ETE AP

26
 RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES DE CONSTRUCCIÓN MEJORAMIENTOS SISTEMA AGUA POTABLE Rev. Fecha Emitido para Preparó Revisó Aprobó A 16/02/04 Revisión JBarrueto CAnacona PROYECTO COINCA Archivo ETG AP La Yesca Rev0.doc

Transcript of ETE AP

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 1/26

 

RELLENO SANITARIO

COLIHUES-LA YESCA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES

DE CONSTRUCCIÓN

MEJORAMIENTOS

SISTEMA AGUA POTABLE

Rev. Fecha Emitido para Preparó Revisó Aprobó

A 16/02/04 Revisión JBarrueto CAnaconaPROYECTO COINCA Nº Archivo ETG AP La Yesca Rev0.doc

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 2/26

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

1.- OBRAS DE MEJORAMIENTO PLANTA EXISTENTE .....................................................................5

1.1.- SUMINISTRO EQUIPOS ...............................................................................................................................5

1 SUMINISTRO BOMBA CENTRÍFUGA......................................................................................................5

2 SUMINISTRO VÁLVULA SOLENOIDE.....................................................................................................6

3 SUMINISTRO MEDIO FILTRANTE.........................................................................................................6

4 SUMINISTRO DUCHAS DE EMERGENCIA................................................................................................6

5 SUMINISTRO MEMBRANA ESTANQUE HIDRONEUMÁTICO..........................................................................7

6 SUMINISTRO MANGUERAS DOSIFICACIÓN..............................................................................................71.2.- INSTALACIÓN Y PRUEBA DE EQUIPOS...........................................................................................................7

7 I NSTALACIÓN Y PRUEBA BOMBA CENTRÍFUGA.......................................................................................7

8 I NSTALACIÓN Y PRUEBA VÁLVULA SOLENOIDE......................................................................................8

9 I NSTALACIÓN Y PRUEBA MEDIO FILTRANTE..........................................................................................8

10 I NSTALACIÓN Y PRUEBA DUCHAS DE EMERGENCIA...............................................................................9

11 I NSTALACIÓN Y PRUEBA MEMBRANA ESTANQUE HIDRONEUMÁTICO.........................................................9

1.3.- OBRAS CIVILES ................................. .................... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ...... ....... ...9

12 POZOS DRENAJE FILTROS Y DUCHAS DE EMERGENCIA............................................................................10

13 OBRAS DE HORMIGÓN..................................................................................................................10

14 SUMINISTRO E INSTALACIÓN SEÑALÉTICA DE SEGURIDAD.......................................................................11

15 MEJORAMIENTO ESTANQUE AGUA POTABLE......................................................................................12

1.4.- OBRAS ELÉCTRICAS................................................................................................................................12

16 MEJORAMIENTO TABLERO SONDAJE.................................................................................................13

17 MEJORAMIENTO TABLERO BOMBAS.................................................................................................13

2.- EXTENSIÓN MATRIZ EXISTENTE .............. .............. .............. .............. .............. ............... .............. ..16

2.1.- MOVIMIENTOS DE TIERRA......................................................................................................................16

18 EXCAVACIÓN EN ZANJA................................................................................................................17

19 PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN CAMA DE APOYO................................................................................17

20 R ELLENO SELECCIONADO..............................................................................................................18

21 R ELLENO COMÚN........................................................................................................................19

i

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 3/26

 

22 R ETIRO DE EXCEDENTES...............................................................................................................19

2.2.- SUMINISTRO, TRANSPORTE, TRANSPORTE INTERNO, COLOCACIÓN Y PRUEBA DE CAÑERÍAS Y PIEZAS ESPECIALES . . .19

23 SUMINISTRO CAÑERÍAS PVC C-6 D=63 MM...................................................................................20

24 SUMINISTRO CAÑERÍAS PVC C-6 D=50 MM...................................................................................20

25 SUMINISTRO DE PIEZAS ESPECIALES DE PVC.....................................................................................20

26 TRANSPORTE DE CAÑERÍAS Y PIEZAS ESPECIALES..............................................................................20

27 TRANSPORTE I NTERNO, COLOCACIÓN Y PRUEBA CAÑERÍAS PVC C-6 DN = 63 MM...............................21

28 TRANSPORTE I NTERNO, COLOCACIÓN Y PRUEBA CAÑERÍAS PVC C-6 DN = 50 MM...............................21

29 JUNTURAS A NGER D = 63 MM.....................................................................................................22

30 JUNTURAS CEMENTAR D = 50 MM................................................................................................22

2.3.- OBRAS COMPLEMENTARIAS ....................................................................................................................22

31 ATRAVIESO CAMINO.....................................................................................................................22

32 CÁMARAS DE VÁLVULAS..............................................................................................................23

ii

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 4/26

 

COINCA S.A.

