ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales...

16
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL

Transcript of ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales...

Page 1: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

ETAPAS DEL PROCESO

ADMINISTRATIVO

CONTROL

Page 2: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.
Page 3: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

DEFINICIÓN

OEs la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total o parcialmente, con el fin de corregir, mejorar y formular nuevos planes.

Page 4: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

ELEMENTOS DEL CONCEPTO

ORelación con lo planeado: el control siempre existe para verificar el logro de los objetivos que se establecen en la planeación.

Page 5: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

OMedición: para controlar es imprescindible medir y cuantificar los resultados.

ODetectar desviaciones: descubrir diferencias que se presentan entre ejecución y planeación, (prevenir y corregir errores)

ELEMENTOS DEL CONCEPTO

Page 6: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

IMPORTANCIAO El control tiene la finalidad de señalar las

faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición.

O El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo.

Page 7: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

OLos instrumentos que se utilizan son al igual que en las técnicas de planeación las graficas de Gantt.

OGráficas de Gantt: es el instrumento pasa saber si se podrán cumplir las fechas meta de un proyecto.

Page 8: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

TIPOS DE CONTROL

OControl preventivo: se aplica antes que se desempeñe una actividad.

OControles simultáneos: proceso que vigila las actividades mientras éstas se llevan a cabo.

Page 9: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

TIPOS DE CONTROL

OControles de retroinformación: procesos que evalúan una actividad después de que ésta se lleve a cabo.

Page 10: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

Control preventivo

Control simultáneo

Control de retroinformac

iónEstablece las normas

para prevenir

problemas

Mide la actividad mientras éstas se llevan a

cabo

Mide la actividad

final

Page 11: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

ESTRATEGIAS DE CONTROL

OControl externo: estrategia que se basa en la idea de que los empleados están motivados por los premios externos y necesitan de sus administradores para que lo controlen.

Page 12: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

ESTRATEGIAS DE CONTROL

OControl interno: estrategia que se basa en el supuesto de que es posible motivar a los empleados si se fortalece su compromiso con las metas de organización.

Page 13: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

PRINCIPIOS DEL CONTROL

O Equilibrio: A cada grupo de delegación conferido debe proporcionarle el grado de control correspondiente. De la misma manera la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte, al delegar autoridad es necesario establecer los mecanismos suficientes para verificar que se están cumpliendo con la responsabilidad conferida, y que la autoridad delegada está siendo debidamente ejercida.

Page 14: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

O Ningún control será válido si no se fundamenta en los objetivos, por tanto es imprescindible establecer medidas específicas de actuación, o estándares, que sirvan de patrón para la evaluación de lo establecido mismas que se determinan con base en los objetivos. Los estándares permiten la ejecución de los planes dentro de ciertos límites, evitando errores y, consecuentemente, pérdidas de tiempo y de dinero.

PRINCIPIOS DEL CONTROL

Page 15: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

O De la oportunidad: El control, necesita ser oportuno, es decir, debe aplicarse antes de que se efectúe el error, de tal manera que sea posible tomar medidas correctivas, con anticipación.

PRINCIPIOS DEL CONTROL

Page 16: ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL. DEFINICIÓN O Es la medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total.

O De los objetivos: Se refiere a que el control existe en función de los objetivos, es decir, el control no es un fin, sino un medio para alcanzar los objetivos preestablecidos. Ningún control será válido si no se fundamenta en los objetivos y si, a través de él, no se revisa el logro de los mismos. 

PRINCIPIOS DEL CONTROL