio socio-econmico:El proyecto bene"iciar a toda la poblacin especialmente al sector juvenily escolar, as*como indirectamente a un total de 6,/78 &abitantes de la poblacin urbana mar(inal deldistrito de %uac&on y directamente a .,697 &abitantes del Centro #oblado de $uiparacra. III.- DIAGNOSTICO AMBIENTAL$.01.-AM%IENTE %I"TIC":Clim&.-#ertenece a la Tipolo(*a climtica de la :ona ,a 1ierra espec*"icamente de la 'e(in;r*(idao de #una, caracterizndose portenerun clima semi "ri durante todo elao,predominando el clima "ri y seco, conlas si(uientes Temperaturas #romedio:;ri 3lto : 2oviembre a C 1eco : CA'(&s S()e*fici&les.-El r*o ms importante que encontramos es el '*o %uac&on, cuya importancia es vitalpara el desarrollo del Centro #oblado de $uiparacra y de %uac&on.S(elo.-El suelo del rea de trabajo tiene una capa de 0.@0 m. de material or(nico compacto yse(uidamente entre0.@0 A ../0arena con al(ode(rava compactay a9../ m.(rava(rueso li(eramente &4medo "avorable para la a(ricultura y la Construccin, presenta una'esistencia de suelo promedio de ..60 B(Ccm@ de acuerdo a los estudios e"ectuados en la#rimera Etapa del #royecto.Uso &c+(&l del S(elo.-e acuerdo al#lan irector Di(ente del Centro #oblado, el terreno donde se ejecutar el#royecto se ubica en la :ona de 'ecreacin, que tiene como caracter*stica el ser de usonetamente deportivo y cultural.Ai*e.-Este elemento abitico del Centro #oblado de $uiparacra, todav*a se encuentra libre deContaminacin, est compuesto por un 9/E de 2itr(eno, 9/ E de ?-*(eno y un 90 E deotros (ases.!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de Huachon$.02 AM%IENTEA%I"TIC",lo*&.-,ave(etacin natural que predomina en el Dalleest con"ormado por rboles yarbustos,como:eucalipto y arbustos nativos. #eroconunaa(riculturavariada, produciendoespecialmentelosi(uiente: papa, tri(o,ma*z, cebada, etc.,&(n&.-,a "auna natural del Dalle est con"ormado por : Dacunos. Carneros 3uqu+nidos. Equinos, etc. $.0$ AM%IENTE!"%LACI"NALDemo'*&f&.-,apoblacin del Centro #oblado de $uiparacraes de .,697 &abitantes se(4n el I2EI al@008, incluyendo la #oblacin de re"erencia de las zonas rurales y con un total de 6,/78&abitantes a nivel distrital, considerando una tasa de crecimiento de 0.0@E al ao, +stosdatos&an sido proyectadosal @008 con la &iptesis media de crecimiento de la poblacincomo resultado de los pro(ramas de la educacin en poblacin y especialmente de la#lani"icacin "amiliar. ,a poblacin en re"erencia en los niveles Inicial, #rimario y1ecundario re(istra 6=8 nios Fentre 0/ y .8 aosG.I#.- ESTAD" ACTUAL DEL !-".ECT":MA-C" LE/ALEl marcole(al consideraunare(ulacinmarcoquecontemplalasleyesdemayorjerarqu*a, &asta las espec*"icas y que son la base de toda normatividad ambiental, as*tenemos: ,a Constitucin #ol*tica del #er4 .,HH9: Cap*tulo l: erec&os "undamentales de la persona 3rt. II, Inc. @@: Toda persona tiene derec&o a (ozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de suvida, Capitulo II: el ambiente y de los 'ecursos2aturales. 3rt*culos == al =7. ,ey Iarco del 1istema 2acional de Jestin 3mbiental y su 'e(lamento, ,ey 2> @7@6/ ,ey Jeneral del 3mbiente: ,ey 2> @7=.., ./ de octubre @00/. ,ey del 1istema 2acional de Evaluacin del Impacto 3mbiental, ,ey 2> @866=, .=C09C@00. 'e(lamento de la ley del 1istema 2acional de Evaluacin de Impacto ambiental!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de Huachon-e'l&men+o de l& Le0 del Sis+em& N&cion&l de E1&l(&cin de Im)&c+o Am2ien+&lA*+c(lo 234. C*i+e*ios de !