ETICAY MORAL

3
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. MADERO TALLER DE ETICA Andrea Santoscoy Cervantes. N. control. 14071230

description

Aunque frecuentemente son tomados como sinónimos, la MORAL se refiere al conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. En cambio, se reserva la palabra ÉTICA, para aludir el intento racional de fundamentar la moral entendida en cuanto fenómeno de la moralidad.

Transcript of ETICAY MORAL

Page 1: ETICAY  MORAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. MADERO

TALLER DE ETICA

Andrea Santoscoy Cervantes. N. control. 14071230

Page 2: ETICAY  MORAL

Unidad 1. El sentido de aprender sobre ética.

1.1Generalidades sobre ética.

DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL

Aunque frecuentemente son tomados como sinónimos, la MORAL se refiere al conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. En cambio, se reserva la palabra ÉTICA, para aludir el intento racional de fundamentar la moral entendida en cuanto fenómeno de la moralidad.

1.1.1 La ética su objeto de estudio y su sentido sociocultural.

¿Qué es la moral?

ETICARama de la filosofía que se ocupa del estudio

racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.Requiere la reflexión y

la argumentaciónLa materia de estudio de la ética es la conducta humana esto es, aquellos actos que el individuo ejecuta consciente y voluntariamente y de los que por consiguiente es responsable. El punto de vista desde el cual la ética estudia la conducta humana es el del bien y del mal, de lo que debe y lo

que no debe ser, es necesario resaltar que la palabra DEBE es el verdadero verbo de todo juicio ético.

La ética y los principios nos ayudan a convivir con otros compañeros individuos en la sociedad. Nos ayuda a ser comprensivos con los demás y ayudar a otros. Lo que todavía no han entendido el objetivo de la ética se

puede estudiar diversas expresiones socioculturales de historias y comprender los errores y los beneficios que puede disfrutar.

Page 3: ETICAY  MORAL

La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.

Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.

Moral es también un estado de ánimo de una persona o un grupo de personas. Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las capacidades para conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido negativo (por ejemplo, 'moral baja').