Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

23
VI Jornadas de Cuidados de Enfermería ¨Dimensiones de los cuidados de Enfermería en el ámbito del Departamento Valencia - Hospital General¨ Encuestas de Satisfacción del Servicio de Paritorios MªJosé Valls Tormo. Matrona. CHGUV Ana Juliá Gisbert. Matrona. CHGUV Silvia Dema Pérez. Matrona. CHGUV

description

Presentación de Mª José Valls Tormo. Matrona. CHGUV, Ana Juliá Gisbert. Matrona. CHGUV, y Silvia Dema Pérez. Matrona. CHGUV en la VI Jornada de Cuidados de Enfermería del CHGUV que abordó las Dimensiones de los cuidados de enfermería en el ámbito del Departamento Valencia-Hospital.Más información en www.hospitalgeneral.esFan Page en Facebook: https://www.facebook.com/pages/HOSPITAL-GENERAL-DE-VALENCIA/207176498280

Transcript of Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Page 1: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

VI Jornadas de Cuidados de Enfermería¨Dimensiones de los cuidados de Enfermería en el ámbito del

Departamento Valencia - Hospital General¨

Encuestas de Satisfacción del Servicio de Paritorios

MªJosé Valls Tormo. Matrona. CHGUV

Ana Juliá Gisbert. Matrona. CHGUV

Silvia Dema Pérez. Matrona. CHGUV

Page 2: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Introducción.

• Atención Hospitalaria al Parto:“…una organización de profesionales de la sanidad, que ofrece asistencia multidisciplinar a la mujer, al ser recién nacido y a la familia en el parto y el nacimiento, y que cumple unos requisitos funcionales, estructurales y organizativos, de forma que garantiza las condiciones adecuadas de seguridad, calidad y eficiencia, para realizar esta actividad”.

• Regulada por:– Ley 41/2002, de 14 de noviembre.– Carta europea de los derechos de las ñiñas

y niños hospitalizados.

• Estrategias de Mejora de la Atención CHGUV.

Page 3: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Objetivos:

• General: – Conocer el grado de satisfacción de las pacientes

atendidas en el Servicio de Paritorios.

• Específicos:– Conocer el grado de satisfacción de la atención

percibida por las gestantes en las diferentes áreas del Servicio.

– Establecer los puntos de mejora de la atención, en los puntos con menor satisfacción.

Page 4: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Material y Método:

• Se trata de un estudio transversal, en el que la población estudiada ha sido un total de 229 mujeres asistidas en nuestro Servicio y la inclusión para el estudio han sido 187.

• El periodo de recogida de datos fue de Mayo a Junio de 2010.

• El material utilizado ha sido una encuesta de opiniónvalidada, con 16 preguntas sobre las distintas unidades del Servicio.

• Se entregó a las puérperas al día siguiente de su parto y recogidas al día siguiente del mismo.

• El análisis estadístico de los datos se ha realizado mediante un estudio descriptivo de la muestra, calculando porcentajes y medias.

Page 5: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia
Page 6: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Resultados:

11,8%

44,9%

5,9%

15,0%11,8%4,8%2,7%2,1%

0,5%0,5%

Porc

enta

je

50

40

30

20

10

NoContest

a

109876543

00

En su atención en urgencias considera que fue tratada con respeto yamabilidad por el equipo de Enfermería

N = 187ÁREA DE URGENCIAS PARITORIO

Page 7: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Resultados en La Puerta de Urgencias Paritorio:

13,9%

55,1%

5,9%13,9%

5,9%

2,1%1,6%0,5%1,1%

Porc

enta

je

60

50

40

30

20

10

NoContesta

10987654

00

Cuando la matrona le tomó muestra de sangre o gotero, ¿considera que lohizo con amabilidad intentando hacerle el menor daño posible?

N = 187ÁREA DE URGENCIAS PARITORIO

Page 8: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Resultados en La Unidad de Observación:

12,8%

46,5%

3,7%

12,8%11,8%4,8%4,8%

1,1%1,1%0,5%

Porc

enta

je

50

40

30

20

10

ÁREA DE MONITORIZACIÓN Y OBSERVACIÓN

NoContest

a

109876543

00

La sala donde le pusieron el monitor (correas), ¿Le pareció adecuada encuanto a la limpieza, olores, ruidos y temperatura?