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES 

CONSTRUCCIÓN MEJORAMIENTOS SISTEMA AGUA POTABLE 

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

1 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 5/26

 

Las presentes Especificaciones Técnicas Especiales (ETE) se refieren a las obras

necesarias para implementar los mejoramientos del sistema de agua potable del

relleno sanitario Colihues-La Yesca de COINCA S.A.

Estas ETE se complementan con las Especificaciones Técnicas Generales (ETG) que

forman parte del proyecto y cuyas disposiciones se consideran aquí incorporadas.

Las obras se construirán de acuerdo con las presentes ETE, con las ETG y con los

planos del proyecto.

Además, en todos aquellos aspectos que no sean contrarios se deberán respetar las

prescripciones establecidas por las Normas del Instituto Nacional de Normalización

INN, los Pliegos e Instrucciones y Recomendaciones de los fabricantes de los equipos

y materiales, e instrucciones de la Inspección Técnica de la Obra (ITO),

entendiéndose por ésta la Empresa o profesionales que contrate COINCA S.A., enadelante el Mandante, para ejercer directamente la fiscalización del Contrato.

A fin de evitar que durante un tiempo mayor al normal existan excavaciones abiertas,

el Contratista deberá asegurarse de disponer oportunamente de los materiales

necesarios para evitar interrupciones.

Sólo se aceptarán en obra, materiales que exhiban el sello de calidad

correspondiente, otorgado por un laboratorio, empresa de servicio o persona natural,

cuya clasificación haya sido previamente aprobada por el INN.El Contratista deberá evitar que las cañerías, árboles, postes y otras instalaciones

existentes experimenten daños, y será su responsabilidad reponer las obras dañadas

como consecuencia de la construcción, así como rehabilitar las calles, caminos y

áreas en general, que se hayan visto afectadas por las obras, debiendo reconstruirlas

de acuerdo a las disposiciones establecidas por los organismos pertinentes.

El Contratista deberá señalizar convenientemente sus faenas en las vías de tránsito

público, y será de su cargo el trámite y vigilancia de las interrupciones o desvíos de

circulación que se produzcan, siendo de su responsabilidad cualquier inconveniente

por una falta de atención a lo expuesto.

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

2 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 6/26

 

Será, finalmente, responsabilidad del Contratista el cumplimiento de las normas

chilenas referentes a la seguridad en la construcción, en particular las siguientes:

• NCh348.Of53: Prescripciones generales acerca de la seguridad de los

andamios y cierros provisionales.

• NCh349.Of55: Prescripciones de seguridad en excavaciones.

• NCh436.Of51: Prescripciones generales acerca de la prevención deaccidentes del trabajo.

• NCh438.Of51: Protecciones de uso personal.

Instructivos vigentes del Ministerio de Transportes y Dirección de Vialidad, en

cuanto a señalización de tránsito y desvíos.

Las cubicaciones que se indican en estas Especificaciones Técnicas son meramente

informativas, siendo responsabilidad del Contratista su validación.

Salvo indicación en contrario del mandante, el suministro de los materiales, equipos

necesarios y toda la mano de obra serán de cargo del Contratista.

Las presentes especificaciones técnicas especiales se han dividido en las siguientes

capítulos:

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTA

1.- OBRAS DE MEJORAMIENTO PLANTA EXISTENTE ............................................................5

2.- EXTENSIÓN MATRIZ EXISTENTE .............. ............... .............. .............. .............. ......... ..... ..... .16

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

3 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 7/26

 

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

4 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 8/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTA

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDA

1. - OBRAS DE MEJORAMIENTO PLANTA

EXISTENTE 

Este capítulo comprende todas las obras de mejoramiento de

la planta de filtros de agua potable (PFAP) de acuerdo a las

especificaciones siguientes, así como el suministro e

instalación de elementos de seguridad en la Planta de

Tratamiento de Líquidos Percolados (PTLP).

Todos los equipos deberán ser previamente aprobados por la

ITO antes de su compra. Se hace especial hincapié en la

facultad de COINCA de rechazar el suministro de equipos,

dispositivos y elementos menores anexos, cuya calidad o

procedencia no le satisfaga plenamente, sin que esto

represente indemnización de ninguna especie para el

contratista.

