ETAPAS DE UN MODELO DE PLANIFICACION Y PROGRAMACIONDE MANTENIMIENTO

14
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ. ‘’Lic. Jesús Reyes Heroles’’ NOMBRE: Jaime Jesús Espinoza Sequera CARRERA: Modi GRUPO : 506 TEMA: PROGRAMACION DE MANTENIMIENTO MODULO: GESTION DEL DIAGNOSTICO AUTOMOTRIZ

description

programación de las actividades de mantenimiento. Generalmente cuando se emplea una herramienta de confiabilidad se hace con el objetivo  de generar estrategias que contengan planes de  optimización y mejoras de la productividadLa planificación y programación de las actividades de mantenimiento aumenta la capacidad para ejecutar exitosamente las solicitudes de trabajo requeridas. Los planes de trabajo y procedimientos previamente elaborados evitan demoras y permiten la programación de los mismos.

Transcript of ETAPAS DE UN MODELO DE PLANIFICACION Y PROGRAMACIONDE MANTENIMIENTO

Presentacin de PowerPoint

COLEGIO DE EDUCACIN PROFESIONAL TCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ.

Lic. Jess Reyes Heroles

NOMBRE: Jaime Jess Espinoza Sequera

CARRERA: Modi

GRUPO : 506

TEMA: PROGRAMACION DE MANTENIMIENTO

MODULO: GESTION DEL DIAGNOSTICO AUTOMOTRIZ

PLANIFICACIN Y PROGRAMACIN DE MANTENIMIENTO INTRODUCCIONUn elemento crucial de cualquier estrategia de confiabilidad es la planificacin y programacin de las actividades de mantenimiento. Generalmente cuando se emplea una herramienta de confiabilidad se hace con el objetivo de generar estrategias que contengan planes de optimizacin y mejoras de la productividad

DESARROLLOLa planificacin y programacin de las actividades de mantenimiento aumenta la capacidad para ejecutar exitosamente las solicitudes de trabajo requeridas. Los planes de trabajo y procedimientos previamente elaborados evitan demoras y permiten la programacin de los mismos.

ETAPAS DE UN MODELO DE PLANIFICACION Y PROGRAMACIONDE MANTENIMIENTO.

INICIACINYCREACINDE UN REQUERIMIENTO DE TRABAJO.Est etapa delproceso debe tener lugar tan pronto como el trabajo se identificay es donde se coloca toda la informacin que se considera pertinente para la ejecucin correcta del trabajo, como por ejemplo: Numero del equipo, fecha del requerimiento, texto corto de la descripcin del problema, nombre del solicitante y cualquier otro informacin relevante que contribuya a la identificacin de los equipos y del conocimiento sobre el problema.

REVISIN Y APROBACIN DE LOS REQUERIMIENTOSUna vez que una solicitud de trabajo se crea, la informacin est disponible en el Sistema. Los planificadores consultan este sistema sobre una base diaria para identificar las nuevas solicitudes de trabajo

ANLISIS, RECOLECCIN DE DATOS, ALCANCE, Y ESTIMACIONES.Despus de revisar las requisiciones de trabajo, el planificadoranaliza ydiscutelassolicitudesconlas personasinteresadas y debidamente informadas, como los supervisores de operaciones,mantenimiento,tcnicos, especialistas, inspectores o ingenierosde confiabilidadUna revisin en el campo del trabajo se llevar a cabo

IDENTIFICACIN DE MATERIALES,NECESIDADES DEPROCURA Y ESTRATEGIA DE EJECUCIN.Debe asegurarse que todos los materiales estarn en el almacn, los procedimientos desarrollados, y los equipos, maquinarias y herramientas identificadas. Esto asegura que los tcnicos pueden ir directamente a ejecutar las actividades una vez que el trabajo est programado y no perdern el tiempo cazando las piezas o herramientas que necesiten

La disponibilidad de mano de obra ser determinado durante la etapa de programacin, y el plan de ajustaraen ese momentosolosies estrictamente necesario.Por esta razn, todos los trabajos se planificarnen base al conocimiento y a lashabilidades especialesquese requieran

CREACIN DE UNA ORDEN DE TRABAJOLas rdenes de trabajo es el documento ms importante en todo este proceso, deben contener como mnimo la siguiente informacin:

Los detalles del trabajo que se cubrir por la orden de trabajoEl tipo de orden de trabajo (Mantenimiento preventivo, correcto, servicio, proyecto, etc.)El nmero o cdigo del equipo a intervenir y su ubicacinLas horas estimadas a ser utilizadas por el personal que ejecutara el trabajo.

Igualmente debe contener espacio para los datos de cierre de la orden de trabajo:

El tiempo de inicio y tiempo de culminacin del trabajo.Los comentarios del personal de mantenimiento sobre los trabajos realizados.Cualquier recomendacin de cambios en el procedimiento o en la estrategia de ejecucin.Los materiales y repuestos adicionalmente utilizados, ya vengan del almacn o no.

11

PROGRAMACIN Y JERARQUIZACIN DE LAS RDENES DE TRABAJOEl primer pasode una programacindebersercotejar la mano de obray la disponibilidad de los equiposy herramientas disponibles, para poder determinar la viabilidad de la ejecucin de los trabajos.

Una programacinpreliminar no es posiblesi no se definen un orden en la ejecucin de los trabajos, para eso se usa la jerarquizacin de las ODT

EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD.Los planes se utilizarn para informar a los tcnicos de mantenimiento de la descripcin del trabajo, con esto se asegura que el personal entienda los requerimientos del trabajo, los aspectos seguridad, Higiene y Ambiente consideraciones necesarias para completar el trabajo, una vez ejecutado este, el tcnico cumplir con los aspecto antes de ser entregados a operaciones.

RETROALIMENTACIN, SEGUIMIENTO, REPORTE TCNICO YCIERRE DE LA ORDENEl trabajo no estar completado hasta que no se inicia la retroalimentacin entre el tcnico que ejecuto el trabajo y su supervisor. Debe contener como mnimo: las horas de mano de obras utilizadas, materiales y partes utilizados, revisin de los procedimientos y planes de trabajos (en funcin de mejorarlos o corregirlos), otras herramientas especiales utilizadas y las dificultades que se presentaron en la ejecucin del trabajo.