Estudio hidrologico puente

2
INDICE 1.0 INTRODUCCCION 1.1 Objetivos del estudio 1.2 Ubicación del proyecto 2.0 DESCRIPCION GENERAL DE LA ZONA DE ESTUDIO 2.1 Hidrografía 2.2 Clima y precipitación 2.3 Vegetación 2.4 Relieve 3.0 ANALISIS HIDROLOGICO 3.01 Información básica. 3.01.1 Información cartográfica 3.01.2 Información pluviométrica 3.01.3 Información de la temperatura 3.2Equipo 3.3Programas de computo 3.4Hidrología estadística 3.04.1 Análisis de la información pluviométrica 3.04.2 Precipitación máxima en 24 horas 3.04.3 Análisis de frecuencias 3.04.4 Prueba de Smirnov Kolmogorov 3.04.5 Intensidades de lluvia 3.04.6 Intensidad de Diseño para duraciones menores a 24 horas (curva (I-D-F) 3.04.7 Periodo de recurrencia para estructuras de drenaje

Transcript of Estudio hidrologico puente

Page 1: Estudio hidrologico puente

INDICE

1.0 INTRODUCCCION

1.1 Objetivos del estudio

1.2 Ubicación del proyecto

2.0 DESCRIPCION GENERAL DE LA ZONA DE ESTUDIO

2.1Hidrografía

2.2Clima y precipitación

2.3Vegetación

2.4 Relieve

3.0 ANALISIS HIDROLOGICO

3.01 Información básica.

3.01.1 Información cartográfica

3.01.2 Información pluviométrica

3.01.3 Información de la temperatura

3.2Equipo

3.3Programas de computo

3.4Hidrología estadística

3.04.1 Análisis de la información pluviométrica

3.04.2 Precipitación máxima en 24 horas

3.04.3 Análisis de frecuencias

3.04.4 Prueba de Smirnov Kolmogorov

3.04.5 Intensidades de lluvia

3.04.6 Intensidad de Diseño para duraciones menores a 24 horas (curva (I-D-F)

3.04.7 Periodo de recurrencia para estructuras de drenaje

Page 2: Estudio hidrologico puente

4.0 CUENCAS HIDROGRAFICAS

5.0 ANALISIS DE CAUDALES EXTREMOS O DE DISEÑO

6.0 METODO PARA ESTIMAR CAUDALES EXTREMOS

6.01 Método del Hidrograma sintético triangular del SCS

6.01.1 Tiempo de concentración (Tc)

6.01.2 Descarga máxima

6.02 Método de la sección de cauce por la

velocidad de flujo.

7.0 SOCAVACION

7.1 Calculo de la sección estable

7.2 Calculo de tirante de diseño para máxima avenida

7.3 Calculo de la velocidad media

7.4 Calculo de tirante de socavación general

7.5 Profundidad de socavación

8.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1 Conclusiones

8.2 Recomendaciones