Page 9: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Resultados:

15,5%

63,1%

3,7%9,1%4,3%2,7%1,1%0,5%

Porc

enta

je

70

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE MONITORIZACIÓN Y OBSERVACIÓN

NoContesta

1098765

04

Cuando la matrona le puso el monitor (correas) ¿Fue amable y respetuosa?

Page 10: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

12,3%

58,8%

3,7%11,8%

5,9%2,1%0,5%4,3%0,5%

Porc

enta

je

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE MONITORIZACIÓN Y OBSERVACIÓN

NoContesta

10987654

03

Al ponerle el monitor (correas) ¿Le tranquilizó adecuadamente?

Page 11: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Resultados:

10,7% 11,2%

60,4%

9,6%1,6%2,1%1,1%1,1%0,5%1,6%

Porc

enta

je

70

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE DILATACIÓN

NoContest

a

109876542

00

Durante el periodo de dilatación del parto ¿Estuvo oyendo/escuchando a suhijo?

Page 12: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

6,4%9,1%

66,3%

9,1%4,3%1,6%0,5%1,1%0,5%1,1%

Porc

enta

je

70

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE DILATACIÓN

NoContest

a

109876432

00

En la sala de dilatación ¿Se sintió atendida y acompañada por la matrona?

Page 13: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

9,1% 11,8%

56,7%

8,6%4,8%3,7%2,7%1,6%0,5%0,5%

Porc

enta

je

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE DILATACIÓN

NoContest

a

109876543

00

La información sobre su hijo y la progresión del parto por parte de lamatrona ¿Fue suficiente y adecuada?

Page 14: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

11,2%16,0%

51,9%

4,8%8,0%1,6%3,2%2,1%0,5%0,5%

Porc

enta

je

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE PARTOS

NoContest

a

109876541

00

Las atenciones que recibió en el momento del parto, ¿fueron mejor o peor delo que esperaba?

Page 15: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

11,2%

21,9%

50,3%

4,8%2,7%2,1%2,1%1,6%0,5%1,6%1,1%

Porc

enta

je

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE PARTOS

NoContes

ta

1098765321

00

¿Estuvo acompañada en el momento del parto por su marido, pareja ofamiliar?

Page 16: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

9,6%

69,5%

5,3%7,5%3,7%0,5%2,7%0,5%0,5%

Porc

enta

je

70

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE PARTOS

NoContesta

10987654

01

¿Considera que la asistencia a su hijo en el momento del parto fue correcta yadecuada?

Page 17: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

48,7%

8,6%10,7%8,6%8,0%2,7%5,3%

1,6%1,1%0,5%4,3%

Porc

enta

je

50

40

30

20

10

ÁREA DE PARTOS

NoContes

ta

1098765421

00

Durante el parto, ¿estuvo viendo, oyendo y tocando a su hijo?

Page 18: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

8,0%11,2%

63,1%

4,3%3,7%4,3%3,2%1,1%0,5%0,5%

Porc

enta

je

70

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE PARTOS

NoContest

a

109876542

00

¿Se sintió en todo momento segura de la identidad de su hijo respecto alsexo, peso y hora de nacimiento?

Page 19: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

9,6%

69,5%

5,9%7,5%2,7%1,1%1,1%0,5%2,1%

Porc

enta

je

70

60

50

40

30

20

10

ÁREA DE PARTOS

NoContesta

10987632

00

El traslado del paritorio a la Sala, ¿fué correcto y cómodo con su hijo en losbrazos?

Page 20: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

11,8%

56,1%

10,2%12,3%3,2%2,7%2,7%0,5%0,5%

Porc

enta

je

60

50

40

30

20

10

ÁREA GENERAL

NoContesta

10987654

00

En caso de un nuevo parto, ¿Acudiría a nuestro servicio de Paritorios?

Page 21: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Conclusiones:

• Los resultados obtenidos han sido, en una escala de Likert del 0 a 10 de un 70% de 10, un 12% de 9, en los valores de mejor opinión y de un 0´5 % los de 0 y 1 como valores mas bajos.

Page 22: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

Consideraciones finales:

• Como personal de Enfermería sentimos que en los resultados obtenidos se ve reflejado nuestro esfuerzo por prestar cuidados de calidad.

• Nuestro objetivo se ha reforzado con este trabajo del cual nos sentimos más profesionales y continuaremos nuestra praxis evaluándonos para dar cuidados de calidad a las mujeres-recién nacidos- padres y familiares.

Page 23: Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Valencia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN