Estudio de Mercado Super Campeche

53
7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 1/53 ESTUDIO DE MERCADO

Transcript of Estudio de Mercado Super Campeche

Page 1: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 1/53

ESTUDIO DE

MERCADO

Page 2: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 2/53

INTRODUCCIÓN

Campeche, una ciudad en constante crecimiento, con una gran gama deproductos y servicios que compiten por conseguir el alcance deseado por empresay garantizar una mayor satisfacción de las necesidades de sus consumidores.

La gran variedad de empresas dedicadas a la venta de artículos para fiestas queactualmente existen en la ciudad, hace que esta competencia sea difícil. Seutilizara como modelo, un cuadro de comparación por cuatro competencias que através de las encuestas se determinara cual es la competencia ms fuerte paraS!per Campeche.

Los estudiantes de """ a#o de la carrera $estión %mpresarial del "nstituto&ecnológico de Lerma, realizaron una investigación de 'ercado orientada aconocer las características ms relevantes en el comportamiento y preferencias de

compra de personas que acuden a esta empresa.

Como resultado de ello se identificar como mínimo ( diferentes tipo de perfiles)

%n esta investigación de mercados, se desea identificar las razones por las que elconsumidor prefiera realizar sus compras para eventos festivos en s!per Campeche.

Page 3: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 3/53

ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO%sta investigación de mercado tiene como finalidad determinar varios aspectos

entre los cuales se pueden mencionar los siguientes)

Objetivo general• Conocer a qué rea de mercado se de*er estar enfocados y las

características del mismo +sexo, situación geogrfica, edad.

Objetivo e!e"#$i"o•

"dentificar si las personas conocen S!per Campeche.

• Conocer cules son los potenciales competidores.

• -eterminar si ellos producto tendr la aceptación esperada en el

mercado.

• "dentificar el precio que los consumidores estarían dispuestos a

pagar por el producto.

• Conocer nuestras fortalezas y de*ilidades.

• -eterminar la tendencia de compra de los consumidores de este tipo

de productos.

• -eterminar los *eneficios y necesidades que el potencial consumidor 

espera satisfacer.

Page 4: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 4/53

%I&ÓTESIS/ara poder definir las hipótesis se planteó primero quenada tres tipos de perfiles

de consumidores

/ersonas solteras) 01231 a#os4amilia con hi5os 312(1 a#os/ersonas adultas con actividad social) (1261 a#os

• %l segmento de mercado que ms consume est en el perfil de

personas casadas con hi5os

•   Las personas realizan eventos sociales de 0 a ( veces por 7#o

•   La cantidad que estn dispuestos a pagar es de 8199 por compra

total

•   %l mayor competidor es dulcerías $elmy

• La mayoría de la po*lación que se tomó como muestra conoce de

s!per Campeche

•   Los dulces que tiene mayor salida son los dulces :ico Lino

%l cual después de aplicado nuestro método de recolección de datos se podr

compro*ar si las hipótesis esta*an en lo le5os o en lo cerca a la realidad

METODOLOG'A /ara realizar esta investigación, se destinó tiempos para poder visitar a los

principales S!per 'ercados y tiendas de conveniencia con el mismo giro

comercial de nuestra tienda a investigar) ;S!per <illis, -unosusa, -ulcerías$elmy y -ulcería =aqueiro>, en donde, por el método de observación y mediante

la selección de productos pudimos realizar la recopilación y el anlisis de los

datos.

• La metodología a utilizarse ser una investigación cuantitativa

Page 5: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 5/53

• %l instrumento de recolección de datos que se emplea para la

investigación, es el método de la encuesta.

Se escogió cuidadosamente este método de investigación dado que La encuesta

es el instrumento de medición ms adecuado para o*tener datos confia*les.

  /ara tener un conocimiento claro de las varia*les que pretendemos medir se

aplicar el instrumento la cual poseer las siguientes especificaciones)

• %dad

• 'otivos de Consumo

• Lugar de adquisición del producto

• Competidores

•  7lternativas de marcas y precios

Las cuales llevarn a enfocar el proyecto hacia el segmento de mercado que

estar dirigido, el precio que estarn dispuestos a pagar los consumidores y

futuros consumidores? es decir, se podr conocer todas las herramientas

necesarias para realizar una *uena introducción del producto en el mercado.

DELIMITACIÓN( ALCANCE ) COBERTURA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO*

%sta "nvestigación ser llevada a ca*o en las principales calles y lugares de

Campeche, como son el /arque /rincipal, el 'ercado, $alerías Campeche,

/arque de Lerma. La po*lación encuestada corresponde a los adolescentes,

 5óvenes, adultos como las madres de familia con hi5os y madres solteras,

pertenecientes a la clase social media y media alta.

Page 6: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 6/53

DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA /ara este anlisis se utilizar una fórmula, la cual se emplea para po*laciones

superiores a 099999 personas. 7 continuación detallada con cada uno de sus

elementos)

2

**4

q pn   =

Fórmula obtenida de la Enciclopedia Estudiantil, Gran Consultor 

-onde)

p @ 4actor de ocurrencia? es decir, personas que compran -ulces.

q @ 4actor de no ocurrencia? es decir, personas que no compran dulces

e @ 'argen de error el cual se consideró el AB

Cabe recalcar que como no se tiene un estudio previo, no hay información de los

factores de ocurrencia y no ocurrencia, por lo que se tomará en cuenta que ambosson del 50!

Con esto se determina que el n!mero mínimo de encuestas a realizarse es de)

207.0

05.0*05.0*4=n

n@ 396 individuos

/or lo que una vez que se o*tenga la *ase de datos correspondientes se podr

contrastar las hipótesis planteadas y analizar los resultados, pudiendo así

Page 7: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 7/53

esta*lecer las respectivas estrategias de mercado como lo son el precio,

distri*ución y pu*licidad.

Contratate +e ,i!-tei• Hipótesis No. 1: %l segmento de mercado que ms consume est

en el perfil de personas casadas con hi5os

%sta hipótesis se la puede analizar de acuerdo a los resultados de la pregunta

n!mero Cuatro del cuestionario. Como se muestra el 6.B de la po*lación que

se tomó como muestra se encuentra en el perfil casado con hi5os, por lo que la

hipótesis es verdadera lo que quiere decir que el segmento ms grande est

enfocado en los padres de familia? seguida de los solteros sin hi5os con un

porcenta5e del (6.(B.

%l grfico a continuación muestra el total de personas de cada uno de los rangos

planteados en la encuesta.

Gráfica 1 Se!e"to a# $%e esta!os &irii&os

80

30 14

80ESTADO CIVIL

ESTADO CIVIL

Page 8: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 8/53

Hipótesis No. ': Las personas realizan eventos sociales de 0 a (

veces por 7#o

/ara esta hipótesis se tomar como *ase los resultados o*tenidos de la pregunta

nueve de nuestras encuestas, con los que se concluye que esta hipótesis se

 7cepta, ya que el (1B de la po*lación que se tomó como muestra aseguró

realizar su feste5o como minino ( veces al a#o, seguido del (0B de personas que

lo realizan 0 veces al 7#o como se muestra en el grfico a continuación.

