ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

8
LIDERAZGO

Transcript of ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

Page 1: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

LIDERAZGO

Page 2: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

¿QUÉ ES UN LIDER?

El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada. El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo. A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder.

Page 3: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

VALORES DE UN LIDER

Vivacidad / Desparpajo: Un líder tiene que ser testarudo, tener el afán para lograr algo y tiene que saber cómo lo va a lograr. Personas vigorosas son dominantes, energéticas, y extremadamente orientadas al rendimiento. Son personas de acción con chispa que también logran que otros arriesguen algo o que intenten algo nuevo.

Habilidades sociales: Exitosos líderes saben manejar ser humanos. Receptividad: Un buen líder siempre está abierto para nuevas ideas y experiencias. Tolerancia: Lideres efectivos son personas agradables, amables y cooperativos en el

trato personal, flexibles y simpáticas. Fiabilidad: Se puede confiar en un buen líder. Tiene una conciencia y cumple sus

promesas. Inteligencia analítica: La mayoría de los líderes buenos poseen de una inteligencia

analítica por encima del promedio y piensan estratégicamente. Inteligencia Emocional: Lideres exitosos saben controlar sus sentimientos y interpretan

las emociones de otras personas correctamente. Evalúan sus propias fuerzas y debilidades realísticamente y son estables emocionalmente. Establecen y mantienen relaciones humanas.

Page 4: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

CARACTERISTICAS DE UN LIDER

Capacidad de planeación. Una vez establecida la meta, es necesario hacer un plan para llegar a ella. En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas encargadas de ellas, los recursos necesarios, etc.

Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. Por supuesto también sabe cuales son sus debilidades y busca subsanarlas.

Un líder crece y hace crecer a su gente. Para crecer, no se aferra a su puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.

Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en realidad, en el carisma está la excelencia. Se alimenta con excelencia, porque es lo más alejado que hay del egoísmo. Cuando un líder pone toda su atención en practicar los hábitos de la excelencia, el carisma llega y como una avalancha cae un torrente sobre el líder.

Es Innovador. Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta característica es importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido.

Un líder es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos.

Un líder esta informado. Se ha hecho evidente que en ninguna compañía puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan como se maneja la información. Un líder debe saber como se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.

Page 5: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

TIPOS DE LIDER

Líder espontáneo.- Es el líder que surge espontáneamente, al presentarse una determinada situación o problema asumiendo el mando de las acciones a realizar, dando instrucciones y coordinando las acciones necesarias para llevarlas a buen fin.

Líder tradicional.- Es el líder que obtiene el poder por poseer un cargo o por ser perteneciente a un grupo de poder establecido antaño, es el caso que suele darse en monarquías y empresas familiares, en donde el liderazgo es heredado a un miembro (generalmente al primogénito), independientemente de que el individuo en cuestión posea las cualidades necesarias o no para dirigir y liderar a sus subordinados.

Líder autoritario.- Es aquel que toma las decisiones de forma autoritaria, sin pedir consejo a otras personas ni dar explicaciones sobre sus actos y decisiones, aunque en ocasiones sus decisiones son acertadas, suelen herrar en el camino adecuado para la consecución de las acciones tendientes a un fin preciso, ya que al ser autoritarios, ignoran y desaprovechan las opiniones y sugerencias de sus subordinados.

Page 6: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

TIPOS DE LIDER

Líder democrático.- Es el líder que toma las decisiones previa consulta a los demás, y plantea los problemas aceptando las opiniones y consejos de otros para tomar las decisiones.

Líder liberal.- Es el líder que delega algunas decisiones a los demás, permitiéndoles de esa manera aumentar las capacidades de cada miembro del grupo.

Líder carismático.- Son líderes que por su personalidad y carisma influyen en ciertas personas llegando incluso a inspirarlas, son personas que por lo común tienen una autoconfianza muy elevada, misma que “contagian”, de cierta forma a los demás. Este tipo de líderes son comunes en ámbitos como la política, la religión, los movimientos sociales, así como en algunas empresas, son ejemplos de este tipo de líderes Adolf Hitler, Mahatma Gandhi, el papa Juan Pablo II, quienes mediante su carisma influyeron de distintas maneras y en diferentes rublos, logrando que las personas realizaran diversos fines, y en algunos casos (como Gandhi y el Papa Juan Pablo II, logran ser fuentes de inspiración para otros.

Page 7: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

TIPOS DE LIDER

Líderes políticos.- Se refiere a las personas que poseen cualidades de protector, integrador y guía, para un pueblo o sector de mismo, entendiéndose por una persona en quien recae la confianza del pueblo para gobernarlo, como por ejemplo en la ciudad de Atenas en la persona de Pericles, o los gobernantes de los diversos países en la actualidad, siendo los representantes del estado. También son líderes políticos aquellos que han buscado liberar a un pueblo o nación, como fue el caso de líderes políticos (que en algunos casos también eran líderes sociales y militares), como Gandhi en la india, Bolívar en américa del sur, Nelson Mandela en Sudáfrica, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide en México.

Líderes religiosos.- Son todos aquellos que presiden algún cargo eclesiástico de relativa importancia, o promueva algún movimiento religioso, de manera que inspiren a otros a seguir dicha religión o los preceptos que está imparta. A este respecto se pueden contar entre los líderes religiosos a las personas que sin pertenecer propiamente a la jerarquía religiosa, inspiran con sus hechos, palabras y diversos actos a otros, dentro del marco de determinada religión.

Page 8: ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.

TIPOS DE LIDER

Líderes sociales.- Son aquellos que jefa turen o guíen de alguna manera un movimiento social, influyendo en los demás para apoyar ciertas tendencias o ideales, como podrían ser por ejemplo los ideales de un mundo ecológicamente sustentable (líderes ecologistas), o buscar la igualdad política y social de las personas (líderes sociales propiamente dichos), y en general todas aquellas personas que de alguna manera lideren, o manden a otros dentro del ámbito social.

Líder empresarial.- Se entiende como líder empresarial a la persona que ha logrado realizar distintos proyectos de negocios, llevándolos acabo de manera eficaz y certera, sobresaliendo entre otros empresarios, llegando a ser tomado en cuenta por otros para diversos negocios, entendiéndose de esto que es una persona que inspira a los demás e influye en ellos. También se entiende por líder empresarial a aquellos que dentro de una empresa, poseen aptitudes y cualidades que les hacen tener influencia sobre de los demás, tales como escuchar las opiniones y sugerencias de los inferiores jerárquicamente, saber dirigir la empresa y guiar a los subalternos en sus labores de tal forma que se logre la eficacia en la consecución de un fin.