1.1.- SUMINISTRO EQUIPOS 

Suministro Bomba Centrífuga Agua Potable

Se considera el suministro y transporte a obra de una bomba

centrífuga marca LEADER modelo CEN 1 200 M, con las

siguientes características.

Rango caudales : 20 a 125 L/min

Alturas de elevación : 48 – 33 m.c.a.

Potencia : 2 HP

Revoluciones : 2.050 r.p.m.

Motor : Monofásico

1 Suministro Bomba Centrífuga N° 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

5 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 9/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTASuministro Válvula Solenoide

Se considera el suministro y transporte a obra de una válvula

solenoide de 50 mm de diámetro, para un voltaje 220 V.

2 Suministro Válvula Solenoide N° 1

Suministro Medio Filtrante

Se considera el suministro y transporte a obra de una carga

(medio) absorbente de manganeso de arena verde (Green

Sand) y filtrante de Antracita, para los filtros modelos WQF 300

A de COTACO.

3 Suministro Medio Filtrante. Gl 1

Suministro Ducha de Emergencia

Se considera el suministro y transporte a obra de duchas de

emergencia aprobada por el CESME, similar a la ducha

PEHUEN modelo 9100-S, que entreguen el volumen de agua

suficiente para minimizar el efecto de la exposición químicasobre los personas.

Contará al menos con los siguientes elementos:

• Árbol de alimentación constituido por una cañería de acero

galvanizado, que además actúe como soporte del

conjunto, anclable al suelo por un flanche de fierro.

Válvula de bola paso completo, accionable por medio deun tirador colgante de acero inoxidable.

• Challa regadera fabricada en acero inoxidable.

4 Suministro Duchas de Emergencia N° 2

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

6 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 10/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTASuministro Membrana Estanque Hidroneumático

Se considera el suministro de una membrana de ----- para un

estanque AQUASYSTEM de 150 litros.

5 Suministro Membrana Estanque Hidroneumático N° 1

Suministro Mangueras Flexibles de dosificación

Se considera el suministro y transporte a obra de mangueras

flexibles de dosificación PN4 capaces de trabajar con

hipoclorito de sodio y permanganato de sodio.

Se considera el suministro de 10 m de manguera.

6 Suministro Mangueras dosificación Gl 1

1.2.- INSTALACIÓN Y PRUEBA DE EQUIPOS 

Instalación y Prueba Bomba Centrífuga Agua Potable

Se considera la instalación y prueba de la bomba centrífuga

de eje horizontal marca LEADER que reemplazará a la bomba

INOXPOMPA existente, la que deberá ser entregada a

COINCA.

Se consideran incluidos todos los materiales y elementos que

sean necesarios para el montaje y prueba.

La bomba deberá quedar completamente alineada en el punto

de conexión con el sistema existente. Cualquier modificación

al piping existente será de parte del Contratista.

La bomba deberá probarse desde su tablero correspondiente.

 

7 Instalación y Prueba Bomba Centrífuga N° 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

7 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 11/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTAInstalación y Prueba Válvula Solenoide

Se considera Instalación y Prueba el suministro y transporte a

obra de una válvula solenoide de 50 mm de diámetro, para un

voltaje 220 V, 50 Hz, 500 mA.

Se probará la abertura de la válvula en el lavado de filtros, y

en todo otro momento su cierre completo.

8 Instalación y Prueba Válvula Solenoide N° 1

Instalación y Prueba Medio Filtrante

Se considera la instalación y prueba del lecho de arena verde

en el filtro de manganeso, y la carga de antracita en el filtro de

profundidad.

La recarga y prueba deberá realizarse estrictamente de

acuerdo con las instrucciones dadas por el proveedor de los

lechos filtrantes (COTACO).

9 Instalación y Prueba Medio Filtrante. Gl 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

8 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 12/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTAInstalación y Prueba Ducha de Emergencia

Se considera la instalación y prueba de las dos duchas de

emergencia, en la ubicación indicada en los planos de

proyecto.

Los puntos de conexión los deberá ratificar la ITO en terreno,

debiendo dejar el Contratista la red existente en las mismas

condiciones antes de la conexión.

Las prueba hidráulicas se deberán realizar una vez instalada

la pileta y pozo absorbente de cada ducha, considerados en

ítems aparte.

Se deberá probar el sistema de emergencia (tirador colgante),

y la cantidad adecuada de agua en la ducha.

