estudio de tiempos

download estudio de tiempos

of 22

description

En este documento encontraran una investigacion de los estudios mas importantes dentro de la industria MTM, MOST, WORK FACTOR

Transcript of estudio de tiempos

jgfxdeuvdglohyt6ooiliu

INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

ESTUDIO DE TRABAJO II

UNIDAD 1: ESTUDIOS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS

ALUMNOSTrejo Domnguez AbelDuarte Zepeda CarlosGodnez Castro AurelioGonzlez Aguiar DanielPROFESORIng. Regino Alberto de la Vega NavarroINGENIERA INDUSTRIAL 4C

La Paz, Baja California Sur 19/ Febrero/ 2015

1

INDICEContenidoINSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ1INDICE2RESUMEN3INTRODUCCION AL ESTUDIO DE TRABAJO II51.1CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES METODOS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS: WORK FACTOR, MTM, MOST, MODAPTS, ENTRE OTROS.6ANALISIS DE MOVIMIENTOS8MTM9CARACTERISTICAS DEL MTM10OBJETIVOS GENERALES11MOST12TRMINOS13CARACTERSTICAS DEL MOST14MODAPTS151.2 DESCRIPCION Y APLICACIN DE LOS METODOS SELECCIONADOS.18MOST19Cronometro:20FUNDAMENTO PERSONAL21BIBLIOGRAFIA22

22

RESUMENEl work factor es un sistema que se basa en el tiempo necesario para realizar un simple movimiento con un propsito definido, que puede medirse y clasificarse permanente para su uso al establecer estudios de tiempos, existen algunos movimientos que no presentan gran dificultad para su realizacin que recorre una determinada distancia, a los cuales se les llama movimientos bsicos. Finalmente existen otros movimientos en los que intervienen circunstancias que tienden a retardarlos y el tiempo necesario para su realizacin. El sistema de MTM es una medida de tiempos, y es un mtodo que se desarroll a partir del estudio de los movimientos de las operaciones industriales mediante cmara fotogrfica y los tiempos se publicaron por primera vez en 1948. Esto es especialmente cierto en los casos de alcanzar y moverse. Ciertos movimientos no son explcitamente distinguidos por el control en aplicaciones de MTM, pero se puede aplicar cierto criterio para distinguir la diferencia de los mismos conociendo los distintos niveles de control. El sistema MTM est reconocido por la OIT como una de las principales tcnicas de medicin de trabajo en el libro Introduccin al estudio del trabajo de la Oficina Internacional del Trabajo (Ginebra).The Maynard Operation Sequence Technique (MOST) es un sistema adecuado que nos sirve para establecer y desarrollar estndares reduciendo el tiempo del analista en su aplicacin por lo tanto ofrece una reduccin de costos y mejoras en las reas de trabajo, mtodos y estndares.Su aplicacin comenz en 1975 en los Estados Unidos y hasta la fecha miles de empresas lo han aplicado y mucha gente ha sido entrenada en los diferentes tipos de empresa. El futuro del sistema MOST es muy amplio mundialmente en los diferentes tipos de empresas.Por ultimo encontraremos el mtodo de MODAPTS que en este mtodo ltimamente se est tomando mucha importancia dentro de la industria, este mtodo tiene sus inicios fundamentados por estudios realizados en los aos 60 y parte de los 70, con diferentes tipos de situaciones de trabajo. El principal objetivo de estos estudios era recopilar datos de ejecuciones de trabajo normal, ni lentas ni muy rpidas, tiene un cdigo que describe la situacin con un cdigo y les asigna un tiempo predeterminado a cada ejecucin, las letras que utiliza esta tcnica estn relaciones con las acciones por ende son ms fciles de recordar. Los nmeros que se utilizan en el mtodo hace hincapi en el tiempo que la parte del cuerpo requiere para realizarla con un tiempo confortable que podr mantenerse durante toda la jornada labora

