Estudio Rodante

1

Click here to load reader

Transcript of Estudio Rodante

Page 1: Estudio Rodante

28 CARA Y SEÑALPUBLICACIÓN DE AMARC ALCSEPTIEMBRE 2007| Dato: más de 400 radios, centros de producción, TV comunitarias

y redes nacionales forman parte de AMARC ALC.Aquí el listado y sus coordenadas: http://alc.amarc.org

Esa tarde de marzo la espera fue an-siosa en la terminal de ómnibus deBuenos Aires. El impulso, el motivo yel trasporte eran los mismos. Un sueño:viajar por toda América, desde Argen-tina hasta Alaska, en busca de sonidos,historias, otras culturas, voces y cantos.

Sentada en el bus mirando las gotasque corrían por el vidrio de la ventana,despidiéndome de Buenos Aires, de migente, de mi tierra. No sabía, todavía,cuántas veces habría de despedirme deun lugar con lágrimas en los ojos, unnudo en la garganta y el corazón latien-do con todas sus fuerzas. Todavía nosabía cuántas personas tendría que de-jar en el camino, cuántas voces me lle-varía en el alma, cómo otras miradascambiarían mi propia mirada del mundo.

DestinosVisitar los Geisers del Tatio, ver el

agua que brota de la tierra, que se abrepaso, grabar el sonido de la inmensi-dad, fue el mejor comienzo y el mejorpresagio. En la tierra que vio luchar aJuana Azurduy encontré caras curtidaspor el intenso sol. Hablaron de luchaspor la tierra, por la hoja coca, de los

sueños que encierran los cerros.El Tata Joaquín, increíble radialista

comprometido con la gente de las co-munidades, realiza uno de los pocosprogramas de Sucre de habla íntegra-mente quechua: una emisora de ondacorta, Radio Malku, en la inmensidaddel salar de Uyuni.

Estudio Rodante siguió en la ruta yse instaló unas semanas en el pequeñopueblo La Higuera. A pesar de estar enla selva boliviana, donde sólo viven 15familias, es conocido mundialmenteporque allí mataron al Che Guevara. Ellugar pasa desapercibido a los ojos delos apurados turistas que toman algu-nas fotos del museo y se van. Pocos sonlos que se animan a quedarse unosdías, pocos son los que verdaderamen-te conocen su magia. No hay electrici-dad, las casas son de adobe, la carne sesala y se cuelga en tendederos paraconservarla, el despertador del puebloson un gallo y las campanas de la viejaescuelita. Todavía existe el mal de cha-gas, la gente sobrevive de lo que culti-va y no todos están muy seguros de sa-ber quién fue el Che. Sí saben que tie-nen que luchar para mantenerse en pie

y que la lucha es entre todos.Por eso los chicos y las chicas se

acercan y toman un pincel, un poco depintura que han traído unos médicoscubanos que instalarán la única salitasanitaria en kilómetros, y comienzan apintar la escuela.

Colombia es un país de historias in-terminables: de cultura, de alegría, delucha, de muerte, de vida. El ChiquiArredondo me permitió entrar a sumundo en la impenetrable selva delChocó sitiada por la guerrilla, los para-militares y la violencia. Donde las mu-jeres danzan a la muerte con sonrisasen su rostro. Donde se han quedado yno partieron: son las que luchan, lasque hacen, las que cantan. Allí seesconden los pedacitos de vida másincreíbles. El Chiqui y su visión delmundo a través del ojo de una cámarase interna en la selva deleitándose conlas historias del lugar, las creencias ycon el caminito que dejan las hormigasentre las hojas.

México con una radio entre los vol-canes, La Voladora, que camina abrien-do espacios nuevos. México y el granpaso en la ley de la despenalización

Estudio Rodante dio su primer paso en la ruta el 14 de marzo de 2006 con dos mochilas y dos viajeros.

Los elementos de viaje eran sencillos: un grabador, tres micrófonos, una pequeña consola, algo de ropa y un mapade América. Ésta es la historia de un viaje y una viajera... ¿o de un viaje a través de historias?

Estudio Rodante / Argentina

Viaje al principio del mundo

Sol Rezza

del aborto. México y su presidente dedemocracia caída. El ejemplo de la lu-cha zapatista, su diversidad de cultu-ras indígenas. Una radio en una habi-tación de un pueblo purépecha, otradirigida por mujeres, otra que reciéncomienza. Un pueblo donde hasta hacepoco tiempo la mujer que vistieracon pantalones era mal vista, hastaque alguien se animó, sin importar elqué dirán. México y su vida que brotapor todos lados. Como un chorro deagua caliente. Como un Geiser del Tatio.

Y la rueda sigue rodando. EstudioRodante cuenta la historia de lo viajado¿o el viaje de las historias? Aquí siguela ruta y continúan los caminos por vo-ces desconocidas y miradas que dejanhuellas. �

Sol Rezza / Estudio [email protected]

Cys#7 14/9/07 3:32 PM Page 28