10 Instalación y Prueba Duchas de Emergencia N° 2

Instalación y Prueba Membrana Estanque Hidroneumático

Se considera la instalación y prueba de la membrana de -----en uno de los dos estanques existentes (el N°2) de 150 litros.

Una vez instalada, se deberá dejar con la presión de trabajo

(10 bar) los dos estanques existentes.

11 Instalación y Prueba Membrana Estanque Hidroneumático N° 1

1.3.- OBRAS CIVILES 

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

9 de 19

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 13/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTAPozos Drenaje Filtros y Duchas de Emergencia

Se considera la construcción de los pozos de drenaje de las

duchas de emergencia, y el pozo de drenaje para el agua de

lavado de los filtros.

Se construirán de acuerdo a las dimensiones y

especificaciones dadas en los planos.

En este ítem se consideran las conexiones hidráulicas entre el

pozo absorbente de la ducha y pozo, y desde el punto de

conexión de las mangueras de agua de lavado hasta el pozo.

12 Pozos drenaje filtros y duchas de emergencia Gl 1

Obras de Hormigón

La cámara a fabricar a la válvula existente en la llegada a la

planta de filtros, y las piletas de desague de las duchas de

emergencia se materializará con hormigón de 170 Kg cem/m3.

Se construirán de acuerdo a las dimensiones dadas en los

planos de proyecto.

13 Obras de Hormigón. Gl 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

10 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 14/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTASuministro e instalación señalética de seguridad

Se considera el suministro e instalación de señalética de

seguridad para el manejo de productos químicos, de acuerdo

a las consideraciones dadas por la ACHS y las siguientes

normas:

• NCh 1410 :Prevención de Riesgos – Colores de

Seguridad.

• NCh 1411 :Prevención de Riesgos.

Las placas de señalización de seguridad deben están

fabricadas para durar y soportar condiciones extremas.

Se debe considerar la siguiente señalética.

Acceso sólo personal autorizado : 2

Ducha de emergencia : 2

Hipoclorito de Sodio : 3

Permanganato de Potasio : 1

Cloruro Férrico : 1

Hidróxido de sodio : 1

Polímero catiónico : 1

14 Suministro e instalación señalética de seguridad Gl 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

11 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 15/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTAMejoramiento estanque Agua Potable

En este ítem se considera la limpieza del estanque, para lo

cual se coordinará con COINCA para no afectar el normal

funcionamiento de sus actividades.

Se deberá sacar todo el material sedimentado desde el fondo,

para posteriormente realizarse una desinfección del pozo

mediante el agregado de hipoclorito de sodio (se considera el

uso al menos de 5 litros al 12% para el estanque lleno).

La estructura superior exterior (losa de maniobras y muros

laterales) se deberá pintar con dos manos de pintura de alto

trafico, color a definir por la ITO.

15 Mejoramiento estanque Agua Potable Gl 1

1.4.- OBRAS ELÉCTRICAS 

Las instalaciones eléctricas requieren de los siguientes

mantenimientos a nivel de tableros.

Mejoramiento Tablero Sondaje

Las obras requeridas en el tablero del sondaje son las

siguientes:

- Aterrizar Tablero Eléctrico mediante una puesta a tierra de

protección.

- Reemplazar luces piloto (3R+1V) por otras que se distingasu estado de señalización.

- Incorporación de Amperímetro (rango adecuado) y

horametro para la motobomba del sondaje.

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

12 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 16/26

 

OBRAS DE CARGO DEL CONTRATISTA16 Mejoramiento Tablero sondaje Gl 1

Mejoramiento Tablero Bombas

Los siguientes mejoramientos se requieren en el tablero de

las bombas de agua potable.

- Retiro elementos del equipo marcado como “Bomba N°1”

(ex sondaje que se dejo fuera de servicio) como luces

pilotos, selector manual-0-automático y botonera partir –

parar.

- Aterrizar Tablero Eléctrico mediante una puesta a tierra de

protección.

- Reemplazo luces piloto (5R+2V+2A) por otras que se

distinga su estado de señalización.

- Reemplazo transformador existente 50/5 A por otro de

rango 20/5 A.

- Reemplazo interruptores trifásicas de motobombasmonofásicas por interruptores automáticos monofásicos

(motobombas N°1 y N°2).

- Incorporar interruptor diferencial en circuito de enchufe

según normativa NCH Elec. 4/84.

- Se requiere una estandarización en la marca de los

interruptores existentes, actualmente hay seis (6) marcasdiferentes difícilmente puede haber una coordinación entre

estos en caso de una falla de algún circuito.