Gráfica ' (rec%e"cia co" #a $%e rea#i)a" s% feste*o

64

40

70

30

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Hipótesis No. +: La cantidad que estn dispuestos a pagar es de

8199 por compra total

Page 9: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 9/53

Se tomar como *ase de anlisis de esta hipótesis la pregunta n!mero catorce, en

la cual se o*serva que el 69B de la po*lación tomada como muestra tiene mayor 

inclinación al presupuesto promedio de 8D99 a 0999 pesos por compra total para

realizar su feste5o, y en segundo lugar con un (9B de la po*lación est dispuesta

a pagar entre un rango de 8(99 a 199 pesos por lo que se concluye que la

hipótesis se rechaza

 7 continuación mostramos el siguiente grfico)

61 30 81 32

MONTO DISPUESTO A PAGAR

MONTO DISPUESTO A PAGAR

Gráfica + ,recio

• Hipótesis No. -:  %l mayor competidor es dulcerías $elmy

La pregunta n!mero once nos dio como resultado que el mayor competidor es

dulcería gelmy, ya que 69 personas de la muestra representa el 39B, que

consume productos como los -ulces, /i#ata y adornos +ver grfico 00, luego

sigue con un nivel de aceptación del 01B -ulcería =aqueiro, siendo así estas dos

tiendas las ms destacadas por los encuestados. Eipótesis aceptada

Page 10: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 10/53

%l grfico muestra de una manera cuantitativa lo expresado

anteriormente.

Gráfica - Co!peti&ores

Compete!"#

Se$"e 1

• Hipótesis No. : La mayoría de la po*lación que se toma como

muestra conoce de s!per Campeche.

La intención con la pregunta diez es intentar medir el grado de conocimiento

acerca de la empresa y el resultado o*tenido es el siguiente, el 099B de las

personas encuestadas si conoce de S!per Campeche, entonces podemos concluir 

que la hipótesis planteada es verdadera, y los datos se mostrarn en el siguiente

grfico)

Page 11: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 11/53

Gráfica Co"oce" o "o S/per Ca!pec0e

100%

CONOCE S&PER CAMPEC'E

SI NO

Hipótesis No. : Los dulces que tiene mayor salida son los dulces

:ico Lino

%n este caso la Eipótesis se rechaza ya que los resultados arro5ados nos

informan que el producto con mayor aceptación en el mercado es SonricFs,lo que se puede demostrar en el siguiente grfico.

Page 12: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 12/53

Gráfica D%#ces co" !a2or aceptació"

RICOLINO VERO SONRICS DE LA ROSA OTRO

7040

80

10 4

DULCES QUE CONSUME MÁS

DULCES (UE CONSUME M)S

ENCUESTA DE MERCADO 7 continuación se presenta la encuesta que le fue aplicada a la 'uestra de la

po*lación para la recolección de datos

Esta encuesta dura aproximadamente 5 minutos. Por favor, dedique un momento a completar esta

pequeña encuesta. Objetivo de la encuesta: Determinar el consumo de dulces en eventos sociales.

1. Sexo:

Page 13: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 13/53

Femenino asculino

2. Código postal:

3. Edad:

!5 a "5 años"# a $5 años$# a %5 años&s de %5años

4. Estado Civil:

'oltero sin (ijos

'oltero con (ijos)asado sin (ijos)asado con (ijos

5. Tiene menores de edad en casa:

'* +o

6. ¿Entre !" edades tienen#

a 5 años# a ! añosa-ores de !5 años

$. ¿C!%l es s! ingreso !incenal#

!" a ""! a $$! a %&s de %

Page 14: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 14/53

&. 'cost!m(ra a reali)ar *este+os:

  '* +o

,. ¿Con !e *rec!encia las reali)a#

! ve/ al año" veces al año$ veces al año&s de $ veces al año

1-. ¿Conoce de Sper Campec/e#

'* +o

11. 'l planear s! *este+o !sted ad!iere prod!ctos en:

C0CET0 '0per )ampec(e Dulce 1elm- Dulcer*a 2aqueiro DunosusaD34)E'DO6+OP789DE'E);4EP6E7O'

12. ¿C!%l de los sig!ientes d!lces cons!mes m%s#

<6ico lino.<2ero<'onrics<De la 6osa Otros==================== 

!$. En la compra de d!lce ¿C!%l es el *actor determinante# En!merar segn s! criterio

arca Precio cantidad

14. ¿C!%l sera el monto total !e estara disp!esto a pagar en la compra de d!lces#

Page 15: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 15/53

$ a 5 pesos# a > pesos> a ! pesos&s ! pesos

4a encuesta (a concluido.uc(as 1racias por su colaboraci?n, sus respuestas no ser&n utili/adas para nin@0n

prop?sito distinto o la investi@aci?n llevada a cabo.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA 

,RESENTACIÓN 3 AN45ISIS DE 5OS RESU5TADOS

O6*eti7o &e #a e"c%esta: -eterminar el grado de preferencia de las personas al

comprar artículos para feste5os.

E"c%esta&os: 396 personas

%l 099 por ciento de las 396 personas de la po*lación encuestada en los

diferentes lugares perteneces a 5óvenes y adultos tanto solteros como casados y

con *ase a esta encuesta sa*remos las necesidades de los consumidores.

Page 16: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 16/53

1

FEMENINO MASCULINO

106

*8

Sexo

Se+o

SE8O

Como se muestra en la "ráfica el 5# de la población que se tomó

como muestra manifiesta que el se$o predominante a la hora de hacer 

las compras para reali%ación de un feste&o es el se$o Femenino

' CÓDIGO ,OSTA5

1,12

6

10 * * 10 1013

4

1, 1,

10 *

20 22

CODIGO POSTAL

CODIGO POSTAL

Page 17: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 17/53

%n el C./. de los lugares de residencia de los ciudadanos esta de distri*uido de lasiguiente manera)

9a"iste '-;+< Co#osio '-;'

Sa" Art%ro '-;-= Espera")a '-;<;

Casta!a2 '-1> E? Hacie"&a 9a#a '-;<>

24024

Page 18: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 18/53

5er!a '-;; @ar&i"es '-;;

A&o#fo 5ópe) Mateos '-;+ Sa!%#a '-;=-

e#B" '-;; Sa"ta A"a '-;;

A7iació" '-;>; Sa" Ro!á" '-;-;

e##a7ista '-;'; Sa"ta 5%cia '-;';

Ci%&a& Co"cor&ia '-;<

El códi"o postal con más notoriedad es el #'0#' el cual corresponde ser al barrio

de san (omán con un )) de participación en la celebración de eventos sociales!

+ EDAD

1, - 2, A.OS/ 2,%

26 - 3, A.OS/ 44%

36 - 4, A.OS/ 20%

M)S DE 4,/ 12%

EDAD

1, - 2, A.OS 26 - 3, A.OS

36 - 4, A.OS M)S DE 4,

ya que el 66B representa un total de G9 personas de la muestra nos podremosdar cuenta que las personas con ms predominancia pertenece al rango de edadde 3 a (1 a#os que estn entre 5óvenes solteros y casados y tienen pro*a*ilidadde realizar sus feste5o.

- ESTADO CII5

Page 19: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 19/53

80

3014

80ESTADO CIVIL

ESTADO CIVIL

%ntre las personas encuestadas hu*o un empate con un numero de D9 personasque son solteros sin hi5os y D9 personas casados con hi5os

73%

27%

MENORES DE EDAD EN CASA

SI NO

MENORES DE EDAD EN CASA

%ntre las personas encuestadas que son solteros y casados con hi5os, D9personas di5eron que S que es el A( B y el otro 3AB es de (9 personas que NOtienen menores de edad en casa.

