Ethanol

5

description

consulta de quimica

Transcript of Ethanol

Page 1: Ethanol
Page 2: Ethanol

Las precausiones del beseno y imagenes ssiisControles de exposición/protección personal Medidas técnicas de protección: 

Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local. 

Control límite de exposición: 

Protección respiratoria: En caso de formarse vapores/aerosoles, usar equipo respiratorio adecuado. Filtro A. 

Protección de las manos: Usar guantes apropiados( nitrilo). 

Protección de los ojos: Usar anteojos apropiadas. 

Medidas de higiene particulares: Quitarse las ropas contaminadas. Usar ropa de trabajo adecuada. Lavarse manos y cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. 

Controles de la exposición del medio ambiente: Cumplir con la legislación local vigente sobre protección del medio ambiente. 

El benceno puede provocar defectos congénitos en los animales y seres humanos 

Page 3: Ethanol

El etanoll etanol es un compuesto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que puede utilizarse como combustible, solo, o bien mezclado en cantidades variadas con gasolina, y su uso se ha extendido principalmente para reemplazar el consumo de derivados del petróleo.

El combustible resultante de la mezcla de etanol y gasolina se conoce como gasohol o alconafta. Dos mezclas comunes son E10 y E85, con contenidos de etanol del 10% y 85%, respectivamente.

El etanol también se utiliza cada vez más como añadido para oxigenar la gasolina normal, reemplazando al éter metil tert-butílico (MTBE). Este último es responsable de una considerable contaminación del suelo y del agua subterránea. También puede utilizarse como combustible en las celdas de combustible.

Page 4: Ethanol

Propiedades fisicas y quimicas PROPIEDADES FISISCAS Y QUIMICAS DEL ETANOLPROPIEDADES FISICAS | PROPIEDADES QUIMICAS |* Estado de agregación Líquido | * Acidez (pKa) 15,9 |* Apariencia Incoloro | * Solubilidaden agua Miscible |* Densidad 810 kg/m3; (0,810 g/cm3) | * KPS n/d |* Masa molecular 46,07 uma | * Momento dipolar n/d D |* Punto de fusión 158,9 K (-114,1 °C) | *Termoquímica |* Punto de ebullición 351,6 K (78,6 °C) | * ΔfH0gas -235.3 kJ/mol |* Temperatura crítica 514 K (241 °C) | * ΔfH0líquido -277.6 kJ/mol |* Presión crítica 63 atm. | *Valores en el SI y en condiciones normales |