etica y deon 1

4
¡CONCEPTO DE ETICA Autor : De Zan Julio Libro: Conceptos de Ética Y moral De zan. J (1991) Ética Y Moral. Editorial Paidos. Buenos Aires – Argentina. La palabra ética y moral tiene un significado etimológico semejante en sus raíces griegas y latinas. En el uso común se emplean casi indistintamente y, a veces, conjuntamente, aunque quienes las usan así probablemente no serian capaces de decirnos con precisión si significan lo mismo o se refiere a algo diferente . De todos modos , quizás para dar mayor énfasis retorico al discurso , parece que a la “ética “ con la “moral “aun a riesgo de incurrir en una redundancia ,como ocurre si nos atenemos al significados etimológico de los términos. En el leguaje filosófico se han estipulado, sin embargo, dos distinciones y dos clases diferentes de estos términos. En un primer sentido se comprende a la moral como una dimensión que pertenece al mundo vital, o al lebenswelt, y que esta compuesta de valoraciones , actitudes normas y costumbres que orientan o regulan el obrar humano. Se entiende a la Ética en cambio como la ciencia o disciplina filosófica que lleva acabo el análisis del lenguaje moral y que ha elaborado diferentes teorías y maneras de justificar o de fundamentar y de revisar críticamente las pretensiones d e validez d e los enunciados morales . Poe eso coincidiendo con un uso lingüístico no del todo desacostumbrado en filosofía , se puede usar el termino Ética como sinónimo de “filosofía de la moral” Entonces podemos considerar a la Ética como una ciencia que pertenece al campo de la filosofía , como la metafísica o l epistemología , mientras que la “ moral es, en general el objeto d estudio de la Ética CONCEPTO DE ÉTICA Titulo del Libro. Etica Autor : Arturo Rodríguez y Cristina Martínez Ramírez. A. y Martínez.(2008). Ética. Editorial Akal. Madrid, España “Ética” deriva de la palabra griega ethos. Hay dos significados de “ética” en el lenguaje griego que revelan dos modos de entender y explicar el comportamiento moral de las personas: ): significaba

description

etica

Transcript of etica y deon 1

CONCEPTO DE ETICAAutor : De Zan Julio Libro: Conceptos de tica Y moralDe zan. J (1991) tica Y Moral. Editorial Paidos. Buenos Aires Argentina.

La palabra tica y moral tiene un significado etimolgico semejante en sus races griegas y latinas. En el uso comn se emplean casi indistintamente y, a veces, conjuntamente, aunque quienes las usan as probablemente no serian capaces de decirnos con precisin si significan lo mismo o se refiere a algo diferente . De todos modos , quizs para dar mayor nfasis retorico al discurso , parece que a la tica con la moral aun a riesgo de incurrir en una redundancia ,como ocurre si nos atenemos al significados etimolgico de los trminos.

En el leguaje filosfico se han estipulado, sin embargo, dos distinciones y dos clases diferentes de estos trminos. En un primer sentido se comprende a la moral como una dimensin que pertenece al mundo vital, o al lebenswelt, y que esta compuesta de valoraciones , actitudes normas y costumbres que orientan o regulan el obrar humano.

Se entiende a la tica en cambio como la ciencia o disciplina filosfica que lleva acabo el anlisis del lenguaje moral y que ha elaborado diferentes teoras y maneras de justificar o de fundamentar y de revisar crticamente las pretensiones d e validez d e los enunciados morales . Poe eso coincidiendo con un uso lingstico no del todo desacostumbrado en filosofa , se puede usar el termino tica como sinnimo de filosofa de la moral Entonces podemos considerar a la tica como una ciencia que pertenece al campo de la filosofa , como la metafsica o l epistemologa , mientras que la moral es, en general el objeto d estudio de la tica