*o+eccin Am2ien+&l#ara e"ectos de la clasi"icacin de los proyectos de inversin que queden comprendidos dentro del 1EI3, la autoridad competente debe ceirse a los si(uientes criterios:aG ,a proteccin de la salud de las personas5bG ,a proteccin de la calidad ambiental, tanto del aire, del a(ua, del suelo, como la incidencia que puedan producir el ruido y los residuos slidos, l*quidos y emisiones(aseosas y radiactivas5cG ,a proteccin de los recursos naturales, especialmente las a(uas, el suelo, la "lora y la "auna5dG ,a proteccin de las reas naturales prote(idas5eG ,a proteccin de los ecosistemas y las bellezas esc+nicas, por su importancia parala vida natural5"G ,a proteccin de los sistemas y estilos de vida de las comunidades5(G ,a proteccin de los espacios urbanos5&G ,a proteccin del patrimonio arqueol(ico, &istrico, arquitectnico y monumentos nacionales5iG ,os dems que surjan de la pol*tica nacional ambiental.jGA*+c(lo $54. Con+enido de l& E1&l(&cin !*elimin&*,a Evaluacin #reliminar incluir, por lo menos, la si(uiente in"ormacin:aG Kna descripcin del proyecto en la que se sealen las caracter*sticas de la accin que se proyecta ejecutar, las actividades que se desarrollarn en las etapasde plani"icacin, construccin, operacin, y cierre si corresponde, y los aspectos involucrados en cuanto a in"raestructura, proceso productivo, y tamao.bG ,os antecedentes de los aspectos ambientales que con"orman el rea de in"luencia dela misma, mediante la descripcin del rea de ejecucin del proyecto, que indique las caracter*sticas de los componentes del ambiente involucrado tanto en "orma directa como indirecta. #ara ello, se deben conocer los antecedentes bsicos sobre su ubicacin (eo(r"ica, tipo de paisaje, elementos y valores naturales F"lora y "aunaG y &umanos e-istentes, as* como la intervencin antrpica e-istente, para conocer las variables ambientales impactadas en "uncin de los criterios de proteccin que establezca la autoridad competente de acuerdo al T*tulo I del presente 'e(lamento.cG ,a identi"icacin de los impactos previsibles y las medidas de prevencin, miti(acin, control, contin(encias, restauracin y compensacin que se prev+ utilizar.dG ,os costos y bene"icios del proyecto.!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de HuachonSec+o* #i1iend&, Cons+*(ccin 0 S&ne&mien+oEl IinisteriodeDivienda, Construcciny1aneamientoesla3utoridadCompetentemencionada enel art*culo .7.@ de la ,ey de los tipos de proyectos sealados acontinuacin, sin perjuicio de lo establecido en los numerales .> y @> del presente 3ne-o:DESA--"LL"&6 Desc*i)cin del )*o0ec+oEl E-pedienteT+cnicodel #royecto:CREACIONDELCENTRODEPORTIVO-CULTURALDELCENTROPOBLADODEQUIPARACRA, DISTRITODEHUACHON, PROVINCIAYREGION DE PASCO, comprende la construccin de una in"raestructura deportiva y cultural enel terreno destinado para este "in tal como seve en la vista a+rea y el estudio de evaluacinambiental see-plicaenel marcodequetodaconstruccinaunensu"asedeconclusinrequiere la evaluacin ambiental del caso, y para ello de acuerdo a lo normado se procede a laevaluacin preliminar ambiental que nos permite de"inir las caracter*sticas de la eclaracinde Impacto 3mbiental FI3G Vista del terreno parala construccin delcentro deporti!o"cultural de tiparacra!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de HuachonTodo !*o0ec+o 0 Cons+*(ccin26 An+eceden+esU2ic&cin /eo'*7fic&%uac&on se localiza en la sub cuenca del #aucartambo, ubicado en la #rovincia de#asco.Estedistritoesrelativamenteestancado,semani"iestaporlabajaproduccina(ropecuaria orientada a autoconsumo yparte orientada almercadore(ionalymercado nacional de la ciudad de ,ima. #ara ello se utiliza lav*aas"altadadelacarreteracentralqueconectalasierracentraldelpa*s &acia a la costa, la cone-in se realiza en elLm 7@. localizado en el distrito de 2inacaca.U#icacin en el siste$a !ial!