Page 20: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 20/53

EDADES CON 5AS FUE CUENTAN 5OS MENORES

30 30

20

EDAD DE MENORES

EDAD DE MENORES

-e las D9 personas que di5eron que tienen menores de edad en casa, el A1B de lapo*lación es ms propensa a realizar feste5os para estos menores ya que es laedad en el que se realizan las fiestas infantiles

> INGRESOS FUINCENA5ES

17030 4 0

INGRESOS QUINCENALES

INGRESOS (UINCENALES

%l D(B de las personas encuestadas se encuentra en el rango de salarioquincenal de 80399 lo cual estanos ha*lando de una clase social Ha5a.

Page 21: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 21/53

<

83%

17%

REALIA FESTEOS

SI NO

COSTUMRE DE REA5IAR(ESTE@OS

-e 396 entrevistados, 0A9 personasse#alaron realizar feste5os

I que son (6 personas no realizan ninguna actividad

= (RECUENCIA EN SER AN(ITRIONES DE UNA (IESTA

64

40

70

30

FRECUENCIA

FRECUENCIA

%l (1B de la po*lación que se tomó como muestra aseguró realizar su feste5ocomo minino ( veces al a#o, seguido del (0B de personas que lo realizan 0 vecesal 7#o

Page 22: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 22/53

1; CONOCE S,ER CAM,ECHE

100%

CONOCE S&PER CAMPEC'E

SI NO

%sta grafica de pastel demuestra que el099B de los encuestados se#ala conocer S!per Campeche así como ha*er acudido alguna vez a comprar al local.

11

100

32   32  40

DONDE ADQUIERE PRODUCTOS

DONDE ADFUIERE

,RODUCTOS

La mayoría de las personas encuestadas adquiere sus productos en S!per Campeche, lo que ms compran es -ulces, 7dornos, premios. %n -. $elmy,-ulces, /i#ata y adornos. %n -. =aqueiro, dulces, pi#ata, premio y adornos. I en-unosusa, -esecha*le y dulces.

Page 23: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 23/53

1' DU5CES FUE CONSUME

70 4080

10 4

DULCES (UE CONSUME M)S

DULCES (UE CONSUME M)S

%ntre las personas encuestadas el (GB de las personas consumen los productosSonrics mientas que 6 de ellas, consume otras marcas como e5emplo) 'ontes.

1+

MARCA 3!%

PRECIO !"%

CANTIDAD !%

FACTOR DETERMINANTE

(ACTOR DETERMINANTE

%ntre los factores determines para la compra A3 personas encuestadas se fi5an enla marca, 030 personas se#alaron fi5arse en el precio para definir su compra y 00encuestados o*servan la cantidad de piezas que contiene el empaque.

1- MONTO FUE ESTARA DIS,UESTO A ,AGAR

Page 24: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 24/53

61 30 81 32

MONTO DISPUESTO A PAGAR

MONTO DISPUESTO A PAGAR

%l presupuesto promedio pararealizar una fiesta es de 8D99 a 80999 pesos. /untual

+/romedio, 'oda, mediana

De$inir .er"a+o .eta( / la bae +e la eg.enta"i-n +e.er"a+o*%l mercado meta son personas tantos adultos con hi5os, adultos solteros y 5óvenesde clase media en adelante, personas que sientan la necesidad de realizar alg!ntipo de feste5o, como son) los cumplea#os, posadas en las escuelas, los *a*yshoJer etc.

Page 25: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 25/53

5a 6ase para #a se!e"tació" &e este !erca&o so" #as si%ie"tes:

De!oráficas: se esta*leció la edad, 01 a#os en adelante, sus ocupaciones,educación, por lo que se evaluó un status familiar intermedio hacia arri*a.

,sicoráficas: Se consideró esta *ase, pues este mercado muestra un estilo devida, con tendencia a satisfacer las necesidades de los consumidores concualquier gama de productos que se utilizarían en cualquier tipo de feste5o.

Georáficas: &am*ién se considera esta *ase, al esta*lecer como mercado unaregión específica, que en este caso es la 'unición de Campeche.

De$inir el !oi"iona.iento !ara lo !ro+0"to*Como estrategia de posicionamiento, ésta se enfocar hacia los productosconsumidos en S!per Campeche.

 E"foca&a 0acia #os pro&%ctos:

Se pondrn a disposición artículos para cualquier tipo de feste5o, tomando encuenta las necesidades de los consumidores, del mercado de productos festivos?quienes a pesar de encontrar una gran variedad de productos para eventos, estainvestigación refle5ó algunas oportunidades para satisfacer una necesidad, conuna característica diferente de lo que ofrece la competencia? por esto, se realizaruna estrategia de posicionamiento enfocada a los productos consumidos, con lassiguientes características, para estar por delante de nuestra competencia. S!per Campeche es la !nica dulcería en el estado que cuenta con cualquier producto

para cualquier tipo de eventos.

Etrategia +e !oi"iona.iento*Las estrategia de posicionamiento enfocada a los producto para estar por encimade las competencia? se de*e de *asar en promociones, descuentos y so*re todoms pu*licidad, para que así los consumidores puedan Comprar en S!perCampeche.

 ANÁLISIS PEST 

Page 26: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 26/53

1ACTORESE2TERNOS

%l anlisis

/%S& es una parte importante en la empresa en este caso este tra*a5o nos

enfocamos en lo que es el /%S& que es lo político, económico, social y

tecnológico.

Page 27: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 27/53

/or medio de investigaciones nos *asamos para recaudar información en la que

nos ayudó a realizar este tra*a5o. Como primeros puntos tenemos lo político

económico) ya que de*emos tomar muchas decisiones, y orientar a la empresa

para una *uena decisión, todo esto para una mayor efectividad. Con el fin de

ayudar a la empresa en una toma de decisiones, y la orientación que de*e llevar.

Como segunda parte en este tra*a5o de investigación presentaremos los dos

!ltimos puntos de estas :azones en el aspecto Social y &ecnológico, en el cual

mencionaremos los aspectos ms relevantes en el estado de Campeche que

involucre a la empresa S!per Campeche.

Ra3-n &ol#ti"o%l esta*lecimiento o constitución de un negocio o empresa requiere el

cumplimiento de ciertos requisitos y trmites legales ante autoridades

gu*ernamentales, privadas y sociales. 7 continuación se enumeran algunas de las

dependencias a las que de*er acudirse y los trmites que de*en realizarse, esto

de acuerdo a la información o*tenida por el "K7-%' +$o*ierno del %stado, 3901)

• 5a Secretara &e Re#acio"es E?teriores de 'éxico es la Secretaría de

%stado encargada de administrar las relaciones del país con el exterior. sepuede decir que administra todo el :egistro Civil. /romueve el comercio y

el turismo +S:%, 3900

En el caso de sociedades

La Secretaría de :elaciones %xteriores +S:%, por medio de la -irección $eneral

de /ermisos, artículo 3A constitucional, autoriza la constitución de una sociedad.

 7quí la S:% resuelve si la denominación o razón social no est registrada con

anterioridad y autoriza la determinación del o*5eto social.

%sta entidad gu*ernamental le representa a la %mpresa S!per Campeche una

$ran oport%"i&a& de seguir creciendo y desarrollndose al igual que a*riéndose

paso a nuevos clientes potenciales

Page 28: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 28/53

 

Notario ,/6#icoJReistro ,/6#ico &e Co!ercio  es una institución

esta*lecida con fines de dar pu*licidad formal a determinados hechos,

circunstancias o derechos, que funciona *a5o regulación y control de la

 7dministración p!*lica nacional, provincial, local o institucional, que prestan

así un servicio en pro de la transparencia 5urídica. +Jiipedia, 3901

En el caso de sociedades

La constitución de la sociedad se formaliza mediante un contrato social

denominado escritura constitutiva, que esta*lece los requisitos y reglas a partir 

de las cuales ha*r de funcionar la sociedad. %ntre otras cosas contienen)

 0. -atos generales de los socios.