CONCEPTO DE TICA

Titulo del Libro. EticaAutor : Arturo Rodrguez y Cristina MartnezRamrez. A. y Martnez.(2008). tica. Editorial Akal. Madrid, Espaa

tica deriva de la palabra griega ethos. Hay dos significados de tica en el lenguaje griego que revelan dos modos de entender y explicar el comportamiento moral de las personas: ): significaba carcter, modo de ser. Este esa) thos ( el sentido que tiene la palabra tica en los poemas de Homero (s. -IX o -IIIV), Iliada y Odisea Segn este modo de entender la tica, el comportamiento moral depende del carcter o modo de ser de las personas. El carcter o modo de ser est determinado por la herencia (gentica o social) y, por tanto, no se puede cambiar. As, pues, las normas y los valores morales son inmutables. ) signific uso, costumbre, hbito. Con este sentidob) Posteriormente (s. -V), thos ( aparece la palabra tica en los escritos de la sofstica, de Platn, de Aristteles... Segn esta manera de entender la tica, el comportamiento moral depende de los hbitos o costumbres. Los hbitos o costumbres son producto del acuerdo social y, por tanto, se pueden modificar mediante nuevos acuerdos sociales. Adems como los hbitos o costumbres los aprendemos, necesitamos de la educacin moral para adquirir hbitos de buen comportamiento.

CONCEPTO DE MORALMoral deriva del latn mos, moris. Su significado etimolgico era costumbre, y tambin norma o precepto. De la fusin de ambos sentidos (costumbre y norma) surge la concepcin latina de la moral. La moral, entendida como buena costumbre est formada por los diversos modelos sociales de comportamiento. Estos modelos funcionan como patrones de buena conducta y sirven para valorar el comportamiento de las personas. As, moral hace referencia a las formas de vida; stas reflejan las ideas compartidas acerca de los valores y del sentido de las cosas. tica y moral. Si unimos los significados etimolgicos de las palabras tica y moral, podemos decir que la moral se refiere tanto a las acciones como a los productos humanos susceptibles de ser valorados como buenos o malos. Y que la tica es una reflexin filosfica sobre nuestro comportamiento moral (sobre las costumbres, normas, responsabilidad, valores, obligacin...) orientada a buscar soluciones a los problemas que tiene una persona consigo misma (resolucin de conflictos intrasubjetivos) y a los que genera la convivencia con otras personas (resolucin de conflictos intersubjetivos). As pues, la tica es la reflexin filosfica sobre la moral. Dicho de otro modo, el objeto de estudio de la tica es la moral.

DEONTOLOGIA

Ttulo del libro:tica Profesional y DeontologaAutor: Salomone GabrielaSalome. G. 2005 tica Profesional Y Deontolgica. Editorial Mac Graw Hill. Mexico

CONCEPTO Deontologa (del griego todeon "lo debido" + logia "Tratado"; trmino introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontologa o la ciencia de la moralidad, en1889) hace referencia a la rama de la tica cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones moral es que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontologa es conocida tambin bajo el nombre de "teora del deber" y, al lado de la axiologa, es una de las dos ramas principales de la tica normativa.

La deontologa se refiere a los deberes que cada profesional tiene consigo mismo y con los dems. Su concepto bsico es que obrar "de acuerdo a la tica" se corresponde con obrar de acuerdo a un cdigo predefinido. La deontologa son las reglas ticas y morales que regulan el comportamiento de los individuos, desde su evolucin vital, identificando lo bueno y lo malo El profesional debe regirse por su cdigo de tica propio, pero tambin tiene que tener en cuenta un marco de costumbre.CONCEPTO DE DEONTOLOGAWikipedia. Concepto de Deontologa. Obtenida el 5 de Abril de 2015.http://es. wikipedia. org/wiki/Deontolog%C3%ADa_%28profesional%2Latica profesionalodeontologa(delgriego "debido" + "tratado", trmino introducido porJeremy Benthamen suDeontology or the Science of Morality, "Deontologa o Ciencia de la moralidad",1834) es una rama de laticacuyo propsito es establecer los deberes y obligaciones morales y ticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesin. Por lo general, se halla recogida en forma escrita en los llamadoscdigos deontolgicos, habituales en esferas como la medicina o el periodismo, pero que deberan extenderse a cualquier otra disciplina en que se trate con seres humanos o seres vivos.La deontologa es conocida tambin bajo el nombre de "teora del deber" y, al lado de laaxiologa, es una de las dos ramas principales de latica normativa. Uncdigo deontolgicoes un conjunto de criterios, apoyados en la deontologa con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividadprofesional.La deontologa trata del espacio de la libertad del hombre slo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontologa se debe sustentar en los principios filosficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres slo se explican en funcin de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Para Bentham la deontologa se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible para la mayora, y de la mejor forma posible)