Etiqueta y protoc.

8
ETIQUETA Y PROTOCOLO Príncipe de Benevento "Solo los tontos se ríen de la buena educación".

Transcript of Etiqueta y protoc.

Page 1: Etiqueta y protoc.

ETIQUETA Y PROTOCOLO

Príncipe de Benevento

"Solo los tontos se ríen de la buena educación".

Page 2: Etiqueta y protoc.

CONCEPTOS

Protos : primero en su línea y collium o collatio :

pegar.

La regla ceremonial diplomática establecida

por decreto o por costumbre

La primera hoja en la que se marcan determinadas

instrucciones.

Código de Hammurabi:

Conjunto de leyes aplicados

Mesopotamia

Page 3: Etiqueta y protoc.

EVOLUCIÓN - EDUCACIÓN. Pautas sociales y normas de

comportamiento

CREACIÓN DE LA CORTE. Auge definitivo a las buenas maneras.

conjunto de personas dependientes del rey o de un noble

Se puede ser rico, culto e incluso un genio, pero todos somos

personas y hay que comportarse educadamente con los demás.

Page 4: Etiqueta y protoc.

La normativa que es legislada o establecida por usos ycostumbres donde se determina la precedencia yhonores que deben tener las personas y símbolos, lasolemnidad y desarrollo del ceremonial de los actosimportantes donde se relacionan las personas para undeterminado fin.

Establece cómo se deben desarrollar los actos importantes que se producen en la sociedad

ORDEN – LUGAR - TRATAMIENTO

PROTOCOLO

Page 5: Etiqueta y protoc.
Page 6: Etiqueta y protoc.

El ceremonial, la etiqueta y las reglas de cortesía

• Es la suma de formalidadesnecesarias que establecen cómose desarrolla un acto público osolemne.

El ceremonial

• Impuesta por elprotocolo, determina lasolemnidad e de laceremonia de un acto

La etiqueta

• Relacionarnos en sociedad y mostrar respeto a sus usos y costumbres

Las reglas de

cortesía

Page 7: Etiqueta y protoc.

El saludo

Pilar básico en la educación de las personas. Carácter y la buena formación de una persona.

Acompañarlo de un gesto cordial.

Page 8: Etiqueta y protoc.

REGLAS DEL SALUDOEl caballero saluda a la dama. Depende del

país puede haber alguna ligera variación.

El más joven saluda a la persona de más edad.

El que va solo saluda a las personas que van en grupo.

Los solteros saludan a los casados

En circunstancias, como edad, sexo, etc. prevalece la edad.