3. M*5eto social.

(. -enominación o razón social.

 6. -uración de la sociedad.

1. "mporte del capital social.

. -omicilio social.

A. Nrgano de administración.

D. =igilancia.

 G. Hases para la liquidación.

%l notario p!*lico le da la Oport%"i&a& a esta empresa de formalizarse y así de

esta forma darle la tranquilidad al consumidor que es una empresa responsa*le y

confia*le

• %n 'éxico la Secretara &e Hacie"&a 2 CrB&ito ,/6#ico es una secretaría

de estado de la administración p!*lica federal a cuyo encargo se encuentra

todo lo relacionado con la recaudación tri*utaria, administración financiera

y fiscalización de recursos del gasto p!*lico, así como la regulación y

Page 29: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 29/53

vigilancia de las instituciones *ancarias y de valores de dicho país. +CEC/,

3903

La SEC/ mantiene el /adrón de /roveedores de la 7dministración /!*lica

4ederal, al que de*en registrarse las empresas o personas que deseen efectuar transacciones comerciales con las diferentes dependencias de la administración

p!*lica.

%star al corriente con los impuestos le genera a la empresa una (orta#e)a ya que

al no tener deudas o pendiente con esta entidad le proporciona mayor enfoque en

adquirir nuevos productos o nuevos proveedores lo que va a generar mayores

ganancias a la empresa

• La Secretara &e Sa#%& de 'éxico es una secretaría de estado del poder 

e5ecutivo federal, encargada de la salud del pue*lo mexicano? así como de

su educación, cuidado a través de campa#as de vacunación y fomento a

través de diversos programas de salud. +salud, 3901

Las actividades relacionadas con la salud humana requieren o*tener, en un plazo

no mayor de (9 días, de la Secretara &e Sa#%& o de los go*iernos estatales, una

autorización que podr tener la forma de) *icencia +anitaria, ermiso

+anitario, (e"istro +anitario, -ar&etas de Control +anitario. %sta licencia tiene por 

lo general una vigencia de dos a#os y de*e revalidarse (9 días antes de su

vencimiento.

&ener los permisos correspondientes a esta entidad le representa a la empresa

una (orta#e)a ya que le da engrandecimiento a su imagen interno y externo, al

igual que le da el respaldo necesario para aportar antecedentes de su gestión anteposi*les demandas la*orales por negligencia en alg!n siniestro del tra*a5o.

• I"stit%to Me?ica"o &e# Se%ro Socia# es una "nstitución del go*ierno federal,

autónoma y tripartita +%stado, /atrones y &ra*a5adores, dedicada a *rindar 

servicios de salud y seguridad social a la po*lación que cuente con afiliación al

Page 30: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 30/53

propio instituto, llamada entonces asegurados derechoha*ientes. +imss, 3909

%l patrón +la empresa o persona física con actividades empresariales y los

tra*a5adores de*en inscri*irse en el I"stit%to Me?ica"o &e# Se%ro Socia#KIMSSL, dentro de un plazo no mayor de cinco días de iniciadas las actividades.

 7l patrón se le clasificar de acuerdo con el :eglamento de Clasificación de

%mpresas y denominación del $rado de :iesgo del Seguro del &ra*a5o, *ase para

fi5ar las cuotas que de*er cu*rir.

"'SS es sin duda una de las instituciones ms importantes del país. Los

*eneficios que da el "'SS son sin duda indispensa*les) hay una gran cantidad defamilias mexicanas, que de no ser por este sistema, no tendrían acceso a servicios

*sicos de salud y a ciertos seguros a los que por 5usticia elemental todos

de*emos tener derecho. /or ello, la seguridad social en 'éxico constituye un

orgullo para todos y cono empresa responsa*le que S!per Campeche es le

genera una gran forta#e)a

• I"stit%ció" a"caria son el con5unto de entidades *ancarias que se rigen

por las mismas disposiciones legales, se encuentran autorizadas para

realizar las mismas operaciones y estn su5etas a la supervisión de una

misma autoridad fiscalizadora. -entro del sistema *ancario podemos

distinguir entre *anca p!*lica y *anca privada que, a su vez, puede ser 

comercial, industrial o de negocios y mixta.

%n el *anco seleccionado se a*re la cuenta de cheques y se recurre a solicitar 

financiamiento, se paga todo tipo de impuestos +al igual que servicios tales como

electricidad, teléfonos y gas entre otros y se presentan declaraciones, aun cuando

no originen pago.

-e igual manera, el patrón y los tra*a5adores de*en inscri*irse ante el Sistema de

 7horro para el :etiro +su*cuentas "'SS e "nfonavit, forma S7:29020, S7:29023,

Page 31: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 31/53

S7:29620 o sus equivalentes en medios magnéticos. %n el *anco, ms adelante

se depositarn en forma *imestral las aportaciones correspondientes

Contar con una institución *ancaria le ofrece a la empresa una (orta#e)a ya que la

entidad puede hacer transacciones seguras a proveedores en tiempo y horaacordados esto a su vez le generara a la empresa un historial crediticio limpio

motivando a si a que los proveedores a tener consideraciones en el aumento en

los créditos o un aumentó en los días de pago

• %l  Siste!a &e I"for!ació" E!presaria# Me?ica"o %s una herramienta

del $o*ierno 4ederal, que integra a todas las empresas existentes del país?

permite al $o*ierno planear y dise#ar programas efectivos enfocados al

esta*lecimiento, operación y fortalecimiento de las empresas. +canacintra,

390(

-e acuerdo con la *ey de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones,  todas

las tiendas, comercios, f*ricas, talleres o negocios de*en registrarse en el

Sistema %mpresarial 'exicano +S"%' con lo cual tendrn la oportunidad de

aumentar sus ventas, acceder a información de proveedores y clientes

potenciales, o*tener información so*re los programas de apoyo a empresas yconocer so*re las licitaciones y programas de compras del go*ierno.

%l S"%' es una herramienta que le proporciona a la empresa s!per Campeche

datos relevantes acerca de las empresas con el mismo giro comercial en la ciudad

permitiendo así monitorearlas, al igual que información de proveedores y clientes

potenciales. %sta herramienta le da a la empresa la Oport%"i&a&  de crecer a

través de la información que esta herramienta proporciona.

• Copar!e? es un sindicato patronal de afiliación voluntaria, que aglutina

empresarios de todos los sectores, que *uscan mediante ella su

representación en el m*ito la*oral y social. Sus ms de ( mil empresas

socias en todo el país son responsa*les del (9B del /"H y de 6.D millones

de empleos formales. +CM/7:'%O, 3901

Page 32: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 32/53

%n forma opcional, el patrón puede inscri*irse en la Confederación /atronal de la

:ep!*lica 'exicana +Coparmex.

