ET500 Descargadores de sobretensión de óxido metalico – DPS

download ET500 Descargadores de sobretensión de óxido metalico – DPS

of 9

Transcript of ET500 Descargadores de sobretensión de óxido metalico – DPS

  • Esta informacin ha sido extractada de la plataforma Likinormas de Codensa endonde se encuentran las normas y especificaciones tcnicas. Consulte siempre laversin actualizada en http://likinormas.micodensa.com/

    ET500 Descargadores de sobretensin dexido metalico DPS

    ESPECIFICACIN TCNICA

    Elaborado por: Revisado por:Dpto. Normas Tcnicas Dpto. Desarrollo, Normas y Reglamentaciones

    Revisin #: Entrada en vigencia:ET500 12/2010

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 1 de 9

  • 1. - GENERALIDADES

    1.1 - Objeto de la EspecificacinLa presente especificacin tiene por objeto establecer las condiciones que deben satisfacer los descargadores de sobretensin de xido metlico (DPS) para redes de11,4, 13,2 y 34,5 kV.De acuerdo al material del cuerpo o envoltura, los descargadores deben ser del siguiente tipo:

    Descargadores de Oxido de Zn. con envoltura polimrica de In = 10 kA

    1.2 - Condiciones de utilizacin

    1.2.1 - Condiciones elctricas

    Tensin nominal: 34.5 kV; 13.2 kV; 11.4 kVTensin mxima de servicio: 38 kV; 14.5 kV; 12.5 kVPotencia nominal de cortocircuito: 500 MVA; 300 MVA; 300 MVACorriente de cortocircuito trifsico simtrico: 8 kA; 10 kA; 12,5 kASistema Trifsico trifilarNeutro Rgido a tierra en la [glosaio:subestacin] AT-MT.

    1.2.2 - Condiciones ambientales

    Temperatura mxima: 45 CTemperatura mnima: - 5 CHumedad relativa ambiente: hasta 100 %.

    1.2.3 - Lugar de instalacin

    El material objeto de la presente especificacin tcnica, ser utilizado en lneas y centros de transformacin areos y subterrneos pertenecientes a las redes de11.4, 13.2 y 34.5 kV de CODENSA S.A.

    1.2.4 - Vinculacin con otros elementos

    Los descargadores sern conectados entre cada fase y tierra, y fijados sobre crucetas de madera, mediante abrazaderas individuales que sern provistas con eldescargador y un soporte que formar parte del suministro. Los que se instalen sobre el tanque del transformador tendrn el soporte adecuado.

    1.2.5 - Rgimen de utilizacin

    Continuo.

    1.3 - PrescripcionesLos descargadores debern responder a lo detallado en esta especificacin tcnica, a las planillas de datos garantizados, a la norma IEC 60099 - 4 y a la norma ANSI/ C 62.11 en vigencia.

    2. - REQUISITOS

    2.1 - Requisitos bsicosLos descargadores sern del tipo de varistores de xido de zinc.

    2.1.1 - Diseo y construccin - Aspectos principales

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 2 de 9

  • Cada unidad estar constituida por un cuerpo rgido aislante conteniendo en su interior el conjunto de varistores de ZnO, sin espacios entre ellos.

    Los cuerpos deben ser totalmente de un material aislante con envoltura polimrica.

    La abrazadera y accesorios con que vendr provisto cada descargador, se utilizar para vincular el descargador a la cruceta de la lnea de distribucin o el soportesobre el tanque del transformador.

    La construccin del descargador deber garantizar que no se produzcan daos internos debido al transporte, manipuleo, etc. El descargador tendr en ambosextremos, para su sellado exterior, un sistema que asegure su estanqueidad, teniendo en cuenta el envejecimiento de los dispositivos de cierre hermtico y en laparte superior, un casquete para proteger el terminal de conexin a la lnea. Los terminales de conexin a lnea y a tierra sern bimetlicos debern ser de borne fijo yaptos para recibir conductores calibre No. 4 AWG (21,15 mm2).El descargador tendr un dispositivo automtico de sobrepresin (desconectador) que separe el DPS del cable de puesta a tierra, evitando la explosin del equipo.

    2.1.2 - Identificacin del descargador

    Los descargadores sern identificados por la siguiente informacin mnima, de acuerdo a IEC 60099.4

    - Tipo: ZnO- Tensin mxima de operacin permanente.- Tensin nominal.- Frecuencia nominal.- Corriente nominal de descarga.- Marca, modelo- Ao de fabricacin.- Orden de compra- Palabra BOG-CUN

    2.2 - Requisitos adicionales

    2.2.1 - Acondicionamiento para la entrega

    Los descargadores sern embalados para su entrega, en armazones de cartn individuales incluido un conjunto de ellos, en armazones de madera, que eviten tododao por transporte o manipuleo.

    Sobre dichas cajas se indicar en forma indeleble, la orden de compra (cdigo SAP) y la sigla BOG-CUN.

    3.-ENSAYOSLa recepcin del material ser efectuada por representantes de CODENSA S.A. A tal fin CODENSA S.A. o sus representantes sern avisados, por lo menos conquince (15) das de anticipacin, por el fabricante a fin de asistir a las pruebas.

