Estudio Moleculares de Adn1

6
ESTUDIO MOLECULARES DE ADN: El diagnóstico molecular es un término general que engloba un conjunto de técnicas de biología molecular empleadas para la identificación de los defectos moleculares subyacentes en una enfermedad de carácter hereditario o bien para la detección de enfermedades infecciosas, ya sean de origen vírico, bacteriano o fúngico. El diagnóstico molecular que pretende la determinación de la causa de una enfermedad pudiendo ser de origen genético o bien infeccioso (diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas). Sin embargo, a diferencia de un diagnóstico clínico convencional, el diagnóstico molecular va más allá de la anamnesis y el estudio físico del paciente analizando, además, su ADN. Dentro del diagnóstico molecular se engloban el diagnóstico genético y el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Existen diferentes estrategias para el diagnóstico genético, las cuales pueden ser clasificadas como directas o indirectas, dependiendo si se detecta o no el gen implicado. Dentro del diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas podemos encontrar diversas estrategias para la detección de patógenos en el organismo: Los métodos clásicos aún siguen siendo los más eficientes (además de económicos) a la hora de diagnosticar algunas infecciones patológicas importantes (infecciones urinarias, del tracto gastrointestinal, tuberculosis, malaria, babesiosis, etc.). Entre ellos encontramos la microscopía, los cultivos in vitro (hemocultivo, urocultivo, coprocultivo, cultivo de hongos, etc.), la tinción química (tinción de Gram, tinción de Giemsa y Wright, tinción argéntica, tinción ácido periódico de Schiff, ect.) o las pruebas bioquímicas o inmunológicas (ensayo

description

rte

Transcript of Estudio Moleculares de Adn1

ESTUDIO MOLECULARES DE ADN:El diagnstico moleculares un trmino general que engloba un conjunto de tcnicas de biologa molecular empleadas para la identificacin de los defectos moleculares subyacentes en una enfermedad de carcter hereditario o bien para la deteccin de enfermedades infecciosas, ya sean de origen vrico, bacteriano o fngico.El diagnstico molecular que pretende la determinacin de la causa de una enfermedad pudiendo ser de origen gentico o bien infeccioso (diagnstico molecular de enfermedades infecciosas). Sin embargo, a diferencia de un diagnstico clnico convencional, el diagnstico molecular va ms all de la anamnesis y el estudio fsico del paciente analizando, adems, su ADN.Dentro del diagnstico molecular se engloban el diagnstico gentico y el diagnstico deenfermedades infecciosas.Existen diferentes estrategias para el diagnstico gentico, las cuales pueden ser clasificadas como directas o indirectas, dependiendo si se detecta o no el gen implicado.Dentro del diagnstico molecular de enfermedades infecciosas podemos encontrar diversas estrategias para la deteccin de patgenos en el organismo: Losmtodos clsicosan siguen siendo los ms eficientes (adems de econmicos) a la hora de diagnosticar algunas infecciones patolgicas importantes (infecciones urinarias, del tracto gastrointestinal,tuberculosis,malaria, babesiosis, etc.). Entre ellos encontramos lamicroscopa, loscultivosin vitro(hemocultivo,urocultivo,coprocultivo, cultivo de hongos, etc.), latincin qumica(tincin de Gram,tincin de Giemsa y Wright,tincin argntica, tincin cido peridico de Schiff,ect.) o laspruebas bioqumicas o inmunolgicas(ensayo inmunoenzimticoELISA, inmunofluorescencia directaIFD, inmunofluorescencia indirectaIFI). Estos mtodos son indirectos (no detectamos el ADN o ARN del patgeno) aunque son los ms utilizados para la caracterizacin morfolgica y fisiolgica del agente infeccioso. Losmtodos molecularesestn basados en la deteccin del genoma del patgeno en el organismo. Se recurre a estos mtodos cuando los clsicos no dan muy buenos resultados, ya sea porque es muy difcil recrear unas condiciones viables para el microorganismo de forma artificial, porque sean muy peligrosos pudiendo haber alto riesgo de contagio o bien porque no sean muy fiables. Tambin hay que tener en cuenta que los mtodos moleculars encarecen mucho el diagnstico, por lo que primeramente tienen que pasar una etapa de "automatizacin", de manera que alcancen precios razonables que puedan permitirse los laboratorios de microbiologa. Para poder desarrollar un mtodo molecular debe conocerse parte del genoma o el genoma completo del microorganismo que se pretende detectar, ya sea un virus, un hongo o una bacteria. Los mtodos moleculares ms importantes que se utilizan hoy en da en el diagnstico de enfermedades infecciosas son lareaccin en cadena de la polimerasa(PCR), lasecuenciaciny laelectroforesis de campo pulsante(CHEF). Estos mtodos son directos y nos indican la presencia o ausecia del material gentico del patgeno, y por ende, la presencia o ausencia del patgeno en el paciente.