%star aliados o su*scrito a esta entidad representaría para s!per Campeche una

gran oport%"i&a& de crecimiento y aprendiza5e ya que algunas de sus venta5asson las siguientes)

P Cuotas al 099B deduci*les de "mpuestos so*re la renta.P Mportunidad de pertenecer a una o varias de nuestras 0G comisiones de

tra*a5o yo -elegaciones.P 7sesoría -irecta de %xpertos profesionales en cualquier tipo de

pro*lema que se presente en su empresa.P -efensa de sus intereses legítimos en lo individual y del Sector 

%mpresarial. "ntercam*io de información económica, política, social y empresarial a

través de nuestras 7sam*leas, Conferencias, &alleres y -esayunos

"nformativos.  /osi*ilidad de hacer *uenas relaciones empresariales y por ende,

*uenos negocios entre socios

Si"&icato permite identificar a una agrupación de gente tra*a5adora que se

desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y socialesvinculados a las tareas que llevan a ca*o quienes la componen. +Copyright , 399D2

3901

 7un cuando no existe o*ligación legal de afiliar a los tra*a5adores ante alg!n

sindicato, los tra*a5adores pueden constituirse en sindicato cuando se con5unten

ms de veinte tra*a5adores en activo. %n la prctica los diferentes sindicatos,

reconocidos por las autoridades del tra*a5o en el m*ito federal o local, *uscan

forzar la contratación colectiva de los tra*a5adores y su respectiva afiliación, por lo

que es conveniente enta*lar plticas con alguna central o*rera antes de

constituirse, y así no tener que negociar *a5o presión.

 7l estar tus tra*a5adores afiliados a un sindicato representa una A!e"a)a para la

empresa S!per Campeche ya que estos en cualquier momento pueden levantarse

Page 33: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 33/53

y hacer alg!n tipo de huelga lo que representa de alguna forma perdida para la

empresa ya que se hace paro de la*ores.

• Secretara &e# Tra6a*o 2 ,re7isió" Socia# es la Secretaría de %stado

encargada de las relaciones o*rero2patrón, así como de los contratos,

conciliaciones y métodos de tra*a5o. 7dems, fomenta la capacitación

la*oral en coordinación con la Secretaría de %ducación /!*lica. +social,

3901

&odos los negocios de*en cumplir con el :eglamento 4ederal de Seguridad,

Eigiene y 'edio 7m*iente de &ra*a5o y Kormas :elativas.

Lo que para la empresa estar apegada a las normas de esta entidad representaríauna gran forta#e)a  ya que le da imagen y prestigio a la entidad ya que no

cualquier empresa cumple con estos reglamentos que la secretaria de tra*a5o y

prevención social expide

• Otras a%tori)acio"es

Como las relativas a la Comisión 4ederal de Competencia, Comisión 4ederal de

%lectricidad, "nstituto 'exicano de la /ropiedad "ndustrial, entre otras.

Ra3-n E"on-.i"aLa economía de un país arro5a varia*les tan comple5as, que muchas veces

preferimos huirle a este tema. Sin em*argo, es necesario que los empresarios

conozcan y sepan mane5ar esta actividad para aprovechar los *eneficios de su

negocio? y los consumidores puedan maximizar su *ienestar individual.

-e acuerdo a los datos o*tenidos de la secretaria de econom.a +%conomia, 3901

la situación económica de la ciudad de Campeche se encuentra de la siguiente

manera

Page 34: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 34/53

• /or definición, el PIB +/roducto "nterno Hruto ;no es ms que la suma total

de todos *ienes y servicios que produce un país, producidos por empresas

nacionales y extran5eras, dentro del territorio nacional de dicho país, que se

registran dentro de un determinado período de tiempo, generalmente un

a#o>. 7sí es como lo define &e5era Q +3909

 7hora *ien, %l ,ro&%cto I"ter"o r%to K,IL &e Ca!pec0e en 390(p representó

el 6.B con respecto al total nacional y en comparación con el a#o anterior tuvo

un incremento de 9.AB.

Lo cual de5a ver que la Ciudad de Campeche ha tenido un crecimiento constante a

través del tiempo. Lo que implica un crecimiento notorio en los *olsillos para las

familias campechanas, esto es igual a un volumen de venta mayor para laempresa s!per Campeche lo cual queda decir que es una Oport%"i&a& para la

entidad.

• Los indicadores económicos 

Son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el o*5eto

de indicarnos como se encuentra la economía de un país +en este caso, de un

estado? los indicadores económicos en sí refle5an el comportamiento de las

principales varia*les económicas.

%l i"&ica&or tri!estra# &e #a acti7i&a& eco"ó!ica estata# +"&7%%, ofrece

un panorama de la situación y evolución económica del estado en el corto

plazo. /ara el primer trimestre de 3901, Campeche registró un decremento

en su índice de actividad económica de 2.AB con respecto al mismo

periodo del a#o anterior.

%n este caso el indicador nos se#ala que hu*o una *a5a económica en el estadoun tanto notoria, el cual :epresenta una gran a!e"a)a para la entidad S!per 

Campeche. Ia que esto implica menos eventos sociales es igual a menos ventas

/or r%po &e acti7i&a& eco"ó!ica, las actividades primarias, secundarias

y terciarias disminuyeron 2(.D, 2A.( y 23.GB respectivamente.

Page 35: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 35/53

 7l decir que la actividad económica disminuye implica decir que hu*o gente

desempleada incapaz de poder adquirir productos que no sean los *sicos

+comida, calzado y vestimenta lo que a nuestra entidad le representa una gran

a!e"a)a  ya que la gente esta*a limitada a comprar artículos para eventos

sociales

• Seg!n cifras del "K%$", al mes de septiem*re de 3901, la ciudad de

Campeche registró una tasa de inflación anual de 3.(DB, por de*a5o de la

inflación nacional +3.13B.

• -e acuerdo al -irectorio %stadístico Kacional de Rnidades %conómicas,

esta entidad federativa cuenta con (,(G0 Rnidades %conómicas, lo que

representa el 9.DB del total en nuestro país.

=iéndolo desde el punto de vista empresarial este punto seria como una A!e"a)a

contar con cientos de entidades económicas a su alrededor. /ero viéndolo con

otra perspectiva, S!per Campeche gracias a su trayectoria es uno de los s!per 

dedicados a la venta de dulces líderes en la ciudad.

 7l segundo trimestre de 3901, la /o*lación %conómicamente 7ctiva +/%7ascendió a 69A,GA( personas, lo que representó el 3.6B de la po*lación

en edad de tra*a5ar. -el total de la /%7, el GA.1B est ocupada y el 3.1B

desocupada.

$racias a los estudios previos que el "K%$" ofrece a la Secretaria de %conomía

podemos compro*ar que en la ciudad de Campeche hu*o un incremento con

respecto a las personas con edad a tra*a5ar lo que nos queda predecir que ha*r

un aumento en las compras al igual que en la frecuencia del consuno de dulces enla capital de*ido a que el nivel de vida de muchas personas ha cam*iado lo que es

una Oport%"i&a& para est

Page 36: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 36/53

• %ntre las principales actividades se encuentran) minería petrolera +D9.(B?

construcción +A.0B y comercio +3.0B. Quntas representan el DG.1B del

/"H estatal.

Con *ase a la información o*tenida por la secretaria de economía se puede llegar comprender las principales actividades económicas en la ciudad. Claramente

podemos apreciar que la participación de los comercio en el mercado es *a5a lo

Cual le da Oport%"i&a& a la empresa S!per Campeche seguir siendo líder en el

mercado campechano.

•  7simismo, al desagregar este indicador, se o*serva que Campeche ocupa

el 0D lugar para apertura de un negocio, el 0G respecto al mane5o de

permisos de construcción, el D en registro de propiedades, y el ( encumplimiento de contratos.