17 Mejoramiento Tablero Bombas Gl 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

13 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 17/26

 

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

14 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 18/26

 

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

15 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 19/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

2.- EXTENSIÓN MATRIZ EXISTENTE 

Este capítulo comprende las obras necesarias para

instalar las cañerías que conformarán la extensión de lared de distribución de agua potable del Relleno, hasta la

Planta de Tratamiento de Líquidos Percolados, y las

conexiones a la red existente, conexión a la futura

centrífuga, y elementos accesorios detallados.

2.1.- MOVIMIENTOS DE TIERRA

Los siguientes ítems comprenden los movimientos detierras necesarios para instalar las cañerías de la matriz

proyectada.

Se incluye la excavación propiamente tal, rellenos y retiro

de excedentes.

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

16 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 20/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Excavación en zanja

Se consulta la ejecución de zanjas de 0,66 m de ancho y de

0,76 m de profundidad media, con taludes que podrán

variar a lo largo de la obra dependiendo de las calidades de

terreno que realmente aparezcan.

Para la presente cubicación se ha adoptado un talud

vertical.

Los volúmenes excavados en exceso no serán cancelados

y deberán ser rellenados sin cargo para el mandante, con

los materiales y procedimientos indicados en las

Especificaciones Técnicas Generales.

De acuerdo con los reconocimiento efectuados, las

excavaciones se ejecutarán en terreno semi duro o tipo III

de acuerdo a la clasificación dada por el ex-SENDOS, la

se trascribe en las ETG.

18 Excavación en Zanja m3 267

Preparación y Colocación Cama de Apoyo

La colocación de tuberías, deberá realizarse sobre material

granular compactado (arena), que brinde apoyo uniforme

con ángulo de 90° mínimo. Se colocará cama de apoyo de

espesor 0,10 m mínimo bajo el tubo.

Es esencial que el material de relleno ubicado bajo la

tubería quede bien consolidado, no permitiéndose la

formación de cavidades.

19 Preparación y Colocación Cama de Apoyo m3 35

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

17 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 21/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Relleno Seleccionado

Los rellenos de zanjas se ejecutarán de acuerdo con lo

indicado en las Especificaciones Técnicas Generales.

Se ha considerado como volumen de relleno como el

volumen excavado menos volumen desplazado por las

instalaciones.Se considera como Relleno Seleccionado, la parte del

relleno comprendida entre la cama de apoyo y hasta cubrir 

la tubería en un monto mínimo igual a 0,30 m sobre la clave

del tubo.

Se efectuará con material seleccionado exento de piedras uotros materiales sólidos de tamaño superior a 1/2 pulgada

(1,27 cm), previo a la prueba hidráulica, en capas de un

espesor máximo de 0,15 m, dejando descubiertas las zonas

correspondientes a las uniones, machones de anclaje y

cámaras.

Una vez que las pruebas se hayan hecho a entera

satisfacción de la Inspección Técnica se procederá a

realizar el relleno con material seleccionado de las zonas

descubiertas, para después proceder al Relleno Común,

que se especifica en el ítem siguiente.

20 Relleno Seleccionado m3 90

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

18 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 22/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Relleno Común

Una vez ejecutado el Relleno Seleccionado, se procederá a

ejecutar el saldo del relleno con los materiales provenientes

de las excavaciones, eliminando los bolones de tamaño

superior a 2 pulgadas (5 cm ). Se colocará en capas

horizontales de no más de 30 cm de espesor y antes de

colocar la capa siguiente, deberá estar nivelada y

apisonada.

21 Relleno Común m3 140

Retiro de Excedentes

Los excedentes provenientes de las excavaciones deberán

ser transportados a botaderos naturales autorizados.

Para los efectos de cubicación y presupuesto se supone

una distancia media de transporte de 5 km y un volumen

de excedentes igual al 10% del volumen excavado más el

110% del volumen desplazado por las instalaciones.

22 Retiro de Excedentes m3 166

2.2.- SUMINISTRO, TRANSPORTE, TRANSPORTE 

INTERNO, COLOCACIÓN Y PRUEBA DE CAÑERÍAS Y 

PIEZAS ESPECIALES 

Este capítulo comprende el suministro, transporte a la obra,

transporte interno, colocación y pruebas de la totalidad de

las cañerías y piezas especiales que conformarán la

extensión de la red de distribución de acuerdo con las ETG,

y detalles y cuadros de los planos del proyecto.