Algunos mtodos moleculares de diagnstico gentico son:-Anlisis cromosmico. Consiste en observar si el cariotipo del paciente es normal, es decir, si el nmero de cromosomas es el correcto y si su tamao y orden es normal.-Hibridacin fluorescente in situ o FISH. Con esta tcnica se pueden detectar anomalas cromosmicas, deleciones en un gen y otras alteraciones que pueden provocar una enfermedad gentica.-Reaccin en cadena de la polimerasa o PCR. Este mtodo basado en la amplificacin y visualizacin del ADN, es muy til para el diagnstico gentico. La realizacin vara dependiendo de la enfermedad a detectar, pero en general, consiste en propiciar la amplificacin del fragmento de ADN que supuestamente posee la mutacin que genera la enfermedad, y realizar sobre este fragmento una prueba accesoria, como el uso especfico de alguna enzima de restriccin, hibridacin de microsatlites u otras pruebas.-Secuenciacin de ADN. La secuenciacin directa del ADN es uno de los mejores mtodos para el diagnstico molecular, ya que consiste en la lectura del gen o genes implicados en una enfermedad y la comprobacin directa de que existe o no alguna mutacin. Actualmente, la secuenciacin se usa muy poco ya que es una tcnica muy cara, laboriosa y en la mayor parte de los casos sustituible por otra tcnica molecular.Existe un diagnstico molecular consensuado para muchas enfermedades genticas, como por ejemplo: Enfermedad de Huntington Fibrosis qustica Hemocromatosis Factor V Leiden Distrofia muscular de Duchenne Sndrome de Prader-Willi

ESTUDIOS ENZIMTICOS:Hidrlisis enzimtica de almidn por la saliva: accin digestiva de la amilasa salivalEs el estudio y anlisis de las reacciones qumicas que son catalizadas por enzimasGracias a las enzimas de restriccin somos capaces de diagnosticar ciertas enfermedades genticas, bien sean debidas a una variacin en el material gentico (duplicacin, delecin, etc) o bien sean debidas a una mutacin en una base puntual. El procedimiento para dicho diagnstico consistira en amplificar por PCR una regin concreta del cromosoma donde sepamos que debera estar o no ese cambio gentico y aadir la enzima o enzimas de restricin para que as se realicen los cortes pertinentes. Tras realizar dichos cortes, correremos nuestras muestras en un gel de electroforesis y veremos las diferencias de tamaos que existen. Si la mutacin genera una delecin, al correr en la electroforesis observaremos un fragmento menor al que esperaramos de un paciente sano, de tal manera que lo podriamos diagnosticar. Si la mutacin, por el contrario, genera una mutacin puntual, podremos aprovecharla para utilizar una enzima en ese punto y que as, si no existe dicha mutacin, ese corte no se producir y obtendremos un fragmento mayor en el gel de electroforesisEnzimas de restriccin: herramientas para deteccin de mutacionesUnenzima de restriccin(oendonucleasade restriccin) es aquella que puede reconocer una secuencia caracterstica denucletidosdentro de una molcula deADNy cortar el ADN en ese punto en concreto, llamado sitio odiana de restriccin, o en un sitio no muy lejano a este. Los sitios de restriccin cuentan con entre 4 y 12 pares de bases, con las que son reconocidos.ASECORAMIENTO GENTICO:El asesoramiento gentico ofrece informacin y apoyo a las personas que tienen o pueden tener riesgos detrastornos genticos.El asesoramiento gentico es el proceso de ayudar a las personas a entender y adaptarse a las consecuencias mdicas, psicolgicas y familiares de una determinada condicin gentica. Este proceso incluye:- Interpretar los antecedentes familiares y mdicos para evaluar el riesgo de ocurrencia o recurrencia de una determinada enfermedad.- Educar acerca de la herencia, las pruebas genticas disponibles, la prevencin, recursos e investigacin.- Ofrecer counselling para promover decisiones informadas y una adaptacin al riesgo o condicin.Existen muchas razones para buscar asesoramiento gentico. Puede pensar en hacerlo si: Tiene o le preocupa tener una enfermedad hereditaria Est embarazada o planea estarlo despus de los 35 aos Ya tiene un hijo con un trastorno o defecto congnito Tuvo dos o ms prdidas de embarazos o un beb que falleci Se realiz un ultrasonido o pruebas que sugieren la posibilidad de un problema

Indicaciones de asesoramiento gentico: Diagnstico de una enfermedad con componente hereditario. Reafirmacin de conocimientos sobre un diagnstico previo. Historia familiar de enfermedades hereditarias o anomalas congnitas. Planificacin familiar. Definir el riesgo reproductivo e informar sobre opciones. Antes y despus de la realizacin de una prueba gentica. Antes y despus de un programa de cribado gentico.

OBJETIVOS:Conocer los diversos mtodos para un diagnstico gentico y el por qu requerirlaCONCLUSIN:Existen diversos mtodos como histolgicos, de enzimas o de el DNA que permite que genetistas puedan hacer un anlisis de un posible trastorno en el feto a desarrollarse, un trastorno gentico y saber cul y cmo y el por qu se dar-