Con *ase a esta información podemos decir que Campeche es una ciudad

responsa*le y con mucha gente decidida y emprendedora lo que para S!per 

Campeche es una (orta#e)a ya que no ha*r sanciones por evasión de impuestos

• /o*lación %conómicamente 7ctiva +/%7) 69A,6A( que si lo comparamos

con la po*lación total +G9,0D restndole los menores de 01 a#os

+313,D10 podemos notar que en la ciudad de Campeche existe ms del

9B de la po*lación en estado de tra*a5ar la*orado en actividades

económicas lo cual es una gran oport%"i&a& de aumentó en las ventas

Ra3one So"iale4C0lt0rale-esde que nacemos cada persona est inmersa en un mundo social y sudesarrollo depende de la interacción con otros miem*ros del grupo, estas

interacciones son m!ltiples y condicionan sus ideas, creencias y modos de

comportamiento.

Page 37: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 37/53

La CRL&R:7 refle5a un te5ido de significados, expectativas y comportamientos,

discrepantes o convergentes, tam*ién se puede referir tanto a potenciar como

restringir las posi*ilidades de desarrollo del individuo, so*re todo ha cam*iado

sustancialmente y de forma acelerada en las !ltimas décadas con la revolución

electrónica, nuevas relaciones económicas y políticas que influyen en los h*itos,

intereses, formas de pensar y sentir.

%ntonces podemos definir a la Los factores culturales como facilitador no sólo de

conocer los rasgos distintivos que hacen diferentes a grupos humanos y

asentamientos po*lacionales dentro de un mismo espacio geogrfico y social, sino

adems, comprender, a través de ellos, cómo se ha producido el desarrollo

histórico, sus tendencias ms significativas, ello posi*ilita explicar los nexos que

se esta*lecen entre las actuaciones de individuos y grupos y las dinmicas

sociales. + 'acías :eyes, 3900

Los factores culturales no son dimensiones, ni elementos, son condiciones

determinantes en tanto reportan esencialidades de los comportamientos humanos.

 7spectos como la religiosidad, costum*res y tradiciones aportan un con5unto de

significados que no se pueden soslayar en los estudios de las comunidades.

4"%S&7S I &:7-"C"MK%S

 

5a (eria &e# Cristo Nero &e Sa" Ro!á" 

5a feria &e sa" fra"ciscoDa &e M%ertos

%l (0 de octu*re se espera la visita de las nimas de los ni#os difuntos, se prepara

el altar con dulces, 5uguetes, comida que consiste en sopa de gallina, pan,

chocolate y agua. 7l centro del altar se coloca la foto del ni#o o ni#a y parte de su

ropa limpia. -urante estos días los familiares conviven con sus muertos yrecuerdan anécdotas que compartieron con ellos durante su existencia.

En estas fechas donde se promueve un poco más lo que son la venta de

dulces ya que donde hay niños hay dulces lo que para la empresa en una

Oportunidad de vender.

Page 38: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 38/53

%l 0 de noviem*re toca el turno a las nimas de los mayores, se prepara el altar 

con los elementos ms importantes) velas, panes, dulces, frutas, o*5etos y fotos

del difunto, la cruz de madera en color verde, especies aromticas, manteles

*lancos, adornos de flores y cadenas de papel china, flores xpu5uc y cempax!chitl,

panes, chocolate, agua, el pi*ipollo, tamales, si al difunto le gusta*a fumar o

tomar, se coloca una *otella de aguardiente y cigarros.

4echa de cele*ración) (0 de octu*re al 3 de noviem*re

 

Car"a7a#

-entro de las festividades populares se encuentra el Carnaval. %ste evento es uno

de los antiguos del país, que data del siglo O=". %n la actualidad el carnaval es

una cele*ración p!*lica que se realiza antes de la cuaresma cristiana, entre enero

y fe*rero seg!n la coincidencia de las cele*raciones religiosas, entre los

elementos principales del carnaval en Campeche destacan los disfraces, desfiles y

cele*raciones.

Rno de los eventos de mayor trascendencia es el Corso "nfantil que es realizado el

día viernes a lo largo del malecón de la ciudad, y que consiste en un desfile

colorido y alegre de los ni#os de preescolar representando diferentes temticas

culturales con sus disfraces, comparsas y carros alegóricos. %l S*ado de Hando

re!ne a la mayor de cantidad de personas en el Carnaval por su fiesta ma5estuosa

llena de luz y alegría? durante el recorrido se puede disfrutar de la creatividad de

los participantes a través de sus diferentes plataformas, carros alegóricos,

disfraces, comparsas, grupos organizados y de la diversidad de tra5es, estilos y

ritmos.

La :onda Kaval se realiza el día domingo en la que de igual manera se disfruta

del paseo de carros alegóricos y comparsas, quienes compiten para o*tener alg!n

premio a la creatividad y entusiasmo. %l día lunes se concluyen los desfiles con la

 7lgara*ía campechana, en este !ltimo recorrido participan los reyes y reinas de

instituciones educativas que a#o con a#o se integran y se organizan para

preservar el gusto por la tradición campechana, portando y luciendo con gra*o el

Page 39: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 39/53

hermoso tra5e típico de Campeche y de la región. /osteriormente, en el /arque

/rincipal se realiza la acostum*rada ver*ena popular, donde la gente disfruta de

anto5itos y m!sica de compositores campechanos.

%l 'artes de pintadera es la finalización del Carnaval, aglomera un gran n!merode personas en el foro 7h Tim /ech y colonias de la ciudad en donde se dan cita

para pintarra5earse entre los asistentes que van desde ni#os hasta personas de la

tercera edad, quienes contin!an dando vida a esta tradición carnestolendas. Los

participantes manifiestan su alegría y desparpa5o por las fiestas que finalizan en

honor al rey 'omo. 4echa de la cele*ración) fe*rero o marzo

Sin duda alguna el carnaval es una fiesta cultural que mayor impacto tiene

en la compra y venta de dulces ya que deido a que los carros alegóricos nosolo uno si no varios van por las calles arro!ando cientos de ellos. "o que

 para la empresa representa una #ran Oportunidad de continuar en el 

mercado por mucho tiempo

 

Mes &e #a Ca!pec0a"a 

(esti7a# &e# Ce"tro Histórico

%ste 4estival tiene como propósito promover el Centro Eistórico de la ciudad de

San 4rancisco de Campeche. -entro del programa del 4estival se incluyenconciertos de m!sica clsica, contempornea y popular, teatro, danza,

presentaciones de li*ros, rescate de tradiciones decem*rinas, fomento de artistas

locales entre muchas otras cosas.

