ÉTICA

3
ALCA ¿Qué tipo de organización es? El ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) es la organización que buscaba un acuerdo de libre comercio que estaba siendo negociado entre todos los gobiernos del hemisferio americano excepto Cuba. Su objetivo es imponer reglas comunes en todo el continente que abran todas las actividades nacionales al control de los grandes capitales. El proceso se quiso hacer mediante la restricción de diversos derechos y patrimonios de todos los ciudadanos, pero especialmente de los sectores más débiles. En contraste, los capitales e inversionistas transnacionales recibirán diversas formas de protección y garantías. El ALCA impondrá leyes, conceptos y definiciones que luego afectarán todos los aspectos de la actividad y la convivencia nacionales, todo con el fin de asegurar que el gran capital transnacional no tenga límites y sus ganancias estén garantizadas. El objetivo final es que cada aspecto de la vida de los habitantes de un país quede bajo el dominio del mercado, y que se cuente con las regulaciones que garanticen que toda la población se someterá a tales condiciones. ¿Qué obtiene el Ecuador de esta organización? Ecuador no forma parte de esta organización ya que aunque el acuerdo se denomine “de libre comercio”, lo que se busca con el ALCA es el control por parte del gran capital  y especialmente del gran capital estadounidense- de todas las actividades y recursos de los países de América. Si se aprueba, sus disposiciones no afectarán solamente el comercio, sino la producción, los servicios, la propiedad de la tierra, el agua y los r ecursos naturales. Las diversas actividades económicas, y especialmente las economías campesinas, se verán sometidas a fuertes presiones y tensiones; las garantías ciudadanas y derechos humanos, los derechos de las comunidades locales, los derechos de los pueblos indígenas, los derechos laborales, el derecho al conocimiento y la cultura y formas básicas de soberanía se verán aún más restringidas que en la actualidad. En otras palabras, si el ALCA se hubiese aprobado, tendría una profunda influencia en la vida económica, social y política de nuestro país. UNASUR ¿Qué tipo de organización es?  La Unión de Naciones Sur americanas , conocida por sus s iglas UNASUR, es una comunidad política y económica que integra a los países independientes de Sudamérica. Los idiomas oficiales de la organización son el  castellano,  el  portugués y el inglés. La sede de la Secretaria General es  Quito, Ecuador, mientras en la ciudad de Cochabamba,  Bolivia,  radica el Parlamento Suramericano

Transcript of ÉTICA

ALCAQu tipo de organizacin es?El ALCA (rea de Libre Comercio de las Amricas) es la organizacin que buscaba un acuerdo de libre comercio que estaba siendo negociado entre todos los gobiernos del hemisferio americano excepto Cuba. Su objetivo es imponer reglas comunes en todo el continente que abran todas las actividades nacionales al control de los grandes capitales. El proceso se quiso hacer mediante la restriccin de diversos derechos y patrimonios de todos los ciudadanos, pero especialmente de los sectores ms dbiles. En contraste, los capitales e inversionistas transnacionales recibirn diversas formas de proteccin y garantas.El ALCA impondr leyes, conceptos y definiciones que luego afectarn todos los aspectos de la actividad y la convivencia nacionales, todo con el fin de asegurar que el gran capital transnacional no tenga lmites y sus ganancias estn garantizadas. El objetivo final es que cada aspecto de la vida de los habitantes de un pas quede bajo el dominio del mercado, y que se cuente con las regulaciones que garanticen que toda la poblacin se someter a tales condiciones.Qu obtiene el Ecuador de esta organizacin?Ecuador no forma parte de esta organizacin ya que aunque el acuerdo se denomine de libre comercio, lo que se busca con el ALCA es el control por parte del gran capital y especialmente del gran capital estadounidense- de todas las actividades y recursos de los pases de Amrica. Si se aprueba, sus disposiciones no afectarn solamente el comercio, sino la produccin, los servicios, la propiedad de la tierra, el agua y los recursos naturales. Las diversas actividades econmicas, y especialmente las economas campesinas, se vern sometidas a fuertes presiones y tensiones; las garantas ciudadanas y derechos humanos, los derechos de las comunidades locales, los derechos de los pueblos indgenas, los derechos laborales, el derecho al conocimiento y la cultura y formas bsicas de soberana se vern an ms restringidas que en la actualidad. En otras palabras, si el ALCA se hubiese aprobado, tendra una profunda influencia en la vida econmica, social y poltica de nuestro pas.

