Estudio Tecnico Nuevo

12
ESTUDIO TÉCNICO En este estudio se busca establecer la factibilidad técnica de la fabricación de Shampoo natural a base de Aloe Vera, dentro del estudio técnico se pretende dar respuestas a preguntas tales como: ¿Cuánto producir?, ¿Dónde producir?, ¿Cómo producirlo?, ¿Con que producirlo?, por lo que el estudio técnico brinda información cuantitativa y cualitativa de factores productivos con los que deberá contar la unidad de operaciones. Los aspectos más importantes del diseño de elaboración del Shampoo a base de Aloe Vera, los cuales son los siguientes: Tamaño Óptimo de la Planta En este estudio la capacidad de producción está dada por la capacidad de procesar y trasformar la materia prima con la que se conforma un lote. Capacidad de la planta De conformidad con el pre diseño operacional de la planta se estima la siguiente cantidad de producción diaria, mensual y anual, para 22 días laborales al mes y 264 días laborales al año Programa de producción Cantidad de 400 ml Diaria 228 Mensual 5016 Anual 60192 Capacidad instalada

description

es

Transcript of Estudio Tecnico Nuevo

ESTUDIO TCNICOEn este estudio se busca establecer la factibilidad tcnica de la fabricacin de Shampoo natural a base de Aloe Vera, dentro del estudio tcnico se pretende dar respuestas a preguntas tales como: Cunto producir?, Dnde producir?, Cmo producirlo?, Con que producirlo?, por lo que el estudio tcnico brinda informacin cuantitativa y cualitativa de factores productivos con los que deber contar la unidad de operaciones.Los aspectos ms importantes del diseo de elaboracin del Shampoo a base de Aloe Vera, los cuales son los siguientes:Tamao ptimo de la PlantaEn este estudio la capacidad de produccin est dada por la capacidad de procesar y trasformar la materia prima con la que se conforma un lote.Capacidad de la plantaDe conformidad con el pre diseo operacional de la planta se estima la siguiente cantidad de produccin diaria, mensual y anual, para 22 das laborales al mes y 264 das laborales al aoPrograma de produccinCantidad de 400 ml

Diaria228

Mensual5016

Anual60192

Capacidad instaladaEs la valoracin de produccin que se espera obtener con la infraestructura de la Peluquera y barbera de pelos.Las condiciones de funcionamiento son:Jornada Laboral Lunes a viernes 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 p.m. 8 horas diarias.Tiempo de descanso y preparacin del puesto de trabajo: Se estiman 10 minutos de descanso y 10 minutos de preparacin del puesto de trabajo, para un total de 20 minutos por da.Nmero de operarios: 13Capacidad de la Produccin: Para la produccin del Shampoo se contar con un recipiente con capacidad til de 200 litros, a la cual se le incorpora la siguiente cantidad de materia prima.INSUMOSLITROS

Agua61,832

Jabn neutro12,4

Glicerina4,72

Aloe vera5,3

Limn12,03

Aceite esencial3,54

Colorante2,36

Total102,182

De los 102,182 lts. de materia prima que se incorpora al recipiente se obtiene 91,234 lts de shampoo, es decir 228 frascos 400 ml. por da, perdindose aproximadamente un 12% de material al finalizar el proceso.De la produccin anual de la capacidad de la planta, se estima que para la produccin anual en cuanto a la capacidad instalada es:Anual (capacidad de la planta)60192

Anual (capacidad instalada)170150

Localizacin ptima del proyectoEl lugar en donde se pondr en marcha el negocio es, en una zona cntrica del Municipio Anaco, la cual permitir abastecer a la Peluquera y Barbera de Pelos ubicada en la Calle Sucre entre Avenida Miranda y Calle Arismendi, de dicha localidad.Ingeniera del ProyectoDescripcin tcnica del procesoPara la elaboracin del Shampoo a base de Aloe Vera, se hace necesario describir en primer trmino, la forma de preparar el jugo del Aloe Vera, ya que la produccin se facilita mucho al tener el Aloe Vera listo y almacenado para su posterior utilizacin en el proceso de produccin de dicho producto.