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

19 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 23/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Suministro de Cañerías

Se suministrarán cañerías de PVC Hidráulica clase 6 con

extremos para uniones con anillo goma (Tipo Anger), para

d=63 mm, y con extremos para uniones cementar para

d=50 mm.

Los tubos d=63 mm se entregarán con sus

correspondientes uniones Anger, lo que comprende

gomas, lubricantes y adhesivos especificados por el

fabricante.

Las cañerías se suministrarán en tiras de 6 m de longitud.

23 Suministro Cañerías PVC C-6 D=63 mm m 498

24 Suministro Cañerías PVC C-6 D=50 mm m 30

Suministro de piezas especiales de PVCCurva 22,5° A, D = 63 mm N° 5Curva 45° A, D = 63 mm N° 4Curva 90° C, D = 50 mm N° 2Válvula de bola A D=63 mm N° 1Válvula de bola C D=50 mm N° 1Válvula de bola C D=25 mm N° 1Reducción C 63x50 mm N° 1Tee C 25 x 25 mm N° 2Tee C 50 x 25 mm N° 2Tee C 50 x 13 mm N° 2Tapón C 50 mm N° 1

25 Suministro de piezas especiales de PVC. kg 81

Transporte de Cañerías y Piezas Especiales

Este sub capítulo se refiere al transporte de las cañerías y

piezas especiales desde la bodega de los proveedores

hasta la obra.

Cañerías PVC D=63 mm kg 436Cañerías PVC D=50 mm kg 17Piezas Especiales PVC kg 81

26 Transporte de Cañerías y Piezas Especiales Kg 534

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

20 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 24/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Transporte interno, colocación y prueba de cañerías.

El transporte y manejo interno, la colocación y prueba de

las cañerías se ejecutará estrictamente de acuerdo con lo

indicado en las ETG, e instrucciones del fabricante.

Una vez limpias las zanjas de elementos extraños y

preparada la cama de apoyo, se procederá a colocar las

cañerías en conformidad con las prescripciones de las

ETG.

Se hace hincapié en que los tubos queden apoyados en

toda su longitud y que no debe haber piedras en contacto

con sus paredes.

La ejecución de las pruebas hidráulicas se realizarán

según las ETG, y consistirán en someter al sistema a una

presión igual 1,5 veces la presión de trabajo, demostrando

la perfecta permeabilidad del conjunto.

Se considera una presión de trabajo de 70 m.c.a., por lo

que las pruebas se realizarán a una presión de 105 m.c.a.(150 p.s.i.).

Se deberán respetar las tres etapas especificadas en las

ETG :

1) Prueba preliminar 

2) Prueba final del tramo

3) Prueba final del conjunto

27 Transporte Interno, Colocación y Prueba Cañerías

PVC C-6 DN = 63 mm

m 498

28 Transporte Interno, Colocación y Prueba Cañerías

PVC C-6 DN = 50 mmm 30

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

21 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 25/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Transporte interno, colocación y prueba de piezas

especiales

El transporte interno, colocación y prueba de las piezas

especiales de PVC se ejecutará de acuerdo con las

prescripciones de las ETG e instrucciones del fabricante.

Su colocación se ha cubicado considerando el número de

  junturas que será necesario ejecutar (junturas en los

nudos).

29 Junturas Anger D = 63 mm Nº 20

30 Junturas Cementar D = 50 mm Nº 6

2.3.- OBRAS COMPLEMENTARIAS 

Atravieso Camino

Este ítem comprende la confección del atravieso del camino

de acceso a la planta de lavado de camiones, de una

longitud de 12 m, con hormigón de 170 kg de cem/m 3 de

acuerdo con el detalle del plano N° 2.

Se considera en este ítem el suministro, transporte y

colocación de todos los materiales, incluyendo los

moldajes.

La cubicación referencial es la siguiente:

Excavación...................................................................3,5

m3

Moldajes.....................................................................12,9

m2

Hormigón......................................................................2,0

m3

31 Atravieso camino Gl 1

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

22 de 1

5/9/2018 ETE AP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ete-ap 26/26

 

ÍTEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

Cámaras de válvulas

Este ítem considera las cámaras de hormigón donde se

realizarán las conexiones con las redes existentes, de

acuerdo al plano N°1.

Podrán ser prefabricadas con tapa, o fabricadas in situ con

hormigón de 170 kg de cem/m3, de acuerdo a las

características y dimensiones especificadas.

32 Cámaras de Válvulas Nº 2

RELLENO SANITARIO COLIHUES-LA YESCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES REV. 0

23 de 1