Esta festividad aunque pareciera que no tiene gran impacto en la compra y 

venta de dulces se puede rescatar lo que es la compra y venta de dulces a

mayoreo por parte de las personas que se ganan la vida con la venta de los

carritos amulantes de dulces que se posicionan en ciertos puntos de la

ciudad y más cuando e$isten estos tipos de eventos donde la demanda es

más fuerte. "o que para la empresa sigue representando una oportunidad de

seguir llegando a las personas campechanas

5a ca6e)a &e coc0i"o

Page 40: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 40/53

 

Ca"&e#aria

4R%K&%) +Secretaria de turismo, 3901 +$o*ierno del estado de campeche, 3901

-e igual forma podemos mencionar otro tipo de actividades que los campechanos

estanos acostum*rados a feste5ar en el cual involucra la compra de dulces como

por e5emplo)

 

5os ?7 aos

Rno de los eventos sociales de 7mérica, es la cele*ración de aniversario

n!mero 01 de las 5óvenes mu5eres integrantes de cada familia, para ello se

realiza una misa de ;&edeum> +agradecimiento y un *anquete con la mayor 

fastuosidad posi*le que culmina en un *aile? este evento est cargado desim*olismos sociales y emocionales +4undación <iimedia, "nc.,, 3901

Para la empresa S%per &ampeche esto es oom ya que al pasar de los

años no solo ha haido un incremento en esta celeración si no que

ahora estos tipos de celeraciones ya no solo se hacen para las mu!eres

ahora tami'n se reali(a para los homres. "o que representa una

Oportunidad a la empresa

  Da &e re2es

Los feste5os en Lerma inician a partir del 3D de diciem*re en algunos casos +son

siete lugares donde se realiza el feste5o a#o con a#o. La familia Rc Chan, en

forma particular ela*ora de forma tradicional tres velas de metro y medio cada una

en honor de los reyes magos, estas velas cuya ela*oración se lleva un día entero,

marca el inicio de la fiesta.

Mtra peculiar característica de estos feste5os es la entrega de peque#as pi#atitascon dulces a los ni#os que así lo deseen, estas a su vez fueron entregadas por 

aquellos que el a#o pasado tam*ién pidieron una para regalo de sus hi5os. +Rc,

3903

Page 41: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 41/53

)eido a que e$isten niños de intermedio e$iste la posiilidad que la venta

de dulces aumente deido a esta festividad en el mes de enero cuando la

*cuesta de enero+ está en su punto lo que representa una oportunidad a la

empresa

a62 s0oer 

Rn *a*y shoJer0 es una forma de cele*rar el futuro o reciente nacimiento de un

*e*é presentando regalos a los padres en una fiesta. %n los países

hispanoha*lantes se denomina *a*y shoJer o fiesta pre mam o pre pap

+4undación <iimedia, "nc., 3901

"a mesa de dulces y los dulceros es algo que no puede faltar en un evento

social cono este as, que la venta de dulces se dispara cuando se reali(a un

evento cono este el cual representa una Oportunidad de vender para la

empresa

 

5a ce#e6ració" &e #os c%!p#eaos

%l cumplea#os es el aniversario de nacimiento de un ser vivo. %n muchas culturas

es costum*re cele*rar el cumplea#os, por e5emplo mediante una fiesta con

amigos, en las que se dan regalos al homena5eado. Las fiestas de cumplea#os

son muy populares so*re todo entre los ni#os. Son una oportunidad ms para la

socialización con los amigos y la familia. %n ella, es costum*re entregar regalos al

anfitrión y comer una &arta o pastel al cual se le colocan velas, para que el

cumplea#ero sople y las apague mientras los invitados cantan alguna canción de

cumplea#os +4undación <iimedia, "nc., 3901

"a mesa de dulces- los dulceros y la piñata es algo que no puede faltar en un

evento social cono este as, que la venta de dulces se dispara cuando se

reali(a un evento como este. El cual representa una Oportunidad de vender 

 para la empresa.

Page 42: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 42/53

Ra3-n Te"nol-gi"aLa innovación tecnológica es la ms importante fuente de cam*io en la cuota de

mercado entre firmas competidoras y el factor ms frecuente en la desaparición de

las posiciones consolidadas. %s considerada hoy como el resultado tangi*le y real

de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros

de la ciencia y la tecnología.

%l proceso de "nnovación tecnológica posi*ilita com*inar las capacidades técnicas,

financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de

nuevos y me5orados productos o procesos.

Seg!n /avón e Eidalgo ++0GGA, el proceso de la :azón tecnológica se define

como el con5unto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que conducenal lanzamiento con éxito en el mercado de productos manufacturados, o la

utilización comercial de nuevos procesos técnicos. Seg!n esta definición, las

funciones que configuran el proceso de innovación son m!ltiples y constituyen una

fuerza motriz que impulsa la empresa hacia o*5etivos a largo plazo, conduciendo

en el marco macroeconómico a la renovación de las estructuras industriales y a la

aparición de nuevos sectores de actividad económica.

El instituto nacional del emprendedor   es un órgano administrativodesconcentrado de la Secretaría de %conomía, que tiene por o*5eto instrumentar,

e5ecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores y a

las micro, peque#as y medianas empresas, impulsando su innovación,

competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional para

aumentar su contri*ución al desarrollo económico y *ienestar social, así como

coadyuvar al desarrollo de políticas que fomenten la cultura y productividad

empresarial.%l a#o pasado dicha secretaria lanzo ,rora!as &e apo2o para fo!e"tar #a

i""o7ació" 2 e# &esarro##o tec"o#óico en el cual los o*5etivo de ya mencionado

programa son

Page 43: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 43/53

• "mpulsar sectores estratégicos de alto potencial de crecimiento y

participación de valor agregado en cadenas glo*ales• /romover el desarrollo regional fortaleciendo vocaciones productivas y

venta5as competitivas

• 4ortalecer el ecosistema de financiamiento de acuerdo a prioridadesregionales y sectoriales

• 4omentar el crecimiento *asado en la innovación y el aprovechamiento de

&ics que genere riqueza y empleos *ien remunerados

(o"&o Nacio"a# E!pre"&e&or 

Co"7ocatoria '.' Creació"P se%i!ie"to 2 forta#eci!ie"to &e e!presas e

i"c%6a&oras &e a#to i!pacto

M*5etivos)

 7poyar a emprendedores en el proceso de creación de una empresa tradicional,

así como destinar apoyos a las "ncu*adoras de %mpresas Hsicas, %mpresas de

 7lto "mpacto y %spacios de =inculación reconocidos por el "K7-%'.

Co"7ocatoria '.. (o!e"to a #a I""o7ació"

M*5etivo)

"mpulsar la innovación en las personas físicas con actividad empresarial, así como

las micro, peque#as y medianas empresas en productos, procesos, estrategias de

mercadotecnia o estrategias de organización, al igual que su posicionamiento en

el mercado, el impulso a la cultura innovadora y a los retos a la innovación.

Co"7ocatoria +.+. I!p%#so a e!pre"&e&ores 2 e!presas a tra7Bs &e#

,rora!a &e E!pre"&i!ie"to &e A#to I!pacto

 7poyar a emprendedores y 'i /ymes que incorporen o desarrollen prcticas de

alto impacto en su producto, servicio, proceso o modelo de negocios, a fin de

lograr el desarrollo, comercialización y escalamiento de los mismos, procurndoles

herramientas para fortalecer su operación, generar valor agregado que

Page 44: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 44/53

potencialicen sus expectativas de éxito y nivel de impacto económico, social y

am*iental

 7l final de a#os fueron 339 proyectos apro*ados en 3906 por un monto de (G3

millones de pesos

(o"&o &e i""o7ació" tec"o#óica

Mo&a#i&a&es

N%e7os Neocios StartUpsQ

%s una idea que cuenta con un alto potencial de crecimiento relacionado con alg!n

factor de innovación y en el que índice riesgorenta*ilidad se maximiza. Las

características tradicionales de estas ideas incluyen, entre otras, las siguientes) nocuenta con ventas yo se encuentra en fase de pro*ar su modelo de negocio o

prototipo? es un proyecto de empresa de nueva creación o en etapa inicial o

temprana +de 9 a 3 a#os? cuenta con un modelo de negocio que pudiera ser 

escala*le y replica*le? su crecimiento proyectado en ingresos generalmente se

duplica en los primeros ( a#os de operación. &radicionalmente las empresas que

logran éxito entregan a sus accionistas retornos superiores al mercado.

