Etiquetado Alimentos Procesados

download Etiquetado Alimentos Procesados

of 4

Transcript of Etiquetado Alimentos Procesados

  • 7/26/2019 Etiquetado Alimentos Procesados

    1/4

    CIRCULAR No. 150

    REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOSPARA EL CONSUMO HUMANO

    Estimados Clietes ! Ami"os#

    Ponemos en su conocimiento la publicacin y puesta en vigencia del Acuerdo del

    Ministerio de Salud Pblica No. 4522, ue contiene el Reglamento sanitario deetiquetado de alimentos procesados para el consumo humano, mediante elSuplemento del !egistro "#icial No. $%4, de #ec&a 2' de noviembre de 2($%) el mismo

    ue &a sido posteriormente modi#icado mediante Acuerdo Ministerial 45*5, publicadoen el Segundo Suplemento del !egistro "#icial No. $%*, de #ec&a (% de diciembre de

    2($%.

    A continuacin un e+tracto de las normas recientemente publicadas

    I. PROHI$ICIONES DE ETIQUETADO

    -n materia de etiuetado de alimentos procesados para el consumo &umano se

    pro&be

    a/ A#irmar ue consumiendo un producto por s solo se llenan los reuerimientos

    nutricionales)

    b/ 0tili1ar logos, certi#icaciones yo sellos de asociaciones, #undaciones,

    #ederaciones y de grupos colegiados, ue est3n relacionados a la calidad y

    composicin del producto)

    c/ as marcas de con#ormidad relacionadas con certi#icaciones de sistemas de

    calidad, procesos y otros, e+cepto las marcas de con#ormidad de

    certi#icaciones ue &an sido otorgadas al producto)

    d/ eclarar ue el producto cuenta con ingredientes o propiedades de las cuales

    care1ca o atribuir un valor nutritivo superior o distinto al ue se declare en el!egistro Sanitario)

  • 7/26/2019 Etiquetado Alimentos Procesados

    2/4

    e/ eclarar propiedades nutricionales, incumpliendo los valores de re#erencia

    establecidos en las normas y reglamentos t3cnicos de etiuetado nutricional)

    #/ !eali1ar comparaciones en menoscabo de otros productosg/ eclarar propiedades saludables ue no puedan comprobarse)

    &/ Atribuir propiedades preventivas o accin terap3utica para aliviar, tratar o curaruna en#ermedad)

    i/ 0tili1ar im6genes de ni7os, ni7as y adolescentes)

    8/ 0tili1ar im6genes ue no correspondan a las caractersticas del producto)

    9/ eclarar #recuencia de consumo)

    l/ 0tili1ar im6genes de pro#esionales de la salud)

    m/ 0tili1ar im6genes de celebridades de productos con contenido alto o medio de

    componentes de#inidos en la :abla N; $.

    II. CONTENIDO DE COMPONENTES % CONCENTRACIONES PERMITIDAS

    Para la valoracin del alimento procesado en re#erencia a los componentes y

    concentraciones permitidas de grasa, a1cares y sal se debe re#erir a la siguiente

    tabla

    CONCENTRACIN/

    COMPONENTE

    GRAATOTA!E

    A"#CAR A!

    A!TO

    Igual o mayor a 20gramos en 100gramos

    Igual o mayor a15 gramos en 100gramos

    Igual o mayor a 1,5 gramosen 100 gramos

    Igual o mayor a 10gramos en 100mililitros

    Igual o mayor a7,5 gramos en100 mililitros

    Igual o mayor a 1,5 gramosen 100 mililitros

    (1,5 gramos de sal contiene600 miligramos de sodio)

    ME$IO

    Mayor a 3 y menora 20 gramos en100 gramos

    Mayor a 5 ymenor a 15gramos en 100gramos

    Mayor a 0,3 y menor a 1,5gramos en 100 gramos

    Mayor a 1, 5 ymenor a 10gramos en 100mililitros

    Mayor a 2, 5 ymenor a 7,5gramos en 100mililitros

    Mayor a 0,3 y menor a 1,5

    gramos en 100 mililitros(0,3 a 1,5 gramos de salcontiene entre 120 a 600miligramos de sodio)

    %A&O

    Menor o igual a 3gramos en 100gramos

    Menor o igual a 5gramos en 100gramos

    Menor o igual a 0,3 gramosen 100 gramos

    Menor o igual a1,5 gramos en 100

    mililitros

    Menor o igual a2,5 gramos en

    100 mililitros

    Menor o igual a 0,3 gramosen 100 mililitros

    (0,3 gramos de sal contiene120 miligramos de sodio)

  • 7/26/2019 Etiquetado Alimentos Procesados

    3/4

    a identi#icacin de componentes consiste en utili1ar un sistema gr6#ico de barras de

    colores colocadas de manera &ori1ontal, el cual estar6 enmarcado en un cuadrado de

    #ondo gris o blanco segn los colores predominantes en la etiueta y se ubicar6 en el

    e+tremo superior i1uierdo del panel principal del producto, considerando lo siguiente

    'rea del istemaGr()ico

    'rea de la cara principal dee*hi+ici,n en cm-

    6,25 cm2 19,5 - 32

    20 33- 161

    15 162 en adelante

    -ste sistema gr6#ico no puede estar oculto por ningn ob8eto o implemento para el

    consumo o uso del mismo o productos promocionales.

    Se considerar6 ue los alimentos procesados de envases peue7os con una

    super#icie total para rotulado de $',4 cm2 no utili1ar6n el sistema gr6#ico, sin embargo

    deber6n incluirlo en su envase e+terno ue los contiene.

    a nica e+cepcin a la declaracin de componentes comprende a los productos ue

    por su naturale1a o composicin de origen posee uno o varios de los componentes

    N-N (22, el mismo ue dispone

  • 7/26/2019 Etiquetado Alimentos Procesados

    4/4

    !eglamento t"cnico #cuatoriano !$# I%#% 022, !otulado de &roductosalimenticios &rocesados, en'asados y em&auetados

    .-0 ara los alimentos *a+ricados a &artir de ingredientes transg"nicos, en la

    etiueta de+e declararse, en el &anel &rinci&al, en letras de+idamenteresaltadas y de con*ormidad con lo esta+lecido en el neo . de la %$# I%#%133/-1, %$I#%# $!%4%I

    .10 uando se utilice ingredientes transg"nicos, de+e declararse en la lista deingredientes el nom+re y &orcenta8e del ingrediente, seguido de la&ala+ra $!%4%I

    .20 ara e*ectos de la traa+ilidad el *a+ricante de+e solicitar ue el &ro'eedordeclare si el ingrediente es o no transg"nico

    /. /IGENCIA

    Para el cumplimiento de la norma se concede 10 d2as desde s( +(3li*a*i- e el'e"ist'o o4i*ial) la adecuacin del etiuetado al !eglamento no implica obtencin denuevo registro sanitario, ni tendr6 costo en la Agencia Nacional de !egulacin, ?ontrol

    y @igilancia Sanitaria