UNASURQu tipo de organizacin es?La Unin de Naciones Suramericanas, conocida por sus siglasUNASUR, es una comunidad poltica y econmica que integra a los pases independientes de Sudamrica. Los idiomas oficiales de la organizacin son elcastellano, elportugusy elingls. La sede de la Secretaria General esQuito,Ecuador, mientras en la ciudad deCochabamba,Bolivia, radica elParlamento SuramericanoLa UNASUR se ha convertido en un foro alternativo y prioritario en la defensa de los intereses de las naciones del Cono Sur. Siendo interlocutora ante laONUy laOEAadems ha asumido la solucin de serios conflictos. La organizacin ha mostrado un repudio contundente a los intentos de Golpe de Estado.La creacin de la Comunidad Sudamericana se inspir en el ejemplo del Libertador Simn Bolvar.Qu obtiene el Ecuador de esta organizacin?El Ecuador como consecuencia lgica de toda la reivindicacin de los derechos humanos, vive uno de sus momentos ms importantes de estabilidad poltica, despus de la grave crisis financiera de finales del siglo XX, Ecuador lidera los ndices en confianza en la democracia, el estado, la justicia social y el optimismo en el futuro, el pas se encuentra en el segundo puesto en cuanto a apoyo a la democracia y aprobacin a la gestin del Gobierno.Adems El ecuador ha logrado la erradicacin parcial del analfabetismo, el acceso universal a una educacin de calidad y el reconocimiento regional de estudios y ttulos, tambin se ha logrado la integracin industrial y productiva, con especial atencin en las pequeas y medianas empresas, las cooperativas, las redes y otras formas de organizacin productiva.

ALIANZA DEL PACFICOQu tipo de organizacin es?LaAlianza delPacficoes unbloque comercialde mbito subregional, la intencin de la alianza es alentar la integracin regional, as como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economas de sus pases.

El principal objetivo de la Alianza del Pacfico es conformar un rea de integracin profunda que busca generar condiciones de crecimiento, desarrollo y competitividad de las economas que la conforman, mediante la bsqueda progresiva de la libre circulacin de bienes, servicios, capitales y personas, con el fin de lograr una insercin efectiva en otras regiones, particularmente en Asia Pacfico.Qu obtiene el Ecuador de esta organizacin?Iniciativas de este tipo seran de gran ayuda para nuestra economa puesto que diversificaran nuestros mercados, permitiendo el ingreso de bienes que actualmente no se producen aqu y trasladando las mercancas nacionales hacia un territorio, que si se considera como un solo pas.El ecuador no pertenece a esta organizacin pero podra obtener beneficios como la supresin de visas de negocios entre los pases miembros y el establecimiento de Plataformas de Cooperacin y de Movilidad Estudiantil y Acadmica (con compromisos de ms de 400 becas estudiantiles y acadmicas).La Alianza promueve el encadenamiento productivo al permitir que los bienes producidos con insumos de los pases de la Alianza del Pacfico cuenten con beneficios arancelarios que los hagan ms competitivos en la regin. El comercio se ve facilitado a travs de la simplificacin de los procedimientos aduaneros.

ALBAQu tipo de organizacin es?

La Alternativa Bolivariana para Amrica Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comnmente, es una propuesta de integracin enfocada para los pases latinoamericanos y caribeos que pone nfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusin social. Se concreta en un proyecto de colaboracin y complementacin poltica, social y econmica entre pases de esta regin, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del rea de Libre Comercio de las Amricas o ALCA, impulsada por Estados Unidos. El ALBA parte de la visin solidaria de la integracin latinoamericana, pero que se materializa en la suscripcin de acuerdos de cooperacin concretos. Qu obtiene el Ecuador de esta organizacin?En la propuesta del ALBA se le otorga una importancia crucial a los derechos humanos, laborales y de la mujer, a la defensa del ambiente y a la integracin fsica. El Ecuador en el mbito educativo ha logrado laeliminacin del analfabetismocon el mtodo de alfabetizacin, tambin se ha logrado igualmente se unaestabilidad energtica.Mediante las "Misiones milagro" del ALBA, han recuperado la vista ms de dos millones de personas de bajos recursos,tambin la cooperacin econmica de los pases miembros del ALBA, ha permitido garantizar su soberana alimentaria, adems se ha ofrecido asistencia mdica y social gratuita a ms de 1.280.000 personas con discapacidad.

WEBGRAFA http://www.grain.org/es/article/entries/97-una-introduccion-al-alca-las-negociaciones-por-un-tratado-de-libre-comercio-en-las-americas http://www.comunidadandina.org/unasur/tratado_constitutivo.htm http://www.ecured.cu/index.php/Uni%C3%B3n_de_Naciones_Suramericanas http://www.elciudadano.gob.ec/presidente-correa-gobierno-ecuatoriano-obtiene-sobresaliente-en-democracia-con-un-respaldo-popular-del-80/ http://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_del_Pac%C3%ADfico http://www.miraicrida.org/ALBA.pdf