    La ausencia de los representantes de CODENSA S.A. en el momento de efectuar los ensayos y pruebas segn lo programado, an cuando hayan sido debidamenteavisados, no eximir al proveedor de realizarlos (previa conformidad de CODENSA S.A.) debiendo comunicar a sta inmediatamente el resultado de los mismos.

    Los ensayos se efectuarn en fbrica del proveedor, quien deber proporcionar el material y el personal necesarios. Estos igualmente podrn realizarse en laboratorioparticular u oficial reconocido por CODENSA. Todas las piezas destruidas en los ensayos sern por cuenta y cargo del proveedor.

    El costo de los ensayos, salvo los gastos de los representantes de CODENSA, estar incluido en el precio, a excepcin de los correspondientes a los Ensayos Tipo,para lo cual vale lo establecido en el tem respectivo de la presente.

    CODENSA S.A. se reserva el derecho de realizar una inspeccin permanente durante el proceso de fabricacin, para lo cual el proveedor suministrar los mediosnecesarios para facilitarla.

    3.1-Ensayos tipo

    El fabricante deber presentar los protocolos de ensayos tipo indicados a continuacin, efectuados sobre unidades iguales o similares a las solicitadas porCODENSA, segn la presente especificacin.

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 3 de 9

  • Prueba de aislacin exterior con tensin aplicada de frecuencia industrial en seco y bajo lluvia, y con onda de tensin de impulso de 1,2/50 *seg con los valoresde tensin indicados en la planilla de Datos Garantizados segn IEC 60099-4 (clusula 7.2).

    Prueba de tensin residual segn IEC 60099-4 (clusula 7.3).

    Con corriente de onda de frente empinado (clusula 7.3.1)Con corriente de forma 8/20 *seg (clusula 7.3.2).

    Prueba de resistencia a las corrientes de impulso de larga duracin segn IEC 60099-4 (clusula 7.4).

    Prueba de ciclos de funcionamiento segn IEC 60099-4 (clusula 7.2).

    Prueba del dispositivo de sobrepresin interna (si corresponde),segn IEC 99-4 (clusula 5.11)

    Prueba de nivel de proteccin a tensin de impulso de frente de onda escarpada segn ANSI C62.11 (clusula 6.5).

    Prueba del nivel de tensin de ionizacin interna segn ANSI C62.11 (clusula (6.8).

    Prueba de polucin artificial segn ANSI C62.11 (clusula 6.10).

    Prueba de envejecimiento acelerado mediante aplicacin de tensin y temperatura segn ANSI C62.11 (clusula 6.12).

    En caso que el oferente presente protocolos de ensayos tipo de equipos similares a los ofrecidos, fabricados bajo licencia, CODENSA se reserva el derecho detenerlos en cuenta o desestimar la oferta a su solo juicio.Los ensayos deben ser realizados en un laboratorio oficial o independiente de reconocido prestigio a satisfaccin de CODENSA.

    CODENSA se reserva el derecho de solicitar al fabricante la repeticin en un laboratorio especializado, a satisfaccin de la misma, de estos ensayos. A tal fin eloferente deber cotizar por separado el costo de cada uno de estos ensayos.

    3.2-Ensayos de entrega

    3.2.1 - Enumeracin y metodologa de los ensayos de remesa

    1. Prueba de hermeticidad interna propuesta por el fabricante y aceptada por CODENSA.

    2. Prueba de aislacin exterior con tensin aplicada de frecuencia industrial en seco y bajo lluvia, y con onda de tensin de impulso 1,2/50 *seg.

    3. Prueba de tensin residual (7.3)

    Con corriente de frente de onda 1 *seg (7.3.1).Con corriente de forma 8/20 *seg (7.3.2).

    4. Prueba de nivel de tensin de ionizacin interna segn ANSI C 62.11 (6.8).

    3.3 - Condiciones de aceptacin o rechazo

    La recepcin de una remesa estar subordinada a:

    - Resultado satisfactorio de los ensayos tipo

    - Resultado satisfactorio de los ensayos de remesa establecidos en el punto 3.2.

    4. - INFORMACION TECNICA A SUMINISTRAR POR EL OFERENTE

    Para su debido anlisis ser imprescindible que la oferta incluya la siguiente documentacin por triplicado y en castellano, sin cuyo requisito no ser tenida en cuenta.

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 4 de 9

  • 1. Planilla de datos garantizados debidamente diligenciada con los valores solicitados.

    2. Descripcin completa del descargador ofrecido.

    3. Originales o fotocopias autenticadas de los certificados de los ensayos de tipo, indicados en 3.1, llevados a cabo sobre descargadores iguales a los ofrecidos, yrealizados en un laboratorio de reconocido prestigio.

    4. Descripcin completa de los ensayos de aislacin exterior y de hermeticidad mediante vaco, indicando para este ltimo, las condiciones de aceptacin y rechazodel descargador ensayado, propios de su control de calidad interno.