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Tieneconsecuenciaspositivasy negativas sobre el ambiente Es indispensable identificar los impactos ambientalesqueunproyectopueda causarsobrelacalidaddelambiente,no solo para adoptar las medidas que eviten o minimicen los impactos negativos, sino tambin para potenciar los positivos. Lacalidaddelambiente,influyeen la economa, salud, calidad de vida y cultura de la poblacin humana Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de Huachon#aisajeEl paisaje natural del conte-to como un valle interandino "ormado por elr*o &uac&on el paisajeurbano del Centro #oblado con caracter*sticas urbana rural, que pro(resivamente vatrans"ormando su entorno tradicional de una arquitectura colonial, republicana a unaarquitectura de arquetipos de modernidad contempornea, desdibujando la belleza ori(inal dela ima(en urbana &istrica. El Centroeportivo!Cultural porsuma(nitudydimensionesseinsertacomounelementopredominanteymonumental enel paisajeurbanoconstituidopor edi"icacionesenplenoprocesoderenovacinconalturasnomayor adospisos, el e"ectoesabsorbidopor elcontra"uerte andino que delimita la ciudad y que impone una presencia relevante en el dominiodel espacio.,asiluetaurbanaestenprocesodeconsolidacinpor el e"ectodelasconstruccionesinconclusas y sin acabados y de "ormas at*picas al re"erente &istrico de las construccionest*picas del lu(ar.1e est sustituyendo sistemticamente el rea verde y arborizacin del rea urbana del Centro#oblado por las reas duras en concreto y as"alto. Mrea de In"luenciaEl Centroeportivo!Cultural tienedosreasdein"luenciaunamayor entodoel Centro#oblado, debido a que es un equipamiento provincial, y distrital, y la otra menor en su entornourbano inmediatoIntervencin 3ntrpicaEsta dado por la intervencin &umana en la construccin de su ciudad, y se e-presa en elconte-to del rea de in"luencia menor en proceso de asentamiento y consolidacin tal como sepuede observar en las si(uientes vistas.c6 Iden+ific&cin,a valoracin ambiental corresponde a la aplicacin de los si(uientes "ormularios deinspeccin en sitio y evaluacin correspondiente:!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de HuachonCENT-" DE!"-TI#"-CULTU-AL DEL C. !. DE 8UI!A-AC-AKbicacin y re"erencias::?23: M'E3 K'N323!'K'3, I1T'IT?: %K3C%?2, #'?DI2CI3: #31C?, 'EJIO2: #31C?C?

IJ?IM!ACT"SAM%IENTALESC"--ES!"NDIENTESALA,ASEDE DISE9" DEL !-".ECT"Jrado de impactomuypositivopositivoneutrone(ativomuyne(ativoA !"LITICA . LE/ISLACIN3. 'espeta y se adapta a la normatividad actual:3@ Es parte de al(4n plan de desarrollo urbano o re(ional :% L"CALI;ACI"NN.El sistema toma en cuenta las instalaciones e in"raestructurae-istente:N@,a topo(ra"*a ylos suelos son adecuados paraeltratamiento deveredas :N9Elsitio ele(ido para elproyecto es de (ran importancia culturale&istrica:N6 ,a poblacin local mani"iesta su acuerdo con el proyecto :C AS!ECT"S S"CI"EC"N"MIC"S . CULTU-ALESC.1e&atomadoencuentalasnecesidadesye-pectativasdelapoblacin:C@Esconcordanteconlos&bitosdecirculacinyprcticasenlaactividad deportiva y cultural:C9 Jrado de aceptabilidad de la poblacin:C6Tomaencuentasistemadeevacuacinyabsorcindea(uaspluviales:C/ Iejoramiento o disminucin de la calidad de vida :C=Iejoramiento de las condiciones &i(i+nicas urbanas de lapoblacin:C8 Iayor concientizacin de la importancia de un ambiente saludable :C71e mejora la circulacin peatonal Fsin contratiempos, espaciosadecuadosG:CH 3&orro de tiempo de los peatones :D AS!ECT"S , de usuarios:E AS!ECT"S %IL"/IC"SE.#odr*aperturbar mediosnaturalesFbiotopos, &umedalesositiosvulnerablesG:E@ #+rdida de ve(etacin o perdida de suelo a(r*cola :C?