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE TRABAJO IIA continuacin podrn encontrar los mtodos ms importantes que hoy en da son las ms importantes dentro de la industria y los que ms son utilizados para la medicin de tiempos y movimientos. Es de gran importancia conocer y comprender de manera correcta el funcionamiento de cada mtodo y conocer sus limitantes que tienen para saber cul utilizar en cada situacin a la que como futuros ingenieros nos vamos a enfrentar.As que de acuerdo a los productos, procesos, materiales y clientes, como empresa es necesario hacer un estudio de tiempos, analizar mtodos e innovar procesos, y herramientas. Todo esto nos va a llevar a poder realizar productos de muy buena calidad, cantidad y lo ms importante entregar a tiempo los pedidos en las fechas estipuladas con el cliente. Dentro de la industria solo existe algo seguro y es de gran importancia que es el cambio y el mejoramiento constante.En esta investigacin vamos a encontrar los mtodos de MTM, MOST, MODAPTS Y WORK FACTOR. Podrn apreciar sus caractersticas, sus ventajas, sus anlisis de movimientos, los objetivos y los resultados que estos no van a entregar.

1.1CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES METODOS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS: WORK FACTOR, MTM, MOST, MODAPTS, ENTRE OTROS.WORK FACTOR: este sistema se basa en el tiempo necesario para realizar un simple movimiento con un propsito definido, que puede medirse y clasificarse permanente para su uso al establecer estudios de tiempos. Al realizar cualquier trabajo manual compuesto de una serie de movimientos de las partes del cuerpo, se reconoce la diferencia de velocidad con que se mueven los diferentes miembros del cuerpo cuando realizan un trabajo. En el tiempo necesario para llevar a cabo un movimiento cualquiera tendr gran influencia la distancia recorrida por la parte del cuerpo que realice el trabajo.Existen algunos movimientos que no presentan gran dificultad para su realizacin que recorre una determinada distancia, a los cuales se les llama movimientos bsicos. Finalmente existen otros movimientos en los que intervienen circunstancias que tienden a retardarlos y el tiempo necesario para su realizacin, esto puede depender del nmero de circunstancias o de factores de trabajo como por ejemplo: control manual necesario y peso o resistencia del objeto.A continuacin vamos a observar algunas variables continuas de este mtodo:1. Partes usadas del cuerpo: toma en cuenta las partes capaces de realizar movimientos coordinados, este sistema toma los tiempos de estas partes, para tener la certeza se debe tomar en cuenta el tamao, la forma, el peso. Por ejemplo: Dedos, manos, Antebrazo, brazo, Rotacin de brazo, Pie, pierna, tronco.2. Distancia recorrida: se refiere a que cuanto menor sea la distancia menor ser el tiempo para llevar a cabo el movimiento y cuanto mayor sea la distancia, mayor va ser la velocidad de recorrido de la unidad.3. Control manual: parada o detencin (movimientos que se detienen a voluntad del operador). Control de direccin o conduccin (control manual para realizar un movimiento en lugares estrechos). Precaucin (cuidado que se debe de tener para prevenir daos o accidentes). Cambio de direccin (capacidad para cambiar de rumbo o evitar obstculos)4. Peso y resistencia: peso o resistencia que se encuentra en los trabajos manuales.El significado de estas 4 variables tienen una gran importancia al realizar cualquier tipo de movimiento, esto te lleva a que es nicamente un medio para describir un movimiento de acuerdo con la cantidad de control y peso para llevarlo a cabo.

