Ética cuadrante1

26
Ética ¿Es cierto que la moral limita la libertad a actuar de la persona para mantener un control basado en la conciencia ? Unidad Uno De lo Moral a la Ética

description

La ética y la moral

Transcript of Ética cuadrante1

Ética¿Es cierto que la moral limita la libertad a actuar de la persona para mantener un control basado en la conciencia ?

Unidad Uno De lo Moral a la Ética

¿ Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café ?

• Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y como las cosas le resultaban tan difíciles. Cada vez que solucionaba un problema, aparecía otro. No sabía cómo hacer para seguir adelante. Estaba cansada d luchar y consideraba darse por vencida.

• Su padre era un chef y la llevó al restaurante donde trabajaba. Allí, sin decir palabra, llenó tres recipientes pequeños con agua los colocó sobre el fuego. En cuanto el agua hervía, coloco una zanahoria en uno; un huevo en otro y un grano de café en el tercero.

• La Hija esperó pacientemente preguntándose ¿qué estaría haciendo su padre?.

• A los 20 minutos, el padre apago el fuego. Sacó la zanahoria y el huevo y los puso en un plato. El café lo dejo en el recipiente.

• La hizo acercarse y le pidió que tocara la zanahoria y notara como era. Ella lo hizo y reportó que estaba blanda. Luego le pidió que rompiera la cáscara del huevo y notara como era le huevo. Ella lo hizo y reporto que estaba duro.

• Luego le pidió que probara el café.

Ella sonrió mientras disfrutaba de

su rico sabor y aroma.

• Su hija le pregunto ¿Qué significa esto, padre?

• El le explicó : Los tres elementos enfrentaron la misma adversidad : agua hirviendo . Pero cada uno reaccionó de manera diferente :

• El huevo había llegado al agua frágil, protegido solo por su cáscara; pero se volvió duro.

• La zanahoria llegó al agua fuerte y dura; pero se volvió blanda y débil

• Los granos d café, sin embargo, eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado el agua

¿Cuál eres tu ? Le preguntó a su hija, cuando llega la

adversidad a tu puerta… ¿Cómo respondes ?

• Eres como la zanahoraia que con la adversidad de una separación o un despido te vuelves débil

• O ¿Eres como el huevo que comienza con un corazón blando y espíritu fluido pero después de una muerte o divorcio; te vuelves duro y rigido

• ¿O eres como un grano de café que bajo la adversidad saca su mejor esencia y enriquece su Ser y su Vida ?

Recuerda que todo lo que te sucede en

la vida es por alguna razón, solo

necesitas descubrir su

motivo y aprender de ello

Ejercicio 1

En tu cuaderno ilustra la lectura tomando encuenta 4 ideas principales

¿Cuál eres tu ? …..¿Cómo respondes ?

Imagen 3 Imagen 4

Ejercicio 2 Califica de cero a diez que tan mala o buena te parece la imagen, no en la calidad sino en lo que representa, recuerda que no podemos decir que las cosas son 100% buenas o 100% malas.

Imagen Calificación ¿ Por qué ?

1

2

3

4

Analsis de Videos

Moral y ÉticaObjetivo :

Identificar el objeto del estudio de la ética, así como las características, momentos y fundamentos teóricos metodológicos que la componen.

¿ Qué es la ética ? ¿Para que sirve la ética?

• Definición 1: Es la reflexión filosófica sobre la moral donde el objeto de estudio de la ética es la moral.

• Definición 2 : Ciencia filosófica que estudia la moral en la sociedad

• Definición 3 : Crea la tuya en base al video y a las 2 anteriores

¿Qué es la Moral ?

• Definición 1: Trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).

• Definición 3 : Crea tu propia definición

Cuadro Comparativo Estamos a nivel moral cuando Estamos a nivel ético cuando

Cumplo una promesa hecha ayer pase a que hoy me doy cuenta que su cumplimiento me crea problemas.

Razonamos que los pactos se han de cumplir siempre, de lo contrario, en lugar de acuerdos entre amigos, tendríamos que hacer contratos entre amigos

Ayudo voluntariamente a un compañero de clase si bien me arriesgo a herir su orgullo.

Me pregunto sobre ¿Qué tiene mas valor moral, la intención que inspira un acto o los resultados que con él se obtienen.

Decido si tengo que se o no sincero con un compañero d clase que parece quiere ser amigo mío.