Descripcin tcnica del proceso del Aloe Vera:Seleccin de la materia prima. Se cortaran de las plantas las hojas ms grandes y que se encuentren en buen estado.Obtencin del gel. Una vez seleccionado las hojas del Aloe Vera, se pelan, obteniendo el gel que pasar a la licuadora industrial.Obtencin jugo de Aloe. El gel se licua solo, hasta que no queden grumos y cuando est totalmente lquido se vierte al contenedor vitrificado.Almacenamiento. El jugo de Aloe Vera se guarda en la nevera a una temperatura de 10 C para su posterior utilizacin.Descripcin tcnica del proceso del ShampooSeleccin de la materia prima. Se selecciona las siguientes materias primas del almacn en las cantidades necesarias para la produccin como:1. Glicerina,2. Lauril eter sulfato de sodio al 70% (Tensoactivo, espumante conocido como Texapn, opcional)3. Aloe vera4. Colorante5. Aceite esencial (el aroma de su preferencia)6. Agua7. cido ctrico o el Jugo de un limn.8. Jabn neutro.Inspeccin de las materias primas y de las Herramientas. El operario verifica que se haya diligenciado correctamente el registro de salida de materiales (fecha de vencimiento, cantidad requerida y firma). Luego inspecciona el estado de limpieza de las herramientas que necesitar para la produccin.Pesado materias primas. Las materias primas se pesan en una balanza para obtener los gramos exactos para la produccin.Procedimiento para la elaboracin del Shampoo:En una cacerola aadir taza y media de agua. Se pone al fuego y cuando est caliente aadir el jabn rallado. Mover con la pala durante 10minutos hasta que se disuelva. Una vez disuelto se apaga el fuego y se aade el Laurilsulfato Trialonamina (opcional) y despus la glicerina. Se mueven tambin hasta que se disuelvan. Luego aadimos al vaso de la licuadora el gel de las 2 hojas de Aloe Vera, la media taza de agua que nos queda y el jugo de limn. Licuando para integrarlos. Esta mezcla la aadimos al jabn que tenemos en la cacerola, moviendo la mezcla con la pala. Aadimos el aceite esencial y poco a poco el colorante, hasta obtener el aroma y color deseadosEnvasado y EtiquetadoEl shampoo se diluye, con ayuda del embudo en la botella de plstico. AlmacenamientoLos frascos de champ son clasificados y almacenados por lotes de produccin y se registra su ingreso al almacn en control de existencia de producto terminado.El Shampoo elaborado puede durar hasta tres meses.Recomendaciones Si se desea que el shampoo quede menos espeso, agrega un poco ms de agua en el momento de licuar el jugo de limn. Usar este shampoo cada tres das para cabellos normales y a diario para cabellos muy grasos La glicerina se usa preferentemente para cabellos secos. Usar siempre guantes y gafas protectoras al manipular qumicos.Tcnicas de anlisis del proceso de produccinLa tcnica que se utiliz para la elaboracin del shampoo a base de Aloe Vera es el Diagrama de bloques, el cual se describir a continuacin:

OperariosSupervisor de OperacionesFin Inspeccin y AlmacenamientoEnvasado y Etiquetado del ShampooMezclar los componentesLicuar los componentes:Aloe vera: 5,3Limn: 12,03Aceite esencial: 3,54Colorante:2,36Coccin de los componentes: Agua: 61,832 ltsJabn neutro: 12,4 ltsGlicerina: 4,72 ltsDelegacin de funcionesPreparacin del ShampooRevisin de materiales (cantidad y peso)Recepcin de materia prima y material de empaqueInicio

Factores relevantes que determinan la adquisicin de Equipo y MaquinariasProveedores Proveedor de Licuadora Industrial Ubicacin

BredyswebMunicipio libertador (distrito Capital)

rvirgendefatimaValencia (Carabobo)

Proveedor de EmbudoUbicacin

Ventaspya2013Puerto Ordaz (bolvar)

TransgalloCaracas (miranda)

Proveedor de EnvasesUbicacin

Envasesdelcentro c.aGirardot Maracay (Aragua)

Greisr Guacara (Carabobo)

Proveedor de poncheraUbicacin

Inversionessantibelloasmca Guacara (Carabobo)

Mapanare1 Caracas (distrito capital)

Mano de Obra directa

Distribucin de la planta para la elaboracin del Shampoorea de produccinDescripcinrea (m)rea total (m2)

Almacn de materia primaAlmacenamiento de insumos14x456.00

rea de produccinMezcla de los insumos14 x 684.00

rea de producto terminadoAlmacenamiento final10 x 660.00

Espacio entre cada reaespacio1 x 22

rea de oficinas requeridasDescripcinrea metrosrea Total metros cuadradosCant.Total

Oficina Gral.3x39218

Pasillo2x2414

Bao2x2428

11

Bao 2*2Bao 2*2Oficina general 23*3Oficina general 13*3

2rea de producto terminadorea de produccin

2

6

14Almacn de materia prima

Calculo De Mano De Obra Directa

ActividadDescripcinTiempo de operacin (hora)Frecuencia por da (8 horas laborable)Mano de obra necesariaTiempo total da

1Recepcin de materia prima22 2 *2/8: 0,54

2Inspeccin 1,521,5 *2/8: 0,3753

3Extraer material o insumo de almacn0,544*0,5/8: 0,256

4Preparacin de insumos para mezcla0,26130 130*0,26/8: 4,22533,8

5Preparacin del Shampoo0,349494*0,34/8: 3,9931,96

6Envasado y etiquetado 0,122280,12*228/8 : 3,4227,36

7Almacenaje 222*2/8:0,54

Total 6,7246213,26=13110,12

Organigrama organizacionalSe utiliz el organigrama segn la forma geomtrica tipo horizontal

Mantenimiento Almacenista Administrador Operarios Supervisor de mantenimiento Supervisor de operaciones Secretaria Gerente general