ANALISIS DE MOVIMIENTOS

Para determinar correctamente los tiempos necesarios los debemos expresar en variables como anteriormente estn mencionadas, con el fin de conservar la nomenclatura se mantienen las iniciales de las partes del cuerpo por ultimo vamos a poder observar los factores de trabajo que este debe de llevar un orden:1. W-Peso: esta medido en .5kg para las diferentes partes del cuerpo, con una excepcin del giro del antebrazo en .5kg por 25mm se toman en cuenta dos cosas la parte luxada y el sexo del operario.2. S-Direccin: se utiliza cuando se va tomar un objeto solo o en grupo.cuando se va dejar un objeto.3. P-Precaucin: se utilizara este factor cuando evitaremos un dao, en el objeto o en alguna parte del operador.4. U-Cambio de direccin: se utiliza cuando movemos la mao a 180 grados o ms para tomar o dejar una pieza.5. D-Parada: este se utiliza cuando el movimiento que hacemos se debe parar en un determinado lugar por la accin de los msculos. ACLARACIONES PARA EL SISTEMA 1. Puede haber el caso en el que se repita el movimiento varias veces, al momento de realizar una operacin.2. Sucede tambin que algunos movimientos no se hacen en todos los ciclos del trabajo, entonces seremos precisos determinar las veces que repitamos el movimiento y poder expresarlo en % al final del movimiento.3. Agregaremos una cantidad de tiempo cuando realicemos en repetidas ocasiones movimientos difciles.

MTMEl sistema de medida de tiempos y mtodos MTM se desarroll a partir del estudio de los movimientos de las operaciones industriales mediante cmara fotogrfica y los tiempos se publicaron por primera vez en 1948. Se define este sistema como un procedimiento en el cual se analiza cada operacin o mtodo manual con respecto de los movimientos bsicos que se precisan para realizarlo, en funcin de la naturaleza del movimiento y de las condiciones en las cuales se realiza.Muchos de los elementos bsicos usados en MTM son distinguidos por el control de nivel que el operador requiere para el desarrollo de ellos. Esto es especialmente cierto es los casos de alcanzar y moverse. Ciertos movimientos no son explcitamente distinguidos por el control en aplicaciones de MTM, pero se puede aplicar cierto criterio para distinguir la diferencia de los mismos conociendo los distintos niveles de control.El sistema MTM est reconocido por la OIT como una de las principales tcnicas de medicin de trabajo en el libro Introduccin al estudio del trabajo de la Oficina Internacional del Trabajo (Ginebra).Con el principal objetivo de agilizar la aplicacin del sistema, se han desarrollado nuevos sistemas basados en el MTM inicial, aplicando los conocimientos extrados de la experiencia de aos de utilizacin en mltiples industriasEs un procedimiento que te permite analizar todo mtodo manual, que lo puedes ir descomponiendo y obtener los movimientos ms bsicos y darle un tiempo estndar basado en las condiciones en la que este es realizado.Este mtodo cuando lo utilizamos de la manera correcta y en situaciones correctas, te ofrece resultados concretos que se encuentran dentro de los lmites aceptables. Sus aplicaciones varan como por ejemplo en grandes cantidades de artculos hasta unas cuantas piezas.

CARACTERISTICAS DEL MTMA continuacin podremos observar algunas caractersticas ms importantes del MTM. El MTM es un sistema para estudiar el trabajo donde los mtodos se subdividen en movimientos bsicos, a los que se les asignan valores en tiempo predeterminado.Desarrollo integral del proceso de determinacin de tiempos (descripcin de los elementos, clculo de los tiempos normales, coeficientes de descanso, mtodo operatorio bimanual, diagrama hombre/mquina, utilizacin de maquinaria y herramientas, etc.)Gestin y documentacin de los estudios de tiempos, y para su utilizacin en un futuro.

OBJETIVOS GENERALES Optimizacin y estandarizacin de los procedimientos: la optimizacin es el aprovechamiento del espacio y el tiempo para realizar los procedimientos de la mejor manera para ahorrar tiempo, la estandarizacin bsicamente te garantiza que todos los procesos se van a realizar de la misma manera sin importar que persona la lleve a cabo.Incrementa la competitividad (eficiencia y productividad): el mtodo establecido te garantiza eficiencia y productividad. Ya est estudiado a fondo que con el mtodo establecido te garantiza ahorro de tiempo, calidad y el tiempo es dinero que por ende te lleva a la productividad.Optimiza el desempeo de los empleados: el primer punto importante del mtodo es hacer entender que aplicndolo de la manera correcta, va trabajar menos y su trabajo lo har de la manera ms ptima.RESULTADOS OPERATIVOS Mejora y reduccin de los tiempos de proceso. Optimizacin de la utilizacin de instalaciones. Reduccin de los costos de la no-calidad.

