Et+Instalaciones+Sanitarias

4
PROGRAMAS DETALLADODS VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA - INSTALACIONES SANITARIAS (ELECTIVA TÉCNICA) CÓDIGO HORAS ECI-31143 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 1 0 3 - 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar los aspectos administrativos en la constitución, planificación, organización, dirección, coordinación, control y funcionamiento de instalaciones sanitarias. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La asignatura instalaciones sanitarias le permitirá al futuro ingeniero civil desarrollar y supervisar el funcionamiento de instalaciones sanitarias. El contenido está dividido en las siguientes unidades: UNIDAD 1: Redes de distribución de aguas claras, frías y calientes. UNIDAD 2: Sistema de bombeo. UNIDAD 3: Almacenamiento. UNIDAD 4: Redes de recolección. UNIDAD 5: Instalación de gas. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivénciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Transcript of Et+Instalaciones+Sanitarias

Page 1: Et+Instalaciones+Sanitarias

PROGRAMAS DETALLADODS VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE

ASIGNATURA -

INSTALACIONES SANITARIAS (ELECTIVA TÉCNICA) CÓDIGO

HORAS ECI-31143

TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN

3 1 0 3 -

1.- OBJETIVO GENERAL

Aplicar los aspectos administrativos en la constitución, planificación, organización, dirección, coordinación, control y funcionamiento de instalaciones sanitarias.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

La asignatura instalaciones sanitarias le permitirá al futuro ingeniero civil desarrollar y supervisar el funcionamiento de instalaciones sanitarias. El contenido está

dividido en las siguientes unidades:

UNIDAD 1: Redes de distribución de aguas claras, frías y calientes.

UNIDAD 2: Sistema de bombeo.

UNIDAD 3: Almacenamiento.

UNIDAD 4: Redes de recolección.

UNIDAD 5: Instalación de gas.

3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES

Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.

Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto

de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e

instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Page 2: Et+Instalaciones+Sanitarias

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

CONTENIDO ESTRATEGIASDE

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Estudiar las Redes de

distribución de Aguas Claras,

Fría y Caliente.

UNIDAD 1: REDES DE

DISTRIBUCIÓN DE AGUAS

CLARAS, FRÍAS Y

CALIENTES.

1.1 Redes de distribución: Trazado de la red de

Aguas Claras.

Determinación de

diámetros. Perdidas de

carga, velocidades.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas

cortas y largas, defensas de trabajos,

exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del

estudiante.

Enriquez, G. y Enríquez Harper, G.

(2004) Manual práctico de

instalaciones hidráulicas, sanitarias

y de calefacción. Publicado por DO

NOT USE.

Enríquez Harper, G. (2006) El ABC de

las instalaciones de gas, hidraúlicas y

sanitarias. Editorial Limusa.

Gaceta Oficial de la República de

Venezuela. No 4.044, Caracas,

Venezuela. 08/09/1988.

Kawlath, Wolfram. (1993)

Instalaciones sanitarias. Publicado

por Ediciones CEAC.

Analizar los Sistema de

bombeo de Aguas Claras.

UNIDAD 2: SISTEMA DE

BOMBEO.

2.1 Sistemas de bombeo: Manejo de ábacos y

tablas. Manejo de ábacos

y tablas. Trazado de la

red y del Montante.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas

cortas y largas, defensas de trabajos,

exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del

estudiante.

Enriquez, G. y Enríquez Harper, G.

(2004) Manual práctico de

instalaciones hidráulicas, sanitarias

y de calefacción. Publicado por DO

NOT USE.

Enríquez Harper, G. (2006) El ABC de

las instalaciones de gas, hidraúlicas y

sanitarias. Editorial Limusa.

Gaceta Oficial de la República de

Venezuela. No 4.044, Caracas,

Venezuela. 08/09/1988.

Kawlath, Wolfram. (1993)

Instalaciones sanitarias. Publicado

por Ediciones CEAC.

Page 3: Et+Instalaciones+Sanitarias

Describir los sistemas de

almacenamiento posibles para

capacidades determinadas.

UNIDAD 3:

ALMACENAMIENTO.

3.1 Almacenamiento: Situación física. Cálculo

de la capacidad.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas

cortas y largas, defensas de trabajos,

exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del

estudiante.

Enriquez, G. y Enríquez Harper, G.

(2004) Manual práctico de

instalaciones hidráulicas, sanitarias

y de calefacción. Publicado por DO

NOT USE.

Enríquez Harper, G. (2006) El ABC de

las instalaciones de gas, hidraúlicas y

sanitarias. Editorial Limusa.

Gaceta Oficial de la República de

Venezuela. No 4.044, Caracas,

Venezuela. 08/09/1988.

Kawlath, Wolfram. (1993)

Instalaciones sanitarias. Publicado

por Ediciones CEAC.

Estudiar las redes de

recolección de aguas de lluvia,

servidas y ventilación.

UNIDAD 4: REDES DE

RECOLECCIÓN

4.1 Redes de recolección de

aguas servidas y

ventilación: Trazado de

la red de recolección de

Aguas Servidas.

Materiales.

Características. Cálculos.

Cálculo de la red de

recolección de Aguas

Servidas.

4.2 Redes de recolección de

aguas de lluvia: Trazado

de la Red de Aguas de

Lluvia. Cálculo de la Red

de Aguas de Lluvia.

Cálculo de la Red

Manejo de ábacos y

tablas.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas

cortas y largas, defensas de trabajos,

exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del

estudiante.

Enriquez, G. y Enríquez Harper, G.

(2004) Manual práctico de

instalaciones hidráulicas, sanitarias

y de calefacción. Publicado por DO

NOT USE.

Enríquez Harper, G. (2006) El ABC de

las instalaciones de gas, hidraúlicas y

sanitarias. Editorial Limusa.

Gaceta Oficial de la República de

Venezuela. No 4.044, Caracas,

Venezuela. 08/09/1988.

Kawlath, Wolfram. (1993)

Instalaciones sanitarias. Publicado

por Ediciones CEAC.

Discutir las nociones básicas

para la instalación de Gas.

UNIDAD 5: INSTALACIÓN DE

GAS.

5.1 Instalación de gas:

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

Enriquez, G. y Enríquez Harper, G.

(2004) Manual práctico de

instalaciones hidráulicas, sanitarias

y de calefacción. Publicado por DO

Page 4: Et+Instalaciones+Sanitarias

conceptos básicos,

trabajo práctico sobre

una Instalación de Gas.

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas

cortas y largas, defensas de trabajos,

exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del

estudiante.

NOT USE.

Enríquez Harper, G. (2006) El ABC de

las instalaciones de gas, hidraúlicas y

sanitarias. Editorial Limusa.

Gaceta Oficial de la República de

Venezuela. No 4.044, Caracas,

Venezuela. 08/09/1988.

Kawlath, Wolfram. (1993)

Instalaciones sanitarias. Publicado

por Ediciones CEAC.

BIBLIOGRAFÍA

Enriquez, G. y Enríquez Harper, G. (2004) Manual práctico de instalaciones hidráulicas, sanitarias y de calefacción. Publicado por DO NOT USE.

Enríquez Harper, G. (2006) El ABC de las instalaciones de gas, hidraúlicas y sanitarias. Editorial Limusa.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. No 4.044, Caracas, Venezuela. 08/09/1988.

Kawlath, Wolfram. (1993) Instalaciones sanitarias. Publicado por Ediciones CEAC.