I"teració" &e prospectos &e "eocios &e 6ase tec"o#óicaQ

Creació" 2 co"so#i&ació" &e r%pos 2Jo ce"tros &e i"e"ieraQ &iseoP

i"7estiació" 2 &esarro##o tec"o#óico.

 7l final del a#o fueron 6( proyectos apro*ados en 3906 por un monto de 039.0

millones de pesos

odas estas convocatorias que el goierno aplica a todo el pa,s es una gran

oportunidad para que las empresas en &ampeche puedan seguir creciendo y 

desarrollándose ya que lo que estas convocatorias uscan es que las pymes

se sigan e$pandiendo

Page 45: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 45/53

ANEOS DE PEST

Tabla 1 Ingreso Promedio de la población ocupada

Page 46: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 46/53

Tabla 2 Proporción de Trabajadores Asalariados en la Ocupación

Page 47: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 47/53

3 Indicadores Laborales

Page 48: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 48/53

# A$exo% &o'()o% )e *( SU+SECRETARIA DE EMPLEO ,PRODUCTIVIDAD LA+ORA -SEPL./ O&3e 201!

CINCO 1UER5AS DE &ORTER $rafica de las cinco 4uerzas de /orter 

Tabla 4 Principales Ocupaciones en el Estado

Page 49: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 49/53

Co'e&5)o3e% Po&e$5(*e%C#e $e!#!#$ 5e !omo o e t"ee et"o p$e9"o: o ;#< "=o$m#!"> e e9o !ompet"o

Co'e&5)o3e% )e* Se&o3R56(*5)() e$&3e e'3e%(% ex5%&e$&e%

D!e$?#@Gem<: V#5e"$o: Do#: Spe$ ""

S%&5&&o%S" e+"te t"tto "$e!to e o !e et$o < =e$# e # emp$e# Bpe$ C#mpe!;e

 # 5e e et# et"# e+"te 9#$"e# e !e p#$# !$"$ !o # e!e"#e e !om"

P3o6ee)o3e%e: #!!eo$"o p#$# et#: e p"#t#: e ete: e #$te=#!to e !o!"#He$ emp$e# o pe$o# !omp$omet"# e ##te!e$o e "mo e e# !#"#H

C*5e$&e%Sote$o " ;"oSote$o !o ;"oC##o " ;"oC##o !o ;"o

E !"ete t"ee e poe$ e

Elaborado por las autores C/ *1+ (EFE(EC21+ 3E /-(/+ 14-/(E+

Page 50: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 50/53

 An6lii 1ODA7CAMEFORTALEZAS OPORTUNIDADES

- Buena ubicación

-La publicidad de boca en boca.

-Líder en ventas en el estado de Campeche

 

-Clientela fidelizada

-Años en el mercado que lo respaldan

-Muchos compradores potenciales.

-Crecimiento en el mercado.

-articipación en las ferias ! e"posiciones

or#anizadas por el #obierno del estado

-ro#rama de apo!o económico que

 proporciona el #obierno para la innovación de

tecnolo#ía.

-Acceder a las convocatorias que el #obierno

lanza como apo!o a las empresas

DEBILIDADES AMENAZAS

-$o cuenta con publicidad 

-introducción de nuevos roductos

que no aportan suficientes in#resos

-deudas por adquisiciones

-%"iste Competencia.

-Aumento de desempleo.

-Limitación de in#resos.

Page 51: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 51/53

%erra.ienta +e an6lii

&ro!0eta

BCG&re0!0eto

Calen+ari3a"i-n

Page 52: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 52/53

RE(ERENCIAS ,ARA 5A E5AORACIÓN DE5 ,EST!##!"t$#H J2013KH Ote"o e

;ttp@H!##!"t$#mo$e"#Ho$Hm+"em5e-e-"emH;tm

C'CPH J10 e 12 e 2012KH Ote"o e

;ttp@H;!pHoHm+LAS'CPP#"#p$eet#!"oH#p+

COPARMEH J201,KH COPA!E" H Ote"o e

;ttp@H!op#$me+Ho$Hm+"e+Hp;p

opt"o!om!otetQ9"e#$t"!eQ"47QItem"107

Cop<$";t H J2008-201,KH Ote"o e

;ttp@e"!"oHe""!#to"+3ptOR"

E!oom"#: SH H J201,KH #ecretaria de EconomiaH Ote"o e

;ttp@He!oom"#HoHm+ee#!"oe-e-#-

eet#t#e!#mpe!;e

Go"e$o e Et#oH J201,KH I$A%E!H Ote"o e

;ttp@H!ot#!top<meHoHm+"#emp$e#$"#e"#H#p

10Q4Q28

"mH J2010KH imssH Ote"o e H"mHoHm+!oo!e-#-"m

#: H H J201,KH Ote"o e ;ttp@Ho"e$oH!omHm+e!$et#$"#-e-

#

Page 53: Estudio de Mercado Super Campeche

7/23/2019 Estudio de Mercado Super Campeche

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-super-campeche 53/53

em#$#tH J2013KH Ote"o e

;ttp@Hem#$#tHoHm+!oo!eo5"eeomo

o!"#: SH H J0* e 06 e 201,KH #ecretar&a de Trabajo ' Pre(isión #ocialH

Ote"o e ;ttp@tpH#"!oHoHm+

SREH J27 e 11 e 2011KH Ote"o e

;ttp@$eme+"!oHo$p$eH!om20111127e"!"o-e-#-$e

 Tee$#: H J2010KH Ote"o e ;ttp@H#po$$e#Ho$#!t#"##103*77H;tm

""pe"#H J28 e 06 e 201,KH Ote"o e

;ttp@eH""pe"#Ho$""Re"t$op%C3%A"!o

M#!?# Re<e: RH J2011KH )ACTOE# C*LT*ALE# + %E#AOLLO C*LT*AL

CO!*$ITAIO, F#!"> ""me"#: I!H J* e 10 e 201,KH -i.ipediaH Ote"o e ""pe"#@

;ttp@eH""pe"#Ho$""#<;oe$

F#!"> ""me"#: I!H J11 e 201,KH /i.ipediaH Ote"o e ""pe"#@;ttp@eH""pe"#Ho$""Cmpe#%C3%1o

F#!"> ""me"#: I!H:H J28 e 10 e 201,KH -i.ipediaH Ote"o e""pe"#@ ;ttp@eH""pe"#Ho$""F"et#e5"!e#%C3%1oeM%C3%A*+"!o

Go"e$o e et#o e !#mpe!;eH J201,KH 0obierno del estado de campeceH

Ote"o e Go"e$o e et#o e !#mpe!;e@;ttp@H!#mpe!;eHoHm+"e+Hp;p!#mpe!;e-p-10,17!t$#t$#"!"oe

P#9> : H: Q '"#o: AH JJ1**7KKH Get"> e Io9#!">H U e=o5e et$#t"!oHE PH H '"#oH

Se!$et#$"# e t$"moH J201,KH #ecretaria de turismoH Ote"o e Se!$et#$"# et$"mo@Ct$#!#mpe!;eH!omt$"mo!t$#moo$##!#mpe!;eH;tm

U!: AH J06 e 01 e 2012KH L# et# e o Re<e M#o e Le$m#H JH ##:

Et$e9"t#o$K