Reflexiono sobre valores, preguntándome si el valor de la autenticidad, es preferible el valore de la amistad

Rechazo robar la calculadora de un compañero de clase sabiendo que nadie me ve

Tengo presente la máxima regla de oro: “No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”

Ahora te toca a ti 2 acciones de nivel ético o moral

Descripción etimológico nominal de la ética y moral

Ética Moral

Ejercicio 4 Instrucciones: En el siguiente cuadro vas a poner un Fin (ética) y los medios (moral) que creas oportunos para alcanzarlos.

CIRCUNTANCIAS FIN (ÉTICA)MEDIOS (MORAL)

BUENO MALO

La Escuela

El Trabajo

La Casa

La Calle

Teorías Filosóficas que la sustentanPresocráticos

Orf

ism

os • Pitágoras

• Donde afirma que la naturaleza sensual está dominada por la naturaleza intelectual, por lo tanto la moral se basa en la disciplina mental.

Rela

tivis

mo • Protágoras

• “El hombre es medida de todas las cosas” no hay cuestiones morales universales sino ahí que lo malo exista en lo que uno cree que es malo aunque para otros sea bueno y viceversa

Hed

on

ism

o • Aristipo• El bien

supremo está en el placer se basa en el egoísmo personal del deseo carnal

PresocráticosEp

icure

ísm

o

• Epicuro• El bien supremo está en el placer

intelectual, el deseo por adquirir conocimientos y el placer de sentir la sabiduría en el intelecto

Est

oic

ism

o • Zenón• El bien supremo se

basa en el sufrimiento

Clásicos Griegos

Mayéutica ---- SocrátesTiene mas carga moral el que más sabe, el que más se acerca la a verdad verdadera.

Mundo de ideas ---- PlatónMito de carro alado: un carruaje guiado por dos corceles uno negro y otro blanco ¿qué hará el conductor? ¿por cual caballo se dejará guiar? El caballo negro son los placeres desenfrenados. El Caballo blanco la sabiduría del filósofo, el carruaje el cuerpo y el conductor el alma o la razón

Eudemonismo ------ Aristóteles La moral se basa en la virtud dela felicidad que es fin último del hombre la cual consiste en hacer lo que le corresponde a cada uno en el momento correspondiente

Filosofía Medieval

San Agustín de Hipona

Dios es lo que es y solo que puede ser es la verdad, por lo tanto la verdad es Dios el cual transmite si conocimiento por emanación divina hacia el alma que está corrompida por el pecado por eso esta encerrada en el cuerpo, por lo tanto hay más moral cuando nuestra alma está apegada a la luz de Dios y no a los deseos desenfrenados del cuerpo

Emanación Divina

Sto. Tomas de Aquino

El hombre por compartir la imagen y semejanza de Dios comparte sus atributos divinos. Al no ser igual a Dios el hombre por naturaleza es bueno pero corrompido por los vicios, es necesario encontrar la felicidad dentro de la gracia divina.

Los Transcendentales

Filosofía Moderna

La buena voluntad

• Emanuel Kant• Imperativos categóricos donde la moral se basa

en el poder y el de querer, no es necesario hacerlo sino quererlo

Utilitarismo

• John Stuart Mill• Se basa en el principio de la utilidad como medio

para contribuir el aumento de la felicidad en la comunidad, así que todas las acciones humanas están motivadas por un deseo de obtener placer y evitar el sufrimiento

La Libertad• Según la filosofía aristotélico- Tomista nos dice que …

…La Libertad es la elección de un bien entre varios o incluso el mal.

LibertadCapacidad de elegir un

bien entre varios incluso el mal

Libertad FísicaEs la ausencia del todo

vínculo externo al cuerpo

Libertad Psíquica

Es la capacidad de elegir de forma voluntaria

Libertad Legal Carece de vínculos de

conciencia

Libertad MoralEs la capacidad de elegir los actos que nos rigen

en sociedad

Ejercicio 5 Según los tipos de libertad, menciona un ejemplo de alguno de ellos en los diferentes panoramas que te propongo

Panoramas Tipos de Libertad Ejemplo y Por qué

Casa

Escuela

Trabajo

Política

Calle

Economía

En centros Sociales

Virtudes y Vicios

• Virtud : Según Aristóteles y Santo Tomas de Aquino es la propensión a hacer el bien residente del alma

• La virtud suprema es la FELICIDAD…!!

IntelectualesSabiduría, prudencia

SensiblesAmor, tristeza, dolor

Naturales Nacer, Crecer, Reproducir