Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

12
LUXACIÓN RECIDIVANTE DE HOMBRO ESTUDIO DE LAS LUXACIONES DE HOMBRO

Transcript of Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

Page 1: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

LUXACIÓN RECIDIVANTE

DE HOMBRO

ESTUDIO DE LAS LUXACIONES

DE HOMBRO

Page 2: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

La luxación es un problema clásico

de salud descrito desde la

antigüedad, que afecta

principalmente al adulto joven con

una vida laboral activa.

Las luxaciones de hombro en el

medio laboral constituyen un

grupo de lesiones.

Por parte del facultativo, un

especial énfasis en el estudio

diagnóstico de todas y cada una de

las estructuras del hombro para el

posterior tratamiento más idóneo

de las partes blandas, para así

evitar posibles recidivas.

RESUMEN

Page 3: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

El hombro es una articulación que se luxa con

mayor frecuencia.

Representa el 50% de todas las luxaciones.

Esto es debido a la articulación glenohumeral.

Denominamos luxación escapulo humeral o

glenohumeral (luxación de hombro) .

El hombro es una estructura anatómica muy

compleja que da lugar a un gran número de

lesiones.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

Las luxaciones dehombro pueden serde varios tipos.

Todo ello provocauna impotenciafuncional de laextremidad.

Pueden provocarlesiones en lasestructuras óseas

Page 5: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

Se estudiaron 30 pacientesoperados de luxaciónrecidivante de hombro enlos cuales se empleó unesquema de rehabilitaciónposoperatoria precoz cuyoobjetivo fue el de lograr laincorporación temprana deldoliente a sus actividadeshabituales. De estosenfermos 16 pertenecieronal sexo masculino (53,4 %)y 14 al sexo femenino (46,6%).

MATERIALES Y MÉTODOS

Page 6: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

Se emplearon 3técnicasquirúrgicas:

Boytchev en 22hombros (73,4 %),

Bristow en 4 (13,3 %)

Latarjet en 4 (13,3 %).

El grupo de edad en elque se presentó laluxación de hombro conmayor frecuencia fueentre los 20-30 años conun total de 14 pacientes(46,6 %). Se presentóunacomplicación, aberturaparcial de la heridaquirúrgica (3,3 %).

Page 7: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

La rehabilitación precoz permitió que el

tiempo transcurrido desde la intervención

quirúrgica hasta la incorporación a las

actividades habituales fuera de 9

semanas aproximadamente. Se obtuvo

un 100 % de recuperación de los

pacientes operados; de estos, 28

obtuvieron un resultado bueno (93,4 %).

Page 8: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

RESULTADOS

Al cumplirse las 3 semanas de la operación, serealizó un examen físico y controlradiológico y se indicaron los ejercicios de losmúsculos que tenían limitada su acción.

La rehabilitación se prolongó durante 5semanas con evaluaciones semanales, tanto porparte del fisioterapeuta como del ortopédico.

Posteriormente las evaluaciones se mantuvieroncon igual periodicidad hasta el alta médica, secontinuó el seguimiento por un período de 1año desde su intervención.

Page 9: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

DISCUSIÓN

En los artículos citados encontramos el choque

de puntos de vista sobre el esfuerzo que sufren

los trabajadores al ejecutar su trabajo y es mas

frecuente en los adultos jóvenes con una

prevalencia del 95% de los casos.

Llegan a mencionar algunos autores que si la

luxación recidivante es muy severa pueden

existir daños en las estructuras adyacentes

Page 10: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

Daños en nervios

Daños en arterias axilar

Manguito rotador

Distrofia simpático reflejo

Óseas

Page 11: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

CONCLUSIONES

El hombro, articulación de movimiento

universal, es asiento de múltiples afecciones

que pueden limitar la capacidad funcional de

todo el miembro superior.

Nuestro trabajo consistió en la utilización de un

método de rehabilitación precoz en los

pacientes operados de luxación recidivante de

hombro, el cual logra una recuperación

temprana y la incorporación del paciente a sus

labores cotidianas, en un corto período de

tiempo.

Page 12: Estudio de las luxaciones de hombro recidivante

REFERENCIAS

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/13318/1/LUXACI

ONES%20DE%20HOMBRO.D.CONTINGENCIA.MME.word.p

df

http://www.bvs.sld.cu/revistas/ort/vol15_1-2_01/ort11101.htm