Etica

5
El enfermo mental en la mayoría de los casos no esta en condiciones de proveerse las necesidades básicas como comida,alojamient o, vestido. Muchos de ellos no solo necesitan tratamiento psiquiátrico sino también medico. (infecciones, parásitos, diabetes, etc).

description

Etica psiologica

Transcript of Etica

  • El enfermo mental en la mayora de los casos no esta en condiciones de proveerse las necesidades bsicas como comida,alojamiento, vestido. Muchos de ellos no solo necesitan tratamiento psiquitrico sino tambin medico. (infecciones, parsitos, diabetes, etc).

  • ARCE divide a los enfermos mentales en tres grupos:

    1. Permanentes: generalmente tienen diagnostico de esquizofrenia o son psicodicos, sufren adiccin.

    2. Episdicos: generalmente son mas jvenes y suelen ser diagnosticados con desorden de la personalidad, afectivos o de adiccin.

    3. Situacionales: Pasan por un periodo de marginacin y de desequilibrio pero menos pronunciado y mas temporal.

  • Es una poblacin muy compleja. En las ultimas dos dcadas Ha aumentado significativamente el porcentaje de jvenes. El estilo de vida y los valores entre estos no es uniforme. Estn los enajenados, y los que optan consciente y libremente por ese estilo de vida.

  • La solucin al derecho a una vida digna que tienen los enfermos mentales crnicos, depende, en parte de medidas administrativas y legales. De la capacidad de las instituciones de hacer tratamientos diferenciados, conjuntivos, personalizados, accesibles, flexibles y continuados. Pero sobre todo depende de que la sociedad organice como apoyar las familias para que ayuden a estos pacientes.As como alternativas de tratamiento para estos enfermos y as evitar la masificacin, anonimato, soledad, institucionalismo y dependencia.

  • Creando centros de tratamiento accesibles y eficaces as como la dotacin de psiquiatras, mdicos ambulantes, se podra llevar a cabo un seguimiento y supervisin teraputica de poblaciones de extrema marginacin como son los transentes enfermos mentales.