estudio Socioeconomico

3
Formato de Estudio Socioeconómico Exclusivo para aquellos solicitantes que concursan en la Categoría 1 de escasos recursos económicos y Categoría 7 de madres o padres solteros de la Beca Moisés Vázquez Gudiño del Instituto Tecnológico de Sonora. Nombre completo El objetivo de la categoría de escasos recursos económicos de la Beca Moisés Vázquez Gudiño es el contribuir a lograr la equidad educativa al facilitar el acceso a estudios de nivel superior a estudiantes en situación económica adversa para continuar su proyecto educativo en programas de profesional asociado o licenciatura ofertados por la institución, mediante el otorgamiento de una beca económica para el pago de la colegiatura de sus primeros dos semestres de estudios. El objetivo de la categoría de madres o padres solteros es el fortalecer la formación profesional de madres o padres solteros brindando un apoyo económico para que inicien una carrera universitaria y facilitar así su posterior inserción en el mercado laboral y su independencia económica. La documentación que deberá presentarse (en este orden) es: Categoría 1: 1. Solicitud general de beca. 2. Formato del estudio socioeconómico. 3. Presentar comprobantes de ingresos familiares de todos miembros que aportan al hogar (ejemplo: Carta de trabajo, recibo de nómina, talón de cheque, entre otros). 4. Presentar al menos 1 comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, cable). 5. Documentos opcionales: (a) En caso de contar con alguna discapacidad motriz, visual o auditiva, presentar carta o credencial emitida por alguna autoridad competente. (b) En caso de pertenecer a algún grupo indígena, presentar carta de pertenencia emitida por la autoridad correspondiente. (c) Presentar folio de Oportunidades. Categoría 7: 1. Mismos que la categoría uno, y adicionalmente: 2. Copia de acta de nacimiento del hijo (a). 3. Documento que compruebe el estado civil del aspirante al momento de presentar la solicitud. Parte 1. Enlista en esta tabla a todas las personas que viven en tu hogar incluyéndote a ti. Agrega las filas que sean necesarias si las proporcionadas no son suficientes. # Nombre Sexo Edad Parentezco contigo Ocupación Ingreso mensual 1 2 Total de ingresos familiares

description

ejemplo de estudio socioeconomico

Transcript of estudio Socioeconomico

Page 1: estudio Socioeconomico

Formato de Estudio SocioeconómicoExclusivo para aquellos solicitantes que concursan en la Categoría 1 de escasos recursos económicos y Categoría 7 de

madres o padres solteros de la Beca Moisés Vázquez Gudiño del Instituto Tecnológico de Sonora.

Nombre completo

El objetivo de la categoría de escasos recursos económicos de la Beca Moisés Vázquez Gudiño es el contribuir a lograr la equidad educativa al facilitar el acceso a estudios de nivel superior a estudiantes en situación económica adversa para continuar su proyecto educativo en programas de profesional asociado o licenciatura ofertados por la institución, mediante el otorgamiento de una beca económica para el pago de la colegiatura de sus primeros dos semestres de estudios. El objetivo de la categoría de madres o padres solteros es el fortalecer la formación profesional de madres o padres solteros brindando un apoyo económico para que inicien una carrera universitaria y facilitar así su posterior inserción en el mercado laboral y su independencia económica.

La documentación que deberá presentarse (en este orden) es:Categoría 1:1. Solicitud general de beca.2. Formato del estudio socioeconómico.3. Presentar comprobantes de ingresos familiares de todos miembros que aportan al hogar (ejemplo: Carta de trabajo, recibo de nómina, talón

de cheque, entre otros).4. Presentar al menos 1 comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, cable).5. Documentos opcionales: (a) En caso de contar con alguna discapacidad motriz, visual o auditiva, presentar carta o credencial emitida por

alguna autoridad competente. (b) En caso de pertenecer a algún grupo indígena, presentar carta de pertenencia emitida por la autoridad correspondiente. (c) Presentar folio de Oportunidades.

Categoría 7:1. Mismos que la categoría uno, y adicionalmente:2. Copia de acta de nacimiento del hijo (a).3. Documento que compruebe el estado civil del aspirante al momento de presentar la solicitud.

Parte 1. Enlista en esta tabla a todas las personas que viven en tu hogar incluyéndote a ti.Agrega las filas que sean necesarias si las proporcionadas no son suficientes.

# Nombre Sexo EdadParentezco

contigoOcupación

Ingreso mensual

1

2

Total de ingresos familiares

Parte 2. Favor de contestar cada una de las siguientes preguntas en el espacio que se proporciona.

1. ¿El domicilio donde radicarás mientras estudias es el mismo donde vive tu familia?

2. ¿Cuántas personas, unidas o no por lazos de parentesco, dependen del ingreso de los miembros de tu hogar para cubrir gastos de alimento (incluyéndote)?

3. ¿Qué institución le brinda servicios de salud a ti y a tu familia?

Page 2: estudio Socioeconomico

4. La vivienda donde vive tu familia: ¿Es propia, rentada, prestada, o qué situación tiene?

5. ¿De qué material es la mayor parte del techo de tu vivienda?

6. ¿Cuántos cuartos se usan para dormir sin contar pasillos?

7. ¿Cuántos cuartos tiene en total la vivienda contando la cocina? No cuentes ni pasillos ni baños.

8. ¿Tienen acceso a internet en tu casa?

9. ¿Cuentas con computadora o laptop?

10. ¿Con cuántos automóviles cuentan en tu hogar?

11. ¿Cuentan con servicio de televisión de paga?

12. ¿Cuántos miembros del hogar cuentan con teléfono celular?

13. ¿Qué medio de transporte utilizas para ir a la escuela?

14. ¿Actualmente recibes otro tipo de beca o apoyo para cursar tus estudios universitarios? Si tu respuesta es afirmativa, especifica qué tipo de apoyo es.

15. ¿Eres integrante de algún grupo indígena? Si tu respuesta es sí, especificar cuál. Deberás anexar a tu solicitud tu carta de pertenencia emitida por la autoridad correspondiente.

16. ¿Tienes alguna discapacidad motriz, visual o auditiva? Si tu respuesta es sí, especificar cuál.

Favor de imprimir este formato ya contestado y entregarlo junto con el resto de la documentación solicitada.

Por medio de mi firma certifico que: Ingresaré y me inscribiré por primera vez a estudios universitarios de nivel profesional asociado y/o licenciatura en agosto de 2015 al ITSON; soy mexicano; soy alumno aceptado al ITSON; manifiesto decir la verdad en toda la información que proporcione; los datos proporcionados en mi solicitud de beca son de carácter oficial y su falsedad me hará sujeto de las sanciones administrativas, académicas, civiles y penales correspondientes; asimismo autorizo expresamente al ITSON a que haga uso de los datos personales que he proporcionado para su utilización en todo lo relativo a los servicios académicos y administrativos que brinda a los alumnos, incluso para que los divulgue a terceros única y exclusivamente para los mismos fines.

Lugar y fecha Nombre completo y firma