MOSTThe Maynard Operation Sequence Technique (MOST) es un sistema adecuado que nos sirve para establecer y desarrollar estndares reduciendo el tiempo del analista en su aplicacin por lo tanto ofrece una reduccin de costos y mejoras en las reas de trabajo, mtodos y estndares.Su aplicacin comenz en 1975 en los Estados Unidos y hasta la fecha miles de empresas lo han aplicado y mucha gente ha sido entrenada en los diferentes tipos de empresa. El futuro del sistema MOST es muy amplio mundialmente en los diferentes tipos de empresas.Las razones principales por la que necesitamos saber del tiempo que se debe tomar para ejecutar una tarea: Planeacin. Elaboracin CostoAl usar un sistema de tiempos y movimientos predeterminados podemos: Determinar el costo de la mano de obra del producto. Determinar el nmero de trabajadores necesarios. Determinar el nmero de mquinas necesarias Determinar los requerimientos de materia prima. Determinar la programacin de la produccin. Examinar eficiencias individuales y departamentales. Pagar por resultados.

TRMINOSEn la aplicacin y desarrollo del sistema MOST se usarn algunos trminos como: Operacin: Es una actividad, que consiste de uno o ms elementos de trabajo generalmente hechos en un rea.Sub operacin: Es una parte decreta, lgica y medible de una operacin.Tiempo Estndar: Es el tiempo total predeterminado que se requiere para ejecutar una operacin o trabajo.Actividad: Es definida como una serie de eventos lgicos que toman lugar cuando un objeto es movido, observado o tratado manualmente, con herramienta o usando un dispositivo de transporte.Mtodo de Paso (Method Step): Es la descripcin de una actividad mediante una frmula.Secuencia del Modelo (Sequence Model): Es una representacin de caracteres mltiples de una actividad. Una secuencia del modelo es la aplicada al Mtodo de Paso.Subactividad: Es una subdivisin discreta de una actividad o secuencia del mtodo.Parmetro: Es la representacin de un carcter de una subactividad.

CARACTERSTICAS DEL MOSTVelocidad de Aplicacin: Es mucho ms rpida que cualquier otra tcnica para la medicin del trabajo por ser su construccin sencilla.Precisin: El MOST garantiza una exactitud entera del tiempo estndar final.Documentacin: requiere el uso de muy poca documentacin .Cuando en otras tcnicas se requieren de 40 a 60 pginas de documentacin MOST requiere solamente de 5.Sensibilidad de Mtodo: El MOST es una Tcnica sensible a la variacin en el tiempo y el anlisis puede indicar con claridad el mtodo ms econmico y ms sencillo de usar.Aplicabilidad: Cuando hay variantes de un ciclo a otro en las operaciones manuales.ACTIVIDADES BSICAS DEL MOSTHay tres actividades que son necesarias para describir trabajo manual. Movimiento General: Es el movimiento de un objeto libremente en el espacio. Movimiento Controlado: Es el movimiento de un objeto sobre una superficie o cuando es agregado a otro objeto durante el movimiento. Uso de Herramientas: Es el uso comn de herramientas manuales.Las actividades del MOST son tres: MOVER GENERAL MOVIMIENTO DE SECUENCIA CONTROLADA SECUENCIA CON USO DE HERRAMIENTAS.