IJ?IM!ACT"SAM%IENTALESC"--ES!"NDIENTESALA,ASEDE C"NST-UCCI"N DEL !-".ECT"Jrado de impactomuypositivopositivore(ularne(ativomuyne(ativo, AS!ECT"S S"CI"EC"N"MIC"S;.Elproyecto cambiar o destruir sitios de importancia paisaj*sticaFeconmica, ecol(ica y cultural G:!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de Huachon;@,as obras producirn molestias y e"ectos en la salud de lapoblacin local Fmalos olores, ruido vibracin, polvo, desviacin deltra"icoG :;9 3umento de los ries(os de accidentes o de salud de trabajadores:;6 El proyecto aprovec&a la mano de obra local:;/El proyecto promueve la participacin y or(anizacin de lacomunidad:/ AS!ECT"S ,ISIC"SJ. ,as obras producirn inestabilidad de suelo y ries(o de colapso :J@ las obras pueden acelerar la erosin de suelos "r(iles y del(ados :J9,as obras podr*an contaminar de a(uas subterrneas yCosuper"iciales:J6,asobraspodr*ancontaminarel suelopor%C, cementoyotrosqu*micos:J/ ,as actividades de car(u*o y transporte contaminan el aire := AS!ECT"S %I"L"/IC"S%.El movimiento de tierras y e-cavacin a"ectan e-cesivas reas deve(etacin:%@ El proyecto pude a"ectar especies sensibles del lu(ar:%9,os residuos slidos y l*quidos pueden a"ectar a la "auna acuticadel lu(ar:C?

IJ?IM!ACT"SAM%IENTALESC"--ES!"NDIENTESALA,ASEDE "!E-ACI"N DEL !-".ECT"Jrado de impactomuypositivo#ositivo'e(ular2e(ativomuyne(ativoI AS!ECT"S S"CI"EC"N"MIC"SI.Ii(racin poblacional no "avorable como consecuencia delproyecto :I@ 3umento de la presin sobre los 'ecursos naturales :I9 3umento de presin social en in"raestructuras y servicios locales :I6Con"lictos por derec&o de propiedadC uso de la tierraC e-plotacinde recursos:I/Iejoramiento de la calidad de vida, debido a tratamiento deveredas de circulacin peatonal:> AS!ECT"S ,ISIC"SECUT"-A1e recomienda cualquiera sea el sistema de ejecucin, por administracin directa o contrata de laobra aplicar los planes ambientales descritos en la declaracin de Impacto 3mbiental FI3G. En el proceso constructivo incluir mejoras que se presenten para que la actividad de vivienda de lazonadetratamiento nosedeten(a oparalice perjudicando alos propietarios del readein"luencia.Comprometer a la poblacin propietaria y usuaria al mantenimiento y cuidado adecuado de la obray mobiliario urbano construido.-EC"MENDACI"NES AM%IENTALES ,INALES !A-A EL !-".ECT".. #ara las alteraciones directas de suelo5 se recomienda:aG Elpro(rama arquitectnico se encuentra saturado y rebasa las posibilidades decar(adel readesueloe-istente, por loquenodebeaadirseotroscomponentesconstructivos en el rea e-terior, tratando el suelo adecuadamente.bG El tratamiento de suelos en el e-terior debe e"ectuarse con soluciones que evitenel uso de impermeabilizantes de la "iltracin del a(ua pluvial &acia la napa "retica, comoes el caso de "alsos pisos en concreto u otros, de pre"erencia se debe utilizar sistemasadoquinados sobre suelo estabilizado que permita la "iltracin del a(ua de lluvia.@. #ara las alteraciones del 2ivel 3c4stico.aG el e-terior al interior, por el ruido del trnsito se recomienda paramentosor(nicos como setos verdes, de rboles y arbustos.bG El tratamiento ac4stico para controlar las actividades bulliciosas que se dan en elcentro deportivo!cultural, como las barras deportivas, concursos y "iestas se recomiendamanejo adecuado de materiales en el piso, componentes de mobiliario y "also tec&o, quepermitan la absorcin de sonidos.9. #ara el acondicionamiento ambiental.aG Dentilacinnatural, atrav+sdeaberturasenventanasaltasotratamientodetec&o, de manera controlada para evitar de p+rdida de calor y con"ort t+rmico por el clima"r*o.bG Iluminacin natural, esta debe darse para todas las actividades que se realicen enel mercado, durante el periodo de duracin de la luz del d*a, para ello se &a e"ectuado elestudio del comportamiento del recorrido solar.!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de HuachonComportamiento del recorrido solar en el mes de junio, a las .@ &oras,a alternativa @ es la que mejor comportamiento de iluminacin natural tiene.!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*121Proyecto: Creacin del Centro Deportivo-Cultural del Centro Poblado de Quiparacra,Distrito de Huachon, Provincia y Regin dePasco Municipalidad Distrital de HuachonComportamiento del recorrido solar en el mes de diciembre, a las .@ &oras,a alternativa @ es la que mejor comportamiento de iluminacin natural tiene.1e recomienda la alternativa @ para e"ectos de componer la cobertura con elementostransparentes, que permitan iluminacin permanente durante el d*a al interior del centro deportivo!cultural de $uiparacra.!"#D$% D $&P'C"% '&($)"'*2