    5. Plano a escala y de detalle de montaje del descargador ofrecido y el de las abrazaderas, con dimensiones en unidades mtricas.

    6. Publicaciones descriptivas.

    7. Curvas caractersticas de Tensin residual - Intensidad de descarga.

    8. Curva caracterstica de la Corriente de fuga en funcin de la Tensin, entre 0,8 y 1,2 de Un.

    9. Curva caracterstica de Tiempo admisible en funcin de la Tensin, entre 1 y 1,5 de Un, a 60 C.

    ANEXO I

    PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

    Descargador de sobretensin de xido metlico 12kV, 10kA para lneas areas de 11,4 y 13,2kV.

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 5 de 9

  • ITEM DESCRIPCIN UNID SOLICITADO OFERTADO1 Oferente2 Fabricante3 Pas de origen4 Referencia5 Normas de fabricacin y ensayos IEC 60099-4, ANSI C62.11

    6 Caractersticas de la red

    Tensin de servicio kV 11,4 13,2Tensin mx. de servicio kV 12,5 14,5Frecuencia Hz 60Neutro Rgido a tierra

    7 Tensin nominal del descargador kV 128 Tensin mxima de operacin continua (MCOV) (Valor eficaz) kV 10,29 Intensidad nominal de descarga onda 8/20 mseg (valor eficaz mnimo) kA 10

    10 Tensin residual

    P/intens. Nominal de descarga con onda de 8/20 mseg(valor de cresta a 10 kA) kV 32,1-44

    A 10 kA con impulso de frente escarpado en 0,5mseg kV 35,3-50

    11 IntensidadCon onda de 4/10 mseg (Valor de cresta) kA 100

    Con onda rectangular de 2000mseg. (valor de cresta) A 250

    12 Tensiones de prueba de laaislacin externa

    A 60 Hz (1 min. en seco) kV 31A 60 Hz (10 seg. Bajo lluvia) kV 27A onda de impulso de 1,2/50 mseg (valor de cresta) kV 85

    13 Corriente de fuga a la tierraA 7,6 kV mA *A 10,2 kV mA *A 13,6 kV mA *

    14 Posee desconectador de puesta a tierra? Si/no15 Capacidad de disipacin de energa a la tensin MCOV kJ/kV >=1,816 Material del aislador

    CALIFICACIN

    (*) A indicar por el oferente.

    ANEXO II

    PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

    Descargador de sobretensin de xido de metlico 30 kV, 10 kA para lneas areas de 34.5 Kv

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 6 de 9

  • ITEM DESCRIPCIN UNID SOLICITADO OFERTADO1 Oferente2 Fabricante3 Pas de origen4 Referencia5 Normas de fabricacin y ensayos IEC 60099-4, ANSI C62.11

    6 Caractersticas de la red

    Tensin de servicio kV 11,4 13,2Tensin mx. de servicio kV 12,5 14,5Frecuencia Hz 60Neutro Rgido a tierra

    7 Tensin nominal del descargador kV 128 Tensin mxima de operacin continua (MCOV) (Valor eficaz) kV 10,29 Intensidad nominal de descarga onda 8/20 mseg (valor eficaz mnimo) kA 10

    10 Tensin residual

    P/intens. Nominal de descarga con onda de 8/20 mseg(valor de cresta a 10 kA) kV 32,1-44

    A 10 kA con impulso de frente escarpado en 0,5mseg kV 35,3-50

    11 IntensidadCon onda de 4/10 mseg (Valor de cresta) kA 100

    Con onda rectangular de 2000mseg. (valor de cresta) A 250

    12 Tensiones de prueba de laaislacin externa

    A 60 Hz (1 min. en seco) kV 31A 60 Hz (10 seg. Bajo lluvia) kV 27A onda de impulso de 1,2/50 mseg (valor de cresta) kV 85

    13 Corriente de fuga a la tierraA 7,6 kV mA *A 10,2 kV mA *A 13,6 kV mA *

    14 Posee desconectador de puesta a tierra ? Si/no15 Capacidad de disipacin de energa a la tensin MCOV kJ/kV /1,816 Material del aislador

    CALIFICACIN

    (*) A indicar por el oferente.

    OPCIN SOPORTE SOBRE TANQUE DEL TRANSFORMADOR

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 7 de 9

  • OPCIN SOPORTE METLICO A LA CRUCETA

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 8 de 9

  • NOTAS:-Dimensiones en mm.-Una letra indica que la variacin es +/- 1.-Dos letras indican:

    1. La primera la variacin +2. La segunda la variacin -

    Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LAAUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.

    Pgina 9 de 9

    ET500 Descargadores de sobretensin de xido metalico DPS1. - GENERALIDADES1.1 - Objeto de la Especificacin1.2 - Condiciones de utilizacin1.3 - Prescripciones

    2. - REQUISITOS2.1 - Requisitos bsicos2.2 - Requisitos adicionales

    3.-ENSAYOS3.1-Ensayos tipo3.2-Ensayos de entrega3.3 - Condiciones de aceptacin o rechazo

    4. - INFORMACION TECNICA A SUMINISTRAR POR EL OFERENTEANEXO IANEXO II