MODAPTSEs un lenguaje descriptivo que se utiliza para anlisis de actividades y trabajos. MODAPTS se refiere a Organizacin Modular de tiempos Normalizados Predeterminados de movimientos, este se centra en la parte del cuerpo que realiza el movimiento ms que la distancia cubierta por la parte del cuerpo que realiza la accin, estas acciones lo llevan a que sea un mtodo o tcnica ms rpido a comparacin de diversos mtodos que cumplen las mismas funciones.Este mtodo tiene sus inicios fundamentados por estudios realizados en los aos 60 y parte de los 70, con diferentes tipos de situaciones de trabajo. El principal objetivo de estos estudios era recopilar datos de ejecuciones de trabajo normal, ni lentas ni muy rpidas.Se habla que este mtodo mide el tiempo sin medir cada movimiento individual, se dice que es una versin mejorada del MTM, con mucho auge se menciona que se est imponiendo en industrias y oficinas. El MODAPTS tiene un cdigo que describe la situacin con un cdigo y les asigna un tiempo predeterminado a cada ejecucin, las letras que utiliza esta tcnica estn relaciones con las acciones por ende son ms fciles de recordar. Los nmeros que se utilizan en el mtodo hacen hincapi en el tiempo que la parte del cuerpo requiere para realizarla con un tiempo confortable que podr mantenerse durante toda la jornada laboral. Todos sus tiempos son mltiplos de .129segundos.

Esta tcnica se tiene 5 caractersticas fundamentales: Todas sus tcnicas se expresan en forma modular. El mtodo de clasificar movimientos es tal que el nmero real de unidades de actividad humana de trabajo representado por cada clasificacin est contenida en su propia identificacin descriptiva. Las unidades seleccionadas se distinguen a) movimientos generales de dedos, manos y abrazo a travs del espacio.b) Los movimientos terminales del miembro del cuerpo cerca del trabajo que se est realizando. La presentacin de los datos en forma visual se pueden memorizar como una imagen. Los factores bsicos permiten que el sistema se aplique sin recurrir a tablas de valores.

Las 21 actividades se dividen en las siguientes clases:DE MOVIMIENTO Dedos Mano Antebrazo Brazo con el hombroTERMINALES obtener control: GO por contacto. G1 por simple agarre. G3 por ms de un simple agarre.OTRAS factor de carga (LI) Uso de ojos (E2) Re sujetado (R2) Decidir y reaccionar (D3) Accin de pie (F) Aplicar presin (A4) Girar por revolucin (C4) Caminar (por paso) (w5) Encorvarse, doblarse o inclinarse y levantarse (B17)

1.2 DESCRIPCION Y APLICACIN DE LOS METODOS SELECCIONADOS.MTMEl MTM no se cre con la idea de hacer desaparecer el cronmetro y el procedimiento de estudio de tiempos con el que est asociado. El cronmetro todava es y, probablemente, seguir siendo necesario para la determinacin de tiempos de mquina (tiempos tecnolgicos) y el de operaciones "controladas" por algn procedimiento.

Cuando es aplicable y cuando se usa apropiadamente, el MTM proporciona resultados consistentes que estn dentro de los lmites de lo que es una precisin ms que aceptable. Sus aplicaciones varan desde la produccin en serie de artculos hasta las operaciones de taller ejecutadas solo para unos cuantos artculos.En Resumen: MTM hoy es mucho ms.MTM es una herramienta para laDescripcin,Estructuracin,Configuracin yPlanificacin de los Sistemas deTrabajo, definicin deMedios /Herramientas y construccin deProcesos robustos, y por lo tantoSistemas de Produccin ms Eficientes y Standards. Se presenta en todas las aplicaciones, en las que es planificado realizar el trabajo por medio del ser humano, y que se lleva a cabo de una manera organizada. Las Aplicaciones deMTMse pueden encontrar tanto en la Fabricacin, Logstica y Mantenimiento, as como en la Administracin o en el Sector de los Servicios. MTM es ahora el lenguaje de Proceso ms comn en el mundo, y por lo tanto la forma en que operan en cualquier lugar del mundo las empresas, con una Planificacin y Normas de Funcionamiento unificadas.

