ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades...

9
“ J. N. CONSUELO R. DE FERNANDEZ ALBARRAN” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN0022T ZONA ESCOLAR: J898 SAN JUANITO, TEXCOCO EDO. DE MEXICO MAESTRA GUIA: PATRICIA GUTIERREZ HERNANDEZ REPARANDO LOS CUBOS DE AGUA

Transcript of ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades...

Page 1: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

“ J. N. CONSUELO R. DE FERNANDEZ ALBARRAN”

TURNO MATUTINO

C.C.T. 15EJN0022T ZONA ESCOLAR: J898

SAN JUANITO, TEXCOCO EDO. DE MEXICO

MAESTRA GUIA: PATRICIA GUTIERREZ HERNANDEZ

REPARANDO LOS CUBOS DE

AGUA

Page 2: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

ETAPA 1 “SIENTE”Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al patio para observar y detectar cuales son las que nos afectan y buscar así una solución.

Los niños detectaron diversas problemáticas que prevalecen en nuestra escuela como:

-no hay botes para la basura

-los bebederos tienen basura y no funcionan

-las coladeras de los baños están rotas y no funcionan

-hay muchas grietas en el piso

-las plantas están secas

-los juegos están feos

Page 3: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

Los niños eligieron por medio de votación la problemática que mas les intereso y fue: Los cubos de agua no funcionan y tienen basura.

Page 4: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

ETAPA 2 “IMAGINA”Los niños dieron su punto de vista, describieron las soluciones para resolver la problemática elegida y se organizaron en equipos para plasmarlo de manera grafica por medio de dibujos.

Page 5: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

ETAPA 3 “HAZ”

Se elaboro la convocatoria para hacer participes a los padres de familia de toda la

institución para el apoyo de recolección de botellas y obtener recursos económicos para llevar a cabo nuestro plan de trabajo:

Page 6: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

Plan de trabajo: 1.- Recolección de botellas por alumnos, padres de familia y docentes de

la institución.

Page 7: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

2.- Padres de familia del 3° “C” que integran el comité de ecología, niñera y personal de intendencia apoyando en llevar las botellas y venderlas para obtener recursos económicos y hacer la adquisición de los accesorios (llaves para agua, pintura, coladeras) para la reparación de los cubos.

Page 8: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

3.- Reparación de cubos docente, alumnos y padres de familia.

Page 9: ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.

Agradecimiento por un alumno del 3° “C” sobre las experiencias vividas y logros obtenidos en la participación de “Diseña el Cambio”.