MOSTOST es un sistema predeterminado de la cuarta generacin, el cual permite el anlisis de cualquier operacin manual y algunas operaciones con equipo. El concepto MOST se basa en actividades fundamentales, que se refieren a la combinacin de movimiento de los objetos; las formas bsicas de movimiento son descritas por secuencias.sta se utiliza, bsicamente, cuando se quiere saber el tiempo requerido para cumplir el planeamiento, determinar la calidad de la ejecucin, y establecer los costos. Por ejemplo, en una empresa que requiera fabricar un nuevo producto con el uso de un sistema y tiempos de movimientos predeterminados, se podran llevar a cabo los procesos de planeamiento y determinacin del presupuesto. As, con los tiempos de fabricacin y de montaje de varias piezas y/o componentes, un gerente podra:1-.Determinar el costo laboral total del producto y la cantidad de obreros que se requieren.2-.Precisar el nmero de mquinas, la cantidad de materiales requeridos, y cundo se deben recibir.3-.Determinar el programa total de la produccin y establecer metas para la produccin.4-.Llevar hasta el final la produccin y el cumplimiento de las metas.5-.Comprobar la eficiencia departamental o de algunos individuos.6-.Conocer los gastos reales de produccin y pagar de acuerdo con los resultados.Una vez que se tiene experiencia en la manufactura de productos, sta se puede usar para planear el futuro. Esa informacin muestra lo que pas exactamente y se puede usar para pronosticar si: las condiciones y los procesos originales sern repetidos exactamente y las acciones que van a ser ejecutadas sern exactamente como aquellas sobre las cuales se basan los datos histricos. Cuando e] trabajo se hace bajo estas condiciones, los datos histricos funcionan bien.Cronometro:El estudio de tiempos por medio del cronmetro, es una tcnica empleada para calcular el tiempo tipo o Standard de una tarea determinada. Este mtodo consiste en descomponer la tarea en las diversas partes que la forman, denominadas elementos y calcular cada uno de ellos. La suma de los tiempos tipo elementales determinan el valor del tiempo de la tarea.

FUNDAMENTO PERSONALNosotros estamos convencidos que el estudio de trabajo es vital y es una parte fundamental dentro de la industria que evaluando el mtodo ya establecido en una empresa este se puede mejorar y corregir para obtener su mejor optimizacin, o se puede aplicar otro nuevo mtodo en caso de que este no sea el adecuado para la situacin que la empresa est viviendo.Por ejemplo un mtodo mal empleado dentro de la empresa este te puede generar perdida de materia prima, crear productos de mala calidad, y prdida de tiempo que el tiempo es pieza fundamental dentro de cual empresa que trabaje sobre fechas lmites de entrega, como ya conocemos el tiempo es igual a dinero y el dinero se refleja en la productividad de toda empresa.Esta unidad nos est enseando que como futuros ingenieros que debemos hacer hincapi en los estudios de tiempos ya que esto nos va traer grandes beneficios dentro de la empresa. Nos est enseando a comprender y analizar los diferentes estudios de tiempo. Por ejemplo el MTM es un procedimiento que te permite analizar todo mtodo manual, que lo puedes ir descomponiendo y obtener los movimientos ms bsicos y darle un tiempo estndar basado en las condiciones en la que este es realizado.Otro caso sera el MODAPTS, este se centra en la parte del cuerpo que realiza el movimiento ms que la distancia cubierta por la parte del cuerpo, que realiza la accin, estas acciones lo llevan a que sea un mtodo o tcnica ms rpido a comparacin de diversos mtodos que cumplen las mismas funciones. Se habla que este mtodo mide el tiempo sin medir cada movimiento individual, se dice que es una versin mejorada del MTM, con mucho auge se menciona que se est imponiendo en industrias y oficinas.

BIBLIOGRAFIAhttps://prezi.com/twmidp_ae1tl/work-factor-ing-metodos/https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=C4335F30164B688F&resid=C4335F30164B688F%212828&app=Word http://www.advygroup.com/abm/archivos/arch_Advisory%20-%20MTM.pdf http://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-el-mtm/http://modapts.es/SABERDEMODAPTS.pdf